La divisa acumula una suba de $25 en lo que va del mes de octubre. ¿A cuánto operó el dólar «blue»?
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el mercado cambiario continúa mostrando volatilidad. Este jueves, el dólar oficial registró un aumento de $20, cerrando en $1.425 para la venta y $1.375 para la compra en el Banco Nación (BNA). Con este movimiento, la divisa acumula una suba de $25 en lo que va del mes de octubre.
A pesar de la intervención vendedora del Tesoro de los Estados Unidos por segundo día consecutivo, el dólar mayorista también mostró tendencia alcista, escalando $22 hasta alcanzar los $1.402 para la venta.
En el segmento informal, el dólar «blue» extendió su incremento a $20, situándose en $1.470 para la venta. Por su parte, el dólar marginal registra un aumento de $35 durante octubre.
El presidente del Banco Central anticipó la activación inminente del swap de U$S20.000 millones con EEUU
Tras el anuncio del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre una potencial línea de swap que podría alcanzar los U$S40.000 millones, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, declaró que se espera la activación «muy pronto» de la línea de swap por U$S20.000 millones.
«Hemos estado trabajando intensamente en las últimas dos semanas para finalizar la documentación, y prevemos que podremos implementar el marco y el acuerdo que regirá este swap en breve», afirmó. Además, el funcionario sugirió que la entrada en vigor podría ocurrir «en las próximas dos semanas, antes de las elecciones de medio término».
«Si bien los detalles aún están en proceso de documentación, la administración Trump ha manifestado claramente su intención de brindar apoyo en diversos frentes», insistió el titular del BCRA.
Bausili también se refirió a la visita del Secretario del Tesoro estadounidense en abril, durante la cual «dejó muy en claro» el respaldo a Argentina «siempre que las políticas económicas se mantengan en el rumbo actual».
Paralelamente, enfatizó que el acuerdo con Estados Unidos «no está relacionado y no afectará» el swap vigente con China, que asciende a U$S18.000 millones.
Al ser consultado sobre el régimen de bandas cambiarias, que el Gobierno indicó que no será modificado, Bausili afirmó que no se «recalibrará el programa», ya que lo considera «consistente» y «bien calibrado.»