El presidente de La Libertad Avanza Tucumán reclamó la sanción de una ley que elimine el sistema de acoples y pidió un compromiso de todos los espacios políticos para garantizar elecciones “más transparentes y simples”.
El presidente de La Libertad Avanza Tucumán (LLA) y actual vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, cuestionó al Gobierno provincial por no haber avanzado con la reforma electoral prometida en 2024. En declaraciones públicas, reclamó la sanción de una ley que elimine el sistema de acoples y pidió un compromiso de todos los espacios políticos para garantizar elecciones “más transparentes y simples”.
Catalán recordó que el gobernador Osvaldo Jaldo anunció durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura tucumana en 2024 una serie de reformas políticas, propuestas que coincidieron con la firma del Pacto de Mayo en la Casa Histórica. Ambos hechos posicionaron al mandatario como impulsor de una agenda de modernización institucional, que incluía cambios significativos en el sistema de votación. Sin embargo, Catalán afirmó que, hasta ahora, esas iniciativas no pasaron del discurso.
“Nosotros tuvimos esperanzas en que el Gobierno de la provincia cumpla con su palabra de otorgar a los tucumanos un sistema más transparente y simple, como se comprometió el gobernador el año pasado”, expresó Catalán. “Pero todavía no vimos ningún avance concreto; solo opiniones aisladas sobre que se estaba trabajando en la Legislatura”, añadió, señalando que las próximas elecciones en distritos como Alberdi se aproximan sin una definición sobre el mecanismo electoral.
El referente libertario no apuntó solo al oficialismo, sino que extendió su llamado a todos los partidos políticos de Tucumán. “No solamente debe tomar acciones el Gobierno, sino todo el sistema político. Todas las fuerzas deben impulsar un proyecto de ley que elimine los acoples y las doble candidaturas, si se puede”, enfatizó.
Catalán subrayó que la eliminación de los acoples —un mecanismo que permite a un candidato presentarse por varias listas para sumar votos— no requiere necesariamente una reforma constitucional. “Hace falta voluntad política para darles respuestas a los tucumanos; un compromiso de todos los partidos sería suficiente para lograr un sistema electoral más claro”, dijo.
Y concluyó que la falta de avances en la reforma electoral se suma a los cuestionamientos de distintos sectores sobre la transparencia del proceso democrático en la provincia, donde el sistema de acoples ha sido criticado por fomentar la fragmentación de listas y confundir al electorado.