El diputado libertario aseguró entre lágrimas que desconocía las actividades ilícitas del empresario detenido en Estados Unidos. Dijo que no renunciará a su candidatura y denunció una “opereta política”.
ones en su contra como “una infamia”.
Durante una entrevista con Radio Mitre, Espert aseguró que no renunciará a su candidatura y negó que el presidente Javier Milei le haya pedido que se corra de la campaña. “De ninguna manera pienso en renunciar, mucho menos con el apoyo que el Presidente me ha brindado”, afirmó.
El legislador explicó que fue él quien solicitó reunirse con el mandatario en Olivos para hablar del caso. “Él es un amigo y siempre que le pido hablar, accede. Ayer me reuní después que terminara su reunión con Mauricio Macri”, dijo.
“Estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de (Juan) Grabois”, señaló Espert, quien también acusó al dirigente social de estar detrás de una “opereta política”.
“Javier sabe quién soy y quién es Grabois y quién está detrás de todo esto. Lo tiene más claro que el agua. Esto es una opereta”, insistió el diputado libertario. “El primero que me habría pegado una patada es Javier Milei porque lo que dice, lo hace”, agregó.
El candidato aclaró que no recibió ningún pedido desde el Gobierno para suspender su agenda electoral. “Nadie me pidió nada. Estoy haciendo la campaña con total normalidad”, aseguró.
Durante la entrevista, Espert se quebró en varias oportunidades. “La estoy pasando muy mal, es un momento muy angustiante”, reconoció.
Los viajes en el avión de Machado
El economista confirmó que realizó 17 viajes en el avión de Machado, en vuelos vinculados a la promoción de su libro y de las “ideas de la libertad”. “En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad”, detalló.
Además, admitió haber visitado en más de una oportunidad la casa del empresario detenido: “Teníamos una relación no de amistad, pero razonable”, dijo, y aclaró que ese vínculo fue previo a las imputaciones de Machado en 2021. “No lo definiría como amistoso de ninguna manera. Si me hablás antes de que se supiera que era narco, era una relación razonable; después de narco, para mí es cárcel o bala”, sentenció.
EN CAMPAÑA. Espert y Machado durante los viajes en la previa a las presidenciales de 2019. FOTO TOMADA DE LAPRENSA.COM.AR
En relación con la transferencia de 200.000 dólares que recibió en 2020, Espert reiteró que fue por un trabajo de consultoría económica. “Hay una empresa que se llama Minas del Pueblo, cuyo gerente general era Iván Morales, pero Machado era el dueño. Yo el contrato lo firmo con Machado. Era un trabajo muy profundo, profesional de economista, la reestructuración de la deuda de la empresa en 2019”, explicó.
“Firmé ese contrato en 2019 antes de ser candidato y cobré una parte en 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debí haber viajado a Guatemala y no viajé. Y cuando me enteré de que era narco dije: ‘chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más’”, relató.
Ante la consulta de por qué no devolvió el dinero del adelanto, el diputado respondió: “No fue responsabilidad mía, yo ya había hecho una parte gorda del trabajo”.
Sin embargo, no aclaró por qué el pago fue girado por la firma estadounidense Wright Brothers Aircraft Title Inc., perteneciente a Debra Mercer-Erwin, socióloga de Machado, condenada a 16 años de prisión por lavado de dinero, y no por la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, como él afirmó.