viernes, noviembre 21, 2025
InicioNacionalesHasta 2023, la Argentina tuvo uno de los mayores gastos públicos de...

Hasta 2023, la Argentina tuvo uno de los mayores gastos públicos de América Latina

-

Un informe de Argendata (Fundar) revela que el Estado argentino gasta casi la mitad de los fondos que produce el país en un año, con un impacto significativo en subsidios y una escasa relevancia de la infraestructura.

Entre 2014 y 2023, el gasto público en Argentina representó en promedio el 44,6% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe basado en Argendata que publicó Fundar. El análisis advierte que este nivel de gasto posiciona a  la Argentina por encima de la mayoría de los países de América Latina. Es más que el de Brasil (44%), Uruguay (30,2%), Chile (26,9%) o México (26,7%) y el de varios países desarrollados (Canadá, Estados Unidos y Japón, entre otros). «Sin embargo, estuvo por debajo de países desarrollados con extensos Estados de bienestar, como Francia (57,9%), Bélgica (54%) o Alemania (46,8%)», advierte la publicación.

¿Cómo se explica que en la Argentina el Estado gaste casi la mitad de todo el dinero que se genera, pero esté lejos del nivel de servicios que tiene el pueblo alemán? El informe elaborado por Micaela Fernández ErlauerMaría Fernanda Villafañe y Daniel Schteingart explica que el volumen relativamente alto de gasto público en la Argentina responde, en parte, a la provisión de servicios sociales como salud, educación y jubilaciones, pero también a otras partidas como subsidios económicos e intereses de deuda, que han tenido fuerte peso en distintos períodos.

ÚLTIMAS NOTICIAS