lunes, octubre 6, 2025
InicioEspectáculosCanta Tucumán consagró a nuevas voces del folklore en el cierre del...

Canta Tucumán consagró a nuevas voces del folklore en el cierre del 65º Septiembre Musical

-

El concurso, producto de un trabajo articulado entre el Ministerio del Interior, el Ente Cultural de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo, convocó a jóvenes talentos de toda la provincia.

En el marco del cierre de la 65ª edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, se llevó adelante la final del certamen “Canta Tucumán”, un concurso que convocó a jóvenes talentos de toda la provincia y que tuvo como protagonistas a tres nuevas voces del folklore local.

El certamen, producto de un trabajo articulado entre el Ministerio del Interior, el Ente Cultural de Tucumán y el Ente Tucumán Turismo, estuvo destinado a jóvenes solistas de entre 16 y 25 años, nacidos o con residencia comprobable en la provincia. La iniciativa tuvo como objetivo descubrir y visibilizar a nuevos intérpretes y reafirmar al folklore como una de las expresiones de la identidad tucumana.

Tras una serie de instancias de selección, el jurado dio a conocer a los ganadores: Nacho Cuellar obtuvo el primer lugar, Mariano Jarjal recibió la primera mención y Carli Castro se llevó la segunda mención.

Sobre el certamen, el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, expresó: «Estamos muy felices con los resultados de esta primera edición de Canta Tucumán, que nos permitió identificar y reunir a las grandes voces y promesas de nuestra provincia. Todo esto fue posible gracias al trabajo mancomunado con el Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo, que nos permitió llegar a todos los municipios y garantizar un certamen de acceso democrático e inclusivo. Tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo, buscamos que las oportunidades estén disponibles tanto en la Capital como en el interior de Tucumán».

A su turno, el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Interior, Leonardo Vildoza, dijo: «El Ministerio de Interior asumió este desafío con mucho compromiso y queremos felicitar al Ente Cultural y al Ente de Turismo. Este trabajo demuestra cómo el Estado puede articular con diferentes áreas bajo la coordinación del Ministerio del Interior como organismo rector del gobierno».

«Estamos especialmente contentos de que el ganador pueda desempeñarse como asistencia artística en los eventos del Gobierno provincial, cumpliendo con la idea original del ministro de Interior -Darío Monteros- de generar espacios donde los artistas reciban una verdadera retribución a su trabajo. Como equipo, nos alegra haber articulado esfuerzos para este festejo histórico que significó el cierre del Septiembre Musical», cerró.

La emoción de los ganadores

El joven cantante Nacho Cuellar, luego de recibir el reconocimiento, señaló que “haber ganado este concurso es un honor gigante y una alegría inmensa. Como músicos queremos que la música tucumana y los artistas de la provincia salgan adelante, y espacios como este permiten mostrar todo lo que se viene trabajando. Yo canto desde los cuatro años y hoy siento que todo ese esfuerzo tuvo sus frutos. A los jóvenes les diría que hagan música tucumana, que no dejen morir lo nuestro y que lo hagan con amor, porque eso es lo que realmente cuenta”.

Por su parte, Mariano Jarjal celebró la posibilidad de compartir escenario con artistas de toda la provincia: “Es una emoción enorme haber podido participar y sentir el acompañamiento del público. Yo empecé como bailarín folklórico y, tras la pandemia, decidí volcarme al canto. Espacios como los que genera el Ente Cultural son fundamentales porque nos permiten visibilizarnos y dar pasos firmes en este camino. A quienes también sueñan con dedicarse a la música les diría que insistan, que nunca bajen los brazos, porque es un proceso largo y en el que siempre se sigue aprendiendo”.

Finalmente, Carli Castro, oriunda de Monteros, destacó el valor de la experiencia: “Estoy muy feliz de haber tenido esta oportunidad y de llevarme una mención. Vengo del rock y hace poco tiempo comencé a transitar el camino del folklore, y esta experiencia me permitió aprender, crecer y animarme a mostrarme en un escenario tan importante. Lo que queda de estos concursos es que siempre ayudan a prepararse más, a ganar confianza y a seguir aprendiendo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS