viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 21

Obras Públicas avanza con el Procrear Tucumán

Se realizó una nueva reunión para supervisar los avances y el ritmo de ejecución de las obras que generarán más de 3.000 soluciones habitacionales.

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público sostuvo una reunión de trabajo clave para analizar, monitorear y avanzar en las obras del complejo habitacional Procrear Tucumán, el emprendimiento de vivienda más grande en ejecución a nivel nacional. 

El encuentro, encabezado por el ministro Ing. Marcelo Nazur, contó con la participación del Secretario de Obras, Ing. Jorge Chrestia, y de inspectores del proyecto, sirvió para confirmar que el desarrollo de la obra avanza según lo estipulado, incluyendo la gestión administrativa necesaria para garantizar su continuidad.

El proyecto, que se desarrolla en el sur del Gran San Miguel de Tucumán, contempla la construcción de 1.656 viviendas y la urbanización de 1.400 lotes con servicios, además de la incorporación de 50 locales comerciales y áreas reservadas para espacios verdes, salud, educación y cultura. Este complejo habitacional tiene un impacto directo en la economía provincial al movilizar a más de 22 empresas locales y generar una importante cantidad de empleo genuino en el sector de la construcción. El avance de la obra es vital para dar una solución habitacional a miles de familias tucumanas que buscan acceder a la casa propia en un entorno planificado.

El monitoreo constante de la obra es una directriz de gestión del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, que tiene como prioridad avanzar con los proyectos que representan un beneficio directo para la ciudadanía. La coordinación de las acciones por parte del ministro Ing. Marcelo Nazur y su equipo se enmarca en la política del gobernador Osvaldo Jaldo de sostener la obra pública como motor del desarrollo social y económico.

El ministro destacó la importancia de la reunión y el estado de avance del proyecto: «el Procrear Tucumán es una oportunidad para más de 3.000 familias. Estas reuniones de seguimiento son claves para monitorear los avances de esta primera etapa que tiene a cargo la construcción de 572 soluciones habitacionales y 22 locales comerciales”.

Asimismo, Nazur destacó la política habitacional: “Esta es la visión del gobernador Osvaldo Jaldo, de avanzar en las más de 2200 viviendas en ejecución en toda la provincia, y en impulsar inversiones que mejoren la calidad de vida de los tucumanos”.

El Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano planificado, destinando todos los esfuerzos necesarios para que el Procrear Tucumán se convierta en una realidad que mejore sustancialmente la calidad de vida de miles de tucumanos.

Última proyección gratuita de “22 veces Paola Tacacho”

El filme dirigido por Paula Scarzo recrea la vida de la joven asesinada.

“Paola no va a volver, pero su historia puede ayudar a que ninguna otra mujer tenga que pasar por lo mismo. Este documental es una manera de mantener viva su voz y transformar el dolor en lucha”, afirma su madre, Mariela Tacacho.

Se refiere a “22 veces Paola Tacacho”, la película dirigida por Paula Scarzo que se proyectará nuevamente hoy a las 20 en el cine Atlas de Monteagudo 250, con entrada gratis. Será la última función en sala del filme guionado por la directora, Lucía Palenzuela y Milagro Mariona, a partir de una idea y con el apoyo de la familia de la víctima. Luego se presentará en espacios públicos y educativos para concientizar sobre la violencia contra las mujeres.

La Plataforma de Cine Tucumano abre su primera convocatoria a realizadores locales

Las series, los cortometrajes y los largometrajes admitidos tendrán difusión libre y gratuita. El plazo para presentar trabajos vence el 23 de noviembre.

01 Noviembre 2025

La primera convocatoria de la Plataforma de Cine Tucumano abre una oportunidad única para realizadores locales. Mediante el sitio web cinetucumano.com.ar, que estará disponible desde diciembre de 2025, el público podrá acceder de forma gratuita a series, cortometrajes y largometrajes producidos en la provincia.

La iniciativa es impulsada por el Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán (CAAT) en el ámbito de la Ley 9.578 para visibilizar obras representativas de la identidad cultural tucumana. Las producciones pueden ser de ficción, documental o animación, siempre que cumplan con los criterios de calidad técnica y artística, relevancia local, diversidad y derechos de exhibición.

Con esta plataforma, Tucumán se suma a la tendencia digital de exhibición de cine regional, y ofrece a jóvenes y creadores audiovisuales emergentes un espacio para que su trabajo se divulgue de manera libre.

Cómo formar parte

Los interesados deben completar un formulario de inscripción donde adjuntarán el link de descarga del material, la ficha técnica, la sinopsis, el afiche oficial y la autorización de los autores. También es necesario presentar copia de la inscripción en la Dirección Nacional de Derecho de Autor para garantizar la legalidad de la exhibición. Los formularios de inscripción están disponibles en este enlace: forms.gle/gdQ6fTwMmds3j3qL9 El plazo para postular proyectos vence el domingo 23 de noviembre de 2025.

Cada obra seleccionada permanecerá en la plataforma entre seis y doce meses, según lo determine el CAAT. La curaduría y difusión de las producciones estará a cargo del Consejo, que publicará las listas finales y los criterios de selección en sus redes y medios institucionales.

Javier Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

En medio de los cambios en el Gabinete, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales este domingo para anunciar la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior.

El flamante diputado electo en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) reemplazará a Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia días atrás.

“Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, escribió Milei en sus redes sociales.

Ya está en preventa NEO, el robot que en 2026 llegará para ser parte del hogar

El humanoide fue desarrollado por la empresa noruego-estadounidense 1X. El robot que se puede adquirir en tres colores cuesta U$S 20.000.

Cocinará, limpiará, mantendrá conversaciones y aprenderá lo que el usuario quiera enseñarle. Esa es la rápida descripción sobre NEO, el robot creado por la compañía 1X, con sede entre Noruega y Palo Alto (Estados Unidos). La distribución está programada para 2026, pero el primer asistente humanoide doméstico ya está en preventa.

En Estados Unidos con un depósito de U$S 200 ya se puede asegurar una unidad. Para recibirla dentro de unos meses habrá que completar el costo de U$S 20.000. También estará disponible mediante un plan de suscripción mensual de U$S 499. El robot será enviado a los domicilios de los compradores que podrán elegir entre tres colores: beige, gris y marrón oscuro. En tanto, la expansión a mercados internacionales está programada para 2027.

Dudas

NEO llegará con polémica además de utilidades. Una función que tendrá será “Experto 1X” que permite que un operador humano, ubicado en un centro remoto, controle directamente al robot para completar tareas que NEO no pueda resolver por sí mismo. Esto despertó preocupación por la intrusión a la privacidad que supone que alguien pueda observar el interior de una vivienda ajena.

“Si no tenemos tus datos, no podemos mejorar el producto”, explicó Bernt Børnich, CEO de 1X, en una entrevista con The Wall Street Journal. Y agregó en la línea de apaciguar la polémica que los dueños de cada NEO serán quienes decidirán en qué momento habilitar el acceso a un teleoperador. Por ejemplo, NEO tiene dificultades para completar tareas simples como cargar un lavavajillas, algo que le tomó varios minutos por lo que necesitará una asistencia remota.

NEO mide 1.67 metros y pesa 30 kilos, pero puede levantar hasta 70 kilos y cargar hasta 25. Su cuerpo suave está hecho de estructuras poliméricas de celosía 3D envueltas en tela lavable a máquina, que sus diseñadores pensaron para darle un aspecto algo más “amigable” en comparación con otros robots humanoides. El robot tiene una autonomía de cuatro horas, cuando la batería se agota, NEO encuentra su cargador de pared, camina hacia él y se conecta solo.

El robot incorpora el sistema patentado “Tendon Drive” de 1X, impulsado por motores de densidad de torque sin precedentes que permiten movimientos suaves para evitar posibles golpes contra objetos o personas. Sus manos, fundamentales para que pueda completar tareas humanas, tienen 22 grados de libertad para que NEO pueda manipular objetos pequeños con precisión.

Tucumanos en Jamaica, afectados por el huracán Melissa: «La situación se complica cada vez más»

Decenas de turistas argentinos permanecen varados en Jamaica, tras el paso del huracán Melissa, el más fuerte del año en el Caribe. Entre ellos, se encuentra la tucumana Angélica Huergo (49 años), propietaria junto a su pareja Felipe Ayub (49) de la agencia Huergo Travel, quienes siguen en la localidad de Negril y esperan abandonar el lugar lo antes posible.

Este domingo, Huergo le describió a LA GACETA la situación que atraviesan los viajeros argentinos. En un primer contacto, había relatado el tenso ambiente por la llegada del temible viento. La mayoría afronta vuelos cancelados, escasez de insumos y creciente preocupación sanitaria con el paso de los días en la isla.

Úbeda definió los concentrados de Boca para visitar a Estudiantes: seis ausencias y un regreso

El DT confirmó a los convocados del Xeneize, cuya alineación titular tendrá dos cambios en relación a la victoria del lunes pasado ante Barracas.

Boca Juniors viajará este domingo a La Plata para enfrentarse a Estudiantes en el Estadio UNO desde las 16:00, en un partido clave por la pelea de los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2026.

La lista de convocados de Boca frente a Estudiantes (Foto: X @BocaJrsOficial)
La lista de convocados de Boca frente a Estudiantes (Foto: X @BocaJrsOficial)

Claudio Úbeda dio a conocer la lista de concentrados con una novedad: la inclusión de Ignacio Miramón, quien no venía siendo parte de las convocatorias.

Miramón vuelve a una convocatoria después de meses (Foto: X @Tato_Aguilera)
Miramón vuelve a una convocatoria después de meses (Foto: X @Tato_Aguilera)

El mediocampista fue citado debido a la suspensión de Leandro Paredesque llegó a la quinta amarilla ante Barracas Central.

Por otro lado, tres jugadores siguen sin estar disponibles por lesión: Edinson CavaniRodrigo Battaglia y Alan Velasco. El uruguayo continúa trabajando diferenciado y recién la próxima semana evaluarán si puede llegar al Superclásico. Battaglia tiene muy difícil su regreso antes del parate y Velasco no volverá a jugar hasta 2026 por una lesión ligamentaria en la rodilla.

Y otros dos no fueron convocados por razones tácticas: los laterales Lucas Blondel y Frank Fabra.

Cómo formará Boca vs. Estudiantes por el Torneo Clausura

El mediocampo de Boca (Foto izq: IG @bocajrs) Foto der: IG @totobelmonte)
El mediocampo de Boca (Foto izq: IG @bocajrs) Foto der: IG @totobelmonte)

En cuanto al once inicial, Úbeda planea sostener la base que consiguió el triunfo ante Barracas Central como visitante. En el mediocampo, Tomás Belmonte ingresará por Paredes, mientras que Exequiel Zeballos ocupará el lugar de Williams Alarcón tras su buena actuación en Olavarría y Luna.

La dupla central de Boca (Fotos: IG @bocajrs)
La dupla central de Boca (Fotos: IG @bocajrs)

En defensa, Lautaro Di Lollo se mantiene como titular pese a acumular cuatro amarillas y estar al borde de la suspensión. El DT confía en su rendimiento y formará dupla central nuevamente con Ayrton Costa.

En efecto, la probable formación es la siguiente: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Exequiel Zeballos, Tomás Belmonte, Milton Delgado, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez.

Boca necesita una victoria para seguir en carrera por los puestos de clasificación a la próxima Libertadores y recuperar confianza antes del duelo más esperado: el Superclásico ante River.

Atención: Tucumán amaneció a puro sol, pero se pronostican tormentas este sábado 1 de noviembre

Arrancó el penúltimo mes del año. La máxima llegaría hasta los 27° durante la jornada de hoy, según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional.

Chau octubre, hola noviembre. Este sábado 1 de noviembre Tucumán amaneció a puro sol, y se espera que la máxima trepe hasta los 27°. Sin embargo, se anuncian chaparrones durante la tarde y tormentas aisladas durante la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para hoy una mañana ligeramente nublada, una tarde con chaparrones y tormentas aisladas durante la noche. La mínima esperada es de 17° y la máxima de 27°.

Para mañana, domingo 2 de noviembre, se espera una mínima de 15° y una máxima de 28°, en una jornada mayormente nublada desde la madrugada hasta la tarde, con tormentas aisladas por la noche.

El lunes, la semana comenzaría con una jornada parcialmente nublada, con una mínima de 15° y una máxima que subiría hasta los 31°. La noche del martes se espera el regreso de las lluvias, que persistirían durante el miércoles.

Cimbronazos en el Gobierno: Milei cenó con Macri, renunciaron Francos y Catalán y asoma Santiago Caputo

La Libertad Avanza vivió una noche de viernes muy agitada, con las renuncias del Jefe de Gabinete y del ministro del Interior, a las que se sumarían las de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) que se mudarán al Congreso. ¿Se arma un súper Ministerio para ‘El Mago del Kremlin’?

La noche del viernes, el presidente Javier Milei se disponía a cenar con el expresidente Mauricio Macri cuando el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que renunciaba a su cargo a través de las redes sociales. Lo propio hizo, minutos después, el tucumano Lisandro Catalán, ministro del Interior. Desde Casa Rosada se anunció rápidamente al vocero Manuel Adorni como el nuevo ministro coordinador, pero no hubo anuncios respecto de la cartera de Interior, y asome con fuerzas el nombre del asesor presidencial sin cargo ni firma, Santiago Caputo.

Desde medios porteños atribuyen la salida de Francos a que le pidió una reunión a Milei que no le fue concedida por el Presidente. Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones a nivel nacional (el propio Francos anunció el resultado nacionalizado, violando una resolución de la justicia electoral), Milei convocó a los gobernadores a una reunión en Casa Rosada y se avizoraba una impronta más dialoguista en esta «segunda etapa» del Gobierno. Sin embargo, Francos, quizás la cara del dialoguismo libertario, no será parte de la misma.

«Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita«, enfatizó el ahora ex Jefe de Gabinete en su carta/tweet de renuncia y despedida.

La noche del viernes, también twiteó Adorni, ya como flamante Jefe de Gabinete designado: «Quiero agradecer a todo el Gabinete de Ministros con quienes seguiremos compartiendo el camino que nos llevará hacia una Argentina grande y próspera. Gracias también a la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei por la confianza y el apoyo permanente. Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen. Fin«, expresó.

Desde el comando de Gobierno libertario se confirmó a Adorni, pero no hubo ningún tipo de comunicación oficial respecto del reemplazante de Catalán en Interior. Allí aparece con fuerzas el nombre de Santiago Caputo, el súper asesor sin cargo ni firma del presidente Milei, el tercer eslabón del famoso «triángulo de hierro» al que han apodado «El Mago del Kremlin«.

Caputo se mencionaba como posible Jefe de Gabinete, pero ese lugar fue para Manuel Adorni, vocero y concejal porteño electo, siempre leal a Karina Milei. El lugar reservado para Santi Caputo sería un «mega Ministerio» que incluya las labores de Interior, pero abarque también obras públicas, transporte y las relaciones con las empresas: desde Infobae adelantaron que hasta podría llamarse «Ministerio de Política e Inversiones«.

No terminan allí los cambios en el Gabinete: la senadora nacional electa Patricia Bullrich dejará el Ministerio de Seguridad para mudarse al Congreso, asumir la presidencia provisional del Senado y tensar al máximo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, alejadísima del mundo libertario. El plan de Pato Bullrich sería dejar su Ministerio en manos de la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, y posicionarse como posible compañera de fórmula de Milei en 2027, según LPO.

Luis Petri también abandonaría el Ministerio de Defensa para asumir una banca en la Cámara de Diputados. La actual jefa de Gabinete de esa cartera, Luciana Carrasco, es el primer nombre sobre la mesa para reemplazar al marido de Cristina Pérez; otro nombre que se posiciona desde el PRO es el de Federico Pinedo, quien ya se mencionó para reemplazar a Gerardo Werthein en la Cancillería (renunció el lunes, ya reemplazado por Pablo Quirno, ex JP Morgan).

Tras festejar la noche del domingo, a Milei le renunciaron en una semana el canciller, el Jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Hasta el 10 de diciembre se concretarían las salidas de los ministros de Seguridad y Defensa. La noche que Mauricio Macri buscaba acercar posiciones y ganar peso en el Gobierno violeta, Bullrich se llevó sus siete diputados del bloque del PRO y todas las miradas se fueron detrás de las salidas de Francos y Catalán.

De esta manera, el Gobierno libertario deberá comenzar la “parte 2” del mandato de Milei con el Gabinete renovado. No se descartan más cambios, y toda la tensión y atención estará puesta en si finalmente Santiago Caputo sale de las sombras y asume por primera vez un cargo público.

Una mujer de 84 años fue rescatada gracias a una evacuación de urgencia en alta montaña

La paciente fue derivada de emergencia desde San José de Chasquivil al Hospital Avellaneda, en San Miguel de Tucumán.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán informó que se llevó a cabo una exitosa operación de MEDEVAC (evacuación de urgencia) en la localidad de San José de Chasquivil, donde una mujer de 84 años fue derivada en el helicóptero de la Provincia para ser atendida de emergencia en el Hospital Avellaneda, de San Miguel de Tucumán.

La cartera sanitaria que conduce Luis Medina Ruiz detalló: “El traslado MEDEVAC fue de una paciente de 84 años sexo femenino oriunda de San José de Chasquivil, quien presento cuadro de deshidratación moderada, por diarrea, sumado a un cuadro respiratorio, sin requerimiento de oxígeno”.

Durante el traslado se mantuvo con parámetros normales durante el vuelo, que aterrizó en la pista del Servicio de Emergencias 107, desde donde se la trasladó a Hospital Avellaneda”, precisaron,

Finalmente, desde Salud recalcaron que el vuelo en helicóptero estuvo a cargo del piloto Héctor Tresguerres, junto a los miembros del equipo médico integrado por el doctor Mario Nieva y el enfermero Mario Filomeno.