«El presidente estadounidense habló con el presidente ruso y acordaron que habrá una reunión entre ambos en las próximas dos semanas”, señaló el canciller.
El canciller alemán Friedrich Merz aseguró este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó estar dispuesto a reunirse con su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en un encuentro que podría realizarse dentro de dos semanas.
La declaración llegó después de la cumbre en la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a Zelensky y a varios líderes europeos en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Putin le dijo a Trump que aceptaba el encuentro con Zelensky
Merz confirmó que Putin y Trump mantuvieron una conversación telefónica en la que el líder ruso aceptó reunirse con Zelensky.
“El presidente estadounidense habló con el presidente ruso y acordaron que habrá una reunión entre ambos en las próximas dos semanas”, señaló el canciller alemán tras el encuentro en Washington.
De concretarse, sería la primera reunión directa entre Putin y Zelensky desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Trump organiza una cumbre trilateral
El propio Trump declaró en redes sociales que comenzó a preparar una cumbre entre Rusia y Ucrania, a la que luego se sumaría un encuentro trilateral con su mediación.
“Llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre Putin y Zelensky. Después de esa reunión, tendremos un trilateral en el que participaré”, escribió el mandatario estadounidense.
El republicano también destacó que los países europeos coordinarán garantías de seguridad para Ucrania en conjunto con Washington.
Europa alerta sobre concesiones territoriales
En paralelo, el canciller alemán advirtió que Ucrania no debe ser presionada a ceder territorios como parte de un acuerdo de paz.
“La exigencia rusa de que Kiev entregue partes del Donbás equivale a proponer que Estados Unidos ceda Florida”, graficó Merz, en una declaración que reflejó la posición dura de Alemania frente a las exigencias del Kremlin.
Los líderes europeos en la Casa Blanca
A la reunión en Washington asistieron, además de Trump y Zelensky:
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Keir Starmer, primer ministro británico.
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Alexander Stubb, presidente de Finlandia.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN.
La presencia de estos mandatarios refleja la importancia que Europa le otorga a una salida diplomática al conflicto.
Rusia rechaza tropas de la OTAN en Ucrania
Desde Moscú, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, rechazó la propuesta de desplegar fuerzas de la OTAN en Ucrania una vez alcanzado un eventual alto el fuego.