sábado, octubre 18, 2025
InicioNacionalesDólar hoy: a pesar del apoyo del Tesoro de EEUU, la divisa...

Dólar hoy: a pesar del apoyo del Tesoro de EEUU, la divisa subió $50 y cerró a $1.475 en el Banco Nación

-

De esta manera, el tipo de cambio acumula un alza constante en las últimas semanas, impulsado por la incertidumbre preelectoral.

A pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos, el dólar oficial registró este viernes un incremento de $50, cerrando la jornada con una marcada presión cambiaria en el mercado local. En el Banco Nación, la divisa estadounidense quedó ofrecida a $1.475 para la venta, lo que representa un avance de $25 o 1,7% respecto del cierre del jueves. 

De esta manera, el tipo de cambio acumula un alza constante en las últimas semanas, impulsado por la incertidumbre preelectoral.

En el mercado mayorista, el monto negociado volvió a ser elevado, con operaciones por U$S724,4 millones en el segmento de contado. Este volumen refleja la alta demanda de divisas observada en los últimos días.

El tipo de cambio oficial mayorista subió $48 en la jornada, al ubicarse en $1.450 para la venta, su nivel más alto desde el récord alcanzado el 19 de septiembre, cuando había llegado a $1.475. Durante la rueda de hoy, incluso se llegó a operar a un máximo intradiario de $1.476 en la última hora de negocios.

Por su parte, los dólares financieros también mostraron importantes incrementos. El dólar MEP se ubicó en $1.522,68, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó hasta $1.539,08.

Bessent: “Tenemos la capacidad para estabilizar a la Argentina”

En un gesto de apoyo contundente, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó la intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino, al  reafirmar el compromiso de Washington con la estabilidad económica del país. Bessent también insinuó la posibilidad de ampliar significativamente el auxilio financiero a Argentina.

Luego de sugerir que el apoyo financiero podría duplicarse hasta alcanzar los U$S40.000 millones, y en anticipación a posibles anuncios comerciales, Bessent reveló que el Tesoro de EE.UU. compró pesos en el mercado de cambios el día anterior.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el funcionario de la administración de Donald Trump remarcó la capacidad de Estados Unidos para «actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina». «Estados Unidos apoya a la Argentina,» escribió Bessent. «Ayer, el Tesoro compró pesos tanto en el ‘Blue Chip Swap’ como en el mercado al contado. Nos mantenemos en estrecha comunicación con el equipo económico argentino, mientras trabajan para que la Argentina vuelva a ser grande», agregó.

Bessent fue el arquitecto del apoyo financiero coordinado con el equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo. «El Tesoro está monitoreando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina», aseguró. Luego, Caputo reposteó el mensaje en señal de confirmación.

ÚLTIMAS NOTICIAS