viernes, septiembre 19, 2025
InicioNacionalesOmnispace, rival de Starlink, llega con su opción de internet satelital a...

Omnispace, rival de Starlink, llega con su opción de internet satelital a la Argentina

-

El Ente Nacional de Comunicaciones autorizó a una empresa de los Estados Unidos que ofrece conectividad 5G para celulares y dispositivos.

La conectividad satelital sumó a un nuevo jugador. Omnispace, empresa con sede en Washington (Estados Unidos), recibió la autorización del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para operar en la Argentina y ofrecer una alternativa frente a Starlink, el servicio de Elon Musk que hasta ahora dominaba el sector.

El permiso, otorgado mediante la Resolución 990/2025, forma parte de la estrategia del Estado de diversificar la oferta de telecomunicaciones y garantizar acceso a internet en lugares donde la infraestructura es limitada.

UN NUEVO JUGADOR EN EL MERCADO. Su tecnología permite que celulares se conecten a satélites sin equipos extra y a menor costo. / CAPTURA DE PANTALLAUN NUEVO JUGADOR EN EL MERCADO. Su tecnología permite que celulares se conecten a satélites sin equipos extra y a menor costo. / CAPTURA DE PANTALLA

Cómo funciona el servicio de Omnispace

La propuesta se basa en un sistema híbrido que combina redes terrestres y satelitales. Gracias a su tecnología, los celulares y dispositivos IoT (Internet de las Cosas) pueden conectarse directamente a satélites de órbita baja, sin antenas externas ni equipos adicionales. Esto simplifica la instalación y abarata los costos frente a otros modelos de internet satelital.

La red de Omnispace complementa la infraestructura ya existente, garantizando continuidad en la transmisión de datos. Esto cobra especial importancia en zonas rurales, rutas extensas y áreas críticas donde hoy la conectividad es casi nula.

El sistema no sólo apunta a usuarios individuales. También puede ser clave para comunidades aisladas, transporte y logística, defensa y situaciones de emergencia. Además, facilita la integración de dispositivos IoT, lo que abre la puerta a mejoras en sectores productivos, maquinaria y servicios críticos.

A diferencia de Starlink, que se orienta más al mercado residencial y corporativo, Omnispace se centra en un modelo flexible. Se trata de la posibilidad de que un celular se conecte automáticamente a un satélite cuando no hay señal terrestre.

Lo que viene

Para comenzar a operar plenamente, la compañía deberá cumplir con varios requisitos regulatorios, como la asignación de frecuencias y la coordinación con otras constelaciones satelitales. Aún no se conoce el precio del servicio de Omnispace en Argentina, pero se sabe que competirá con Starlink y que se enfocará en ofrecer internet satelital 5G a un costo más accesible. Se puede conocer más info en omnispace.com/

En un mundo donde estar conectado ya no es un lujo sino una necesidad, la entrada de Omnispace representa un avance hacia un internet más accesible y diverso en Argentina. Su propuesta de conexión directa, sin barreras técnicas ni costos altos, busca abrir el camino para que cada vez más personas puedan tener acceso a la red, sin importar dónde vivan.

ÚLTIMAS NOTICIAS