El ex secretario de Finanzas y actual Canciller dio datos de la deuda argentina durante una nueva reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En su condición de ex secretario de Finanzas nacional y uno de los autores del Presupuesto 2026, Pablo Quirno, expuso este jueves ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados de la Nación para respaldar la renegociación de la deuda y la estrategia monetaria impulsada por la administración libertaria. La reunión fue la anteúltima antes de que el proyecto reciba dictamen.
Durante su intervención, Quirno detalló las principales proyecciones del equipo económico, que estiman para fines de 2026 un tipo de cambio oficial mayorista de $1.423 por dólar, una inflación del 10,1% y un crecimiento real del PBI del 5%. “Son supuestos que se utilizan para la confección del Presupuesto”, explicó. Y añadió que, si las proyecciones resultaran erradas, ello se reflejaría “en un exceso o en una reducción del superávit primario”.


 
                                    