Soja, maíz, trigo y cebada concentraron operaciones récord tras la decisión oficial de llevar a cero los derechos de exportación.
La eliminación temporal de las retenciones a los principales granos y subproductos generó un inmediato impacto en el mercado exportador. En apenas tres días hábiles, las ventas al exterior alcanzaron los U$S4.181 millones, lo que representa el 59,7% del tope establecido por el decreto 682/2025.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), se registraron operaciones por 11,47 millones de toneladas, con un valor total de US$4181 millones. Estas cifras casi duplican el récord anterior, que había sido de 6 millones de toneladas el 31 de agosto de 2018.
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) se concentraron en soja, maíz, trigo y cebada, consolidando un desempeño histórico.
Hasta la semana pasada, los registros de ventas eran prácticamente nulos. La expectativa del sector frente a la decisión oficial de reducir a cero los derechos de exportación había frenado operaciones, pero la medida terminó por activar una fuerte corriente de comercialización.
Retenciones «cero»
La baja de retenciones no solo asegura un ingreso inmediato de divisas, sino que también dinamiza la rueda comercial y permite a los exportadores afianzar posiciones en un mercado internacional todavía demandante, consignó Todo Noticias.