Catalán confirmó lo que venía adelantando LA GACETA y no será candidato. Además, cuestionó las testimoniales. Soledad Molinuevo, Guisone y Moisá completan la nómina de titulares.
Seis debutantes en la arena política estarán en la Boleta Única Papel (BUP) bajo el sello de La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán. El espacio del presidente, Javier Milei, competira con un armado que estará encabezado por Federico Pelli y Soledad Molinuevo, y que se completa con Manuel Guisone y Celina Moisá.
El vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación y titular del partido a nivel provincial, Lisandro Catalán, llegó a Tucumán para definir el armado de LLA con miras a los comicios del 26 de octubre, cuando se renuevan cuatro bancas a diputado nacional.
En una entrevista con “Buen Día”, el matutino de LG Play, el funcionario de confianza de Guillermo Francos enfatizó que cumple un rol acompañando al jefe de Gabinete de la Nación y seguirá “haciéndolo de ese lugar”. “Nosottros no aceptamos candidaturas testimoniales”, ironizó Catalán, en alusión a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de encabezar la lista del oficialismo.
En ese sentido, el abogado consideró que el espacio liberal tiene “un gran equipo” en estas tierras, y anticipó que “van a representar muy bien las ideas del presidente Milei y de La Libertad Avanza”.
En el peronismo, según contrastó Catalán, “por una u otra cosa son seis testimoniales, empezando por el gobernador, pero también con el vicegobernador (Miguel Acevedo) y el senador Juan Manzur como suplentes”.
Camino a octubre
El armador libertario afirmó que el objetivo es fortalecer este espacio y sostener las ideas que plantea Milei. “Los tucumanos fundamentalmente están con falta de esperanza. Desde hace muchas décadas, cada año que pasa la provincia está peor que el anterior. Y ya trasciende la responsabilidad de un dirigente político, es la responsabilidad del sistema político”, aseguró. Y apunto no sólo contra el peronismo, que “gobierna hace 40 años la provincia”, sino también “a la oposición, que no supo dar respuesta o no quiso, y fue funcional conscientemente del oficialismo para generar un sistema inalterable de negocios y de status quo donde se favorecen y se enriquecen los políticos, mientras el tucumano está cada vez peor, con menos infraestructura, con menos salud, con menos educación, con menos actividad económica privada”. A pesar de este panorama, dijo Catalán, “Tucumán tiene todo para ser una provincia potente, con liderazgo en el norte, que pelee el liderazgo a nivel nacional”. “A eso lo impidió un sistema político sin imaginación”, remarcó el funcionario de Milei.
En cambio, según Catalán, en La Libertad Avanza “priorizamos las ideas”. “Presentamos hace unos meses los Puntos de Partida para la Libertad de los Tucumanos. Esa es una hoja de ruta para devolverle la grandeza a Tucumán y estamos convocando a las mejores personas para llevar adelante”, señaló, en referencia a los postulantes de este sello.
Lisandro Catalán, parte del Gobierno Nacional y las autoridades de la CNE dejaron todo listo para el uso de la Boleta única de Papel
Y afirmó que la meta es, junto a los candidatos y a la dirigencia liberal, “desde el 27 de octubre empezar a trabajar para que Tucumán vuelva a ser Tucumán”.
En la cabeza de la lista de LLA estará Pelli, quien es licenciado en Administración de Empresas, consultor e seguridad ciudadana y empresarial, y ex presidente de CAME Joven. Estará secundado por Molinuevo, abogada y vicepresidenta de La Libertad Avanza en Tucumán. En tercer lugar irá Guisone, fundador de Federalismo y Libertad. Y cerrará el armado Moisá, abogada y docente universitaria. Los suplentes serán Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua. De los siete, sólo Albarracín participó en una contienda electoral, mientras que los seis restantes tendrán su primera experiencia en una boleta.