lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 10

Del 15 al 17 de agosto: qué hacer este fin de semana en Tucumán

El Trasmontaña, festivales gastronómicos, homenajes a San Martín y festejos por el Día de las Infancias en una provincia llena de opciones.

Agosto avanza y Tucumán vibra con una energía especial, ofreciendo un fin de semana donde los grandes eventos deportivos conviven con las celebraciones más entrañables. Desde la adrenalina del Trasmontaña en las yungas hasta los actos en homenaje al General San Martín, la provincia se convierte en un escenario de contrastes que invita a la acción y al recuerdo, demostrando que en cada rincón hay una experiencia esperando.

Es una oportunidad perfecta para degustar los sabores que nos definen en los festivales gastronómicos, para asombrarse con la creatividad de los artesanos en las ferias, y para compartir la alegría de los más chicos en los masivos festejos por su día. Cada propuesta es una puerta abierta a la cultura, la tradición y la comunidad.

Viernes 15 de agosto

  • Eco junior | 14.00 h | Tótem de Yerba Buena | Yerba Buena
  • Clases de guitarra | 15.00 a 16.00 h | Salón de Empleo | El Mollar
  • Ritmos Latinos | 18.00 h | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Ronda de saberes | 18.00 h | Bodegas Viña del Chañar | Colalao del Valle
  • Recital Los Vazquez | 20.00 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán
  • Impacto visual | 20.00 h | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Concurso del Sánguche de Milanesa | 20.00 h | Predio Municipal | Trancas
  • Peña El Portal | 21.00 h | 24 de Septiembre 351 | San Miguel de Tucumán
  • Peña Alto de la Lechuza | 21.00 h | 24 de Septiembre y Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Ronda (Danza contemporánea) | 21.00 h | Espacio Cultural Don Bosco | San Miguel de Tucumán
  • Ave Fénix | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.30 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Museo Nasif Estefano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estefano 242 | Concepción
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 10.00 a 18.00 h | MAC | El Cadillal
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00 h | A 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Concurso provincial de Caballo Peruano | Todo el día | Hipódromo de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • Asamblea Federal de Acción Católica | Todo el día | Arzobispado de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • ELNA Inspira | 17.30 h | Horco Molle | Yerba Buena
  • Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

Sábado 16 de agosto

  • Feria de Simoca | Desde las 8.00 h | Predio Mercedes Sosa | Simoca
  • Caminata al Monumento a Niña + Cruz Papa Francisco | 09.00 a 12.00 h | Salida Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Gran Fiesta Día del Niño | 9.30 h | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • Experiencias Yungas | 9.30 h | Tótem de Yerba Buena | Yerba Buena
  • Danza Contemporánea | 9.30 h | CIC de Máxima | Monteros
  • Torneo de atletismo | 10.00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Día del Niño | 10.00 a 17.00 h | Escuela Nº 42 de Yocoliguala | Trancas
  • Ceremonia ancestral de la Pachamama | 11.00 h | Camping Colalao del Valle | Colalao del Valle
  • ¡Feliz día del niño! | 14.00 h | Plaza Principal | El Mollar
  • Gran día de las Infancias | 14.30 h | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Taller de grafismo para niños | 15.00 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Botánico Horco Molle y Parque Percy Hill | Yerba Buena
  • Astroturismo | 16.00 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Coleccionismo y Camisetas de Fútbol | 16.00 h | Museo Ferroviario | Tafí Viejo
  • Fiesta del día del Niño | Desde las 16.30 h | Entrada de Choromoro | Choromoro
  • Teatro de papel | 18.30 h | Casa Museo de la Ciudad | San Miguel de Tucumán
  • Festival del Sánguche de Milanesa | Desde las 20.00 h | Complejo Municipal Parque Independencia | Las Talitas
  • Peña Alto de la Lechuza | 21.00 h | 24 de Septiembre y Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Ronda (Danza contemporánea) | 21.00 h | Espacio Cultural Don Bosco | San Miguel de Tucumán
  • Danza y canto | 21.00 h | Paseo Gastronómico | Tafí Viejo
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • COPA ALVEAR 3° | Todo el día | Club Floresta | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Gran Feria Gastronómica «Sucursal del Cielo» | 09.00 a 19.00 h | Frente a GL | San Pedro de Colalao
  • Paseo de artesanos | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Museo Nasif Estefano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estefano 242 | Concepción
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 h | MAC | El Cadillal
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00 h | A 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Concurso provincial de Caballo Peruano | Todo el día | Hipódromo de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • Asamblea Federal de Acción Católica | Todo el día | Arzobispado de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 00.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • ELNA Inspira | 17.30 h | Horco Molle | Yerba Buena
  • Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.30 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán

Domingo 17 de agosto

  • Trasmontaña 2025 | Desde las 8.00 h | La Sala | San Javier
  • Fiesta de la empanada alberdiana | Desde las 11.00 h | Complejo Municipal | Alberdi
  • Feria Holística | 10.00 a 18.00 h | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Música Popular Argentina | 13.00 h | Unfati, La Ovejeria | Tafí del Valle
  • Día del Niño | 14.00 h | Terminal de Ómnibus | Concepción
  • Gran Fiesta del Día del Niño | 14.00 a 19.00 h | Parque Cultural Lules | Lules
  • Acto homenaje a San Martín | 14.30 h | Plaza San Martín | Concepción
  • Gran fiesta de la Niñez | 14.30 h | Av. Urquiza | Santa Ana
  • Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Festejo Día de las Infancias | 15.00 h | Cabildo de Famaillá | Famaillá
  • Fiesta del día del Niño | 15.00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Galletas Belgraniana (Obra de títeres) | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Feria de emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules
  • Gran fiesta del día del niño | 16.00 h | Predio Ceepal | La Cocha
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos | 16.00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Cuatro Quesos (Teatro) | 17.00 h | Plaza del B° San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Av. Alem | Tafí Viejo
  • Conmemoración a San Martín | Todo el día | Museo Sanmartiniano | La Ramada, Burruyacu
  • Celebración día del Niño | Todo el día | Comuna El Cadillal | El Cadillal
  • Feria de artesanos | Todo el día | Plaza 9 de Julio | La Cocha
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Gran Feria Gastronómica «Sucursal del Cielo» | 09.00 a 19.00 h | Frente a GL | San Pedro de Colalao
  • Paseo de artesanos | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 14.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 h | MAC | El Cadillal
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00 h | A 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Concurso provincial de Caballo Peruano | Todo el día | Hipódromo de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • Asamblea Federal de Acción Católica | Todo el día | Arzobispado de Tucumán | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 00.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • ELNA Inspira | 17.30 h | Horco Molle | Yerba Buena
  • Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

Greta Gerwig y Netflix inician el rodaje de Las Crónicas de Narnia

Tras el éxito mundial de Barbie, se une a Netflix para llevar a cabo la cuarta entrega titulada El sobrino del mago.

Después de 15 años de espera desde La travesía del viajero del Alba (2010), la saga de Las Crónicas de Narnia vuelve a la pantalla grande. La directora Greta Gerwig, tras el éxito mundial de Barbie, se une a Netflix para llevar a cabo la cuarta entrega titulada El sobrino del mago, basada en la obra de C.S. Lewis. El rodaje comenzó el 10 de agosto en Londres y ya se difundieron las primeras imágenes del set.

La película se estrenará el 26 de noviembre de 2026 en cines y llegará a Netflix el 25 de diciembre, como un regalo navideño para sus fanáticos.

Una adaptación con cambios en la línea temporal

El guion adapta el sexto libro de la saga, que narra los orígenes de Narnia. Sin embargo, la historia estará ambientada en 1950 —y no en 1900 como en la obra original—, lo que supone un salto temporal de 50 años y un contexto histórico diferente al de los libros.

La reacción del Gobierno tras conocerse el IPC de julio: «Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017»

A través de sus redes sociales, Javier Milei y Luis Caputo se pronunciaron luego del informe del Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,9% en julio y acumuló un alza de 17,3% en lo que va de 2025. Tras conocerse estos datos, Javier Milei y Luis Caputo no tardaron en pronunciarse.

«Muchas gracias por ser el mejor ministro de economía de la historia por lejos», afirmó el presidente. También resaltó que la categoría de «Bienes y servicios» subió un 1,4%, y acotó: «Mucho efecto estacional… Y el resto, el pase de factura de la resaKa kuka» (sic).

Asesino serial en Jujuy: el ADN confirmó la identidad de dos de los hombres desaparecidos

El fiscal confirmó que los restos hallados en la casa de Matías Jurado pertenecen a Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro Sosa.

Los análisis de ADN confirmaron que los restos hallados en la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, corresponden a dos de los cinco hombres desaparecidos: Jorge Omar Anachuri Sergio Alejandro Sosa. Sin embargo, no se descarta que los otros tres también hayan sido víctimas. 

El fiscal que investiga el caso, Guillermo Beller, convocó a una conferencia de prensa este miércoles en el Ministerio Público de la Acusación para informar sobre las últimas novedades en la causa. En primer lugar, indicó que las muestras halladas en la casa del imputado, ubicada en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, arrojaron coincidencias con el perfil genético de dos de las posibles víctimas.

El PJ tucumano presentó su lista: «El peronismo está más fuerte que nunca; le vamos a ganar de punta a punta», dijo Jaldo

El oficialismo provincial dio a conocer los nombres de los candidatos que participarán de la contienda electoral el 26 de octubre. Las palabras del gobernador.

El Partido Justicialista (PJ) Tucumán oficializó la lista de candidatos que competirá en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. El acto se realizó en el Club Concepción BB, en Banda del Río Salí, y estuvo encabezado por el gobernador, Osvaldo Jaldo.

La nómina de Tucumán Primero estará encabezada por el propio Jaldo, seguido por Gladys MedinaJavier Noguera Elia Fernández de Mansilla. Como suplentes figuran el senador nacional Juan Manzur, la legisladora Carolina Vargas Aignasse y el vicegobernador Miguel Acevedo.

En su discurso, Jaldo destacó que la presentación de la lista refleja un hecho “histórico” para el peronismo tucumano: “No es casualidad la unidad del peronismo en la provincia. Hemos sido capaces de dejar de lado diferencias personales, institucionales y políticas para lograr el 100% de unidad. Muchos no creían que íbamos a ser la primera provincia en presentar la lista completa para competir a nivel nacional, pero acá estamos”.

El PJ tucumano presentó su lista: El peronismo está más fuerte que nunca; le vamos a ganar de punta a punta, dijo Jaldo

El mandatario, cuya candidatura es considerada testimonial ya que no dejaría la Gobernación para asumir como diputado, también habló sobre la importancia de la contienda electoral. “El 26 de octubre Tucumán se juega mucho: el presente y el futuro, no solo de nosotros, sino de nuestros hijos y nietos. Nadie puede mirar para otro lado. Necesitamos a la militancia en la calle, golpeando puerta por puerta, barrio por barrio”.

Refuerzan la prevención con una jornada de vacunación contra la gripe y el dengue

La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en el AutoVac, ubicado en calle Jujuy 1351, San Miguel de Tucumán.

Este viernes 15 de agosto, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevará adelante una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a prevenir dos enfermedades estacionales: la gripe y el dengue. La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en el AutoVac, ubicado en calle Jujuy 1351, San Miguel de Tucumán.

La campaña está dirigida a grupos específicos de la población, con el objetivo de reducir riesgos y complicaciones durante los meses de mayor circulación viral. En el caso de la vacuna antigripal, podrán acceder:

-Personal de salud

-Embarazadas y puérperas (hasta 10 días postparto)

-Niños de 6 a 24 meses

-Personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo

-Mayores de 65 años

Por su parte, la vacuna contra el dengue está destinada a:

-Personal de salud, educación y seguridad

-Personas empadronadas entre 10 y 49 años

Esta iniciativa se enmarca en las políticas sanitarias que impulsa el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con un enfoque preventivo, accesible y territorial. Desde la cartera sanitaria se trabaja de manera continua para ampliar la cobertura de vacunación y anticiparse a los desafíos epidemiológicos que enfrenta la población.

El funcionario recordó que esta es una oportunidad para quienes no pudieron concurrir durante la semana. “Es muy importante que asistan todas aquellas personas que, por razones laborales o de estudio, no pudieron vacunarse antes”, señaló. Entre las dosis disponibles, mencionó la segunda dosis contra el dengue, la vacuna antigripal para personas mayores de 65 años, embarazadas y quienes tengan enfermedades de base, además de niños de 6 a 24 meses. Asimismo, indicó que las embarazadas entre las 32 y 36 semanas pueden recibir la vacuna contra el virus sincitial respiratorio. “Esta vacuna protege a los recién nacidos de sufrir una enfermedad grave”, explicó.

La acción también refuerza el rol del Estado en la protección de los sectores más vulnerables y en la construcción de una salud pública sólida, proactiva y cercana. Con este tipo de jornadas, Tucumán consolida su compromiso con la prevención, evitando enfermedades que pueden tener un alto impacto si no se abordan a tiempo.

La invitación está abierta a toda la población que cumpla con los criterios establecidos, con el fin de seguir cuidando la salud comunitaria a través de herramientas efectivas, gratuitas y disponibles para todos.

Capturan a dos hombres prófugos de la Justicia

Las capturas fueron dirigidas por el director de Operaciones Motorizadas (DOM), Subcomisario Matías Yñigo, y supervisado por el director General de Unidades Especiales, Comisario General Fabio Ferreyra.

Los efectivos de la División de Operaciones Motorizadas Tucumán (DOMT) capturaron este martes a dos hombres que se encontraban prófugos de la Justicia.

Uno de ellos fue capturado mientras hacían recorridos preventivos por jurisdicción de la Comisaría Quinta. Ante la consulta al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los efectivos detectaron que estaba prófugo por una causa de hurto agravado.

En otro procedimiento, en la misma zona, capturaron a un hombre de 40 años acusado de un intento de hurto y lesiones. 

La edición como práctica artística: un conversatorio con Eric Schierloh

En el marco del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte, el editor y artista Eric Schierloh (Editorial Barba de Abejas) ofrecerá un conversatorio este jueves 14 de agosto a partir de las 11 horas en la Sala Hynes O’Connor, para explorar la edición como proceso creativo y sus posibilidades como obra de arte en sí misma. La entrada es libre y gratuita, destinada a artistas y público en general.

Será un espacio de diálogo abierto para repensar el rol del editor y la materialidad del libro en la producción artística contemporánea.

Desde 2010, Schierloh dirige Barba de Abejas, una editorial artesanal que concibe cada publicación como un libro-objeto dentro de un catálogo en constante construcción. En esta charla compartirá su experiencia en el trabajo de taller, la venta directa sin intermediarios y el vínculo con la comunidad lectora.

Sobre el disertante: 

Eric Schierloh (La Plata, 1981) es autor, traductor, editor e impresor. Fundó Barba de Abejas en 2010, editorial manufacturera con más de 120 títulos publicados, centrada en la traducción, el libro-objeto, las artes y oficios de la publicación y las escrituras contemporáneas. Ha dictado talleres en Argentina y otros países, publicado más de treinta libros y colaborado con universidades y diplomaturas en procesos editoriales y artes del libro. Actualmente desarrolla el Taller de Impresiones Obsoletas, un espacio para preservar y difundir técnicas de impresión tradicionales y sus cruces con tecnologías contemporáneas.

La Telepsicología se expande y suma la ‘Sesión Única’ para enfrentar problemáticas de salud mental

En una nueva reunión entre el Ministerio de Salud y las autoridades de la Facultad de Psicología, se anunció la ampliación de los servicios de telepsicología, que ahora contará con tres modalidades de atención.

Esta medida tiene por objetivo trabajar de manera articulada con una visión de salud integral, que busca responder a lo que las autoridades calificaron como una epidemia de salud mental. Es por ello que en la mañana de hoy el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió a referentes de cada institución.

Sobre esto, la doctora Cristina Majul, explicó: “La gestión del doctor Luis Medina Ruiz, impulsa al trabajo en conjunto con otras entidades como la Facultad de Psicología y el Ministerio de Educación, algo fundamental para abordar esta problemática. Así como hemos tenido tantas epidemias, creo que salud mental hoy en día es la mayor problemática», sostuvo.

Siguiendo esta línea, la referente destacó que ahora se implementará tres modalidades de atención para brindar un servicio más accesible. “La telepsicología, que surgió como una necesidad imperiosa en la comunidad, expande sus servicios para ofrecer una atención más completa, como ser la primera escucha que es la modalidad inicial, donde el profesional resuelve el problema, lo guía hacia el lugar donde corresponde para ser asistido. Por su parte, el hospital virtual, al ser mixto (virtual y presencial), facilita que el paciente sea derivado a una atención presencial si es necesario, garantizando una solución”, comentó.

La nueva modalidad que se incorporará con la colaboración de la Facultad de Psicología, es la de sesión única que, a diferencia de la primera escucha se le dedica más de tiempo, en una intervención más profunda donde se busca salir de la emergencia y se evalúa si el paciente requiere otra sesión, o incluso la derivación a un psiquiatra.

“Para llevar la atención a más personas, se incorporarán psicólogos del Ministerio de Salud que trabajarán 18 horas en terreno, específicamente en la Facultad de Psicología y en el hospital escuela. Esta expansión permitirá que los servicios y dispositivos del hospital, que atienden a niños, adolescentes y adultos mayores, lleguen a otros espacios como la Casa de Adultos Mayores y el Hospital de Niños”, explicó Majul.

El proyecto también incluye una fuerte articulación con el Ministerio de Educación, para el surgimiento de programa único entre salud y educación que abordará la educación sexual integral (ESI). Además, se trabajará en la Facultad de Psicología en el desarrollo de proyectos de vida para adolescentes y estudiantes universitarios, incluyendo a futuros médicos.

Finalmente, la referente reafirmó que esta iniciativa tiene una visión de salud integral que va más allá de lo físico.

Por su parte, la doctora Silvia López de Martín, decana de la Facultad de Psicología, explicó que el proyecto se centra en un dispositivo llamado sesión única. El objetivo no es limitar la atención a una sola consulta, sino más bien abordarla como si fuera la única disponible, concentrándose en un problema puntual para que el paciente se vaya con alguna alternativa, sabiendo cuáles son sus recursos y cómo puede usarlos.

Asimismo, la decana destacó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones, especialmente para cubrir la alta demanda de la comunidad. «En algunas situaciones nos faltan recursos humanos para poder abarcar toda la demanda de la población, estamos agradecidos al Ministerio de Salud a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, ya que pone a nuestra disposición el recurso humano para satisfacer la demanda a que son del ministerio para que podamos responder a las demandas», enfatizó.

El nodo de telepsicología funciona como una red de derivación, tras la sesión inicial, si se considera necesario, se puede derivar al paciente a otros servicios y dispositivos del hospital Escuela. Estos incluyen atención a adultos mayores, infancias, adolescentes, familias, parejas, así como servicios de orientación vocacional y evaluación psicológica. La decana afirmó que esta alianza les permite llegar a tener una mayor cobertura y responder de manera más eficiente, más rápida a las diferentes demandas que surgen en la comunidad.

“La telepsicología es solo uno de los muchos temas que se están abordando en esta fructífera alianza con el Ministerio de Salud. Cada vez que nos reunimos, salimos con un proyecto nuevo que tenemos que articular, próximamente trabajaremos con el Ministerio de Educación, para el abordaje de temas como el consumo problemático y los proyectos de vida”, enfatizó.

La decana expresó su satisfacción con esta colaboración, resaltando que el esfuerzo conjunto se materializa en proyectos concretos cuando se ponen en funcionamiento.

“El valor de la salud mental es prevalente y transversal a toda la salud. Creo que nos potencia y beneficia profundamente a toda la sociedad», finalizó Silvia López de Martín.

Con el objetivo de blindar vetos, Javier Milei cena en Olivos con diputados de LLA y el PRO

El Presidente busca asegurar el respaldo legislativo antes de que el Congreso ponga a prueba su decisión de anular aumentos jubilatorios y medidas en materia de discapacidad.

Con el objetivo de garantizar en el Congreso el bloqueo a las leyes que establecían aumentos en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei convocó para esta noche a una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO.

El encuentro, previsto desde las 20, reúne a un importante grupo de legisladores del oficialismo y del principal bloque aliado en el Parlamento, encabezados por Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara baja. La reunión tiene como telón de fondo la inminente discusión en el recinto sobre los vetos que Milei aplicó a tres leyes sancionadas el 10 de julio: la 27.791, 27.792 y 27.793. Estas normas contemplaban aumentos en las jubilaciones y en los bonos otorgados, la reincorporación por dos años de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.