viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 10

Jaldo encabezó la asunción de Romano como intendente de Alberdi

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027.

El gobernador Osvaldo Jaldo, tomó juramento, este miércoles al intendente Bruno Romano de Alberdi, quien regirá los destinos del municipio hasta el fin del período 2023-2027.

Acompañaron el vicegobernador Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla y su vicepresidente Aldo Salomón. También estuvieron los ministros Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Medina Ruiz (Salud Pública) y Marcelo Nazur (Obras Públicas). A ellos se sumó la representación en el Congreso de la Nación, con la asistencia de los diputados Elia FernándezAgustín Fernández y Gladys Medina, junto a intendentes, legisladores y comisionados comunales de toda la provincia.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027 y quedaron conformadas las nuevas autoridades del cuerpo deliberativo. Ogas Sergio Marcelo (presidente), Díaz Chavero Héctor Adolfo (vicepresidente primero), Melik Matar Cintia (vicepresidenta segunda), Romano José Diógenes, Campos Ana María, Cuenca Nancy, Muray Sergio, Calderón José Mario, Siri Martina, Aguilera Ramiro.

A su vez, el gabinete quedó conformado por el Secretario de Gobierno, Cesar Darío Correa; subsecretario de Gobierno, José Rolando Roldan; secretario de Obras y Servicios Públicos, Miguel Ángel Abboud; acompañado por el subsecretario Rodolfo Gustavo Abbound; secretario Legal, Carlos Jorge David Maldonado, con la subsecretaria Sandra Elizabeth Suasnabar; secretaría de Acción Social, Matías Emanuel Romano, con la subsecretaria Dalinda Isabel Sanchez; el secretario de Seguridad, Abrahan David Creche; secretario de Hacienda, Juan Pablo Luna; y el Secretario de Trabajo Municipal es Jesús Silvano Zelarayán.

“El Gobierno de la Provincia cumplió la palabra empeñada cuando se comprometió a que en 120 días Alberdi tendría una elección, y que a través de la voluntad popular se elegirían las autoridades que conducirían los destinos de este municipio. Hoy pusimos en funciones al nuevo intendente elegido por el voto popular, Bruno Romano, a quien vinimos a felicitar, y también a agradecer al pueblo de Alberdi por la verdadera fiesta democrática que vivimos el 26 de octubre”, expresó el gobernador.

Jaldo destacó que Tucumán fue la provincia con mayor participación electoral del país, alcanzando casi el 80% de concurrencia a las urnas. “Vinimos a ponernos a disposición de la gestión de Bruno Romano y de los concejales electos, que tendrán la responsabilidad de dictar las ordenanzas que permitirán llevar adelante las políticas locales. También quiero saludar a todos los candidatos que participaron desde distintos espacios políticos, por fortalecer el sistema democrático”, afirmó.

El mandatario provincial remarcó que el Gobierno acompañará al nuevo intendente. “Nos ponemos a disposición de Bruno, de los concejales y, en definitiva, del pueblo de Alberdi. Hoy comienza una nueva etapa democrática. Asumimos compromisos concretos: mayor seguridad, más educación, salud y acción social para quienes más lo necesitan. Vamos a trasladar los ministerios provinciales a Alberdi para acercar soluciones a los vecinos”, señaló.

Jaldo agradeció además la tarea del interventor saliente, contador Guillermo Norri. “Durante estos 120 días de intervención se resolvieron problemas importantes y quedaron otros por resolver, que sin duda Bruno, con la ayuda del Gobierno provincial, los va a concretar. Debemos mejorar obras públicas, servicios y acompañar a cada vecino”, subrayó.

En relación con la situación local, agregó: “Hemos recuperado gran parte de la seguridad en Alberdi, pero aún hay mucho por hacer. Vamos a combatir el narcotráfico y ayudar a las familias que más necesitan. El Gobierno provincial va a estar junto a Bruno Romano, a los concejales y a los vecinos de Juan Bautista Alberdi”.

Por su parte, Acevedo señaló que “el 26 de octubre los vecinos de Alberdi eligieron a su nuevo intendente, Bruno Romano, y a su Concejo Deliberante. Hoy acompañamos al gobernador y a las autoridades electas, deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva gestión”.

“Nos comprometemos, como dijo el gobernador, a apoyar y ayudar a que Alberdi crezca y se desarrolle. Cuando hablamos de gobernar para todos los tucumanos y tucumanas, lo hacemos en serio. Vamos a estar siempre acompañando desde el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, afirmó.

Sobre el tratamiento del Presupuesto 2026, Acevedo informó: “El proyecto ya ingresó y está siendo analizado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Invitamos al ministro de Economía para que el jueves 20 exponga ante la Legislatura. En cuanto al presupuesto del Poder Legislativo, decidimos mantener la responsabilidad y la seriedad en la administración de los recursos. Este año se redujo del 3,94% al 3,68% del total, y será tratado y aprobado el 4 de diciembre”.

Por último, Romano expresó: “Estamos muy contentos por la visita del gobernador, que vino a brindarnos su apoyo y a comprometerse a ayudarnos en salud, obras y, sobre todo, en seguridad, que es lo que más piden los vecinos”.

“El acto fue muy emotivo. El gobernador nos dio su respaldo y su acompañamiento. Eso nos da fuerza para trabajar por Alberdi. Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó.

Romano adelantó que la gestión tendrá dos años de trabajo intenso. “Tenemos muchos proyectos, especialmente en obras públicas. Por eso incorporamos al arquitecto Abboud como secretario del área, por su experiencia y compromiso. Queremos solucionar los problemas de nuestra ciudad”, explicó.

Finalmente, el intendente confirmó que continuará el trabajo con la intervención saliente: “Mañana me reuniré con el interventor Norri y su equipo para coordinar la transición y avanzar con los proyectos que beneficien a los vecinos”.

Jaldo ordenó bajas y exigió informes sobre todas las regionales policiales

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió este miércoles por la mañana en Casa de Gobierno con la Plana Mayor de la Policía para evaluar sobre el operativo de El Cadillal donde fueron detenidos dos policías y dos presos que debían estar alojados en una comisaría. El Gobernador dispuso su inmediata baja y pidió informes detallados sobre todas las regionales policiales.

En el encuentro participaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta; el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo y el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros.

El ministro de Seguridad, Agüero Gamboa, confirmó que dos efectivos policiales fueron pasados a disponibilidad tras ser detenidos junto a dos hombres que cumplían condena y que debían estar alojados en la Comisaría de Chuscha. El hecho se descubrió en una vivienda de El Cadillal, a partir de una denuncia anónima que derivó en una investigación reservada del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía.

“Fue un golpe muy fuerte para la institución, pero esto demuestra que estamos trabajando con firmeza en la depuración interna. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera quienes tienen la responsabilidad de hacerla cumplir”, remarcó Agüero Gamboa.

El ministro precisó que, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, los dos efectivos fueron dados de baja de inmediato, al igual que el jefe y segundo jefe de la Unidad Regional Norte. “Este es un hecho de extrema gravedad, por eso el gobernador actuó con rapidez y determinación”, señaló.

Informe completo y reemplazos interinos

Agüero Gamboa explicó que Jaldo pidió a toda la Plana Mayor policial un informe detallado de cada regional y de las unidades especiales, el cual deberá ser elevado al Ejecutivo en las próximas horas.

Mientras tanto, el comisario Soria asumió interinamente al frente de la Unidad Regional Norte, en reemplazo del comisario Beltrán.

“Los sumarios administrativos siguen su curso y van a ponerse a disposición de la Justicia. Hasta ahora, estamos hablando de 10 u 11 sumarios en trámite”, añadió Agüero Gamboa.

Consultado sobre los dos detenidos que cumplían condena y fueron hallados fuera de la comisaría, el ministro aseguró que fueron trasladados al penal Benjamín Páez, donde continuarán cumpliendo sus sentencias.

“La provincia va a hacer todo lo que tenga que hacer dentro del marco de la ley. Como dice nuestro gobernador: todo dentro de la ley, nada fuera de la ley, con firmeza y dureza para quien cometa un delito, sea quien sea”, enfatizó.

Agüero Gamboa reconoció que el hecho “mancha a la institución policial”, pero sostuvo que no opaca el trabajo que viene realizando la fuerza.

“El plan de seguridad impulsado por el gobernador ha dado resultados. El operativo Lapacho fue reconocido por su eficacia. Esto no nos detiene, al contrario, vamos a redoblar los esfuerzos y continuar trabajando con transparencia”, aseguró.

Finalmente, el ministro ratificó su confianza en la conducción policial:

“El jefe y el subjefe estuvieron al tanto desde el primer momento. Fueron también defraudados por quienes debían responderles. Vamos a seguir depurando, corrigiendo y mirando hacia abajo, porque nuestro compromiso es con la sociedad tucumana”.

El jefe de Policía, Girvau Olleta, manifestó su “mucha bronca” y calificó el hecho como “una actitud de sinvergüenza”, luego de que se descubriera a dos policías junto a condenados fuera de su lugar de detención.

Girvau anunció una revisión integral en todos los niveles de la institución y confirmó que ya hay tres sumarios en curso, bajo la supervisión del subjefe y Asuntos Internos. “Vamos a poner todo a disposición de la Justicia y los cambios llegarán hasta donde tengan que llegar”, advirtió.

Los reclusos fueron trasladados al penal Benjamín Páez, mientras la Fiscalía y la Dirección de Ejecución Penal continúan con las investigaciones.

“El gobernador confió en esta policía, pero estos hechos manchan todo lo logrado. No habrá tolerancia: impunidad cero”, afirmó Girvau, quien remarcó que la fuerza seguirá trabajando “con firmeza, sin mirar a quién”.

“Han tirado 30 años de carrera y defraudado a su familia. Es una vergüenza, pero vamos a salir adelante”, concluyó.

Con fondos provinciales, avanza la ejecución de Centros de Desarrollo Infantil en el interior

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público informó que continúa con avances significativos en el programa de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), una política estratégica que impulsa la construcción y finalización de espacios destinados a la asistencia, contención y acompañamiento de niños de entre 2 meses y 4 años.

Estas obras, fundamentales en la articulación de políticas sociales y de cuidado, ingresan en una etapa de consolidación, con varios proyectos reactivados y en marcha para garantizar su culminación.

A través de fondos provinciales, y bajo la supervisión de la Dirección de Proyectos Específicos, el ministerio avanza con los nuevos centros que se incorporarán a la red de cuidados provincial. En este marco, se destacan los progresos en los CDI de San Andrés, Cebil Redondo y Alderetes.

En Cebil Redondo, la obra se encuentra próxima a su finalización, restando únicamente el cerco perimetral y la limpieza final, mientras que en Alderetes se registra un avance del 35%, con trabajos en los techos. En tanto, el CDI de San Andrés fue recientemente reactivado y ya cuenta con dos certificados de avance desde septiembre.

El objetivo común de estos proyectos es brindar espacios modernos, seguros y adaptados a las necesidades de la primera infancia, con salas de lactancia, plazas blandas y patios de juegos.

Por otra parte, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se trabaja en la finalización de los CDI de Nueva Baviera y Chañaritos. En este último, la obra alcanza un 99% de ejecución, pendiente únicamente de la instalación de equipamiento esencial para su puesta en funcionamiento.

Este impulso a la infraestructura social responde a la visión de gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien prioriza la inversión en la primera infancia como política de Estado. Bajo la coordinación del ministro Marcelo Nazur, el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público lleva adelante un seguimiento técnico permanente junto a la Secretaría de Obras Públicas, encabezada por Jorge Chrestia, y la Dirección de Proyectos Específicos, para agilizar la entrega de los centros a las comunidades.

El ministro Nazur destacó el compromiso de la cartera con la infraestructura para la niñez:

“Nuestro enfoque es claro: la inversión en la primera infancia es la base del desarrollo social de Tucumán. El mandato del gobernador Osvaldo Jaldo es garantizar que estos proyectos lleguen a la gente. Centros como los de Nueva Baviera y Chañaritos están próximos a su finalización. Esto demuestra que la obra pública social es una prioridad ineludible para el Gobierno, y estamos poniendo todos los recursos técnicos y financieros para que cada CDI pendiente sea un espacio de calidad para nuestros niños y sus familias”.

Con esta gestión integral, el Gobierno de Tucumán consolida una red provincial de cuidados, asegurando que cada niño y niña acceda a espacios adecuados para su desarrollo, contención y estimulación temprana.

“En Busca del Tornillo Perdido”: Un encuentro entre el arte y la salud mental

La jornada especial se concibió como una celebración de la expresión, la creatividad, el aprendizaje y el encuentro.

En el marco del cierre de las actividades anuales del Centro de Día del Hospital Nuestra Señora del Carmen, se realizó el evento en el Centro Cultural Don Bosco, dirigido a los diferentes centros de día de hospitales de salud mental y privados. La jornada especial se concibió como una celebración de la expresión, la creatividad, el aprendizaje y el encuentro, donde se presentaron las producciones y experiencias de los diferentes talleres.

Con muestras de teatro, teatro de sombras, baile, taller literario, de herrería de Las Moritas, de producción de plástica y murga, entre otros, tuvo lugar el 1° Encuentro de Arte y Salud Mental.

La directora de Salud Mental de la Provincia, Mónica González, comentó que desde el área a su cargo se acompaña a los centros de día y equipos de rehabilitación, que vienen organizando actividades donde los pacientes realizan iniciativas artísticas y creativas anualmente: “Hoy se ofrece una muestra del trabajo que estuvieron haciendo todo el año y además se invitó a los centros de día de la provincia, a instituciones como Las Moritas y CETRIA que van a participar y darán cuenta del trabajo y el intercambio de pacientes que concurren a esta actividad de rehabilitación. Esta dirección prioriza darle un apoyo a la labor que hacen para abordar la salud mental desde diferentes aristas, quitando estigmas y generando inclusión de los pacientes que tienen un padecimiento mental en estas actividades culturales, de actividad física, entre otras en pos de una sociedad inclusiva”.

La coordinadora General del Centro de Día del Hospital “Nuestra Señora del Carmen”,  Evangelina Modesti, contó que la propuesta surge a partir de la escucha del deseo de los usuarios de compartir sus producciones con la comunidad, reflejando sus avances personales y colectivos, como testimonio del valor de cada historia que forma parte del centro de día.

“La convocatoria se hizo a diferentes instituciones de la comunidad, centros de día privados, servicios públicos tales como el Hospital de Día del Obarrio, autoridades de dicha institución, de Las Moritas, CETRIA, el Centro de Día del Este y Casa Grande. Se priorizó un momento de encuentro donde se presentan producciones desde los diferentes espacios de taller que forman parte de un tratamiento dentro de este dispositivo, que es especializado en Salud Mental y la idea es seguir haciéndolo anualmente”, contó.

La licenciada en teatro Belén Mercado, fue una de las encargadas de organizar la jornada: “El proyecto permite que podamos, por un lado, pensar y articular con otras instituciones donde también hay talleres artísticos y realizar un encuentro que facilitara visibilizar lo que se hace en relación al arte y la salud mental, mostrar las producciones concretamente. La coordinación ha sido fundamental para poder acceder a esto y quiero resaltar a Saúl Figueroa, por su apoyo incondicional en el proyecto, así como a Eva Modesti también”.

Avanzan las acciones para eficientizar la Salud del interior

En este esquema, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz recibió al director del Área Operativa La Madrid con el objetivo de conocer las necesidades de la población y trabajar en el refuerzo de servicios y recursos humanos.

El doctor Max Caycho Hago, director del Área Operativa La Madrid comentó: “Nos recibió el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz con el objetivo de trabajar en el refuerzo de la atención del área. Específicamente, solicitamos agilizar el pedido de incorporación de un agente sociosanitario y una psicóloga para lograr brindar respuestas a las necesidades de la población”.

En tanto, indicó: “La Madrid es un Área que tiene un Hospital de segundo nivel y tiene seis Caps. Se caracteriza por tener una zona urbana y rural que es muy dispersa. Entonces trabajamos mucho para lograr cubrir las necesidades.  Contamos con varios servicios, tales como:  nutrición, fonoaudiología, kinesiología, psicología, guardia de 24 horas, enfermería, consultorio externo, farmacia, odontología y agentes sociosanitarios”.

“Tenemos gran número de pacientes diariamente, porque nuestra Área de responsabilidad es realmente La Madrid y Taco Ralo, pero tenemos áreas de influencia, como Simoca, Monteagudo, Graneros, que están más cerca de nuestro sector y vienen a recibir atención sanitaria, por el laboratorio o por sintomatología respiratoria”, explicó.

Finalmente, el profesional aseguró: “La reunión con el titular de la cartera de Salud fue muy positiva y quiero agradecerle siempre al doctor Medina Ruiz, por estar siempre presente con nosotros, acompañándonos siempre. En la gestión no nos sentimos solos, siempre contamos con su apoyo para brindar lo mejor para el paciente”.

Conocé la programación del 6° Festival Tucumán Jazz

Del 12 al 16 de noviembre, el Ente Cultural presenta una nueva edición del Festival Internacional Tucumán Jazz, que este año celebra su sexto año con una programación que incluye múltiples escenarios en toda la provincia.

El festival cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Italiano di Cultura di Córdoba y la Dirección de Cultura de Monteros.

Durante cinco días, el público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Entre los artistas destacados se encuentran Javier Girotto, Juan Pablo Sampaoli, Alessandro Gwis, Marco Siniscalco, Francesco De Rubeis; Oscar Giunta, Hernán Jacinto, Nima Sarkechik, Germán Siman, Néstor Estorello; la Orquesta Estable y la Banda Sinfónica de la Provincia; y bandas locales como 12 Cuerdas, Xavier Moyano, Primogénitos, Flor Escalante, Nuevo Jazz Trío, Hijos de Saturno, Garufa, Leo Vera, Rony López, Julio Goytia y muchos más.

Los espectáculos se desarrollarán en el Teatro San Martín, el Teatro Orestes Caviglia, y en los distintos espacios que integran los ciclos del festival. Por un lado, el Tucumán Jazz en los Bares, con conciertos gratuitos que acercan el género a nuevos públicos e incorporan propuestas en bares y espacios culturales de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Yerba Buena y Monteros, donde el festival cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Cultura de Monteros. Y por otro, la nueva propuesta Tucumán Jazz en Librerías, que invita a disfrutar de presentaciones acústicas en El Ateneo, Cúspide y El Griego, con entrada libre y gratuita.

Las entradas serán populares y promocionales en los escenarios principales: en el Teatro San Martín, la entrada general tendrá un valor de $10.000 (con descuento de $5.000 para jubilados y estudiantes), mientras que en el Teatro Orestes Caviglia la entrada general será de $5.000 disponibles en las boleterías de los teatros y  en culturadetucuman.entradanet.com.

En ambos casos se aplicará la promoción 2×1 para socios de Club La Gaceta, del Colegio de Arquitectos, del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y del Colegio de Psicólogos, con el objetivo de garantizar que más personas puedan acceder y disfrutar de esta gran fiesta del jazz.

Programación: 

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE

Teatro San Martín

21 h – Concierto de apertura: Orquesta Estable de la Provincia, con la participación del pianista Nima Sarkechik.

Repertorio: Gershwin y Pérez Prado, con orquestación de Eugenio Toussaint.

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

Librería Cúspide (Yerba Buena – Av. Aconquija 1238) Ciclo Tucumán Jazz en Librerías

19 h – Tres Piernas. Entrada libre y gratuita

Teatro San Martín

21 h – Club de Mora & Jime Peñalba

Teatro Orestes Caviglia

20 h – 12 Cuerdas y Xavier M. & Cin C

Bar El Industrial (Tafí Viejo) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Garufa  Entrada libre y gratuita

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

Librería El Griego (Muñecas 287) Ciclo Tucumán Jazz en Librerías

19 h – JazzPer. Entrada libre y gratuita

Teatro San Martín

21 h – Trío: Oscar Giunta Supertrío 

Teatro Orestes Caviglia

20 h – Primogénitos & Flor Escalante

Bar Irlanda (Catamarca 360) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Germán Siman, Néstor Estorello (Córdoba), Rony López y Julio González Goytía. Entrada libre y gratuita

Bar Almendra (Monteros) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Black Soul & Natural Trío. Entrada libre y gratuita

Bar Mancora (Congreso 176) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Contrabando. Entrada libre y  gratuita

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Librería El Ateneo (25 de Mayo 182) Ciclo Tucumán Jazz en Librerías

12 h – Bemol. Entrada libre y gratuita

Foyer del Teatro San Martín

17 a 19 h – Masterclass del baterista Oscar Giunta

Teatro San Martín

21 h – Concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia

Teatro Orestes Caviglia

20 h – Nuevo Jazz Trío &  Los Hijos de Saturno

Bar Olaf (San Juan 1102) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Trío Mc Trío. Entrada libre y gratuita

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE

Teatro San Martín

20 h – Concierto de cierre. Desde Italia, Javier Girotto & Aires Tango

Bar Boris (San Juan 1131) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

21 h – Rafa Romano, Javier Podazza & Pedro Gómez. Entrada libre y gratuita

Alcurnia Bar Wine (25 de Mayo 760) Ciclo Tucumán Jazz en los Bares

22 h – Juan Manuel Escalante. Entrada libre y gratuita

La SAT continúa con las obras en Anfama para mejorar el suministro de agua en Yerba Buena

Estos trabajos se llevan adelante en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la SAT y la UNT durante 2024.

El presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio , junto al rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ing. Sergio Pagan, el gerente de Infraestructura y Planificación de la SAT, Ing. Sergio López y Emanuel Villafañe, jefe de la agencia de Tafí del Valle, realizaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama. Estos trabajos se llevan adelante en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la SAT y la UNT durante 2024.

Durante la visita, Caponio destacó la importancia del trabajo articulado entre ambas instituciones, ya que el acuerdo consiste «en el traslado de las operaciones de Anfama de la UNT a la SAT y, como contraprestación, la SAT se encarga de realizar las obras de mantenimiento». «Hoy vemos con alegría avances cercanos al 80%, habiéndose recuperado el acceso del agua a las cámaras filtrantes. Además, celebramos que este acueducto, de 29 km desde Anfama a Yerba Buena, esté operando al 100% de su capacidad», agregó.

Asimismo, el presidente de la SAT subrayó la decisión política que permite llevar adelante esta obra y agradeció la disposición del Ingeniero Pagani y remarcó que, “junto a la gestión y el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, pudimos recuperar esta obra tan importante, inaugurada en 1945 durante el gobierno de Juan Domingo Perón.”

A su vez, el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, expresó que la obra de Anfama «es fundamental. Este acueducto abastece a Raco, El Siambón, La Sala, San Javier, Horco Molle y Yerba Buena. Es una infraestructura clave para toda la comunidad. «Agradezco al Dr. Caponio y a su equipo por este trabajo interinstitucional, porque aunando esfuerzos entre la SAT y la Universidad se logran mejores resultados”, agregó.

Las intervenciones continuarán durante las próximas semanas para garantizar la estabilidad del sistema y asegurar la provisión sostenida de agua durante los meses de mayor demanda.

Presos al servicio del poder: otros casos que generaron polémica en Tucumán

El reciente escándalo en la Unidad Regional Norte derivó en el apartamiento de sus autoridades.

El Gobierno provincial decidió dar de baja al jefe y al segundo jefe de la Unidad Regional Norte (URN) de la Policía, Gustavo Beltrán y Sergio Juárez, luego de que se confirmara que habrían utilizado presos y personal policial en la construcción de una vivienda particular en El Cadillal.

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, intervino tras recibir una denuncia anónima que señalaba el posible uso de reclusos y efectivos en tareas de albañilería. Cuando funcionarios de la Fiscalía de Estado llegaron al lugar, encontraron a un policía y a dos detenidos -que cumplían condena en la comisaría de Chuscha, en Trancas- trabajando en la obra.

Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El acto contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes cercanos al ex diputado.

El presidente de la Nación, Javier Milei, le tomó juramento este martes a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada, que contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes cercanos al ex diputado.

El flamante funcionario juró “por Dios, la Patria y los Santos Evangelios”, rubricando su firma en el libro de actas frente a la mirada atenta de los dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri, quien fue uno de los grandes ausentes del evento.

Preocupación por la salud de «Palito» Ortega: canceló shows y su hija confirmó que «sigue muy dolorido»

Julieta Ortega explicó que el cantante aún no se recupera totalmente de las dolencias causadas por el herpes zóster.

La cancelación de dos conciertos que Ramón «Palito» Ortega tenía programados, uno el domingo 9 en Paraná y otro el jueves 13 en Tandil, generó preocupación en sus seguidores. El entorno del artista comunicó la decisión a través de su cuenta oficial de X, citando «motivos de fuerza mayor».

La hija del cantante tucumano, la actriz Julieta Ortega, aclaró la situación. En diálogo con Teleshow, dijo si bien se habían programado fechas, su padre «aún no está en condiciones de subirse al escenario». «No volvió todavía. O sea, le pusieron fechas, pero todavía no está para volver. Sigue muy, muy dolorido», explicó.