jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesFallo por YPF: Francos advirtió que si se ratifica sería “incumplible” por...

Fallo por YPF: Francos advirtió que si se ratifica sería “incumplible” por restricciones legales

-

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos está a punto de definir si Argentina deberá pagar la condena por la expropiación de la petrolera con acciones. Guillermo Francos aseguró que la ley vigente impide ejecutar la orden.

A horas de que la Corte de Apelaciones de Estados Unidos se pronuncie sobre el pago de la condena por la expropiación de YPF, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que un fallo que obligue a Argentina a entregar acciones sería “incumplible”.

“Pueden dictarla, pero es una decisión que no se puede cumplir porque existe una ley que establece que para vender acciones de YPF pertenecientes al Estado nacional se necesita la aprobación del Congreso con una mayoría especial”, señaló Francos en diálogo con Radio Nacional.

La disputa por el pago de la condena

En junio, la jueza Loretta Preska ordenó a Argentina pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF. Con intereses, la cifra asciende a US$ 18.000 millones. La discusión ahora es si ese pago podrá hacerse mediante la entrega de acciones, algo que, según Francos, es inviable por la legislación argentina.

La Cámara de Apelaciones tiene tres opciones:

No conceder la suspensión y permitir que se cumpla la orden de Preska.

Mantener la cautelar solicitada por el Gobierno.

Autorizar la suspensión pero con el pago mediante otros activos, no acciones de YPF.

En caso de que no haya suspensión, Argentina podría negociar con los acreedores o entrar en desacato, lo que implicaría posibles embargos sobre las reservas del Banco Central.

Francos y la interna política

Francos también cuestionó a la oposición por lo que calificó como “posicionamiento electoral” en torno a las reformas de la Administración Pública. “Es insólito que el Congreso primero otorgue facultades delegadas y luego las retire cuando se usan”, dijo.

Defendió además las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei, subrayando que buscan reducir el gasto público improductivo y garantizar el equilibrio fiscal. “Toda norma que incremente el gasto será vetada”, aseguró.

En clave electoral, el funcionario expresó confianza en ampliar el número de bancas oficialistas en el Congreso y respaldó la imagen de Milei en La Matanza con la consigna “kirchnerismo Nunca Más”, a la que definió como un gesto simbólico contra Unión por la Patria en Buenos Aires.

ÚLTIMAS NOTICIAS