lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog

Se terminó el juicio por la demanda del bebe que aparece en la portada de Nevermind contra Nirvana: ¿quién ganó?

La resolución judicial puso fin al proceso legal iniciado por Spencer Elden, es su imagen la que aparece en la famosa portada del disco Nevermind de 1991, cuando era un bebé.

Un juez federal de Los Ángeles, California, decidió rechazar una segunda demanda interpuesta por Spencer Elden contra los miembros de Nirvana, la discográfica Universal Music Group y otras partes involucradas en la creación del álbum. Esta resolución judicial puso fin al proceso legal iniciado por Elden, es su imagen la que aparece en la famosa portada del disco Nevermind de 1991, cuando era un bebé. El presentó una denuncia alegando presunta explotación sexual infantil, argumentando que la fotografía que lo muestra desnudo nadando en una piscina constituía pornografía.

El fallo judicial desestima las acusaciones y exonera a la banda, incluyendo a sus integrantes vivos, Dave Grohl y Krist Novoselic, y a la viuda de Kurt CobainCourtney Love. La determinación del juez federal subraya que la imagen del niño nadando hacia un billete no constituye material de explotación. Elden inició este litigio en 2021, a la edad de 34 años, reclamando un daño personal permanente y continuo por la masiva difusión global de su figura.

El juicio, el veredicto y las reacciones del caso contra Nirvana

El juez Fernando Olguin consideró que ningún jurado razonable podría interpretar la imagen como material pornográfico. El magistrado detalló que, aparte del hecho de que el demandante estaba desnudo en el diseño del álbum, ningún otro aspecto acerca la fotografía al ámbito de la ley sobre pornografía infantil. Esta declaración determinante selló el destino de la demanda, cuya revisión previa quedó inconclusa debido a cuestiones procesales.

El fallo, emitido el martes 30 de septiembre, compara la imagen con una «foto familiar de un niño desnudo bañándose». La justicia estadounidense concluyó que la icónica portada no califica como material sexualmente explícito, eliminando la posibilidad de que la situación adquiera el carácter penal que se alegó en los documentos legales. La determinación judicial específica reconoce la carga simbólica de la imagen, pero niega que esta reúna elementos legales de pornografía.

Un precedente importante y lo que sucede luego del fallo 

La demanda inicial abarcó a los músicos restantes de Nirvana y al fotógrafo Kirk Weddle, responsable de la imagen tomada en California, además de la discográfica y la viuda del cantante original. El abogado de Nirvana, Bert Deixler, expresó que la banda y quienes la rodean se sienten complacidos con el cierre del caso y el retiro de las acusaciones. Deixler comunicó que les agrada que el tribunal pusiera fin a este caso sin fundamento y liberara a sus clientes del estigma de acusaciones falsas.

La sentencia del juez Olguin refuerza los criterios objetivos aplicados por los tribunales federales al tratar este tipo de reclamos sensibles. El fallo transmite claridad sobre los límites legales entre la representación artística y la consideración de material sexualmente explícito en la difusión de imágenes infantiles. La imagen de Elden continuará como ícono cultural, estableciendo un precedente relevante para futuras demandas vinculadas a material visual en la industria musical.

Qué hacer este domingo en Tucumán

Tributo a Soda Stereo

Vértigo es una banda conformada por músicos tucumanos que desde hace una década rinden tributo a Soda Stereo y que en la semana del anuncio de los nuevos recitales del grupo que marcó una época en el rock pop latinoamericano volverán al escenario con sus mejores temas. El recital será desde las 21 en el teatro Manuel Belgrano (Crisóstomo Álvarez 765), del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. “Será una noche cargada de emociones, energía y clásicos que marcaron generaciones” prometen Sergio Biagioli, Agustín Carabajal y Enzo Borelli, secundados por Gonzalo D’Andrea, Gastón Alderetes y Matías Morales, en un recital que servirá para los fans de preparación para lo que se vendrá el año próximo.

Dos opciones con acceso gratuito en Yerba Buena

La Casa de la Cultura de Yerba Buena (Las Higueritas 1,850) se llenará esta tarde, desde las 17, de música y creatividad en la última jornada del Mercado de Arte con entrada libre. Entre sus propuestas está el taller de arteterapia con espátula “El color que sana”, que dictará María Graciela Bordato; y desde las 20 el recital en vivo “Las notas de Alfonsina”. Por aparte, desde las 18, en el patio central del Yerba Buena Shopping (avenida Aconquija 1.799) Marcos Ataliva ofrecerá su recital gratuito de folclore, tango, rock, swing, jazz y bossa nova.

Doble sesión del tablao flamenco

Desde las 20 y a las 21, se desarrollarán las dos funciones del “Tablao flamenco” que proponen los bailaores Daniel Antonio Corres y Georgina Rague y el guitarrista Alier Díaz Ferrer, con Lisette Rague como invitada especial, en CiTá Abasto de Cultura (La Madrid 1.457). Será un recorrido por lo mejor del arte andaluz.

Recital de Janni Valdez

Desde las 16 estará funcionando la feria popular en el parque V Centenario (avenida Belgrano 4.200), donde actuará a la gorra la cantante Janni Valdez. Otras opciones con stands de artesanos, emprendedores y gastronómicos estarán montadas en Manantial Sur (avenida Palavecino, entre Constitución y Pueyrredón); el Parque El Provincial (avenida Roca y Chacabuco) y el Parque Avellaneda (desde el Monumento al Bicentenario). También habrá ferias en Lomas de Tafí y en San Martín al 100 (Tafí Viejo).

Javier Milei respaldó a José Luis Espert tras su renuncia a la candidatura: “No dudo de su honorabilidad”

El presidente respaldó al diputado libertario y apuntó contra el kirchnerismo y el periodismo por las denuncias.

El presidente Javier Milei habló sobre la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. Calificó la decisión como un “gesto noble” y enfatizó: “No dudo de su honorabilidad”.

Milei respaldó a Espert y acusó una “operación del kirchnerismo”

En línea con lo que había expresado en la red social X (ex Twitter), Milei afirmó:

“El kirchnerismo montó una operación. Es especialista. Es muy típico del socialismo del siglo XXI. Se lo hicieron a [Enrique] Olivera, [Francisco] De Narváez, [Patricia] Bullrich y [Fernando] Niembro”.

El mandatario sostuvo que no toma decisiones “utilitaristas”, sino que busca “hacer lo correcto”. Según explicó, la decisión de Espert de dar un paso al costado estuvo vinculada a la dificultad de instalar temas de agenda por fuera del vínculo con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Críticas al periodismo y defensa del “modelo de la libertad”

Milei también apuntó contra los medios de comunicación. Una investigación de Paz Rodríguez Niell y Hugo Alconada Mon, publicada en La Nación, reveló documentos del Bank of America que mostraban que Espert había recibido US$200.000 de una empresa ligada a Machado.

El presidente cuestionó la cobertura mediática y la reacción pública ante la denuncia:

“Se estaba discutiendo si estamos manchados o no y es una locura, más si se tiene en cuenta de quién viene”, dijo en alusión a Juan Grabois, quien fue el primero en señalar el caso.

Finalmente, Milei elogió a Espert:

“Antepuso los intereses de la Nación, del modelo de la libertad, versus su persona. El profe es un gladiador”.

A 21 días de las elecciones, José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional

El legislador puso a disposición su renuncia tras las denuncias que lo vinculan con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. El presidente Javier Milei aceptó su decisión y remarcó que “no se puede poner en riesgo el proceso electoral”.

El diputado José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de las acusaciones sobre sus vínculos con el empresario Federico Andrés “Fred” Machado, señalado por lavado de dinero del narcotráfico.

“Doy un paso al costado”, escribió Espert en un extenso posteo en su cuenta de X (ex Twitter), en el que explicó los motivos de su decisión y denunció una “operación mediática” en su contra. La renuncia fue aceptada por el presidente Javier Milei, quien afirmó que “la Argentina está por encima de las personas”.

La decisión de Espert y su mensaje en redes

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió el legislador.

En su publicación, Espert sostuvo que es víctima de una campaña orquestada por “un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y aseguró que demostrará su inocencia ante la Justicia, sin apelar a fueros ni privilegios.

“No tengo nada que ocultar. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, agregó.

El dirigente liberal también pidió a sus compañeros de La Libertad Avanza que “no se dejen psicopatear” y que continúen trabajando por el proyecto de gobierno encabezado por Milei.

El escándalo por Fred Machado

La renuncia de Espert se produjo tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos de lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Según diversas investigaciones, Machado habría financiado gastos y viajes a nombre de Espert, además de facilitarle el uso de una camioneta y vuelos privados. Pese a las pruebas difundidas en los últimos días, el diputado había negado cualquier relación irregular.

Inicialmente, Javier Milei había respaldado públicamente a Espert, afirmando que se trataba de una “campaña sucia” contra su espacio político. Sin embargo, el mandatario cambió de postura y, tras aceptar la renuncia, advirtió que “no se puede poner en riesgo el proceso electoral”.

“Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo”, expresó el presidente, en un mensaje que buscó diferenciar a su fuerza política de los escándalos que afectan a la oposición.

Repercusiones políticas y próximos pasos

La salida de Espert ocurre a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza busca consolidar su representación en la Cámara baja.

Fuentes del oficialismo señalaron que el lugar de Espert en la lista será ocupado por un dirigente del entorno bonaerense del espacio, aunque aún no fue confirmado oficialmente.

Desde la oposición, distintos referentes criticaron la falta de transparencia y pidieron que la Justicia avance con la investigación sobre los supuestos aportes ilegales de campaña vinculados a Fred Machado.

Jaldo participó de las fiestas patronales de la Virgen del Rosario en Burruyacú

Se celebró el día de la patrona, Nuestra Señora Virgen del Rosario.

El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Miguel Acevedo encabezó este sábado los festejos conmemorativos en honor a la Virgen del Rosario en Burruyacú.

Acevedo estuvo acompañado por su esposa, Miryam Segura; el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo; su esposa Ana María Grillo; la diputada nacional Gladys Medina, el legislador Javier Noguera. También participan el ministro del Interior Darío Monteros; legislador Jorge Leal (h); intendente de Burruyacú, Jorge Leal (p); de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez; legisladores Roberto Moreno, Gerónimo Vargas Aignasse, Roque Argañaraz; secretario de Planeamiento, Javier Morof; del IPLA, Dante Loza; el subsecretario de Economía Popular en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Menéndez.

Acevedo indicó que “venimos a venerar, honrar y agradecer a la Virgen del Rosario, la patrona de este municipio” y agregó que “en Tucumán, damos el ejemplo de que el equilibrio fiscal y el superávit son herramientas efectivas para brindar más salud, más educación y realizar obras públicas en toda la provincia».

Jaldo destacó la importancia de acompañar a las comunidades en fechas de profundo significado religioso y cultural. “Hoy se está homenajeando y festejando el día de la patrona, Nuestra Señora Virgen del Rosario, que derrama bendiciones permanentemente sobre esta ciudad y todo el departamento. Venimos a acompañar al intendente Jorge Leal, a su equipo y al pueblo que siempre nos recibe con tanto cariño”, expresó.

El acto incluyó actividades religiosas y un festival gratuito para los vecinos, organizado por el municipio como cierre de la jornada festiva. “Pedimos a la Virgen del Rosario que derrame muchas bendiciones sobre este departamento, sobre Tucumán y sobre toda nuestra querida patria”, concluyó Jaldo.

Leal expresó que “estamos en un momento crítico, y estas fechas son especialmente relevantes. Es fundamental que, en esta celebración, pidamos a la Virgen y a Dios que iluminen el camino de quienes nos gobiernan».

Hizo hincapié en la difícil situación que atraviesan los sectores populares, quienes enfrentan serias dificultades económicas. «La gente está pasando un momento muy complicado, no llega a fin de mes. Por eso, es esencial que se ilumine el corazón y el camino de nuestros gobernantes, para que podamos vivir un poco mejor», agregó.

El intendente se mostró agradecido por la masiva participación de la comunidad en la celebración. «Estoy muy contento de recibir a tanta gente y disfrutar de esta fiesta. Pedimos el acompañamiento de nuestra Virgen, del Señor Jesucristo y de Dios, para que todos los argentinos podamos vivir un poco mejor en el futuro», concluyó.

Medina dijo que «es un honor estar aquí, celebrando junto a la comunidad en este día tan significativo».

La diputada destacó que «hoy celebramos no solo el Día de la Patrona, sino también el compromiso de todos los que trabajan por el bienestar de nuestro departamento».

Por último, Monteros pidió “a la Virgen que guíe los destinos del gobernador Jaldo en su mandato, reconociendo su labor por Tucumán y lo que aún queda por hacer en beneficio de los vecinos de la provincia”.

Dos orquestas infanto juveniles, en el teatro San Martín

Habrá danza en la sala Orestes Caviglia.

El Septiembre Musical transcurre sus últimas horas, y esta tarde a las 19 habrá un encuentro de trascendencia de dos orquestas infanto juveniles en el Teatro San Martín (avenida Sarmiento 601), con entrada gratuita. La convocatoria alcanza a la Orquesta Nelson Mandela, dirigida por Alejandro Olivares y que funciona en el barrio Lomas de Tafí -pertenece al Programa socio-cultural de Coros y Orquestas del Ministerio de Educación de la Provincia- y la Orquesta Popular Latinoamericana Rolando Chivo Valladares del Barrio ATE y que conduce Rony López, una de las formaciones más destacadas y de mayor trayectoria en Tucumán. El repertorio estará integrado por obras populares de distintos estilos y géneros.

También dentro del Septiembre Musical, la Escuela Taller de Danza del Ente Cultural de Tucumán presentará la obra “Manifestación”, una propuesta escénica que se inspira en la música de Alberto Ginastera y dialoga con producciones plásticas y visuales de gran valor en la historia cultural del país, con dirección general de Beatriz Lábatte y coreografías de Zulema Asís, Ricardo Contreras y Rita Di Vece. La función será a la 21 en la sala Orestes Caviglia (San Martín 251). Los socios de Club LA GACETA tienen 2×1 en entradas.

A su vez, el folclore estará presente dentro del ciclo Cultura Bar, también con acceso libre, en La Crisóstomo (Las Heras y Crisóstomo Álvarez), con la participación de Viviana Taberna. En otras peñas, ya con derecho de espectáculo pago, la propuesta es múltiple: en El Alto de la Lechuza (Marco Avellaneda y 24 de Septiembre) actuarán La Llave, Herencia, Trashumantes y Antonio Monte; y en La Casa de Yamil (España 153), Pedro Sisali, Los 4 Cantores del Alba y su Mariachi y Sonkoy Tucma. En tanto, en Lo de la Paliza (Laprida 181) habrá pop con Maxi Giroud.

“La hora del diablo”: la miniserie de seis capítulos que atrapa a millones en Amazon Prime Video

Los episodios combinan misterio, drama y elementos sobrenaturales para mantener al público al borde del asiento.

estacar entre la vasta oferta de contenidos. Ese es el caso de “La hora del diablo”, una miniserie británica que ha conquistado tanto a la crítica especializada como a millones de espectadores, posicionándose como una de las propuestas más intensas del terror psicológico.

Con una combinación equilibrada de drama, misterio y elementos sobrenaturales, la serie mantiene al público en tensión desde el primer episodio. 

Sus seis episodios, breves pero potentes, han logrado ganarse un lugar en las recomendaciones más comentadas del año, gracias a su capacidad de generar suspense y mantener a la audiencia intrigada.

La trama sigue a Lucy Chambers, una trabajadora social que despierta cada madrugada a las 3.33 am., conocida como la “hora del diablo”, enfrentándose a visiones inquietantes y enigmas inexplicables. 

Su vida personal también atraviesa una crisis: su hijo muestra comportamientos extraños y su madre padece demencia. A esto se suma una investigación policial que la vincula con una serie de crímenes brutales, complicando aún más su situación.

La tensión se intensifica con la aparición de Gideon, un hombre que asegura tener recuerdos del futuro. Juntos, Lucy y Gideon se adentran en una espiral de dudas entre la realidad y la locura, atrapando al espectador en un enigma que desafía la percepción y mantiene la intriga hasta el final.

José Luis Espert admitió haber viajado 17 veces en el avión de Federico “Fred” Machado

El diputado libertario aseguró entre lágrimas que desconocía las actividades ilícitas del empresario detenido en Estados Unidos. Dijo que no renunciará a su candidatura y denunció una “opereta política”.

ones en su contra como “una infamia”.

Durante una entrevista con Radio Mitre, Espert aseguró que no renunciará a su candidatura y negó que el presidente Javier Milei le haya pedido que se corra de la campaña. “De ninguna manera pienso en renunciar, mucho menos con el apoyo que el Presidente me ha brindado”, afirmó.

El legislador explicó que fue él quien solicitó reunirse con el mandatario en Olivos para hablar del caso. “Él es un amigo y siempre que le pido hablar, accede. Ayer me reuní después que terminara su reunión con Mauricio Macri”, dijo.

“Estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de (Juan) Grabois”, señaló Espert, quien también acusó al dirigente social de estar detrás de una “opereta política”.

“Javier sabe quién soy y quién es Grabois y quién está detrás de todo esto. Lo tiene más claro que el agua. Esto es una opereta”, insistió el diputado libertario. “El primero que me habría pegado una patada es Javier Milei porque lo que dice, lo hace”, agregó.

El candidato aclaró que no recibió ningún pedido desde el Gobierno para suspender su agenda electoral. “Nadie me pidió nada. Estoy haciendo la campaña con total normalidad”, aseguró.

Durante la entrevista, Espert se quebró en varias oportunidades. “La estoy pasando muy mal, es un momento muy angustiante”, reconoció.

Los viajes en el avión de Machado

El economista confirmó que realizó 17 viajes en el avión de Machado, en vuelos vinculados a la promoción de su libro y de las “ideas de la libertad”. “En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad”, detalló.

Además, admitió haber visitado en más de una oportunidad la casa del empresario detenido: “Teníamos una relación no de amistad, pero razonable”, dijo, y aclaró que ese vínculo fue previo a las imputaciones de Machado en 2021. “No lo definiría como amistoso de ninguna manera. Si me hablás antes de que se supiera que era narco, era una relación razonable; después de narco, para mí es cárcel o bala”, sentenció.

EN CAMPAÑA. Espert y Machado durante los viajes en la previa a las presidenciales de 2019.EN CAMPAÑA. Espert y Machado durante los viajes en la previa a las presidenciales de 2019. FOTO TOMADA DE LAPRENSA.COM.AR

En relación con la transferencia de 200.000 dólares que recibió en 2020, Espert reiteró que fue por un trabajo de consultoría económica. “Hay una empresa que se llama Minas del Pueblo, cuyo gerente general era Iván Morales, pero Machado era el dueño. Yo el contrato lo firmo con Machado. Era un trabajo muy profundo, profesional de economista, la reestructuración de la deuda de la empresa en 2019”, explicó.

“Firmé ese contrato en 2019 antes de ser candidato y cobré una parte en 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debí haber viajado a Guatemala y no viajé. Y cuando me enteré de que era narco dije: ‘chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más’”, relató.

Ante la consulta de por qué no devolvió el dinero del adelanto, el diputado respondió: “No fue responsabilidad mía, yo ya había hecho una parte gorda del trabajo”.

Sin embargo, no aclaró por qué el pago fue girado por la firma estadounidense Wright Brothers Aircraft Title Inc., perteneciente a Debra Mercer-Erwin, socióloga de Machado, condenada a 16 años de prisión por lavado de dinero, y no por la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, como él afirmó.

Caputo llegó a Washington y se reunirá con Bessent para definir la ayuda financiera para la Argentina

El titular del Palacio de Hacienda buscará cerrar un acuerdo que permita estabilizar el mercado cambiario y reforzar las reservas del Banco Central.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, llegó este sábado a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de definir las características del apoyo financiero ofrecido por Donald Trump a Javier Milei.

La Secretaría del Tesoro controla el Fondo de Estabilización Cambiaria, y según lo anunciado por Bessent, ese fondo podría financiar un swap de U$S20.000 millones, conceder un crédito stand-by, comprar bonos y/o actuar en el mercado primario y secundario de títulos públicos.

Hasta ahora, Bessent utilizó su cuenta oficial en X (ex Twitter) para adelantar los distintos recursos técnicos y ratificar el apoyo sin fisuras de la administración republicana al gobierno de La Libertad Avanza. 

En este contexto, Bessent, Michael Kaplan (subsecretario del Tesoro), Caputo, Santiago Bausilli (presidente del Banco Central), José Luis Daza (viceministro de Economía) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas) se encontrarán en la Secretaría del Tesoro para negociar los detalles exactos del salvataje financiero a favor de la Argentina.

El pasado 23 de septiembre, Bessent publicó en su cuenta de X un mensaje en el que adelantó el alcance del paquete de asistencia: “El Tesoro de Estados Unidos está listo para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo hará según lo exijan las condiciones. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo. El Tesoro está negociando actualmente con funcionarios argentinos una línea de swap de U$S20.000 millones con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”.

Además, sostuvo que “Estados Unidos está listo para comprar deuda pública secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que conviertan divisas”.

Negociación con EEUU: qué es un swap de monedas y por qué no es lo mismo que un préstamo tradicional

Un swap de monedas es un acuerdo entre dos países que permite intercambiar divisas. En la práctica, funciona como un préstamo en especie: cada banco central entrega su moneda y recibe la del otro.

En este caso, la Argentina recibiría dólares del Tesoro estadounidense, a cambio de pesos. Si el país necesita usarlos, debe activar el swap o un tramo del mismo. Una vez finalizado el plazo, debe devolver el monto recibido más los intereses correspondientes.

Este mecanismo sirve para: Fortalecer las reservas internacionales, dar respaldo cambiario frente a episodios de volatilidad y facilitar el comercio bilateral entre los países involucrados.

Un crédito clásico es un financiamiento en el que un país recibe dinero de un organismo, banco o país, y se compromete a devolverlo en un plazo determinado con intereses. Generalmente, este tipo de préstamos incluyen condiciones económicas o políticas.

El swap de monedas, en cambio: no genera deuda en el sentido estricto, porque no implica un desembolso libre de dinero; tiene menos condiciones externas que un préstamo del FMI o de bancos privados; y suele usarse solo como respaldo, no para financiar gasto público ni cancelar deudas.

El IDEP participa en UNSTA Emprende 2025, el encuentro que impulsa el ecosistema emprendedor

La actividad se extenderá hasta el 3 de octubre, con charlas de expertos en tres sedes. El Instituto estará presente en un panel sobre Emprendimiento y Sociedad.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) dio comienzo a una nueva edición de UNSTA Emprende, el encuentro gratuito que busca consolidar el ecosistema emprendedor de la provincia. Del 1 al 3 de octubre habrá charlas y capacitaciones sobre innovación, financiamiento y sustentabilidad que se desplegarán en tres sedes, con el objetivo de descentralizar el acceso y permitir la participación de personas de distintos puntos de la provincia.

Las actividades tendrán lugar en las tres sedes de la universidad: Campus Concepción, Sede Central y Campus Yerba Buena. El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) participará en la última jornada del congreso, en la sede de Yerba Buena. Allí, el coordinador de Competitividad, Santiago Sosa, disertará a las 15.15 en la mesa redonda denominada «Conexión entre Emprendimiento y Sociedad». Las personas interesadas en sumarse a la charla deben completar el formulario de inscripción gratuita disponible aquí.

En la edición de este año, participan emprendedores, estudiantes, docentes, profesionales y miembros del ecosistema local que estén interesados en emprender o potenciar sus proyectos. Se espera que el evento no solo ofrezca aprendizajes teóricos, sino que propicie oportunidades concretas: contactos, intercambio, visibilidad, posibilidades reales de financiamiento o acompañamiento.

UNSTA Emprende 2025 girará en torno a varios ejes clave:

  • Sustentabilidad y triple impacto (económico, social, ambiental).
  • Inclusión financiera y acceso al financiamiento para emprendedores.
  • Fundamentos del emprendedorismo, con especial atención a qué significa emprender hoy en Tucumán, los desafíos, las oportunidades, las historias que inspiran.
  • Además, habrá talleres, paneles de expertos, charlas y espacios de networking.