lunes, octubre 6, 2025
InicioNacionalesIsrael aceptó el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas...

Israel aceptó el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió

-

El presidente estadounidense presentó en Washington una propuesta de 20 puntos para poner fin a la guerra y establecer un marco de gobernanza en Gaza. Netanyahu dio su visto bueno.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un esquema de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino.

Durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, Trump anunció que Tel Aviv ya dio luz verde a la iniciativa, aunque advirtió que todavía Hamas no respondió a la propuesta.

El plan contempla la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. Según el mandatario, el alto el fuego será inmediato una vez que todas las partes lo acepten y se exigirá la liberación de todos los rehenes en un plazo máximo de 72 horas desde que Israel dé su aprobación definitiva.

Trump aseguró que Estados Unidos ofrecerá a Israel “pleno respaldo” para usar todos los medios a su alcance en caso de que Hamas rechace la iniciativa. “Creo que estamos más que muy cerca. Aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas”, expresó el presidente republicano.

Netanyahu, por su parte, respaldó la propuesta pero fue contundente en su advertencia: “Si Hamas no acepta la propuesta o actúa en contra de sus términos tras una eventual aceptación, Israel procederá unilateralmente. Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”.

En paralelo, Trump instó a la población palestina a asumir un papel activo en la construcción de su futuro: “Pido a los palestinos que tomen las riendas de su destino”, afirmó.

Disculpas a Catar

En medio de la presentación del plan de paz, Netanyahu ofreció una disculpa formal al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque militar israelí en el emirato contra objetivos de Hamas, que provocó la muerte de un militar catarí.

El episodio había generado condenas de varios líderes árabes e incluso una inusual crítica pública de la administración estadounidense a Israel. Según la Casa Blanca, la disculpa se transmitió en una llamada telefónica mantenida por Netanyahu mientras se encontraba en Washington con Trump.

Trump describió la conversación como un diálogo “de corazón a corazón”, mientras que un comunicado oficial indicó que el premier israelí expresó su profundo pesar por la muerte del militar catarí y aseguró que Israel no repetirá ataques de ese tipo en el futuro.

Un escenario frágil

Estas gestiones diplomáticas ocurren en un contexto en el que Israel enfrenta un creciente aislamiento internacional, tensiones dentro de la propia coalición gubernamental de Netanyahu y señales de impaciencia en la Casa Blanca por la continuidad de la guerra.

Consultado sobre las perspectivas de un acuerdo, Trump se mostró optimista: “Estoy muy confiado”, afirmó al cerrar la conferencia, convencido de que el plan podría convertirse en la base para terminar con la escalada militar en Gaza.

ÚLTIMAS NOTICIAS