viernes, agosto 22, 2025
InicioNacionalesDuro revés para el Gobierno: Diputados dio media sanción al proyecto de...

Duro revés para el Gobierno: Diputados dio media sanción al proyecto de Financiamiento Universitario

-

La iniciativa obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones. Qué dice la ley y cuál sería su costo fiscal.

Un nuevo revés sufrió el Gobierno de Javier Milei en el Congreso. Este miércoles, la oposición consiguió darle media sanción al proyecto de Financiamiento Universitario en Diputados.

El proyecto se impuso con 158 votos a favor: con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la salteña Pamela Caletti de Innovación Federal. Su compañera, la misionera Yamila Ruiz -que responde a Carlos Rovira- había firmado el dictamen. Sin embargo, no dio quórum en la sesión ni estuvo presente al momento de la votación.

En contra hubo 75 votos, de La Libertad Avanza, el PRO (en donde hubo abstenciones) y parte de la UCR.

Qué dice la ley y cuál sería su costo fiscal

El proyecto de financiamiento universitario obliga al Ejecutivo a actualizar los fondos de gastos de funcionamiento y los sueldos de universitarios, docentes y no docentes, tomando como referencia la inflación acumulada desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley.

Deben ser incrementos remunerativos y bonificables. Además, se fija una actualización mínima trimestral para las paritarias y se determina que los salarios deberán actualizarse mensualmente, al menos en función del índice de inflación, consignó Clarín.

Por otro lado, la norma define un piso de inversión presupuestaria vinculado al Producto Bruto Interno. En este sentido, prevé un crecimiento progresivo del presupuesto universitario, que deberá alcanzar un mínimo del 1% del PBI en 2026, incrementándose gradualmente hasta llegar al 1,5% del PBI en el año 2031.

ÚLTIMAS NOTICIAS