viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 19

El Ministro de Interior recibió al Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios

El órgano está integrado por representantes de establecimientos educativos de Banda del Río Salí. En la reunión, plantearon problemáticas de la juventud vinculadas a la salud mental, la violencia y la inclusión.

Con el objetivo de debatir políticas educativas y sociales, y escuchar las propuestas de los alumnos, el ministro de Interior, Darío Monteros, recibió al Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios de Banda del Río Salí, un organismo que busca la participación estudiantil en la toma de decisiones sobre la educación secundaria en la provincia de Tucumán.

La reunión se realizó en un hotel, frente a la plaza Independencia, de la que participaron también la diputada nacional Gladys Medina; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el secretario de Deportes, Diego Erroz; Zacarías Décima, director de la Juventud; y autoridades del municipio de Banda del Río Salí.

Por el Consejo Consultivo participaron estudiantes y docentes de sistema público y privado de la ciudad bandeña, de los establecimientos Santa Inés, Colegio Santa Rita, Inmaculada Concepción, Instituto Técnico, Escuela Técnica, Escuela Media, Escuela Juan B. Terán, que conformaron un total de 25 participantes.

El ministro Darío Monteros remarcó la importancia de escuchar a la juventud y poner en marcha las propuestas planteadas en la reunión. “Todo lo que plantearon los chicos fue en función de sus compañeros de los distintos establecimientos, sobre problemáticas que tienen no tan solo en la parte pedagógica sino en la vida en general, como el bullying, las situaciones de salud mental y la deserción escolar”.

En esa línea, el funcionario afirmó que “siempre se dice que los jóvenes son el futuro, pero hoy demuestran que están siendo el presente, y plantean las realidades y las distintas situaciones que viven”. Además, Monteros remarcó que la importancia de que Banda del Río Salí haya tomado la posta en crear el primer centro consultivo de la provincia. “Sería bueno que esta experiencia se vaya replicando en cada una de las ciudades y podamos tener este tipo de charlas con ellos”, aseguró.

La ministra Susana Montaldo sostuvo que la aspiración es que en todos los municipios se puedan organizar consejos de estudiantes similares “para que los jóvenes vayan ejercitando su liderazgo y encuentren un espacio de participación”. En ese sentido, remarcó que la educación “tiene la obligación de formarlos en la ciudadanía no solo para que voten, sino también para que tengan una participación social activa, armando proyecto en la escuela y realizando cursos”. 

En la oportunidad, las autoridades y los estudiantes trataron temas como la inclusión escolar de alumnos con condiciones o discapacidad, como autismo o TDH; la posibilidad de impulsar torneos deportivos para reintegrar alumnos a los trayectos educativos, entre otros temas. En ese marco, el Presidente del Ente Cultural invitó a los estudiantes a participar de los diferentes proyectos que el organismo tiene vigente.

La diputada Gladys Medina contó que “los estudiantes plantearon temas que les gustaría abordar en las escuelas, como la salud mental, y la propuesta de armar centros de escucha donde sean los propios alumnos los mediadores para poder atender las problemáticas que tienen sus pares”.

La parlamentaria detalló que expusieron “la necesidad de tener espacios donde puedan realizar actividades deportivas y colectivas, para que puedan participar de manera integral las distintas instituciones de la provincia”. 

El Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios de Banda del Río Salí está conformado por estudiantes de distintas escuelas educativas, representantes de modalidades especiales y miembros de la Dirección Provincial de Educación Secundaria. Su objetivo principal es asesorar y recomendar sobre políticas educativas, buscando mejorar la experiencia de los estudiantes en la escuela secundaria.

Iniciativa para evitar la violencia

El Consejo Consultivo se crea como una respuesta de los estudiantes de nivel secundario a enfrentamientos que hubo entre escuelas el año pasado, para fomentar valores de pertenencia, unidad y colaboración. “La idea es que los jóvenes bandeños sean ‘uno solo’ y crezca su sentimiento de pertenencia en la sociedad. Queremos acompañar, escuchar y estar presentes para los chicos. Agradecemos este gesto del gobernador, Osvaldo Jaldo, y del ministro Darío Monteros de darnos este espacio”, dijo Elizabeth Cabeza, rectora del Instituto Inmaculada Concepción. 

A su turno, Mabel Rivadeneira, docente de la Escuela Especial Quiroz, dijo: «Esto es un espacio para decirle a los jóvenes que estamos, que somos las ‘barcas’ en las que ellos se pueden subir y confiar si tienen un problema. Estamos en una situación con adolescentes muy vulnerables, independientemente de su condición social. Por eso, queremos que se sientan escuchados». 

Agustina Monteros, una de las estudiantes presente en la reunión, celebró que el espacio les permitió «expresar opiniones y ser escuchados». Asimismo, destacó: «Me interesó lo de la salud mental porque todos tenemos algún amigo que se siente mal y nos hace sentir mal por las cosas que nos cuenta o porque se autolesionan. Con esto podemos crear propuestas para ayudar a esos compañeros o entender cómo intervenir en una situación así».

Martina, otra alumna, valoró el hecho de «poder hablar con los grandes, lo que ayuda mucho». A la vez, remarcó la iniciativa de «amigarse y juntarse entre todos los colegios de la Banda, porque había un conflicto grave el año pasado que provocaba que se peleen entre las instituciones».

Por último, otra de las jóvenes, Josefina Méndez, sostuvo: «Fue muy bueno que se nos brinde este espacio para compartir nuestras inquietudes de adolescentes y generar estrategias para saber cómo nuestra parte podemos contribuir a un mundo mejor». 

Milei defendió sus vetos y cuestionó al Congreso: «Promulgan leyes que llevan a la quiebra nacional»

En cadena nacional, el mandatario argentino acusó al parlamento de aumentar el gasto y “atentar contra sus propios representados”.

El presiente de la Nación, Javier Milei, brindó este viernes un mensaje por cadena nacional en el que se refirió a los vetos aplicados a proyectos legislativos aprobados por mayoría opositora en el Congreso y dijo que se utilizaron “causas nobles como excusas”.

Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, el mandatario afirmó que “el Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos, y que es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”.

“Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, incluyen reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario docente y las pensiones por discapacidad, entre otros. Eso representa un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI, e implicaría un aumento del gasto público equivalente a una YPF por año”, agregó.

Milei defendió sus vetos y cuestionó al Congreso: Promulgan leyes que llevan a la quiebra nacional

Polémica en el examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Manuel Adorni calificó la diferencia entre los resultados iniciales y los obtenidos en la nueva evaluación como “absolutamente escandalosa”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este viernes que ninguno de los 117 médicos aspirantes que se presentaron ayer en el Palacio Libertad para rendir nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar su calificación.

De ese grupo, 109 son profesionales extranjeros, quienes fueron convocados a una segunda evaluación luego de que surgieran sospechas de fraude en los resultados originales de la primera prueba, realizada el pasado 1 de julio. “Ninguno de los 117 aspirantes pudo revalidar su nota”, afirmó Adorni durante la conferencia de prensa habitual en Casa Rosada.

Además, el vocero calificó la diferencia entre los resultados iniciales y los obtenidos en la nueva evaluación como “absolutamente escandalosa”. Adelantó que los resultados definitivos estarán disponibles alrededor de las 14 en la página web del Ministerio de Salud de la Nación.

El Gobierno de Milei denunció a los acusados de haber cometido fraude en los exámenes de las residencias médicas

El martes pasado, el Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal a quienes cometieron fraude en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. A través de su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugone, afirmó que desde la cartera sanitaria «no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños».

«El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención», agregó.

Por último, Lugones dijo que «defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria».

La primera alerta respecto a las posibles irregularidades fueron los resultados del examen del 1° de julio. Se observó que un alto porcentaje de aspirantes había obtenido puntajes sobresalientes (más de 85 puntos) respecto a la media histórica de notas.

En la mayoría de estos casos, los graduados provenían de universidades poco destacadas y sus notas no se correspondían con su rendimiento en exámenes rendidos días previos de similar dificultad. En el caso del médico que filmó su examen, por ejemplo, el puntaje obtenido en un examen previo fue de 69/100 mientras que en el examen único fue de 92/100.

Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el próximo viernes en Alaska

La cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia buscará un cese al fuego en Ucrania, luego de retrasos por cuestiones de seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con el mandatario ruso Vladimir Putin el próximo viernes 15 de agosto en Alaska, estado ubicado en el noroeste del país norteamericano.

“La tan esperada reunión entre mi persona, como Presidente de los Estados Unidos de América, y el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles”, publicó Trump en sus redes sociales.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario reiteró que el acuerdo de paz para Ucrania, mediado por Estados Unidos, podría incluir “intercambios de territorios” con el fin de “mejorar la situación de ambos países” involucrados en el conflicto, consignó Infobae.

“Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (…) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos”, explicó. Asimismo, expresó su confianza en la predisposición tanto de Putin como del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para alcanzar una solución negociada.

Trump explicó los motivos por los que se retrasó su reunión

También señaló que las negociaciones para la cumbre en Alaska se han retrasado por motivos de seguridad, aunque ratificó su compromiso de buscar un cese al fuego en Ucrania. “Europa quiere paz. Millones de personas han muerto”, afirmó tras presidir la firma de un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca.

Mauricio Macri defendió el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en varias provincias: “Unir fuerzas”

«Argentina eligió retomar el camino del cambio e, independientemente del lugar donde estemos, siempre vamos a acompañar ese proceso», dijo el ex mandatario.

El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, defendió el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en varios distritos del país, de cara a las legislativas del 26 de octubre. 

En un mensaje publicado en la red social X, el ex mandatario afirmó que la decisión de ir juntos responde a «un reclamo de muchos» ciudadanos que buscan la unión de fuerzas políticas que promueven un cambio en el país. «Tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país». 

«Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad. Eso incluye un programa económico que libere al país de la cantidad de trabas que tiene para su desarrollo», afirmó.

Mauricio Macri, sobre las críticas de algunos sectores del PRO

También reconoció que «otros no comparten esta posición». Sin embargo, minimizó la importancia de estas diferencias al enfatizar que lo que está en juego es «el futuro del país», más allá de la pertenencia a un partido político o la búsqueda de un cargo en particular. 

«Argentina eligió retomar el camino del cambio e, independientemente del lugar donde estemos, siempre vamos a acompañar ese proceso. Formamos una alianza electoral que creemos correcta para el momento y las circunstancias. El PRO tiene una misión que no dejará de cumplir y tenemos claro lo que representamos. Este acuerdo es un paso para continuar con el compromiso superior de transformar la Argentina», sentenció.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner le pidió a la Corte Suprema no usar tobillera electrónica

La defensa de la ex mandataria argentina solicitó también recibir visitas sin restricciones.

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este viernes un recurso extraordinario federal contra la decisión de la Cámara de Casación Penal y solicitó que se deje sin efecto la obligatoriedad del uso de la tobillera electrónica y la restricción de visitas a su domicilio, donde cumple una condena de prisión por la causa Vialidad.

El escrito, firmado por el abogado Carlos Beraldi, busca revertir las condiciones impuestas y también plantea la recusación de los jueces de la Corte Suprema Horacio RosattiCarlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti

Además, la defensa pidió que el recurso sea resuelto por conjueces y solicitó que, previo a su tratamiento, se realice el sorteo correspondiente, con la notificación del día y la hora para “poder presenciar el acto y controlar su legalidad”.

El pasado 11 de julio, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condiciones de la prisión domiciliaria dictadas por el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, luego de una audiencia oral y pública en la que el fiscal desistió de apelar.

En su momento, los abogados de la expresidenta sostuvieron que la prohibición de recibir visitas sin autorización “resulta incompatible con el derecho a la vida familiar y social” de su defendida. Argumentaron que Cristina debe reunirse con frecuencia con profesionales contables, apoderados que gestionan sus asuntos administrativos diarios, peritos designados en otras causas y asesores que la asisten en actividades no prohibidas por su condena.

“Una consideración aparte merece la situación de las personas que, sin ser familiares de nuestra representada, mantienen con ella vínculos de amistad y afecto y, por ende, conforman una parte fundamental de su vida de relación”, señalaron en el escrito.

Pese a estos planteos, la Cámara de Casación desestimó los argumentos de la defensa. Determinó que la presencia de custodia policial no reemplaza el control que corresponde al Poder Judicial y que prescindir de herramientas como el monitoreo electrónico o la autorización previa de visitas “implicaría desvirtuar el sentido de la ejecución penal”.

El dólar oficial registró su mayor baja semanal en tres meses

La divisa retrocedió cinco unidades, mientras que el blue se mantuvo estable y los tipos de cambio financieros operaron en alza.

En la última rueda hábil de la semana, el dólar oficial anotó su sexta baja consecutiva y retrocedió cinco unidades, cerrando a $1.285 para la compra y $1.335 para la venta en el Banco Nación. Con este movimiento, la divisa acumuló una caída de $40 en los últimos días, luego de la fuerte suba de $80 registrada en el inicio del mes.

Según informó el Banco Central, en el promedio de entidades financieras el dólar al público se negoció a $1.337,04 para la venta —una baja de $2,58 o 0,2%— y a $1.294,78 para la compra.

En el mercado paralelo, el dólar blue se mantuvo sin cambios, cotizando a $1.305 para la compra y $1.325 para la venta.

En cuanto a los tipos de cambio financieros, ambos operaron al alza. El Contado con Liquidación (CCL) avanzó 0,66% y cerró en $1.341,60 para la venta, mientras que el MEP —instrumento que permite dolarizarse de manera legal sin las restricciones del cepo— subió 0,35% hasta alcanzar los $1.332,44.

Dólar: cuánto costará la divisa a fin de año, según las proyecciones del mercado

Las proyecciones del dólar oficial realizadas por los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicadas este miércoles por el Banco Central (BCRA), reflejan un panorama menos optimista tras el fuerte salto de la divisa a fines de julio. Según las estimaciones, el tipo de cambio oficial podría aumentar más de $80 respecto al relevamiento anterior y promediar los $1.315 en agosto. Para diciembre, se espera que supere los $1.400, lo que implicaría una significativa depreciación del peso argentino.

En concreto, el nuevo REM muestra un incremento de $86 en la proyección del dólar oficial en comparación con el informe anterior, lo que lleva la expectativa promedio para agosto a $1.315. El grupo de los 10 mejores pronosticadores («Top 10») anticipa un valor levemente inferior, de $1.304, consignó el diario «Ámbito».

De cara a fin de año, los analistas estiman que el dólar se ubicará en $1.405, lo que representa una suba interanual del 37,6%, es decir, 7,9 puntos porcentuales más que lo previsto en el REM anterior. Esta cifra contrasta fuertemente con las estimaciones del Gobierno, que, para la elaboración del Presupuesto 2026, proyecta un incremento anual del 20,4% en el tipo de cambio, hasta los $1.229 en diciembre.

De confirmarse las proyecciones del REM, la suba del dólar superaría ampliamente la inflación esperada para el mismo período. Mientras que los analistas prevén un alza del 37,6% en el dólar, la inflación proyectada ronda el 27,3%, y según el Gobierno, sería aún menor, del 22,7%.

Los pronósticos del REM de junio ya anticipaban una tendencia de subas moderadas en los próximos meses, con aumentos mensuales del orden del 1,9% en septiembre y hasta 2,4% en noviembre.

Proyecciones mensuales de 2025

– Agosto: $1.315 (+$86)

– Septiembre: $1.340 (+$90,9)

– Octubre: $1.361 (+$89,4)

– Noviembre: $1.393 (+$96,7)

– Diciembre: $1.405 (+$81)

– Próximos 12 meses: $1.522 (+$102,2)

El Campeonato de Karting sobre Tierra llega a La Madrid con su tercera fecha

La competencia reunirá a más de 60 pilotos en una jornada que combina deporte, turismo y comunidad, impulsando las economías regionales.

El próximo 10 de agosto, la localidad de La Madrid será escenario de la tercera fecha del Campeonato de Karting sobre Tierra, una competencia que ya disputó sus dos primeras jornadas en el circuito Nasif Estéfano de Alto Verde. La actividad se posiciona como una de las propuestas más activas del deporte motor en Tucumán y se consolida como un gran atractivo para la provincia.

La presentación oficial del evento se realizó este miércoles en el Ente Tucumán Turismo, con la participación de Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT); Diego Erroz, secretario de Deportes de la provincia; Héctor Soria Chanta, comisionado comunal de La Madrid; Marcos Mercado, organizador del evento y dirigente del Concepción Autoclub; y Omar Agudo, dirigente de la Federación Tucumana de Automovilismo Deportivo.

El secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, destacó la importancia del evento para la actividad: «Es muy importante porque forma parte de un calendario turístico, cultural y deportivo que se viene animando desde el gobierno de Tucumán para su realización. Esto es lo que a nosotros nos interesa de la actividad turística porque multiplica y permite que mucha gente de la economía local pueda vivir o recaudar ingresos a partir de la gente que se moviliza hacia estas carreras». Además , el funcionario resaltó el compromiso del Gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro del Interior, Darío Monteros, para realizar eventos de jerarquía que movilicen las economías regionales.

Por su parte, Diego Erroz, secretario de Deportes de la provincia, enfatizó el trabajo articulado: «Estamos muy contentos de volver a La Madrid. Nosotros, desde la Secretaría de Deportes, vamos a tratar de seguir colaborando para que se sigan sumando circuitos y el karting de tierra se pueda desarrollar en toda la provincia».

Héctor Soria Chanta, comisionado comunal de La Madrid, expresó el orgullo de su localidad por recibir el evento: «Es un trabajo arduo que viene realizando nuestra comuna. Estamos dejando todo en condiciones para recibir a todos los visitantes de la familia del karting, y visitantes de otras provincias que les gusta esta disciplina. Vamos a estar ofreciéndoles comidas regionales, artesanos, todo lo que comprende la gastronomía, para que el visitante se sienta conforme en nuestra visita en ese día domingo».

La competencia es organizada por la Comuna de La Madrid y la Asociación Civil Motores del Sur, y contará con la participación de entre 60 a 70 pilotos de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, distribuidos en siete divisionales. El kartódromo de La Madrid, que tiene 940 metros de amplitud, ya se encuentra acondicionado para recibir tanto a los corredores como a las familias que acompañan la jornada.

El evento, que se desarrollará el 10 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, fomenta el turismo deportivo en el interior, dinamiza las economías regionales y contribuye a construir una agenda de actividades que fortalece el posicionamiento de Tucumán como sede de competencias de nivel provincial y regional.

Del 8 al 10 de agosto: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Música, ferias, teatro y sabores únicos se combinan en un fin de semana lleno de propuestas para disfrutar Tucumán.

El fin de semana llega a Tucumán como una invitación abierta a la aventura. La provincia entera se prepara para recibir a quienes buscan una pausa en la rutina, ofreciendo un abanico de experiencias que van desde el ritmo vibrante de la ciudad hasta la serena quietud de sus valles y montañas. Es el momento perfecto para trazar un nuevo mapa, uno que nos guíe por los sonidos, los colores y los sabores que definen nuestra identidad.

Cada feria de artesanos, cada espectáculo musical y cada sendero que se interna en la yunga es una oportunidad para conectar. Conectar con nuestras tradiciones, con el talento de nuestra gente y con la energía inagotable de la naturaleza. Este fin de semana, Tucumán no es solo un lugar en el mapa, sino un destino para crear recuerdos, compartir momentos y dejarse sorprender por la magia que aguarda en cada uno de sus rincones.

Viernes 8 de agosto

Circuito a pie | 9.30 h | Salida desde la Oficina de Informes de Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules

Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar

Museo Arqueológico El Cadillal | 10.00 a 18.00 h | MAC | El Cadillal

Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

Mes de la Ciudad: Lucho Hoyos | Desde las 17.00 h | Escuela de Arte Popular | Monteros

Teatrín viajero | 18.30 h | Benigno Vallejo 3800 | San Miguel de Tucumán

Yoga Nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena

Bus turístico nocturno | 19.00 h | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao

Exposición Figuras de cera | 19.30 h | Museo Casa Padilla | San Miguel de Tucumán

Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

Concurso Sánguche de Milanesa | 20.00 h | Polideportivo Municipal Mons. Herrera | Aguilares

Peña El Portal | 21.00 h | 24 de Septiembre 351 | San Miguel de Tucumán

Obra Marat-Sade | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Ángela Leiva en Concierto | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Sábado 9 de agosto

Caminata a El Morro | 07.00 a 13.00 h | Salida desde Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules

Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar

Circuito a pie | 9.30 h | Salida desde la Oficina de Informes de Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán

City tour | 10.00 a 14.00 h | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena

5ta Edición Rally y Pre Trasmontaña | Desde las 10.00 h | Predio El Lapacho | San Pedro de Colalao

Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción

El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salidas desde Laprida al 50 | San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle

Museo Arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 h | MAC | El Cadillal

Yapa de la Fiesta de la Feria | Desde las 12.00 h | Predio Mercedes Sosa | Simoca

Paseo de artesanos y Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00 h | A 500 m de la rotonda | El Cadillal

Trekking El Caracol | 14.00 h | Comuna Soldado Maldonado | Monteros

Gran Fiesta día de las infancias | 14.00 a 18.00 h | Predio Zabaleta | San Pablo y Villa Nougués

Paseo de artesanos | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Estación Rock | 15.00 h | Ex estación del tren | Monteros

Celebración mes de las infancias | 15.00 a 18.00 h | Club Estación Experimental | Las Talitas

Carrera por el mes del TDAH | 15.30 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Clases de Yoga | 15.30 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena

Clases de Yoga | 15.30 h | Parque Percy Hill | Yerba Buena

Recorrido a La Ciudadela | 16.00 h | Salida desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de artesanos | 17.00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas

Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Clases de Folclore | 17.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán

Historia de Raco | 18.00 h | Museo Provincial | Raco

Proyección 4D: Los decididos de la patria | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao

Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

El Brote (Obra teatral) | 21.00 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán

Obra Marat-Sade | 21.00 h | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán

Connie Ballarini (Show de Stand Up) | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán

Domingo 10 de agosto

Tour Religioso | 07.30 a 15.00 h | Salida desde Mercado Municipal | Tafí Viejo

Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 h | Ruinas de San José | Lules

Campeonato de Karting | 09.00 h | Comuna de Lamadrid | Graneros

Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 14.00 h | Predio Los Menhires | El Mollar

Doma y Folclore | 10.00 h | Cancha de Rugby | El Cadillal

5ta Edición Rally y Pre Trasmontaña | Desde las 10.00 h | Predio El Lapacho | San Pedro de Colalao

Taller de caricaturas | 10.00 a 12.00 h | Salón de Mujeres Monterizas | Monteros

El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salidas desde Laprida al 50 | San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle

Museo Arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 h | MAC | El Cadillal

Paseo de artesanos y Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00 h | A 500 m de la rotonda | El Cadillal

Triatlón y Duatlón de Monteros | Durante la mañana | Club Monteros Vóley | Monteros

Paseo de artesanos | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Gran fiesta para los niños | 15.00 h | Plaza San Martín | Bella Vista

Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá

Festejo Día de las Infancias | 15.00 h | Cabildo de Famaillá | Famaillá

Feria de artesanos | Toda la tarde | Plaza 9 de Julio | La Cocha

Títeres: Galletas Belgranianas | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán

Feria de emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules

Feria de artesanos | 16.00 h | Plaza Haimes | Concepción

City Tour | 16.00 a 21.00 h | Salida desde Ente de Turismo | Tafí Viejo

Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo

Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Feria de artesanos | 17.00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas

Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Concurso Sánguche de Milanesa | 19.00 h | Paseo Histórico | Famaillá

Proyección 4D: Los decididos de la patria | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán

Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier

Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.00 y 19.30 h | Gruta de Lourdes | San Pedro de Colalao

Espectáculo de Luces y Sonido | 19.30 y 20.30 h | Museo Casa Histórica | San Miguel de Tucumán

Hola, está Pablo? (Universo más 30) | 20.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán

Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Av. Alem | Tafí Viejo

Tucumán fue distinguida como “Ciudad Art Nouveau 2025” por su patrimonio arquitectónico

La provincia fue distinguida por la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA), que resaltó el valor único de su arquitectura de principios del siglo XX.

Con la presencia de autoridades del Gobierno de Tucumán, se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno un emotivo acto en el que San Miguel de Tucumán fue reconocida como “Ciudad Art Nouveau Argentina 2025”. La ceremonia, que resalta el patrimonio arquitectónico de la provincia, incluyó la proyección de un video con los edificios más representativos del circuito local y el descubrimiento de una placa de reconocimiento.

El acto contó con la participación de Regino Amado, ministro de Gobierno y Justicia; Susana Montaldo, ministra de Educación; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; y Willy Pastrana, presidente de la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA).

Durante la jornada, se destacó que la Casa de Gobierno de Tucumán es un edificio único en todo el continente por sus características. En el acto, las autoridades firmaron un acta compromiso en la que el Gobierno se compromete a seguir cuidando este edificio emblemático por su estilo, que data de 1910 – 1920 y es fruto del trabajo de argentinos e inmigrantes.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, valoró la distinción: «Hoy esta delegación importante vino a declarar al Salón Blanco –de Casa de Gobierno- y entregarle una placa al señor gobernador Osvaldo Jaldo, por lo que significa hoy Tucumán dentro de la ruta de turismo Art Noveau, es una ruta importante que integran 9 ciudades en el país y donde nosotros somos una de las principales de Latinoamérica».

Willy Pastrana, presidente de la AANBA, resaltó el valor de la Casa de Gobierno: «Es el único edificio de este estilo que fue revolucionario y rupturista de toda América. Hay otro en Curitiba, pero ya no es Casa de Gobierno y es muy inferior. Esto es una joya total».

El experto también subrayó el potencial turístico que representa este estilo, ya que «el turismo europeo está buscando nuevos atractivos» y «la gente viene para ver el Art Nouveau, nada más».

Con este reconocimiento, Tucumán se consolida como un referente en la Ruta de Turismo Art Nouveau, una ruta internacional que cuenta con la Ruta Panamericana, en la que está integrado Montevideo y Curitiba y Santiago de Chile próximamente.

El evento es el primer hito de este año de apoyo a Tucumán por parte de la Secretaría de Turismo, Deportes y Medio Ambiente de la Nación y CAME Turismo, impulsando la provincia como un destino de turismo cultural y patrimonial.