jueves, agosto 21, 2025
InicioNacionalesEl Gobierno nacional extendió el plazo para rescindir contratos con empresas estatales

El Gobierno nacional extendió el plazo para rescindir contratos con empresas estatales

-

La medida fue oficializada a través del Decreto 591/2025 firmado por el presidente Javier Milei.

El Gobierno nacional prolongó hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo para que organismos y empresas estatales finalicen contratos con compañías en las que el Estado tiene participación accionaria o gozan de beneficios exclusivos. 

La medida, oficializada a través del Decreto 591/2025 y firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca eliminar distorsiones y abrir la competencia en la contratación pública.

La extensión del plazo, originalmente establecido en el Decreto 747/2024 que vencía el 22 de agosto, permitirá una transición ordenada hacia licitaciones más competitivas. Dicho decreto eliminó la obligatoriedad de contratar a empresas estatales específicas para determinados servicios.

Fin de exclusividades polémicas

En este escenario, por ejemplo, se eliminó la exclusividad que tenía el Banco Nación para el pago de haberes de empleados públicos, vigente desde 2012. En abril pasado, el Gobierno adjudicó a once bancos privados y públicos la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo, mediante la Decisión Administrativa 9/2025.

La nómina de entidades habilitadas incluye al Banco Credicoop, Banco Patagonia, Banco Santander, ICBC, Banco Galicia, BBVA, Banco Macro y Supervielle, entre otros. El Ejecutivo instruyó a estas instituciones a elaborar planes de trabajo que prioricen beneficios concretos para el personal estatal, en especial préstamos hipotecarios a tasas preferenciales.

El Gobierno calificó las exclusividades derogadas como «nefastas» y como un mecanismo de «transferencia de recursos del contribuyente a determinadas empresas».

Base legal y objetivos

La política actual se basa en el Decreto 70/2023, que eliminó privilegios para empresas con participación estatal en contrataciones públicas. La prórroga busca dar tiempo a las jurisdicciones a readecuar sus contratos y realizar nuevas licitaciones. El Decreto 591/2025 permite a las autoridades ampliar o prorrogar convenios hasta fin de año en casos justificados.

El Gobierno calificó de “nefastos” los decretos dejados sin efecto y aseguró que generaban una “transferencia de recursos del contribuyente a determinadas empresas”.

ÚLTIMAS NOTICIAS