“Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga a la Argentina grande nuevamente”, sostuvo el mandatario.
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a defender este martes la política económica adoptada por su administración y envió un mensaje enfático de cara a las legislativas del 26 de octubre. “Espero que en las elecciones los argentinos elijan por la libertad, la esperanza, el futuro que va a hacer grande a la Argentina nuevamente y no volver al pasado. Lo otro lo probamos y ya falló”, afirmó.
Durante la presentación del libro “Cambia la Música”, escrito por el economista Salvador Di Stefano, el mandatario planteó que los próximos comicios son cruciales para fortalecer el respaldo político a su proyecto y así reducir la inestabilidad que mostraron los mercados en las últimas semanas.
También volvió a cuestionar a la administración anterior y a la oposición política, al tiempo que subrayó los costos sociales de las reformas que impulsa su gabinete. “Arreglar esto no es fácil, cuesta sacrificio, dolor, con los orcos rompiendo todo. Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga a la Argentina grande nuevamente”, sostuvo.
Milei defendió especialmente las medidas económicas implementadas, entre ellas la baja de la inflación, la eliminación de regulaciones estatales y la reducción de la presión impositiva en sectores clave. “Bajamos la inflación, quitamos regulaciones, bajamos 2,5 puntos del PBI de impuestos. En el sector agropecuario sacamos 43 elementos que les jodían la vida. ¿Está completa la tarea? No, falta un montón, pero lo importante es que estamos yendo en la dirección correcta”, remarcó.
Un cambio estructural
El presidente insistió en la idea de que el país atraviesa un proceso de cambio estructural que requiere continuidad y apoyo ciudadano. “Falta, pero vamos en la dirección correcta. Estamos a mitad de camino”, señaló, al tiempo que cuestionó la actitud del Congreso. “Por una mayoría circunstancial están torpedeando al gobierno. Eso genera riesgo país y una situación en la que los mercados no trabajan como debieran. Pero tenemos confianza en que los argentinos no van a querer volver al pasado”, agregó.
Por último, Milei aseguró que su plan económico permitirá alcanzar en una década niveles de desarrollo comparables a España, en 20 años a Alemania y en 30 años a Estados Unidos.