lunes, octubre 6, 2025
InicioEspectáculosSe terminó el juicio por la demanda del bebe que aparece en...

Se terminó el juicio por la demanda del bebe que aparece en la portada de Nevermind contra Nirvana: ¿quién ganó?

-

La resolución judicial puso fin al proceso legal iniciado por Spencer Elden, es su imagen la que aparece en la famosa portada del disco Nevermind de 1991, cuando era un bebé.

Un juez federal de Los Ángeles, California, decidió rechazar una segunda demanda interpuesta por Spencer Elden contra los miembros de Nirvana, la discográfica Universal Music Group y otras partes involucradas en la creación del álbum. Esta resolución judicial puso fin al proceso legal iniciado por Elden, es su imagen la que aparece en la famosa portada del disco Nevermind de 1991, cuando era un bebé. El presentó una denuncia alegando presunta explotación sexual infantil, argumentando que la fotografía que lo muestra desnudo nadando en una piscina constituía pornografía.

El fallo judicial desestima las acusaciones y exonera a la banda, incluyendo a sus integrantes vivos, Dave Grohl y Krist Novoselic, y a la viuda de Kurt CobainCourtney Love. La determinación del juez federal subraya que la imagen del niño nadando hacia un billete no constituye material de explotación. Elden inició este litigio en 2021, a la edad de 34 años, reclamando un daño personal permanente y continuo por la masiva difusión global de su figura.

El juicio, el veredicto y las reacciones del caso contra Nirvana

El juez Fernando Olguin consideró que ningún jurado razonable podría interpretar la imagen como material pornográfico. El magistrado detalló que, aparte del hecho de que el demandante estaba desnudo en el diseño del álbum, ningún otro aspecto acerca la fotografía al ámbito de la ley sobre pornografía infantil. Esta declaración determinante selló el destino de la demanda, cuya revisión previa quedó inconclusa debido a cuestiones procesales.

El fallo, emitido el martes 30 de septiembre, compara la imagen con una «foto familiar de un niño desnudo bañándose». La justicia estadounidense concluyó que la icónica portada no califica como material sexualmente explícito, eliminando la posibilidad de que la situación adquiera el carácter penal que se alegó en los documentos legales. La determinación judicial específica reconoce la carga simbólica de la imagen, pero niega que esta reúna elementos legales de pornografía.

Un precedente importante y lo que sucede luego del fallo 

La demanda inicial abarcó a los músicos restantes de Nirvana y al fotógrafo Kirk Weddle, responsable de la imagen tomada en California, además de la discográfica y la viuda del cantante original. El abogado de Nirvana, Bert Deixler, expresó que la banda y quienes la rodean se sienten complacidos con el cierre del caso y el retiro de las acusaciones. Deixler comunicó que les agrada que el tribunal pusiera fin a este caso sin fundamento y liberara a sus clientes del estigma de acusaciones falsas.

La sentencia del juez Olguin refuerza los criterios objetivos aplicados por los tribunales federales al tratar este tipo de reclamos sensibles. El fallo transmite claridad sobre los límites legales entre la representación artística y la consideración de material sexualmente explícito en la difusión de imágenes infantiles. La imagen de Elden continuará como ícono cultural, estableciendo un precedente relevante para futuras demandas vinculadas a material visual en la industria musical.

ÚLTIMAS NOTICIAS