miércoles, octubre 8, 2025
InicioActualidadJóvenes debatieron en la jornada “Encontrándonos”

Jóvenes debatieron en la jornada “Encontrándonos”

-

La jornada reunió a jóvenes de toda la provincia en un espacio de reflexión y debate sobre temas actuales como inclusión, salud mental, diversidad y participación estudiantil, promoviendo el diálogo y la construcción colectiva entre alumnos y docentes.

La Escuela Secundaria Congreso de Tucumán fue la sede de la jornada denominada “Encontrándonos”. El evento fue organizado por el centro de estudiantes de la escuela anfitriona y convocó a alumnos de 20 instituciones educativas de nivel secundario de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de promover espacios de escucha y fomentar la inclusión y la participación estudiantil.

El Ministerio de Educación acompañó la jornada, moderando charlas a través del equipo de Convivencia Escolar de la dirección de nivel. Los temas centrales de debate fueron organizados en 7 coloquios, incluyendo la Educación Sexual Integral (ESI), Inclusión, diversidad y participación estudiantil, Salud mental y Jóvenes en entornos digitales.

Bianca Acosta Nagle, psicóloga del equipo de convivencia de la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, comentó: “Esta jornada surge de un proceso que partió de la misma escuela, pero que es algo que ha movilizado mucho a toda la comunidad, incluyéndonos a nosotros quienes acompañamos a las escuelas. Estos espacios son muy importantes porque todos los estudiantes son una generación que tienen esta necesidad de ser escuchados, de hablar. Nosotros como educadores sostenemos que ellos están construyendo la sociedad, entonces hay que generar espacios donde ellos puedan sentir que son protagonistas”.

María Victoria Herrera, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela Congreso de Tucumán, explicó: “Los objetivos principales de esta jornada es habilitar más espacios de escucha para los alumnos y fomentar la inclusión y la participación estudiantil. La verdad que pasé por todos los talleres y me encantó, los chicos están participando un montón y aparte son temas que sí se hablan en el día a día y se pasan, pero nunca se los toma como muy en serio. 

Sobre el trabajo del centro de estudiantes que encabeza, la joven contó: “Este año logramos muchas cosas como centro de estudiantes y los estamos preparando a los chicos de cuarto, de quinto para que el año que viene sigan con esto y no sea algo que solo pase este año, sino que el año que viene pase lo mismo y cosas mucho mejores”.

Por su parte, Camila Cardozo, de la Escuela de Comercio N.° 2, expresó: “La verdad es que creo que esto es un gran apoyo para los adolescentes. Siento que capaz, es un poco difícil hablarlo con los alumnos, con los adultos, a ciertos temas y que sea como conversaciones entre nosotros, los adolescentes, puede haber más apoyo y también un reflejo hacia los demás”.

Finalmente, Lisandro Daniel Barrionuevo, presidente del centro de estudiantes de la Escuela de Administración, valoró la jornada: “Me parece bastante linda, bastante ideal para conocer el pensamiento de otras escuelas, cómo se vive en esas instituciones y quizás aportar ideas para que ellos puedan crecer incluso como centro y como institución. Es importante toman las distintas temáticas y poder hablarlas. Se debatió bastante lindo con los chicos, bastantes ideas y distinto pensamiento entre todos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS