lunes, agosto 25, 2025
InicioNacionalesPresuntas coimas: uno de los dueños de Suizo Argentina se presentó en...

Presuntas coimas: uno de los dueños de Suizo Argentina se presentó en Comodoro Py y entregó su celular

-

Jonathan Kovalivker, empresario investigado por presuntos sobornos, apareció tras ser buscado por la Justicia.

El empresario Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina e investigado en la causa por presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad, se presentó este lunes en los tribunales de Comodoro Py acompañado por su abogado, Martín Magram, y entregó su teléfono celular a la Justicia.

El magistrado a cargo, el juez federal Sebastián Casanello, lo buscaba desde el jueves pasado para secuestrar ese dispositivo. En paralelo, también citó a declarar a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta.

Como parte de las medidas de investigación, Casanello ordenó el bloqueo de las cajas de seguridad de los ex funcionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, así como de los empresarios de la familia Kovalivker -Jonathan, su hermano Emmanuel y su padre, Eduardo-. El pedido fue remitido al Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de preservar posibles elementos probatorios. La decisión se tomó a pedido del fiscal Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación.

La causa, que se inició hace apenas cinco días, avanza con la recolección de pruebas. Por ello, ya se allanaron los domicilios de los exfuncionarios y de los Kovalivker, se secuestraron teléfonos celulares y se retiraron las computadoras de la Agencia de Discapacidad, incluidas las de secretarias vinculadas al área.

El viernes pasado, Emmanuel Kovalivker fue interceptado cuando intentaba salir de Nordelta con 266.000 dólares en efectivo y $7 millones en su vehículo, dinero que fue secuestrado por la policía. Su hermano Jonathan, en cambio, logró abandonar el barrio privado antes de que la fuerza llegara a su domicilio. Todo apunta a que, antes de irse, habría vaciado la caja fuerte de su dormitorio.

Pese a estos movimientos, fuentes judiciales remarcaron que ninguno de los investigados tiene orden de detención. Por ahora, el objetivo central de la investigación es evitar la pérdida de pruebas y garantizar el avance del expediente.

ÚLTIMAS NOTICIAS