martes, agosto 26, 2025
InicioNacionalesTras la aprobación del DNU de Milei en Diputados, el dólar “blue”...

Tras la aprobación del DNU de Milei en Diputados, el dólar “blue” bajó $15 y se alejó de los $1.300

-

Las cotizaciones financieras operaron con subas.

   

Luego de que la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar “blue” bajó por segunda rueda consecutiva y cedió $15, según un relevamiento de LA GACETA.

La divisa informal alcanzó los $1.265 para la venta y a $1.245 para la compra. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 16,4%.

Las cotizaciones financieras operaron de forma dispar. El MEP, herramienta que se utiliza para que los argentinos se dolaricen legalmente sin el cepo cambiario, subió 0,11% y llegó a los $1.288,17. El Contado con Liquidación (CCL) trepó 0,23% y alcanzó los $1.288,75.

Por su parte, el dólar oficial, según las pizarras del Banco Nación, se vendió a $1.089,50 y se ofreció a $1.049,50 para la compra. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotizó a $1.416,35.

A cuánto llegará el dólar, según el pronóstico de los expertos en mercado

Según un informe de LatinFocus, el tipo de cambio oficial se mantendría por debajo de los $1.300 al cierre de 2025. En la proyección anterior, se esperaba que superara los $1.311. Ahora, los analistas prevén una cotización de $1.294 para diciembre, mientras que para 2026 la estimación sube a $1.530.

ÚLTIMAS NOTICIAS