miércoles, noviembre 5, 2025
InicioNacionalesDólar hoy: el oficial bajó por segunda rueda consecutiva y terminó a...

Dólar hoy: el oficial bajó por segunda rueda consecutiva y terminó a $1.475 en el Banco Nación

-

La divisa anotó un retroceso de $10 y se alejó de la banda de flotación. A cuánto operó el MEP y CCL.

El dólar oficial registró este miércoles su segunda baja consecutiva, alejándose en el segmento mayorista del techo de la banda de flotación. En el Banco Nación (BNA) la divisa finalizó a $1.475 para la venta, marcando una baja de $10 en comparación con el martes.

De acuerdo con el promedio de entidades financieras que elabora el Banco Central (BCRA), la moneda estadounidense cerró a $1.423,83 para la compra y $1.476,48 para la venta.

A nivel mayorista, el tipo de cambio cerró a $1.443 para la compra y $1.452 para la venta, lo que representa un retroceso de $2 respecto de la jornada anterior.

Entre las cotizaciones financieras, el dólar MEP cayó 0,9% a $1.482,68, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 0,7% y se ubicó en $1.503,22.

En tanto, el dólar «blue» también acompañó la tendencia bajista y cerró a $1.440 para la venta.

Carlos Melconian cuestionó la política económica y advirtió sobre los desafíos hacia 2026

El economista Carlos Melconian volvió a expresar críticas hacia la conducción económica del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre los desafíos que enfrentará el programa oficial de cara a 2026, especialmente en materia cambiaria y de política monetaria. 

El ex presidente del Banco Nación puso en duda la sostenibilidad del actual esquema de administración del dólar y señaló la falta de definiciones claras sobre el rumbo futuro.

“Acá no hay más conejos de la galera, el 9 de septiembre apareció el rey de los conejos del planeta Tierra (día de la confirmación del swap por U$S20.000 millones con el Tesoro de EEUU). ¿Qué conejo de la galera querés después de (ScottBessent?“, ironizó Melconian. “Un tipo que te dice ‘no te calientes, si hay que vender, vendo yo; me encanta el peso y después veo cómo hacemos’. Qué conejo queda después de eso? Inventate otro animal, porque con eso no hay más”, agregó en una entrevista con radio Con Vos de Buenos Aires.

El economista también remarcó la necesidad de definir un plan de pagos de deuda en dólares y un calendario de acumulación de divisas, al considerar que ese es “el error mayúsculo que tuvo la política cambiaria posacuerdo con el Fondo”.

Melconian dedicó parte de sus declaraciones a cuestionar la estrategia fiscal y monetaria del gobierno libertario. Señaló las dudas sobre cómo continuará “la licuadora” y sobre las decisiones que tomará el equipo económico con respecto a la tasa de interés, que según dijo “profundizó la paralización de la economía”.

“Diría que en los próximos 15 días debiera haber novedades sobre la política monetaria, no puede continuar en estos términos”, afirmó.

Asimismo, lanzó una crítica directa al ministro de Economía, Luis Caputo, al referirse al manejo del tipo de cambio. “Supongo que en algún momento tiene que haber novedades, más allá de frases sueltas como ‘con $1500 estoy cómodo’”, señaló, en alusión a expresiones recientes del titular del Palacio de Hacienda.

En su análisis, Melconian consideró que el actual régimen de bandas de flotación cambiaria muestra límites y que el modelo implementado hasta el momento no ha permitido la acumulación de reservas, uno de los principales objetivos económicos del Gobierno nacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS