El terreno está en constante movimiento, aunque no lo percibamos, dice Guillermo Aceñolaza, científico del Conicet
Cuando la naturaleza despliega su poder y deja a la humanidad enmudecida, surgen las preguntas de por qué y cómo ocurren los grandes movimientos como los terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
“Uno, muchas veces se olvida de que la Tierra es un planeta dinámico”, explica Guillermo Aceñolaza, doctor en Geología, con especialidad en Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera. “Nosotros le prestamos atención a las cosas que se mueven, como los árboles, la gente, los autos… y nos olvidamos que la Tierra, que es la Gea, también se mueve. Lo que pasa es que ese movimiento que hace el terreno, la roca, la piedra, el suelo tiene tiempos distintos, no es inmediato”, le dice a LA GACETA PLAY el científico tucumano, investigador del Insugeo, que depende del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (Conicet).