martes, octubre 14, 2025
InicioNacionalesLa Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas en Provincia de Buenos Aires...

La Cámara Electoral rechazó reimprimir las boletas en Provincia de Buenos Aires y llevarán la foto de Espert

-

El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la Boleta Única Papel tras renuncias en su lista. Argumentó que los plazos y las condiciones técnicas hacen imposible el cambio.

La Cámara Nacional Electoral resolvió rechazar definitivamente el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única Papel (BUP) en el distrito Buenos Aires, luego de la renuncia de tres de sus candidatos a diputados nacionales. De esta manera, la foto de José Luis Espert, quien abandonó la lista en medio del escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico, se mantendrá en las boletas que serán utilizadas el próximo 26 de octubre.

El tribunal aclaró que, si bien avala el reordenamiento de la grilla de candidatos, el pedido de reimpresión se volvió de cumplimiento imposible por cuestiones materiales y de tiempo, ya que el proceso electoral se encuentra en su etapa final.

El conflicto se originó cuando los apoderados de La Libertad Avanza solicitaron actualizar e imprimir nuevamente la boleta con la nueva integración de su lista, luego de la dimisión de un candidato y dos candidatas. Argumentaron que la medida era necesaria para “garantizar la transparencia y el derecho del electorado a elegir informadamente”.

Sin embargo, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó el planteo. Basó su decisión en informes técnicos que indicaban la imposibilidad de cumplir los plazos sin poner en riesgo la organización del comicio. La resolución fue apelada por la alianza libertaria, que sostuvo que la demora en la respuesta de la Junta había llevado la situación al “límite de lo efectivamente concretable”.

El dictamen del fiscal que intervino en la causa también recomendó rechazar la apelación, destacando que resulta fácticamente imposible oficializar un nuevo modelo de boleta, aprobarlo en audiencia, imprimirlo, controlarlo y distribuirlo a tiempo en las 38.760 mesas de votación. “No es posible cumplir con el procedimiento y garantizar al mismo tiempo el legítimo pronunciamiento del pueblo el 26 de octubre”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS