viernes, agosto 22, 2025
InicioEspectáculosTres capítulos, una historia impactante: la miniserie de Netflix que todos recomiendan

Tres capítulos, una historia impactante: la miniserie de Netflix que todos recomiendan

-

Esta producción se destacó por su propuesta novedosa y rupturista, con episodios autoconcluyentes y casos fascinantes.

Una producción de Netflix logró una fórmula perfecta para una maratón televisiva de fin de semana. Se trata de una serie policial que destacó por su propuesta novedosa y rupturista que cumple con requisitos fundamentales para muchos: misterios que se resuelven en el día, donde cada uno de ellos es más atrapante que el otro.

«Criminal» es una producción de Netflix que se volvió una de las más recomendadas para quienes disfrutan del suspenso, el drama y los interrogatorios cara a cara. Se trata de una serie compacta y autoconclusiva, que podría definirse como una mega ficción que incluye cuatro miniseries dentro de ella. Esta original propuesta está comprendida por «bloques», cada uno centrado en cuatro lugares distintos: tres interrogatorios ocurren en Alemania, tres en España, tres en Francia y tres en Reino Unido. Esto conforma las cuatro minificciones.

Cada uno de los 12 casos es único y son autoconcluyentes, es decir, comienzan y terminan en el mismo día o episodio. Cada uno de los capítulos se basa en la dinámica de los interrogatorios policiales, incluyendo los detalles del caso, la personalidad de los inspectores y sospechosos, las internas policiales y la vida misma.

“Criminal: Alemania”: tensión, emociones atrapantes y suspenso constante

Esta producción internacional de origen alemán se convirtió en «un ejemplo perfecto de cómo contar mucho con muy poco», destacaron desde el medio Minuto Uno. Ese es el caso de «Criminal: Alemania». En solo tres episodios, logra desarrollar personajes profundos, giros inesperados y momentos de máxima tensión con una puesta en escena minimalista pero eficaz.

«Criminal: Alemania», se sitúa, al igual que el resto de entregas, íntegramente en una sala de interrogatorios. En ese espacio cerrado, los investigadores enfrentan a distintos sospechosos, con diálogos cargados de tensión y estrategias psicológicas que bordean lo legal. La sinopsis oficial de Netflix lo resume así: «Cuatro paredes. Investigadores y sospechosos cara a cara. La verdad está muy cerca, a veces al filo de la ley, y los interrogadores la pueden oler.»

Lo interesante es que cada episodio presenta un caso distinto, pero la tensión y la construcción del suspenso son constantes. No hay persecuciones ni escenas de acción, solo palabras, miradas y silencios que dicen mucho más de lo que parece.

Nivel actoral alto y una calificación destacada

La realización global es impecable, con muy buenas actuaciones que logran transformar el encierro físico en un «libre albedrío de tensiones, dramatismo, dolores, sospechas, mentiras y castigos», indicaron desde Clarín. Desde ese medio compararon la serie como un «juego de ajedrez» en el que cada episodio es una partida, con un constante desafío entre quienes preguntan y quienes responden.

Así también destacaron el nivel actoral «altísimo» de la producción. Cuenta con figuras destacadas como los españoles Emma Suárez, Carmen Machi y Eduard Fernández, la francesa Sara Giraudeau y el escocés David Tennant, entre otros

«Criminal» y «Criminal: Alemania» están disponibles en el catálogo de streaming de Netflix. La serie recibe una calificación de «Muy buena».

ÚLTIMAS NOTICIAS