Google search engine
Home Nacionales Javier Milei explicó cómo se utilizará el swap de U$S 20.000 millones...

Javier Milei explicó cómo se utilizará el swap de U$S 20.000 millones con Estados Unidos

El presidente detalló que el intercambio de monedas con el Tesoro estadounidense se activará solo “cuando se necesite”. El acuerdo busca fortalecer las reservas del Banco Central y reducir el riesgo país.

El presidente Javier Milei explicó este lunes cómo funcionará el swap de monedas por U$S 20.000 millones firmado entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Tesoro de los Estados Unidos, luego de que se oficializara el acuerdo destinado a reforzar las reservas y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Según el mandatario, “la estructuración de un swap es un intercambio de monedas”, lo que implica que Argentina obtiene un crédito en dólares equivalente a U$S 20.000 millones, mientras que Estados Unidos tiene un crédito en pesos por el mismo monto. “Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”, subrayó Milei, al detallar que el mecanismo no supone una transferencia inmediata de fondos, sino una herramienta disponible para contingencias financieras.

Durante su exposición, el presidente indicó que la línea de swap podría utilizarse en caso de que el país no logre acceder al mercado de capitales por un riesgo país elevado. “Haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, lo cual sería tomar deuda para pagar deuda”, señaló, destacando que el objetivo del acuerdo es brindar seguridad a los inversores, bajar la tasa de interés y mejorar el acceso al crédito.

El mandatario enfatizó que los beneficios alcanzarán tanto al sector empresarial como a las familias: “No solo las empresas podrán financiar inversiones o su capital de trabajo, sino también los argentinos podrán acceder a un crédito para comprarse una casa”.

Consultado sobre si el acuerdo implica entregar recursos a cambio, Milei fue tajante: “Eso es una mentira del kirchnerismo. No se dejen psicopatear ni compren la mentira de un psicópata”.

“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde ambas partes se benefician. Esto es beneficioso tanto para Argentina como para Estados Unidos”, agregó el jefe de Estado.

El acuerdo con el Tesoro estadounidense

En un comunicado oficial, el Banco Central informó la “suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta U$S 20.000 millones”.