El Presidente encabezó un acto junto a su hermana Karina y elogió al gobernador Zdero.
Bajo un sol abrasador y con casi dos horas de demora, el presidente Javier Milei desembarcó este sábado en Resistencia, Chaco, en el marco de su gira electoral por el norte del país. Vestido íntegramente de negro y con su clásica campera de cuero, fue recibido por una multitud de simpatizantes que lo esperaban en la Plaza Belgrano, entre banderas violetas, bombos y cánticos libertarios.
Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario arribó al aeropuerto internacional chaqueño pasadas las 11.20 y fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider. Desde allí, encabezó una caravana hacia el centro de la ciudad, escoltado por móviles de las fuerzas federales.
Alrededor del mediodía, Milei descendió en la esquina de French y Paraguay para saludar a los militantes y brindar un breve discurso -de poco más de un minuto- en respaldo a los candidatos locales de La Libertad Avanza Chaco, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, publicó el diario La Nación.
“No aflojen, esta vez el esfuerzo vale la pena. La libertad avanza o la Argentina retrocede”, expresó el jefe de Estado ante los aplausos, antes de cerrar con su tradicional grito: “¡Viva la libertad, carajo!”.
El Presidente también destacó la gestión del gobernador Zdero y alentó a los candidatos de su espacio. “Tienen a un gobernador que trabaja fuerte por todos los chaqueños, y cuando Silvana esté en el Senado va a luchar como un león porque defiende la libertad”, afirmó, en referencia a Schneider y los postulantes Juan Cruz Godoy, Mercedes Goitía y Guillermo Agüero.
Durante su discurso, Milei puso énfasis en la seguridad y el narcotráfico, uno de los ejes de su campaña: “Este 26 de octubre tenemos que elegir si seguimos bajando la inflación, la pobreza, si seguimos aniquilando la inseguridad, si seguimos reportando y sacando a patadas en el culo a los narcos, o si volvemos al modelo del pasado con pobres y argentinos mendigando”, dijo, en tono encendido.
Protestas y tensión en los alrededores
Mientras en la plaza reinaba el entusiasmo libertario, a cuatro cuadras del acto se registró una contramarcha. Un grupo de manifestantes -entre ellos docentes, jubilados y organizaciones sociales- intentó acercarse, pero fue bloqueado por un cordón policial.
“Nos dijeron que no vamos a poder pasar por orden del gobernador y del jefe de la policía”, denunciaron los presentes ante la prensa local. El operativo incluyó efectivos de infantería y caballería. Las pancartas exhibían consignas de la Asociación de Bibliotecarios y otras críticas hacia el Presidente, con leyendas como “Estafador” y “Coimero”.
A pesar de las tensiones, el acto culminó sin incidentes mayores y con una desconcentración ordenada alrededor de las 12.15.
De Chaco a Corrientes
Tras su paso por Resistencia, Milei viajó a Corrientes, donde fue recibido por militantes y los candidatos libertarios encabezados por Virginia Gallardo, su principal referente en la provincia. La agenda central del mandatario incluyó un acto a las 17 en la intersección de 25 de Mayo y Costanera.
Sin embargo, su llegada se dio en medio de un clima político más tenso. Las negociaciones con el gobernador Gustavo Valdés -que habían comenzado a principio de año- quedaron truncas, y el mandatario correntino marcó distancia del gobierno nacional. “Corrientes no debe ponerse de rodillas para que le manden plata”, advirtió en declaraciones recientes, señalando que sus diputados “van a representar a los correntinos, no a Buenos Aires”.
El gobernador también cuestionó la situación económica nacional: “Las provincias estamos a la deriva y eso no pasó nunca. No sabemos dónde está el ministro Caputo, y cuando no aparece, estamos al borde de una crisis”, lanzó.
Mientras tanto, organizaciones gremiales y sociales anunciaron movilizaciones de protesta en la capital correntina, por lo que se dispuso un fuerte operativo de seguridad.
En este contexto, Milei busca acelerar su campaña para fortalecer a La Libertad Avanza en el norte argentino y dejar atrás las polémicas que marcaron las últimas semanas, entre ellas los vínculos del ex candidato José Luis Espert con el empresario Fred Machado, detenido por narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos.