jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesIndustria argentina: el uso de la capacidad instalada se ubicó en el...

Industria argentina: el uso de la capacidad instalada se ubicó en el 58,8% en junio, según el Indec

-

Los bloques sectoriales que operaron por encima del promedio general fueron refinación del petróleo, papel y cartón, industrias metálicas básicas, sustancias y productos químicos, productos alimenticios y bebidas.

En junio, la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 58,8%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cifra representa un aumento de 4,3  en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el índice se ubicó en 54,5%.

De acuerdo con el informe, los bloques sectoriales que operaron por encima del promedio general fueron: refinación del petróleo (83,0%), papel y cartón (68,0%), industrias metálicas básicas (64,3%), sustancias y productos químicos (64,0%) y productos alimenticios y bebidas (62,7%).

En contraste, los sectores que se ubicaron por debajo del nivel general fueron: productos minerales no metálicos (55,1%), edición e impresión (52,8%), industria automotriz (52,0%), productos textiles (50,4%), metalmecánica excepto automotores (45,9%), productos de caucho y plástico (41,7%) y productos del tabaco (40,2%).

Principales incrementos interanuales

Entre las ramas con mayor crecimiento, se destacó el sector de industrias metálicas básicas, que alcanzó un 64,3% de utilización frente al 56,6% de junio del año pasado. Según la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo tuvo un incremento interanual del 16,5%.

ÚLTIMAS NOTICIAS