domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 240

«Lo que pasa en carnaval, queda en carnaval»: Una acción de prevención muy original

En el marco de los festejos de los carnavales en Ranchillos, un grupo de profesionales del hospital, organizaron una campaña de concientización sobre el autocuidado, la cual atrajo la participación de muchos de los concurrentes

En el marco de los festejos de los carnavales en Ranchillos, un grupo de profesionales del hospital, organizaron una campaña de concientización sobre el autocuidado, la cual atrajo la participación de muchos de los concurrentes.

Sobre esto, la directora del área operativa Ranchillos y de su hospital, doctora Gloria Torres, contó que esta actividad surgió por parte de un equipo de Salud Mental del área con el objetivo de realizar promoción en salud en toda la comunidad.

“En el marco de los festejos por carnaval, buscamos actividades de promoción para mejorar la calidad de vida de los participantes, la idea es llevar el mensaje que, a través del carnaval, podemos también cuidar nuestra salud. Brindamos recomendaciones de prevención sobre accidentes viales y concientización respecto a enfermedades de transmisión sexual, entre otros consejos”, detalló Torres.

Siguiendo esta línea, la doctora destacó que estos eventos conllevan una gran convocatoria, con personas de todas las edades que acuden desde distintos lugares, incluso concurre la familia entera incluidos los niños y adultos mayores.

“En la actividad se colocaron postas de hidratación con la entrega de botellas de agua y folletería relacionada con la prevención. Se trata de que les llegue el mensaje que sí van a tomar alcohol deben hidratarse ya que se pierden muchas sales a través de la transpiración debido a las altas temperaturas, y la hidratación con agua es fundamental”, explicó.

Asimismo, la profesional contó que la recepción por parte de los concurrentes fue muy buena y que muchos se aproximaron a recibir la información. “La gente se acercó bastante y les llamó muchísimo la atención nuestra presencia, ya que nunca habían visto a gente del Ministerio de Salud, en los carnavales. Esta actividad fue reforzada por instrucción de nuestro ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, en el aumento del personal de la guardia, tanto médicos y enfermeros, pero afortunadamente no hubo muchas consultas y creemos que son los resultados de las actividades de prevención que se llevan a cabo también durante el año”.

La directora hizo hincapié en que tanto los Caps y hospitales de zonas aledañas están preparados con el recurso humano y elementos suficientes para la resolución de cualquier eventualidad.

“Encaramos todo esto con el lema: ‘Lo que pasa en carnaval, queda en carnaval?’, además adjuntamos frases como “Que el color y la música sean los protagonistas’; ‘En Carnaval, no vale todo’; ‘Todos tienen derecho a divertirse sin miedo, que la alegría sea para todos’ y finalmente ‘Por un carnaval inolvidable, nos cuidemos entre todos’. Con todos estos mensajes nuestro objetivo es apoyar la diversión y el festejo sin dejar de cuidar la propia salud y la del entorno”

Finalmente, Torres destacó que formaron parte de este equipo los licenciados en psicología Julieta CassacciMaite Ruiz Andrade y Agustín Messad. Además, la coordinadora de Enfermería de guardia, licenciada María Valdez, el personal del 107, Cristian Alabarse, el jefe del SIC, doctor Carlos Palavecino, y la administrativa Cecilia Silva.

La Dirección de Odontología ofrece recomendaciones para prevenir enfermedades bucales en niños

La directora de Odontología de la provincia, doctora María Lis Albano, se refirió a los controles preventivos y recomendaciones que se deben tener en cuenta para mantener una correcta salud bucodental, especialmente en la población infantil.

“Lo ideal es aprovechar que nos queda todavía un mes para el comienzo de clases, para no dejar todo para último momento y concurrir a alguno de los 236 servicios de salud que cuentan con Odontología a realizar los controles, que en realidad se deberían efectuar cada tres o seis meses y de esta forma preparar las bocas de los chicos para que estén en condiciones el resto del año, evitando que cualquier patología se torne de complejidad”, inició Albano.

Si el paciente presenta una patología, el profesional le otorga turno para su asistencia y si no, lo ideal es que concurra cada seis meses a control preventivo: “Realizar una limpieza periódica, una tópica con flúor, garantiza una mantención de la salud de la boca en condiciones. En caso de tener algún tipo de patología, los controles tienen que ser más seguidos y el odontólogo es quien indica la frecuencia. Lo ideal es que el paciente adhiera al tratamiento, que sean constantes y no dejen de ir para evitar llegar a patologías graves”.

“Desde el nacimiento ya se puede concurrir a control, porque la odontología no trata solamente a los pacientes con dientes, sino que desde lactante es muy importante que el bebé se incluya, en el consultorio odontológico, para ver en qué estado tienen las mucosas, por ejemplo, y con más razón, ante la aparición de los primeros dientecitos, que es entre los 5 y 6 meses”, sostuvo e instó a concurrir primero a los Caps más cercanos al domicilio, para luego, de ser necesario, pasar a los hospitales de mayor nivel de complejidad como el hospital del Niño Jesús y el Eva Perón.

Al tiempo Albano comentó que se reinaugura el servicio del hospital Avellaneda, totalmente renovado a cero.

El fin de semana los tucumanos concurrieron a vacunarse al 107

En el primer fin de semana de febrero, muchos tucumanos concurrieron en el nodo de vacunación habilitado. Ya superan las 120 mil dosis colocadas, lo que implica un importante avance en la inmunización de los tucumanos.

Este sábado el nodo de vacunación 107 abrió sus puertas para colocar las vacunas contra el dengue y de calendario a los tucumanos que así lo deseen. Siguiendo las órdenes emanadas por el gobernador Osvaldo Jaldo, y bajo la coordinación de Luis Medina Ruiz, el servicio de inmunización comandado por Miguel Ferre Contreras llevó adelante la vacunación a todos aquellos que están empadronados para colocarse la dosis contra el dengue.

El Ministro de Salud indicó: “como nos pide el Gobernador de la provincia, estar cerca de la comunidad, hoy estamos en el 107 vacunando e inmunizando con todas las vacunas que tenemos disponibles, pero fundamentalmente con la vacuna del dengue para que las personas que aún no se colocaron todavía la primera dosis vengan y lo haga, y también para aquellos que ya se colocaron la primera, que se coloquen la segunda dosis para tener una protección completa durante tres a cinco años. Así estamos viendo que las personas concurren y le agradecemos a nuestro personal que un día sábado sigue protegiendo la comunidad de Tucumán”.

Medina Ruiz remarcó también que “en la provincia se pueden vacunar las personas que tienen entre 10 y 49 años, como así también el personal de salud, seguridad, educación y de prensa. Gracias a la decisión del gobernador, la provincia adquirió 200 mil dosis, lo que permitió una importante inmunización de todos los tucumanos que están comprendidos en los parámetros de mayor riesgo, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”.

En el nodo se colocaron vacunas contra el dengue y también antigripales. El operativo estuvo a cargo de la enfermera Norma Medina, quien estuvo acompañada por Romina Leal y Roberto Brandan, junto a los responsables de la admisión, Gastón Flores.

La vacunación continuará durante toda la semana a través de los nodos habilitados en la provincia.

Nuevo operativo de dengue en Los Sarmientos

Salud continúa ampliando el área de bloqueo en las localidades del sur por instrucciones del gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, y bajo la coordinación del ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz. Hoy fue en Los Sarmientos, en los barrios San Expedito y San Francisco Solano, pertenecientes a esa ciudad.

La intervención fue casa por casa con acciones de concientización, búsqueda de sintomáticos, neutralización de criaderos y control químico. 

Es importante el abordaje del vector con distintas acciones como el control de criaderos para actuar sobre las fases inmaduras del mosquito Aedes aegypti, como lo son huevo-larva-pupa y el control químico para reducir la población de mosquito en estado adulto.

Además, se visitó el barrio Belgrano, donde se relevó las acequias, se aplicó biolarvicida en las zonas de estancamiento de agua y rociado adulticida. En este mismo barrio, se realizó entrega de repelente a los vecinos.

El operativo fue realizado por el personal de la Brigada de Control de Vectores de la Dirección General de Salud Ambiental, liderado por el ingeniero Leandro Medina. En los próximos días se seguirá trabajando la zona.

Rescatan una iguana que apareció y causó temor en una vivienda

Ante el llamado de un vecino del barrio San Ramón, los efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales Capital N°6 rescataron el domingo una iguana que apareció en el interior de su vivienda y causaba temor a su familia.

Alrededor del mediodía, un equipo de esta División se presentó en el domicilio y rescató al reptil por presunta infracción a la Ley N° 6.292 de protección de flora y fauna silvestres, ya que aparentemente el animal se habría escapado de algún lugar en cautiverio.

Desde la División Fauna de la provincia, la veterinaria Gabriela Ortega dispuso que el animal de especie Caraguay sea devuelto a su hábitat natural en la zona de Tapia o Burruyacú.

El rescate fue dirigido por la jefa de esta División, subcomisario Edith Páez, y supervisado por el director General de Delitos Rurales y Ambientales, comisario mayor Silvio Luna.

Taco Ralo avanza en su desarrollo turístico con un nuevo parador en su ingreso

El Ente Tucumán Turismo y la comuna trabajan en la revalorización de un espacio clave para recibir a los visitantes que ingresan a la provincia por el sur.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y la arquitecta del Ministerio del Interior, Verónica Lombardelli, visitaron Taco Ralo, donde fueron recibidos por el comisionado comunal, Paolo Luján. Durante el encuentro, analizaron el potencial turístico de la localidad y avanzaron en un proyecto clave: la puesta en valor de un parador ubicado sobre la Ruta Nacional 157, un punto estratégico para el desarrollo de la zona.

La iniciativa busca recuperar una construcción que llevaba más de 10 años abandonada y convertirla en un espacio de servicios para los viajeros, con stands de productos regionales, un bar y confitería. «Vamos a darle vida a este parador y potenciarlo como un espacio de desarrollo para la economía local», destacó Amaya. «Taco Ralo es la puerta de entrada a Tucumán por el sur, y tenemos que darle las herramientas para que el turismo sea un motor de oportunidades para su gente», agregó.

Por su parte, Luján subrayó la importancia del proyecto para la comunidad: «Este parador será clave para nuestra jurisdicción. Será un espacio donde emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos, generando trabajo y dinamizando la economía».

El plan contempla un desarrollo en etapas, con la posibilidad de ampliar los servicios en el futuro con hospedajes y áreas de descanso para viajeros. Además, se proyectan mejoras en infraestructura y promoción de las aguas termales de la zona, con el objetivo de consolidar a Taco Ralo como un destino emergente dentro del circuito turístico de Tucumán.

La obra se enmarca dentro del plan integral que la gestión de Amaya lleva adelante en las comunas y localidades del interior provincial, apostando a la puesta en valor de espacios turísticos, la generación de nuevos atractivos y la promoción del desarrollo emprendedor en cada región.

img-footer-1

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 en febrero de 2025

Conocé toda la información sobre los rendimientos que se obtienen al realizar esta operación, junto con el paso a paso necesario para constituirla.

En febrero de 2025, las tasas de interés para los plazos fijos rondan el 25% de Tasa Nominal Anual (TNA). Esta cifra refleja la reciente medida del Banco Central (BCRA) de reducir la tasa de referencia en tres puntos porcentuales, al bajarla del 32% al 29%.

Por lo tanto, si un inversor deposita $1.500.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25%, como la que ofrece el Banco Nación, obtendrá una rentabilidad estimada de $30.821,92. Al finalizar el mes, el monto total a recibir será de $1.530.821,92.

Cuánto rinde invertir $1.500.000 en febrero de 2025 (Foto: Banco Nación).
Cuánto rinde invertir $1.500.000 en febrero de 2025 (Foto: Banco Nación).

Cuánto paga cada banco por invertir en un plazo fijo a 30 días en febrero

  • Banco Nación: 25%
  • Banco Santander: 24%
  • Banco Galicia: 25%
  • Banco Provincia: 28,5%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 27,5%
  • Banco Macro S.A.: 26,5%
  • Banco GGAL S.A.: 25%
  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 25%
  • ICBC: 27,8%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 25%
  • Banco BICA S.A.: 27,5%
  • Banco CMF S.A.: 28%
  • Banco Comafi S.A.: 26,5%
  • Banco de Corrientes S.A.: 29%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
  • Banco del Chubut S.A.: 30%
  • Banco del Sol S.A.: 31% (28% para no clientes)
  • Banco Dino S.A.: 26%
  • Banco Hipotecario S.A.: 26% (30% para no clientes)
  • Banco Julio S.A.: 26,5%
  • Banco Masventas S.A.: 20,5%
  • Banco Meridian S.A.: 28,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco VOII S.A.: 30%
  • BIBANK S.A.: 27%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 29%
  • REBA Compañía Financiera S.A.: 29%

Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días, paso a paso

  1. Acceder a la cuenta: ingresar al home banking del banco o entidad financiera. Si no tenés cuenta, es necesario abrir una al presentar la documentación requerida.
  2. Ir a la sección de inversiones: dentro de la plataforma, buscar y seleccionar la opción “Inversiones”.
  3. Elegir la opción: dentro del menú, hacer clic en “Plazo Fijo”.
  4. Definir el monto y el plazo: indicar la cantidad de dinero a invertir (por ejemplo, $1.500.000) y seleccionar la duración del depósito, en este caso, 30 días.
  5. Confirmar la operación: revisar los datos ingresados y aceptar la inversión para que el plazo fijo quede activo.
  6. Esperar el vencimiento: al finalizar los 30 días, el banco acreditará el capital invertido junto con los intereses generados según la Tasa Nominal Anual (TNA) establecida.

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es una modalidad de inversión ofrecida por bancos y entidades financieras. Consiste en depositar una suma de dinero por un período determinado a cambio de una tasa de interés fija.

El capital queda inmovilizado hasta el vencimiento del plazo, y retirarlo antes de tiempo puede implicar penalizaciones. Al finalizar el período acordado, el inversor recibe el dinero inicial junto con los intereses generados.

La Tasa Nominal Anual (TNA) representa el porcentaje de interés que se aplica sobre el capital durante un año, sin considerar la capitalización de intereses en períodos menores

El Canciller se reunió en Israel con familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Del encuentro también participó el embajador, Axel Wahnish. Los diplomáticos ratificaron que mantendrán la exigencia de liberación inmediata de todos los rehenes.

El canciller, Gerardo Werthein, se reunió con familiares de los argentinos secuestrados por el grupo terrorista palestino Hamas, en medio de la tregua en Gaza. En el encuentro participó además el embajador de la Argentina en Israel, Axel Wahnish.

Los diplomáticos ratificaron la decisión del presidente Javier Milei de expresar el respaldo a Israel y de “exigir de manera absoluta la liberación inmediata de todos los secuestrados”.Wahnish dijo en su cuenta de X que “eso fue lo que llevó a que lo primero que pidiera el Canciller fuera encontrarse con ellos para manifestar el apoyo total del Gobierno”.

La reunión se produjo luego de la liberación de parte de Hamas de Yarden Bibas, el padre de los nenes argentinos Ariel y Kfir, que había sido secuestrado en octubre de 2023 por el grupo terrorista. Junto a él otros dos rehenes recuperaron su libertad como parte del acuerdo de cese al fuego con Israel, Ofer Kalderon y Keith Siegel.

Gerardo Werthein pidió por “la paz del pueblo judío y el Estado de Israel” en el Muro de los Lamentos

El canciller, Gerardo Werthein, junto al Rabino Shmuel Rabinowitz, en su visita al Muro de los Lamentos, donde pidió por "la paz del pueblo judío y el Estado de Israel y el fin del odio". (Foto: EFE - The Western Wall Heritage Foundation)
El canciller, Gerardo Werthein, junto al Rabino Shmuel Rabinowitz, en su visita al Muro de los Lamentos, donde pidió por «la paz del pueblo judío y el Estado de Israel y el fin del odio». (Foto: EFE – The Western Wall Heritage Foundation)

Previo al encuentro con familiares de los argentinos secuestrados por Hamas Werthein pidió por “la paz del pueblo judío y el Estado de Israel y el fin del odio”, al rezar en el Muro de los Lamentos, en Jerusalén.

El Canciller dijo: “Venir aquí es emotivo y único, el sentimiento es indescriptible. Me siento protegido y rezo por la paz del pueblo judío y el Estado de Israel y el fin del odio”.

Los detalles de la gira de Gerardo Werthein por Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita

La gira de Werthein, además de Israel, incluye Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Tiene por objetivo principal mantener encuentros con autoridades políticas y representantes del sector privado para “fortalecer lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas”.

  • En Israel “los temas prioritarios de agenda incluirán cooperación en innovación, seguridad, tecnología agrícola, exportación de productos alimenticios y defensa, además del fortalecimiento del vínculo estratégico entre ambos países”.
  • El Canciller permanecerá hasta el lunes en Israel “para mantener reuniones de alto nivel con las principales autoridades del país y representantes del sector privado”.
  • La agenda seguirá en Emiratos Árabes Unidos, con tres días de trabajo en Abu Dhabi y Dubai. Werthein se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi.
  • Las reuniones estarán enfocadas en fomentar inversiones en energía, infraestructura, agroindustria, minería, alimentación y tecnología, así como en la exploración de oportunidades de cooperación en el sector aéreo comercial, explicaron desde Cancillería.
  • La gira terminará en Arabia Saudita, donde el Canciller se reunirá con las principales autoridades gubernamentales, representantes de sectores clave como energía, comercio, minería, tecnología y con el Fondo Soberano de Arabia Saudita, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral y potenciar oportunidades de inversión en la Argentina.

La Liga de Francia le dio la bienvenida al Colo Barco con una curiosa imagen

El defensor argentino seguirá su carrera en el Racing de Estrasburgo luego de romper su préstamo con el Sevilla de España.

Valentín Barco apuesta a relanzar su carrera con su llegada al Racing de Estrasburgo. Tras un breve paso por el Sevilla de España y la ruptura prematura del préstamo, el defensor argentino fue cedido desde el Brighton de Inglaterra y en la liga francesa lo esperan con los brazos abiertos. Prueba de ello es la cálida bienvenida que le dieron en las redes sociales.

“La magia del Colo llega a Francia. ¡Bienvenido a la Ligue 1, Valentín Barco!”, escribieron en la cuenta oficial de la Ligue 1 en español. La imagen que acompaña a esa frase es verdaderamente curiosa: se trata de un fotomontaje del futbolista argentino vestido con la camiseta de su nuevo club y parado con los dos pies sobre una pelota, una acción que solía ser una suerte de marca registrada durante su paso por Boca.

La liga de Francia recibió al Colo Barco con una curiosa imagen (Foto: X/@Ligue1_ESP)
La liga de Francia recibió al Colo Barco con una curiosa imagen (Foto: X/@Ligue1_ESP)

En tanto que el Racing de Estrasburgo subió a sus redes sociales un video de presentación en el cual hace alusión a los colores de las casas del barrio de La Boca y de la Bombonera. “De Argentina a Alsacia, colores que se unen para escribir el resto de una historia. Bienvenido ‘Colo’ Barco”, escribieron.

Video Placeholder

El futbolista, además, se mostró junto a su novia Yaz Jáureguy -que está embarazada y espera una nena- y sus dos perros en un avión privado con destino a Francia. “Felicitaciones amor, a escribir una nueva página”, fueron las palabras que le dedicó la joven al Colo a través de una historia de Instagram.

El futbolista se mostró junto a su novia Yaz Jáureguy y sus dos perros en un avión privado con destino a Francia (Foto: Instagram @yaz.jaureguy)
El futbolista se mostró junto a su novia Yaz Jáureguy y sus dos perros en un avión privado con destino a Francia (Foto: Instagram @yaz.jaureguy)

El equipo francés forma parte del grupo empresario que es dueño del Chelsea. El lateral izquierdo llega a préstamo desde el Brighton por seis meses con una opción de compra obligatoria de 10 millones de dólares.

Actualmente, Racing de Estrasburgo está noveno en la Ligue 1 y estaría clasificando a Conference League. Además, no tendrá compañeros argentinos, pero sí sudamericanos: el brasileño Andrey Santos y el colombiano Óscar Perea

El Inter Miami de Lionel Messi le ganó 3-1 a Sporting San Miguelito en su tercer amistoso de 2025

El crack rosarino jugó de titular, pero no pudo aportarle goles a su equipo. El argentino Tadeo Allende convirtió el 2-1.

El Inter Miami Le ganó 3-1 a Sporting San Miguelito en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez de Panamá, en el marco de un amistoso internacional. Lionel Messi fue titular y salió reemplazado en el segundo tiempo.

El equipo dirigido por Javier Mascherano consiguió el triunfo gracias a los goles de Benjamín Cremaschi, el argentino Tadeo Allende y Fafa. Oscar Ustari atajó los 90 minutos en el conjunto estadounidense.

De esta manera, consiguió su primera victoria en el tiempo reglamentario, ya que venía de ganarle por penales 3-2 al América de México tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario y luego empató sin goles ante Universitario de Perú, pero nuevamente se impuso en la tanda definitoria.

El compacto de la victoria del Inter Miami sobre Sporting San Miguelito

Video Placeholder

El compacto de la victoria del Inter Miami sobre Sporting San Miguelito