El mandatario defendió la incorporación de 100 colectivos, la expansión de tarjetas electrónicas y el trabajo conjunto con la Municipalidad, pero reconoció que la falta de subsidios nacionales complica al sistema.
Durante una conferencia de prensa brindada este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo realizó un balance de la situación del transporte público de pasajeros en la provincia y aseguró que, pese a las dificultades, “hubo una evolución” en los últimos dos años de gestión.
El Primer Mandatario remarcó que parte de los avances aún no se perciben. “En estos dos años de gobierno que llevamos hemos evolucionado en el transporte. Quizás por el deterioro que traía el servicio público del pasajero, quizás no se nota tanto”, señaló.
Entre las mejoras, Jaldo destacó la renovación parcial de la flota: “En una flota de 900 colectivos incorporamos 100 nuevos, es decir casi un 12 o un 13%. Por ahí no se nota tanto todavía la mejoría en la calidad de la prestación del servicio”.
También mencionó la modernización en los sistemas de pago, con la implementación de la Tarjeta Independencia en el interior y el área metropolitana, y la SUBE en la Capital. Sin embargo, reconoció que los beneficios aún no son evidentes para muchos usuarios. “El cambio significa un tiempo de aprendizaje. Son tecnologías a las que los usuarios se tienen que ir amoldando y aprendiendo todos los días”, explicó.
Un rol más activo de la Municipalidad
Jaldo valoró especialmente la decisión de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán de asumir un rol protagónico en la organización del transporte urbano.
“Por primera vez, la Municipalidad toma el toro por las astas. Es el poder concedente de las 14 líneas que circulan en San Miguel de Tucumán y hoy la intendenta Rossana Chahla con su equipo se pusieron al frente para buscar soluciones. Esto es algo muy positivo, que no pasaba antes”, subrayó.
El Gobernador destacó, además, las reuniones entre funcionarios municipales y provinciales, que consideró un avance para ordenar el sistema. La Provincia precisó, seguirá haciéndose cargo del transporte en el área metropolitana y rural.


