lunes, noviembre 3, 2025
InicioNacionalesYa está en preventa NEO, el robot que en 2026 llegará para...

Ya está en preventa NEO, el robot que en 2026 llegará para ser parte del hogar

-

El humanoide fue desarrollado por la empresa noruego-estadounidense 1X. El robot que se puede adquirir en tres colores cuesta U$S 20.000.

Cocinará, limpiará, mantendrá conversaciones y aprenderá lo que el usuario quiera enseñarle. Esa es la rápida descripción sobre NEO, el robot creado por la compañía 1X, con sede entre Noruega y Palo Alto (Estados Unidos). La distribución está programada para 2026, pero el primer asistente humanoide doméstico ya está en preventa.

En Estados Unidos con un depósito de U$S 200 ya se puede asegurar una unidad. Para recibirla dentro de unos meses habrá que completar el costo de U$S 20.000. También estará disponible mediante un plan de suscripción mensual de U$S 499. El robot será enviado a los domicilios de los compradores que podrán elegir entre tres colores: beige, gris y marrón oscuro. En tanto, la expansión a mercados internacionales está programada para 2027.

Dudas

NEO llegará con polémica además de utilidades. Una función que tendrá será “Experto 1X” que permite que un operador humano, ubicado en un centro remoto, controle directamente al robot para completar tareas que NEO no pueda resolver por sí mismo. Esto despertó preocupación por la intrusión a la privacidad que supone que alguien pueda observar el interior de una vivienda ajena.

“Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”, explicó Bernt Børnich, CEO de 1X, en una entrevista con The Wall Street Journal. Y agregó en la línea de apaciguar la polémica que los dueños de cada NEO serán quienes decidirán en qué momento habilitar el acceso a un teleoperador. Por ejemplo, NEO tiene dificultades para completar tareas simples como cargar un lavavajillas, algo que le tomó varios minutos por lo que necesitará una asistencia remota.

NEO mide 1.67 metros y pesa 30 kilos, pero puede levantar hasta 70 kilos y cargar hasta 25. Su cuerpo suave está hecho de estructuras poliméricas de celosía 3D envueltas en tela lavable a máquina, que sus diseñadores pensaron para darle un aspecto algo más “amigable” en comparación con otros robots humanoides. El robot tiene una autonomía de cuatro horas, cuando la batería se agota, NEO encuentra su cargador de pared, camina hacia él y se conecta solo.

El robot incorpora el sistema patentado “Tendon Drive” de 1X, impulsado por motores de densidad de torque sin precedentes que permiten movimientos suaves para evitar posibles golpes contra objetos o personas. Sus manos, fundamentales para que pueda completar tareas humanas, tienen 22 grados de libertad para que NEO pueda manipular objetos pequeños con precisión.

ÚLTIMAS NOTICIAS