El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que es «una medida que favorece a los argentinos», además se refirió al acuerdo con EEUU.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, defendió este viernes la decisión del Banco Central de establecer que los compradores de dólar oficial no puedan operar con los financieros. «Se cortó simplemente un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados. Estamos hablando de no sé si decirte 20 personas, más o menos», dijo.
En diálogo con Todo Noticias (TN), el titular del Palacio de Hacienda afirmó que es «una medida que favorece a los argentinos» y que «lo hicimos para recomponer más reservas».
Por otra parte, Caputo habló del acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos, que llevó «más de dos meses de negociaciones». Y volvió a llamar «comunista» al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
«Siempre estuvimos tranquilos. Es verdad que la gente no, pero nosotros sabíamos en qué estábamos trabajando», dijo sobre las turbulencias de la semana pasada, con la suba del riesgo país y de las cotizaciones del dólar.
El respaldo de Estado Unidos
Sobre el acuerdo por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos, dijo: «Hace más de dos meses que veníamos trabajando con Werthein en esta alternativa. El domingo llegué a las nueve al ministerio, después se sumaron Bausili y Daza y el resto del equipo. Nos fuimos a la una y media de la mañana. Tampoco teníamos certeza de que se iba a confirmar al día siguiente».
Destacó que la baja de retenciones y, sobre todo, el acuerdo con EEUU pesaron en la baja que el dólar experimentó esta semana. «El mercado veía con mcuha preocupación que había un ataque político que por primera vez rendía sus frutos en lo financiero. Daba temor que volvía el comunismo. Axel es comunista. Y no lo digo peyorativamente, sino que estoy describiendo», cuestionó al gobernador bonaerense.