Los ingresos alcanzaron los $15,44 billones, lo que implicó un aumento del 20% en valores corrientes.
La recaudación tributaria de septiembre registró una contracción real cercana al 9%, de acuerdo con cifras difundidas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El organismo informó que los ingresos alcanzaron los $15,44 billones, lo que implicó un aumento del 20% en valores corrientes. Sin embargo, ese crecimiento nominal resultó insuficiente para compensar el impacto de la inflación.
Desde ARCA explicaron que la merma responde a la “alta base de comparación” que dejó septiembre de 2023, cuando la recaudación había mostrado una fuerte expansión.
El desempeño refleja las dificultades del fisco para sostener el flujo de recursos en un contexto marcado por la desaceleración de la actividad económica y un consumo en retracción.
Entre los factores que influyeron en el resultado se destacó el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), cuyo vencimiento inicial del 75% por bienes no regularizados ya fue cumplido.
Además, en 2023 se había registrado un ingreso extraordinario por la moratoria, mientras que en 2024 se produjo un corrimiento en los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales, que pasaron de junio a septiembre, reacomodando así los flujos tributarios.
Por su parte, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) precisó que, al excluir el ingreso extraordinario de Bienes Personales, la caída de la recaudación habría sido más moderada, en torno al 2%.