viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 13

Un equipo del CERO viajó a Mendoza para trasladar a un criminal solicitado por la Justicia tucumana

Se trata de una comitiva de la Dirección de Fuerzas Especiales CERO que fue enviada a la provincia de Mendoza para buscar, custodiar y trasladar a esta provincia a un hombre vinculado a un robo agravado. Este trabajo, con personal altamente capacitado, fue solicitado por la Cámara Conclusional.

Mediante acto resolutivo de la Jefatura de Policía a cargo del jefe y subjefe, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, respectivamente; y con anuencia del director general de Unidades Especiales, comisario general Fabio Ferreyra; se envió una comitiva encabezada por el comisario inspector Mariano Domínguez.

El equipo táctico, brindó, aseguró y garantizó la misión de extradición del imputado quien, al llegar a la provincia, fue alojado en la Comisaría Lules, dispuesto por mandato judicial.

Dua Lipa deslumbró en River y emocionó con un clásico de Soda Stereo

Argentina volvió a vibrar al ritmo de la artista británica con el arranque del Radical Optimism Tour

La megaestrella británica Dua Lipa encendió el estadio de River Plate este viernes 7 con el primero de sus dos shows en Argentina, en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour. Ante un estadio con entradas agotadas, la artista ofreció un espectáculo de nivel internacional, donde la lluvia intermitente solo añadió un tono épico a la velada.

La cantante conquistó al público con un show de alto voltaje, caracterizado por una producción impecable, elaboradas coreografías y un despliegue visual impactante. El setlist fue un recorrido enérgico por sus mayores éxitos, confirmando la sintonía absoluta con sus seguidores argentinos.

Cuál es la película de terror dirigida por Guillermo del Toro que está arrasando en Netflix

Netflix publicó uno de los títulos más destacados del año. El film, con un casi ausente Jacob Elordi y Oscar Isaac, se posicionó como la película más vista de la plataforma.

10 horas por día, 42 piezas que debían colocarse y 90 minutos para sacarlas luego de la grabación fueron solo los aspectos mínimos de la última gran apuesta del galardonado director, Guillermo del Toro, quien logró transformar, no sin un compromiso y una devoción enorme por parte del actor, a Jacob Elordi en la criatura de Frankenstein, la película que llegó a Netflix este 7 de noviembre.

Javier Milei fue elogiado por Rodrigo Paz en su asunción como presidente de Bolivia

El mandatario asistió a la ceremonia en La Paz. El nuevo presidente boliviano le agradeció su presencia y recordó que durante el exilio de su familia en Argentina “aprendió lo que es la solidaridad”.

Luego de su gira por Estados Unidos, el presidente, Javier Milei, viajó este sábado a La Paz para participar del acto de asunción de Rodrigo Paz Pereira, el nuevo mandatario boliviano que marca el inicio de una etapa política inédita en Bolivia, luego de casi 20 años de gobiernos socialistas.

Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado argentino arribó a la Asamblea Legislativa para presenciar la jura de Paz Pereira, de 58 años, quien resultó electo en la histórica segunda vuelta celebrada en octubre. 

Ante inversores, Luis Caputo reconoció que podría haber ajustes en las bandas cambiarias

Según la agencia Bloomberg, el titular del Palacio de Hacienda habría asegurado que el movimiento de las bandas podría acelerarse de 1 a 1,5% mensual.

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se comprometió a acumular reservas y recomprar bonos, durante una reunión con banqueros en el marco de su gira por Estados Unidos.

Según informó el medio especializado Bloomberg, que cita a dos fuentes consultadas, el titular del Palacio de Hacienda también mencionó la posibilidad de ajustar la banda cambiaria al 1,5% -actualmente se encuentra en 1%-, dependiendo de la evolución de la inflación y la demanda de pesos.

Finalizó la molienda en el ingenio La Florida: Tucumán cerró la zafra 2025

La provincia alcanzó un récord con 17,64 millones de toneladas de caña molida, superando las proyecciones iniciales.

La zafra azucarera 2025 en Tucumán concluyó oficialmente este sábado con la finalización de la molienda en el Ingenio La Florida, administrado por Compañía Azucarera Los Balcanes. La planta fue la última en actividad en la provincia, que este año alcanzó una cifra histórica de producción a nivel general.

“Cerramos una gran zafra 2025”, expresó Catalina Rocchia Ferro, referente de Los Balcanes. “Fuimos los primeros en comenzar la molienda en Tucumán y los últimos en concluirla, marcando otro año de esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo”, destacó la empresaria en su cuente en redes sociales, quien agradeció a los colaboradores, técnicos, cañeros, proveedores, transportistas y familias que integran el grupo industrial.

El Gobierno proyecta cambios en el PAMI para 2026: más control, licitaciones revisadas y ajuste en medicamentos

La mayor obra social del país prevé seguir siendo deficitaria el próximo año, aunque confía en que una eventual recuperación económica alivie su situación.

El Gobierno nacional ya define el rumbo que tomará el PAMI en 2026. A pesar de que la obra social más grande del país seguirá arrojando déficit, las autoridades confían en que la recuperación económica prevista para el año próximo alivie parte de su situación financiera. El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, que atiende a casi cinco millones de afiliados, continuará aplicando políticas de contención del gasto, con eje en los medicamentos y en la revisión de precios en las principales licitaciones.

Desde la Casa Rosada reconocen que las reformas estructurales que impulsa el Gobierno libertario tendrán un efecto progresivo y que el sector previsional no escapa a esa lógica. “Para poder hacer una reforma de ese estilo, no te dan los tiempos del mercado laboral para llegar al 2026”, admiten en el entorno presidencial, según publica Infobae. Con optimismo, estiman que una modificación de fondo podría concretarse recién en 2027, aunque por el panorama electoral podría impulsarse en el inicio de un eventual segundo mandato.

Megaoperativo de prevención en Banda del Río Salí

Este viernes por la noche, la Unidad Regional Este (URE) montó un importante operativo de prevención y seguridad que se desplegó por varias ciudades que comprenden esta jurisdicción. Para ello se afectó alrededor de 100 efectivos y 50 vehículos (motos y camionetas).

El jefe de la URE, comisario general Carlos Daniel Ruiz sostuvo que este trabajo está enmarcado de acuerdo al análisis que lleva adelante el centro estadístico que tiene esa regional, siguiendo diversos índices como ser llamadas telefónicas al 911 y otras incidencias.

“Estamos con el segundo jefe, comisario mayor René Ramírez y el resto de la plana mayor de esta regional. Iniciamos un trabajo de recorridos con recursos rodantes y personal humano para ingresar a los barrios y trabajar con identificación de personas y vehículos con controles fijos y móviles. Este trabajo se viene sosteniendo desde dos años a esta parte, con la gestión de los comisarios generales Joaquín Girvau y Roque Yñigo, jefe y subjefe de Policía, respectivamente y con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa”, expresó Ruíz.

El conductor de la regional señaló que la finalidad de este trabajo es, “realizar la prevención y transmitirle a la ciudadanía la tranquilidad para trabajar o desplazarse en estos horarios. Nuestro análisis se lo realiza través del centro estadístico que tiene esta regional y consideramos que este horario, conforme a los índices de las llamadas telefónicas e incidencias que vamos teniendo, a través de la articulación que hacemos con el monitoreo de Banda del Río Salí, es necesaria la presencia policial para ingresar a los barrios a los fines de trabajar en la prevención”, aseguró.

Además del personal afectado, detallado anteriormente, el comisario general indicó que también se involucró a recursos pertenecientes a las comisarías, que están encabezadas por el coordinador de zonas, comisario mayor Villagra; el jefe de Zona II de la URE, comisario mayor Jiménez; unidades especiales: División Patrulla Motorizada, Guardia de Infantería, Dirección Drogas Peligrosas Este, Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos, quienes trabajan de manera articulada con personal del área seguridad de la municipalidad: vigías e inspectores de tránsito.

Durante controles preventivos sorprenden a dos hombres con cocaína

Entre las 00 horas y las 6 de la mañana de este sábado, Jefatura de Zona I perteneciente a la Unidad Regional Oeste, montó un importante operativo preventivo en El Mollar, Tafí del Valle y zonas aledañas. Fue en ese contexto que, un equipo de la comisaría que estaba apostado sobre ruta 307, interceptó una camioneta que era conducida por un hombre y llevaba un acompañante.

Cuando realizaron la inspección del rodado, hallaron una bolsa de plástico que contenía la sustancia estupefaciente. Por ello procedieron al secuestro de la misma, de dinero en efectivo y dos celulares.

La Unidad Fiscal de Narcomenudeo avaló este procedimiento, secuestraron el rodado y, en cuanto a los infractores, al no contar con causas pendientes fueron puestos en libertad.

El Pre Cosquín se vivirá en Tucumán: convocatoria a artistas folklóricos que quieran participar del festival cordobés

Los tucumanos tendrán muy cerca la oportunidad de pisar el escenario más famoso de los festivales folklóricos del país.

El escenario del Festival de Cosquín se convierte muy temprano en la vida de un artista folklórico en una aspiración lejana. Pero la organización del evento en conjunto con el Ente Tucumán Turismo, abrieron la posibilidad a los tucumanos de acercarse al gran escenario de la Plaza Próspero Molina que cada año reúne a cientos de artistas.

Quienes alguna vez hayan soñado con pisar las tablas del mismo espacio en el que las figuras más grandes del folklore argentino se presentaron, tendrán una oportunidad. El gran evento musical será en enero, entre el sábado 24 y el domingo 1 de febrero. Pero la previa pasará por Tucumán meses antes para llevarse lo mejor del folklore local.

Tucumán, sede del Pre Cosquín

La Secretaría de Estado de Comunicación Pública de la Provincia anunció que Tucumán será sede del Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín. El objetivo de la convocatoria es brindar un espacio en el camino que conduce al escenario mayor del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, en Córdoba.

Músicos, cantantes y bailarines tucumanos tendrán las mismas oportunidades de inscripción y participación sin necesidad de trasladarse a otras provincias. “Queremos que nuestros artistas tengan las mismas posibilidades que cualquier otro participante del país y que puedan cumplir el sueño de llegar al escenario de Cosquín”, sostuvo Humerto Salazar, presidente del Ente Cultural.