La divisa cerró a $1.450 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar «blue» operó estable en la city.
El anuncio del Tesoro de Estados Unidos tuvo un impacto directo en el mercado de cambios argentino. El dólar oficial revirtió la suba que había anotado en el arranque de la jornada y las acciones en Wall Street subieron hasta un 27%.
En la última rueda de la semana, ya que mañana es feriado, la divisa estadounidense retrocedió $40 y cerró a $ 1.400 para la compra y $ 1.450 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El mayorista quedó en $ 1.397,20 para la compra y $ 1.447,10 para la venta. Se mantiene, así por debajo de la banda cambiaria que hoy el BCRA fija en $ 1.485,14.
Por su parte, el dólar «blue» cotizó sin cambios a $1.455 para la compra y $1.475 para la venta. No obstante, desde el inicio del mes, el paralelo acumula un incremento de $30.
Euforia en el mercado
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 5,8%, en los 1.924.930 puntos, mientras que los títulos públicos en dólares de Argentina avanzaron hasta 8,6 por ciento.
Entre los ADR y acciones de empresas argentinas que son negociados en dólares en Nueva York se observaron impactantes ganancias encabezadas por los papeles de bancos. Las subas más relevantes correspondieron a Banco Supervielle (+27,1%), Banco Macro (+17,3%), Banco Francés (+17,1%) y Grupo Galicia (+20,8%).