De acuerdo con el último informe del Banco Central (BCRA), alcanzó su valor más elevado desde finales de 2021.
La presión sobre las finanzas familiares en Argentina no cede. En abril, los niveles de morosidad en créditos personales y tarjetas de crédito marcaron cifras récord en los últimos años, revelando el deterioro del poder adquisitivo de los hogares y el uso intensivo del crédito como herramienta de subsistencia.
De acuerdo con el último informe del Banco Central (BCRA), la morosidad en los préstamos personales alcanzó el 4,6%, el nivel más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito llegó al 3,2%, el valor más elevado desde finales de 2021. En el agregado del sistema, el ratio de irregularidad del crédito al sector privado se ubicó en 2,2%, 0,2 puntos porcentuales por encima del mes anterior.