viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 14

El dólar cerró la semana en baja tras el feriado bancario: el oficial cayó $30 y terminó a $1.445

En el segmento paralelo, la divisa estadounidense acompañó la tendencia y cedió $25. ¿A cuánto se vendió?

Tras la inactividad del Día del Bancario, el mercado cambiario retomó su actividad con una tendencia general a la baja. Este viernes, el dólar oficial registró una caída de $30 y alcanzó el valor más bajo desde las elecciones. 

La divisa estadounidense terminó a $1.445 para la venta y a $1.395 para la compra en el Banco Nación (BNA). En el segmento mayorista, el tipo de cambio cerró la semana con una baja del 2,55%, al ubicarse en $1.415.

Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1: Alpine confirmó su continuidad para 2026

El piloto argentino fue ratificado por la escudería francesa para la próxima temporada, en un anuncio cargado de guiños y simbolismo. Correrá junto a Pierre Gasly en plena nueva era técnica de la F1

El secreto a voces se transformó en noticia oficial: Franco Colapinto continuará en la Fórmula 1. Alpine lo confirmó, justo antes del inicio del Gran Premio de Brasil, completando así una semana cargada de expectativa entre los fanáticos argentinos. El piloto de Pilar, de 22 años, seguirá como titular en la escudería francesa durante la temporada 2026, compartiendo equipo con Pierre Gasly.

“Colapinto aportará estabilidad y continuidad al proyecto de cara a la nueva era normativa”, explicó Alpine en un comunicado. El anuncio se hizo a las 10.43, una hora elegida a propósito: 10 por el número de Gasly y 43 por el dorsal de Colapinto. Un día antes, la escudería había publicado un misterioso posteo con la fecha 7/11/25 y la frase “¿Ya hiciste las cuentas?”, cuya suma también da 43.

Hubo acuerdo y los colectivos volverán a circular en San Miguel de Tucumán desde la medianoche

Tras una reunión entre representantes de Aetat y la Municipalidad, se decidió dejar sin efecto la medida de fuerza.

Representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se reunieron este viernes y llegaron a un acuerdo, con la mediación del Concejo Deliberante, por lo que el paro de colectivos quedará sin efecto a partir de la medianoche.

Golpe al narcotráfico: Secuestran más de 300 kilos de marihuana

Tras una persecución y un enfrentamiento armado en la zona norte de Tucumán, la Policía logró detener a cuatro adultos y una menor que transportaban más de 300 kilos de marihuana. El operativo, realizado en el marco del Operativo Lapacho, culminó con el secuestro de armas, drogas y vehículos utilizados por los narcos.

Tras escapar de un control vehicular realizado por el personal policial del puesto fronterizo El Tala, dos hombres que viajaban en una camioneta, luego de un tiroteo y volcar el vehículo quedaron aprehendidos porque transportaban 301 kilos de marihuana compactada. Equipos de la Comisaría de Chuscha y San Pedro de Colalao colaboraron durante el procedimiento. Los acusados fueron trasladados al Hospital de San Pedro. 

En las mañana de este viernes cuatro jóvenes y una menor de edad que venían de la provincia de Salta quedaron aprehendidos, tras un intenso despliegue policial donde además secuestraron armas de fuego, y gran cantidad de droga. Durante los habituales controles vehiculares que se realizan por el Operativo Lapacho, para combatir el narcotráfico, los efectivos policiales detectaron una camioneta con dos conductores que atacaron a tiros a los agentes que desencadenó en una persecución que culminó con el decomiso de marihuana. 

“Estamos en la localidad de Chuscha, donde se realizó este procedimiento en la mañana de este viernes, esto comenzó cuando una camioneta intentó cruzar por el Puesto Fronterizo ya que los efectivos policiales estaban al tanto de que pasaría este vehículo, luego de una investigación realizada. Cuando los acusados intentan cruzar atacan a tiro a la fuerza policial, por lo que se realizó un intercambio de disparos e inició una persecución a lo largo de la ruta Nacional 9, la camioneta pierde el control y cae a un precipicio de 40 metros. Ahí los efectivos logran aprehender y reducir a los delincuentes, secuestrar armas de fuego y una importante cantidad de drogas, aproximadamente unos 300 kilos. Por disposición del Juez Federal los acusados, que son 4 personas mayores de edad, se encuentran incomunicados y una menor de edad”, explicó el Jefe de Policía comisario General Joaquín Girvau.

Por otra parte, el jefe indicó que el operativo tuvo otra derivación en la zona de Cabo Vallejo, ya que en ese puesto fronterizo se secuestró otra camioneta con tres ocupantes que venían de guía de estos hombres. Esto llevó a un total de cuatro detenidos y una menor de edad.

El Fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, resaltó el trabajo policial y destacó el gran golpe al tráfico de drogas. “Estamos hablando de una gran cantidad de droga a simple vista se puede ver unos 300 kilos de marihuana. Gracias al accionar de la Policía de Tucumán que inclusive se enfrenó a los narcotraficantes, que se resistieron y dispararon contra las fuerzas de seguridad que montó un operativo exitoso, que culminó con la captura de estos criminales y el secuestro de esta cantidad de droga, es un golpe más al narcotráfico que es un flagelo a la sociedad”, Fiscal Federal. 

Para finalizar Girvau, destacó el compromiso de los empleados policiales y agradeció el trabajo realizado. “Agradecerle a todos los efectivos que participaron de este procedimiento, a los equipos que realizan el Operativo Lapacho a cargo del comisario General Fabio Ferreyra, a los empleados de las Comisarías de Chuscha, Choromoro y San Pedro de Colalao que trabajaron de manera conjunta y en equipo. Estos son los operativos que se realizan en la zona Norte de la provincia con una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de reforzar todas estas áreas. Además es importante agradecer la presencia del fiscal federal quien dio amplia garantía de este procedimiento”.

Diariamente, se refuerzan los operativos en las fronteras de la provincia para combatir el tráfico ilegal de drogas y combatir todo tipo de hechos delictivos.

Avanzan las obras de defensa para proteger la toma de agua en el Río Muerto

La Secretaría de Obras Públicas y el equipo técnico de la DPA realizaron una visita de inspección para acelerar las soluciones de ingeniería que estabilizan el cauce y aseguran el suministro de agua potable.

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público avanza con la supervisión de los trabajos proyectados en la zona de Río Muerto, en Yerba Buena. En este marco, el secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Chrestia, encabezó una nueva visita junto al equipo técnico de la Dirección Provincial del Agua (DPA), con el objetivo de evaluar el tramo donde se avanza con las obras de defensa y estabilización del cauce, fundamentales para proteger la infraestructura de captación de agua potable subterránea (toma subálvea) que abastece a la zona.

Este plan de acción prioritario forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo, y es coordinado por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, bajo la conducción del Ing. Marcelo Nazur, con el propósito de brindar soluciones definitivas a los problemas de infraestructura hídrica que inciden directamente en la calidad de vida de los tucumanos.

Durante la visita, el secretario Chrestia destacó la relevancia de estas intervenciones: “El Río Muerto es un sistema fluvial torrencial y, como tal, requiere obras de ingeniería robustas y preventivas. Lo que estamos haciendo es tomar decisiones técnicas basadas en la evolución del cauce y en la necesidad de proteger una toma de agua vital. Con la construcción del terraplén y los gaviones, no solo protegemos una infraestructura esencial para la población, sino que también recuperamos la estabilidad del sistema fluvial, garantizando la confiabilidad del suministro de agua para los vecinos de Yerba Buena”.

El Gobierno de Tucumán reafirma así su compromiso de priorizar obras hídricas estratégicas que fortalezcan la seguridad y la disponibilidad de servicios esenciales para la ciudadanía, trabajando de manera coordinada entre organismos técnicos y con una visión de desarrollo sostenible a largo plazo.

Estudiantes de Rumi Punco vivieron una jornada histórica en Tucumán

Los alumnos recorrieron el centro histórico de San Miguel de Tucumán y el interior de la Casa de Gobierno.

El ministro de Interior, Darío Monteros, recibió hoy en Casa de Gobierno a alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de la Escuela N 89 de Rumi Punco.

Del encuentro con los estudiantes también participaron el delegado de Rumi Punco, Jorge Rodríguez y docentes de la escuela.

Esta visita se enmarca en una serie de actividades planificadas para los alumnos, que disfrutarán de una visita a la Casa Histórica y de un encuentro en El Cadillal con paseos y actividades recreativas, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tucumán de acercar experiencias significativas y educativas a cada rincón de la provincia.

Golpe al tráfico ilegal de fauna silvestre: Rescatan 193 aves silvestres y gallos de riña

Incautaron en 16 domicilios de Yerba Buena 144 tramperas, 74 jaulas, 8 amanzadoras, cuatro rifles de aire comprimido, siete bolsas de alimentos balanceados para aves, un binocular y un cuchillo para caza.

Con el rescate de 193 aves autóctonas en cautiverio y 12 gallos de riña, los efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 4 Tapia-Norte lograron desarticular una red de tenencia y venta ilegal de aves silvestres. Durante el importante procedimiento también secuestraron armas de fuego, jaulas y otros elementos vinculados a esta actividad, que junto a las aves, se estima que tienen un valor en el mercado ilegal de 25 millones de pesos.

Las aves y los elementos utilizados para la comercialización y caza de aves silvestres fueron secuestrados en el marco de allanamientos ordenados por el juez Guido Leandro Cattáneo en 16 domicilios de la ciudad de Yerba Buena. En detalle, incautaron 144 tramperas, 74 jaulas, 8 amanzadoras, cuatro rifles de aire comprimido, siete bolsas de alimentos balanceados para aves, un binocular y un cuchillo para caza.

Estos fueron los resultados de una intensa investigación que los efectivos de esta División realizaron por una denuncia radicada en la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la provincia sobre la tenencia de aves silvestres en cautiverio en una vivienda. Es así que durante la pesquisa descubrieron que varios domicilios vinculados se dedicaban a esta actividad ilegal.

Durante las medidas también secuestraron una escopeta y cartuchos de diferentes calibres por infracción al artículo 189 Bis sobre tenencia ilegal de armas de fuego.

El exitoso procedimiento fue supervisado por el coordinador de Zona Norte, Comisario Principal Luis Godoy, y el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Silvio Luna.

Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

La provincia se prepara para la Fiesta Nacional del Sulky y una agenda cargada de teatro, deporte y ferias.

Tucumán da la bienvenida a la segunda semana de noviembre con una agenda que fusiona lo tradicional y lo moderno. El fin de semana estará marcado por la gran Fiesta Nacional del Sulky en Simoca y la 1ª Fiesta de las agrupaciones gauchas en Alpachiri. La capital mantiene la adrenalina con el Torneo Internacional de Tenis WTA 125K y una cartelera teatral de primer nivel, con la comediante Claribel Medina y el espectáculo de humor «Derrapando: albañiles del humor». Además, los valles calchaquíes son sede de un Encuentro regional de fotógrafos de naturaleza. ¡Un fin de semana diverso para disfrutar del deporte, la cultura y la tradición!

Viernes 7 de noviembre

Visitas guiadas a Ruinas de San José: 08:00 a 13:00 H / Ruinas de San José / Lules.

Museo Arqueológico Los Menhires: 09:00 a 19:00 H / Los Menhires / El Mollar.

Casa Histórica: 09:00 a 13:00 H y 16:00 a 20:00 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

Circuito a pie: 09:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.

Museo Arqueológico El Cadillal: 10:00 a 18:00 H / El Cadillal / El Cadillal.

Paseo de artesanos: 12:00 a 20:00 H / Feria Lagoferiantes / 500 m de la rotonda / El Cadillal.

Paseos en Bici acuática: 14:00 a 20:00 H / Lago San Miguel / San Miguel de Tucumán.

Encuentro Nacional de escritores, poetas y cantautores: 18:00 H / El Tejar / Monteros.

Fiesta de la Ciudad: 19:00 H / Predio Marcial Córdoba / Concepción.

Caminata nocturna: 19:00 H / Hostería Atahualpa Yupanqui / Tafí Viejo.

Súper Ride: Desde 19:00 H / Huellas del Cóndor – Alas del Alma / Hotel Hilton Garden Inn / San Miguel de Tucumán.

Fiesta Nacional del Sulky: 20:00 H / Club Unión Simoca / Simoca.

Festiva Tocando al Frente: 20:00 H / Las Cañas / Yerba Buena.

Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 y 20:30 H / Complejo Cristo Bendicente / San Javier.

Mapping Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.

Espectáculo Luces y Sonidos de la Independencia: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

Claribel Medina: 21:00 H / Teatro Municipal Rosita Ávila / San Miguel de Tucumán.

El elogio de la risa: 21:00 H / Teatro Orestes Caviglia / San Miguel de Tucumán.

Tributo a Queen: 21:00 H / Teatro Mercedes Sosa / San Miguel de Tucumán.

Asfalto y Cerro: 21:00 H / Teatro Alberdi / San Miguel de Tucumán.

Peña Cultural El Cardón: 22:00 H / Las Heras 50 / San Miguel de Tucumán.

WTA 125K: Torneo Internacional de Tenis / Tucumán Lawn Tennis Club / San Miguel de Tucumán.

Expo Comercial: Sociedad Rural Tucumán / Yerba Buena.

Encuentro Regional de la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza / Tafí del Valle.

Presentación de diseño y taller para el armado del árbol navideño: Sala Cultural / Tafí del Valle.

Paseos en bus turístico: Desde 10:00 H / Tafí del Valle.

Sábado 8 de noviembre

Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San José: 08:00 a 13:00 H / Ruinas de San José / Lules.

Experiencia Yungas: 09:00 H / Av. Perón 2800 / Yerba Buena.

Paseo Ruta de la Fe (Sur): 9.00 H/ Oficina de Informes / Famaillá.

Museo Arqueológico Los Menhires: 09:00 a 19:00 H / Los Menhires / El Mollar.

Casa Histórica: 09:00 a 20:00 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

Circuito a pie: 09:30 H / Oficina Congreso y Crisóstomo / San Miguel de Tucumán.

Tour Cadillal: 09:30 H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.

Zumbaton y Kermes: 09:30 H / Parque 28 de agosto / Monteros.

Yoga: 09:30 H / Jardín Botánico Horco Molle / Yerba Buena.

Tejer en el Museo: 10:00 a 12:00 H / Casa Museo Folclórico / San Miguel de Tucumán.

Paseos en Bici acuática: 10:00 a 13:00 H y 15:00 a 20:00 H / Lago San Miguel / San Miguel de Tucumán.

Paseos en bus turístico: Desde 10:00 H / Tafí del Valle.

El Bus Turístico: 11:00 H y 16:00 H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.

Museo Arqueológico El Cadillal: 11:00 H a 19:00 H / El Cadillal / El Cadillal.

Paseo de Artesanos: 12:00 a 20:00 H / Feria Lagoferiantes / 500 m de la rotonda / El Cadillal.

Feria de Artesanos: Desde 08:00 H hasta las 16:00 H / Simoca.

Feria Gourmet: 16:00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.

Encuentro Nacional de escritores, poetas y cantautores: 18:00 H / El Tejar / Monteros.

Feria de Artesanos: 18:00 a 00:00 H / Parque Provincial / San Miguel de Tucumán.

Feria de Emprendedores: 18:00 a 23:00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.

Paseo Gastronómico: 18:00 a 00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.

Bocanada Colectiva: 18:30 H / Música Latinoamericana / Museo Jesuítico de La Banda / Tafí del Valle.

Fiesta Nacional del Sulky: 20:00 H / Club Unión Simoca / Simoca.

Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 y 20:30 H / Complejo Cristo Bendicente / San Javier.

Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.

Espectáculo Luces y Sonidos de la Independencia: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

«Derrapando: albañiles del humor»: 21:00 H / Teatro Rosita Ávila / San Miguel de Tucumán.

El elogio de la risa: 21:00 H / Teatro Orestes Caviglia / San Miguel de Tucumán.

Solo de violín y Música para volar: 21:00 H / Teatro Alberdi / San Miguel de Tucumán.

Peña Cultural El Cardón: 22:00 H / Las Heras 50 / San Miguel de Tucumán.

1° Fiesta Provincial de la Papa / 16:00 H / Monte Bello

WTA 125K: Torneo Internacional de Tenis / Tucumán Lawn Tennis Club / San Miguel de Tucumán.

Expo Comercial: Sociedad Rural Tucumán / Yerba Buena.

Encuentro Regional de la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza / Tafí del Valle.

Domingo 9 de noviembre

Visitas guiadas a las Ruinas Jesuíticas de San José: 08:00 a 13:00 H / Ruinas de San José / Lules.

Museo Arqueológico Los Menhires: 09:00 a 14:00 H / Los Menhires / El Mollar.

Casa Histórica: 09:00 a 20:00 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

1ª Fiesta de las Agrupaciones Gauchas: Desde 09:30 H / Predio frente a Plaza San Martín / Alpachiri.

Desafío Rural Bike: 09:30 H / Cancha de Rugby B° San Gabriel / Desafío La Cocha / La Cocha.

Paseos en bus turístico: Desde 10:00 H / Tafí del Valle.

El Bus Turístico: 11:00 H y 16:00 H / Laprida 50 / San Miguel de Tucumán.

Museo Arqueológico El Cadillal: 11:00 H a 19:00 H / El Cadillal / El Cadillal.

Música y gastronomía: 12:00 a 16:00 H / Mercado Municipal / Tafí Viejo.

Paseo de Artesanos: 12:00 a 20:00 H / Feria Lagoferiantes / 500 m de la rotonda / El Cadillal.

La Peña del Limón: 13:00 H / Club Villa Alem / Tafí Viejo.

Feria Gourmet: 16:00 a 00 H / Parque Avellaneda / San Miguel de Tucumán.

City Tour: 17:00 H / Salida: 24 de septiembre 484 SMT / Tafí Viejo.

Fiesta de la Tradición: 17:00 H / Parque Temático Histórico / Famaillá.

Paseo de Artesanos: 17:00 H / Paseo Parque Temático / Famaillá.

Mega Ecocanje: 17:00 a 21:00 H / Shopping Portal Tucumán / Yerba Buena.

CREA FESTIVAL / Yerba Buena.

Paseo de Artesanos: 18:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares.

Feria de artesanos: 18:00 a 00:00 H / Parque Provincial / San Miguel de Tucumán.

Feria de Emprendedores: 18:00 a 23:00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.

Paseo Gastronómico: 18:00 a 00 H / Parque El Provincial / San Miguel de Tucumán.

33° Encuentro Coral: 19:00 H / Teatro de la Estación / Concepción.

Fiesta Nacional del Sulky: 20:00 H / Club Unión Simoca / Simoca.

Cuerpo y piano: 20:00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán.

Todo en uno: 20:00 H / Teatro Alberdi / San Miguel de Tucumán.

Espectáculo Cristo Resplandeciente: 20:00 Y 20:30 H / Complejo Cristo Bendicente / San Javier.

Mapping: Aparición de la Madre de Dios: 20:00 y 20:30 H / San Pedro de Colalao.

Espectáculo Luces y Sonidos de la Independencia: 20:30 H / Casa Histórica / San Miguel de Tucumán.

EL PRECIO DE SU AMOR: 20:30 H / Teatro Alberdi / San Miguel de Tucumán.

Banda de Música Municipal: 21:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares.

Festejo Nuestra Señora de la Covadonga / El Mollar.

WTA 125K: Torneo Internacional de Tenis / Tucumán Lawn Tennis Club / San Miguel de Tucumán.

Expo Comercial: Sociedad Rural Tucumán / Yerba Buena.

Encuentro Regional de la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza / Tafí del Valle.

Javier Milei invitó a los empresarios a invertir en la Argentina y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

El mandatario además cuestionó al kirchnerismo y advirtió sobre lo que denominó el “riesgo kuka”, al que vinculó con el socialismo.

El presidente de la Nación, Javier Milei, participó del America Business Forum en Miami, donde brindó un extenso discurso cargado de definiciones políticas, económicas y filosóficas. En su exposición, criticó al reciente alcalde electo de Nueva YorkZohran Mamdani, elogió al mandatario estadounidense Donald Trump y celebró el rumbo de su gestión tras la contundente victoria electoral del pasado 26 de octubre.

Durante su intervención, Milei cuestionó al kirchnerismo y advirtió sobre lo que denominó el “riesgo kuka”, al que vinculó con el socialismo. “El argumento de la izquierda ha ganado la lucha por las ideas, por eso el comunismo está más cerca”, aseguró.

El jefe de Estado inició su discurso con una firme defensa del capitalismo. “Por demasiado tiempo nos acostumbramos a escuchar de parte de políticos e intelectuales que el capitalismo era una suerte de mal necesario con el que tenemos que vivir en nuestras sociedades”, expresó. Y agregó: “La posición a la que quiero referirme está mucho más extendida en occidente. Hablo de la crítica al libre mercado para justificar la intervención estatal”.

Milei profundizó en su argumento al señalar que “ellos conceden que el capitalismo es la única forma que encontramos para asegurar el crecimiento económico, pero sostienen que el crecimiento impacta de forma muy desigual en la sociedad. Por eso, según dicen, necesitamos que el Estado intervenga en el mercado”.

“Según esta visión, el capitalismo es un mal necesario que tiene que estar atado al beneficio estatal. El Estado se expande más y más todos los años, metiéndose en actividades propias del quehacer económico y en la vida de los individuos”, advirtió.

“El comunismo está más cerca”

El mandatario sostuvo que “siempre surge una nueva justificación para que los funcionarios públicos extiendan sus garras insaciables sobre la sociedad civil bajo la excusa de engrandecer una nación”, y alertó que ese proceso “conduce al control total del Estado, la economía y la vida de las personas, o sea el comunismo”.

“Por eso en occidente nos encontramos cada vez más cerca de ese comunismo que antes mirábamos con horror del otro lado de la cortina de hierro. Por eso, si concedemos que el capitalismo es un mal necesario, ya hemos perdido”, enfatizó.

En la misma línea, afirmó que “el capitalismo no es mal alguno” y subrayó: “No tenemos en esta vida derechos naturales más allá del derecho de ser dueños del sudor de nuestra frente. Es eso lo que nos hace hombres libres y nos diferencia de los esclavos”.

Causa Cuadernos: la reacción de Cristina Kirchner cuando le pidieron que apareciera en cámara

Uno de los magistrados del Tribunal Oral Federal N°7 interrumpió el proceso al notar que algunos de los imputados no se encontraban visibles ante la cámara.

Cristina Fernández de Kirchner apareció este jueves de manera virtual en la primera jornada del juicio histórico por la causa conocida como Cuadernos de las Coimas. La ex mandataria siguió la audiencia desde su departamento en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria, luego de una advertencia realizada por uno de los jueces del tribunal.

Durante el inicio de la lectura de la primera audiencia, uno de los magistrados del Tribunal Oral Federal N°7 interrumpió el proceso al notar que algunos de los imputados no se encontraban visibles ante la cámara.

“No todos los imputados aparecen en cámara, es deber del tribunal velar por que esta lectura se haga en presencia de los mismos, así que les pido que lo hagan”, señaló el juez Enrique Méndez Signori.

Tras la advertencia, varios de los abogados y acusados ajustaron sus cámaras para cumplir con la instrucción. Entre ellos, Carlos Beraldi, defensor de Cristina, quien movió el dispositivo para que la ex presidenta pudiera verse correctamente en pantalla.

Desde su vivienda de San José 1111, Kirchner escuchó la lectura de los 40 casos de soborno que se le atribuyen dentro del expediente principal.

De las causas que comenzaron a juzgarse este jueves -el caso central y cuatro procesos conexos-, Cristina Kirchner debe responder en tres. En esas instancias, está acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de haber participado en 204 hechos de cohecho, aunque en la causa madre se le imputan 40 sobornos.