El presidente insistió en que su gestión logró reducir la inflación, la pobreza y la indigencia, y pidió mantener la confianza en las reformas económicas implementadas desde diciembre de 2023.
El presidente Javier Milei visitó este lunes la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, para iniciar su gira de campaña rumbo a las elecciones legislativas de octubre. Sin embargo, el acto central previsto en pleno centro de la capital fueguina debió ser suspendido por protestas opositoras.
Milei habló con un megáfono y pidió “no aflojar”
El mandatario se presentó en la intersección de San Martín y Don Bosco, donde saludó a los presentes y pronunció un breve discurso con un megáfono.
“Quiero decirles que es un gusto enorme poder estar aquí con ustedes. Vengo a pedirles que no aflojen, sabemos que el camino no es fácil, pero no podemos volver atrás. No queremos inflación, no queremos inseguridad ni 57% de pobres. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza, porque la libertad avanza o la Argentina retrocede”, expresó Milei.
El presidente insistió en que su gestión logró reducir la inflación, la pobreza y la indigencia, y pidió mantener la confianza en las reformas económicas implementadas desde diciembre de 2023.
Protestas y fuerte operativo de seguridad
La caminata de Milei por el centro de Ushuaia estuvo rodeada de un amplio operativo policial. En paralelo, se registraron protestas de vecinos y trabajadores que rechazan las políticas del Gobierno nacional, en especial la baja de aranceles a las importaciones, medida que la industria tecnológica local considera perjudicial para el empleo.
Según trascendió, parte de las manifestaciones fueron impulsadas por dirigentes vinculados al peronismo provincial. Las calles céntricas de la ciudad fueron escenario de cánticos, piquetes circunstanciales y pancartas contra la visita presidencial.
Suspensión de la actividad y regreso a Buenos Aires
La baja convocatoria de militantes libertarios, sumada a la magnitud de las protestas, llevó a la comitiva presidencial a suspender la actividad proselitista y regresar al hotel Albatros, donde Milei se alojaba. Allí volvió a saludar a un pequeño grupo de seguidores antes de emprender el regreso al aeropuerto.
A las 18:30, el avión presidencial despegó rumbo a la Ciudad de Buenos Aires, en medio de un clima de tensión en las calles fueguinas.