La fiscalía había solicitado 14 años, detallando que el esquema Ponzi de Cositorto causó un perjuicio superior a los $776 millones. Horas antes del veredicto, Cositorto insistió en su inocencia, alegando un «armado judicial».
La Justicia salteña condenó hoy a Leonardo Cositorto, el controvertido fundador de Generación Zoe, a once años de prisión efectiva. La sentencia lo encuentra culpable como jefe organizador de asociación ilícita y estafa bajo la modalidad de delito continuado, en concurso real. Cositorto permanecerá alojado en la cárcel penitenciaria local, donde ya se encontraba detenido.
La resolución judicial se da en el marco de una causa que desnudó un complejo esquema de fraude y captación ilegal de fondos que afectó a miles de personas en todo el país. La figura de Cositorto, quien prometía retornos exorbitantes a través de supuestas inversiones y desarrollo personal, ha estado en el centro de la polémica desde que se destapó la maniobra en 2022.
Últimas palabras de Cositorto: denuncias, citas bíblicas y un pedido de justicia en Salta
Los otros condenados
Además de Cositorto, el tribunal dictó sentencias para otros participantes clave en la estructura de Generación Zoe:
Ricardo Gabriel Isaac Vilardel fue condenado a siete años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado. Los jueces ordenaron su detención inmediata y alojamiento en la cárcel local, haciendo cesar la medida cautelar que lo beneficiaba desde marzo de 2023.