jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 268

Javier Milei se mostró a favor de un acuerdo con Mauricio Macri: «Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones»

«Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo», afirmó el jefe de Estado.

   

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió este miércoles a las elecciones legislativas de este año y dejó abierta la posibilidad de hacer un acuerdo con el PRO que lidera Mauricio Macri.

«Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones», afirmó Milei, en diálogo con radio El Observador. Y agregó: «Estoy dispuesto a conversar estos temas con Macri, estoy abierto a sus propuestas».

El libertario habló, además, de las intencias del ex jefe de Estado. «Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria», dijo y aclaró que «la discusión de cargos no es interesante».

«Eso de estar mintiéndole al electorado, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos. Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría cuestionar que es un liberal…», agregó en referencia a las diferencias que pueden existir incluso siendo aliados.

«Tengo vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo», subrayó.

Para finalizar, Milei destacó que él siempre reconoció el valor de muchas figuras de PRO y como prueba de ello enumeró a los que forman parte de su gabinete. «Están Patricia BullrichLuis Petri, ‘Toto’ Caputo, Federico Sturzenegger… Incluso el Congreso funciona aceitado, tiene grandes legisladores de (lo que era) Juntos por el Cambio, como Cristian Ritondo y el Colo (DiegoSantilli”.

La producción industrial cayó 1,7% interanual en noviembre, pero creció 0,4% respecto a octubre

El Indec informó que en los primeros 11 meses de 2024 el Índice de producción industrial manufacturero registró una caída acumulada del 10,7.

   

La producción industrial mostró  en noviembre un repunte mensual, aunque en la comparación con 2023 sigue por debajo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de producción industrial manufacturero (IPI) registró una caída de 1,7% respecto a igual mes de 2023. 

El informe del organismo, que encabeza Marco Lavagna, detalló que en el acumulado de enero-noviembre de 2024 presenta una disminución de 10,7% respecto a igual período de 2023.

El índice de la serie en noviembre desestacionalizada muestra una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1,3% respecto al mes anterior.

El documento detalló que 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Productos minerales no metálicos”, 20,0%; “Productos de caucho y plástico”, 16,2%; “Madera, papel, edición e impresión”, 7,6%; “Productos de metal”, 13,0%; “Industrias metálicas básicas”, 6,6%; “Productos textiles”, 17,0%; “Sustancias y productos químicos”, 2,1%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 2,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 3,1%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 0,7%; “Productos de tabaco”, 10,8%; y “Otro equipo de transporte”, 2,9%.

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Alimentos y bebidas”, 8,4%; “Maquinaria y equipo”, 7,2%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 3,4%; y “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 1,5%.

Foto tomada de X/@IndecArgentina.

Acevedo celebró los emprendimientos del sector ganadero y textil en Choromoro

En la jornada de hoy, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, visitó el Valle de Choromoro, donde se interiorizó sobre importantes emprendimientos.

Durante su visita al Valle de Choromoro, el vicegobernador reafirmó su apoyo a iniciativas que buscan potenciar la economía de la región y generar nuevas oportunidades laborales.

En la jornada de hoy, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, visitó el Valle de Choromoro, donde se interiorizó sobre importantes emprendimientos.

En primer lugar, recorrió la sala de faena destinada a camélidos, donde se familiarizó con el proceso de producción. Posteriormente, se dirigió a la comunidad indígena Diaguita Calchaquí, donde un grupo de mujeres está llevando a cabo trabajos con lana.

Estuvieron presentes el secretario de la Producción, Eduardo Castro; los legisladores Roberto Moreno y Christian Rodríguez; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el presidente de la cooperativa “Mi Pueblo Florecerá”, David Alfonso Dentice; y el cacique Daniel Sánchez.

La cooperativa tiene como propósito contribuir, a través de la sala, a la formalización de la carne de llama, potenciando la economía regional y la ganadería autóctona. Asimismo, busca aprovechar íntegramente al animal, cuidando el medio ambiente, integrando saberes locales y agregando valor con los diversos productos derivados. 

“Es un emprendimiento de altísima calidad con proyección internacional. La carne de llama es requerida en hoteles de primer nivel. Sin dudas, es algo que se puede desarrollar con fuerza en esta zona, transformando la ganadería y logrando un emprendimiento que ponga a Tucumán en el mapa mundial”, destacó el vicegobernador.

El secretario de la Producción, Eduardo Castro, expresó: “Esto es un claro ejemplo de la articulación público-privada para potenciar la industria en Tucumán. Es un orgullo que en la provincia tengamos un frigorífico de estas características, pues es el único que hay en el norte”.

El legislador Moreno agregó: “Estas son las políticas públicas que nos ha pedido el gobernador Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador, Miguel Acevedo, estar a la par de la gente para trabajar mancomunadamente entre la parte privada y pública. Eso es exactamente lo que estamos haciendo, por ello felicito a David y a todo su equipo por este hermoso proyecto”.

En la misma línea, David Dentice subrayó: “Esta va a ser la primera sala de faena integral para camélidos en la provincia de Tucumán. Estamos muy contentos con la visita del vicegobernador y el apoyo del gobierno para lograr este significativo emprendimiento. La idea de este lugar es aprovechar los saberes de la comunidad en el manejo del cuero y realizar un trabajo integral, ya sea con carne, embutidos, cuero y fibra”.

Finalmente, el intendente de Trancas afirmó: “Esta industria es nueva y generará fuentes de trabajo, y hacerlo en el interior, en el Valle de Choromoro en Potrero, nos enorgullece y nos compromete a que esta promesa de trabajo se convierta en realidad”.

Más emprendimientos

A continuación, la comitiva se dirigió al salón donde se trabajan los proyectos textiles.

Durante el recorrido, el cacique Sánchez compartió detalles sobre el proyecto comunitario enfocado en la cadena de valor de la producción de lana, que contempla crear una fábrica de hilado local, lo que permitirá a más de diez mujeres dedicarse al emprendimiento, fortaleciendo así la mano de obra local y la industria textil en sus diversas modalidades.

Es importante señalar que el Valle de Choromoro se posiciona como un punto estratégico para la distribución, ya que las zonas aledañas pueden aportar lana para su posterior procesamiento.

“Muchos de los proyectos, las máquinas de hilandería y la adquisición del tractor fueron obtenidos a través de programas que en algún momento se implementaron desde la Nación, otros desde la provincia, y que hoy ya no están. Por eso tenemos que estar donde el Estado tiene que estar, como lo hemos dicho desde el primer momento con el gobernador Osvaldo Jaldo”, destacó Acevedo.

Asimismo, el vicegobernador afirmó: “Esta es una comunidad que merece nuestro apoyo. Se trata de un trabajo que se inició hace 10 años y que se va perfeccionando, por eso estamos presentes, acompañando para que el trabajo que realizan sea bien valorado, bien remunerado y pueda seguir creciendo junto a toda la comunidad”.

Por su parte, Daniel Sánchez expresó: “Estamos muy contentos, es un día histórico para nosotros. Autoridades de la provincia, del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y el equipo en general están aquí. Estamos en un proceso muy importante, como lo hablamos recientemente con el vicegobernador, es un proceso de la cadena de valor de la lana que generará nuevas fuentes de trabajo en nuestra comunidad”.

Por último, el cacique concluyó: “Darle valor agregado a esas cosas que antes se realizaban de manera ancestral. Nuestros antepasados siempre han trabajado en la artesanía, pero ahora con un sistema más moderno, con más tecnología, y más máquinas que permitan procesar mejor y ayudar a que nuestros productos se inserten en el mercado”.

El Cadillal convoca a miles de turistas y reafirma el éxito de la temporada

Autoridades del Ente Tucumán Turismo y de la comuna realizaron un recorrido por la zona y dialogaron con prestadores de turismo activo.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general, Marcos Díaz, y al comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado, realizaron un recorrido por el complejo turístico Puerto Argentino y sus alrededores, con el objetivo de supervisar el desarrollo de la temporada de verano y dialogar con los prestadores de servicios que trabajan en la zona.

El entorno del dique Celestino Gelsi ofrece una variada gama de experiencias, desde bares y gastronomía hasta actividades recreativas como la aerosilla, el kayak y el alquiler de bicicletas. Durante la visita, los funcionarios pudieron constatar una alta afluencia de público, algo que se potencia con fuerza durante los fines de semana, según informaron los prestadores.

Amaya destacó que «la temporada arrancó muy bien; El Cadillal desborda de visitantes, pero gracias al trabajo conjunto con la Policía, el Ministerio del Interior y la comuna, todo está en orden, sin conflictos. Queremos que los tucumanos vengan tranquilos y disfruten en familia». El funcionario resaltó que la colaboración entre el Ente y las autoridades locales responde al mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar mancomunadamente en beneficio de los destinos turísticos de la provincia.

El titular del Ente informó además que desde la Oficina de Informes del organismo resaltaron que el interés por la provincia trasciende las fronteras. «En los últimos días, un número considerable de turistas internacionales ha visitado la zona y consultado sobre actividades en Tucumán», explicó.

Posteriormente, las autoridades recorrieron los trabajos de desmalezamiento y acondicionamiento que se llevaron a cabo en el predio de en el que se proyecta la construcción de un camping municipal. Este espacio, de siete hectáreas, fue recuperado en mayo de 2024 y está destinado a convertirse en un centro de recreación para tucumanos y turistas. El proyecto forma parte de una estrategia para seguir posicionando el turismo como el principal motor económico de la comuna.

Los aspirantes a cadetes de la Policía de Tucumán realizan el examen intelectual

Con esto se podrá seleccionar a los 180 mejores promedios que podrán pasar a la etapa siguiente, que es el examen psicológico

Durante este miércoles, todos los aspirantes a cadetes de la Policía de Tucumán realizan el examen intelectual en el marco de proceso de selección para ingresar al cursado del Instituto de Enseñanza Superior de Policía (IES) General José Francisco de San Martín.

“En el día de hoy se realiza el examen intelectual a todos los aspirantes a cadetes a fin de poder seleccionar los 180 mejores promedios que podrán pasar a la etapa siguiente, que es el examen psicológico”, señaló Gladys Carpio Valero, Subsecretaria de Coordinación, Comunicación y Nuevas Tecnologías, quien supervisó el inicio del examen junto al secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra, y el Jefe de Policía, Comisario General Joaquín Girvau.

La funcionaria recordó que el proceso consta de cuatro etapas base: la inscripción con la documentación requerida, el examen intelectual, luego el examen psicológico, y la cuarta es un examen médico. “Por último, se realizará un examen físico con conocimiento de carrera, natación, abdominales, para considerar a los más aptos para el ingreso a la Escuela”, acotó y puntualizó que el cupo vacante es para 49 personas.

“Se busca un perfil con vocación, servicio y ciertas habilidades de liderazgo, ya que serán los que formarán parte de la plana mayor de la Policía en un futuro”, señaló.

En tanto, el Secretario de Seguridad dio más detalles sobre esta etapa de selección. “De los 1.000 inscriptos, quedarán 180 seleccionados en base a los mejores promedios. En los exámenes se calificará de acuerdo a la idoneidad con la que se respondan las preguntas. En todo el proceso de selección, siempre buscamos que la persona tenga vocación de servicio, más en este caso en que se busca un perfil que tendrá mayor responsabilidad dentro de la fuerza”, concluyó.

“El ingreso a la Escuela es una vida cargada de vocación, van a pasar 26 años de su vida al servicio de la comunidad. Por eso necesitamos los mejores personas y promedios para que ingresen a la Escuela, donde van a pasar tres años internos, formando su vocación de servicio para que luego salgan a la calle a proteger la vida de los tucumanos y a resguardar sus bienes”, expresó por su parte el Jefe de Policía.

Los exámenes se realizarán durante todo este miércoles, mientras que la siguiente etapa, el examen psicológico, comenzará a partir del lunes próximo.

Acevedo analizó con Aguero Gamboa los operativos del fin de semana

Además, dialogaron sobre los avances en el traslado de detenidos a la cárcel de Benjamín Paz.

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, mantuvo este martes por la mañana una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, para evaluar los resultados de los operativos realizados durante el fin de semana y los avances en el traslado de detenidos al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz.  

Tras el encuentro, Agüero Gamboa detalló: “Le informé al vicegobernador sobre los operativos del fin de semana, la cantidad de detenidos en causas procesales y contravencionales, así como los accidentes de tránsito, que nuevamente fueron protagonistas. Lamentablemente, uno de ellos se cobró una vida, y 37 personas resultaron hospitalizadas por lesiones».  

Controles fronterizos  

El ministro destacó el avance del Operativo Lapacho, centrado en controles fronterizos: “Se secuestraron camionetas con documentación adulterada, algunas robadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se incautaron cargamentos de hojas de coca, incluyendo 240 kilos en un operativo y 67 kilos en otro. También se detuvo a personas con pedidos de captura”.  

En lo que va del año, 26 personas buscadas por distintas jurisdicciones han sido aprehendidas en el marco de este operativo. “El Operativo Lapacho sigue firme, abarcando también infracciones a la ley aduanera y casos de evasión tributaria”, agregó Agüero Gamboa.  

Traslado a Benjamín Paz

El ministro informó: “Hemos conversado sobre el avance en el traslado al Complejo Penitenciario de Benjamín Paz. Hasta el momento, se han trasladado 309 personas condenadas por homicidio, cumpliendo con lo planificado junto con la Corte Suprema de Justicia y los jueces de ejecución de sentencia”.  

Hollywood crece por el cine animado y las secuelas

Incertidumbre e interrogantes en la industria. Nuevas conductas de los espectadores.

Cuando la temporada de premios está ingresando en la carrera por el Oscar (los Globos de Oro se entregaban al cierre de esta edición), se conoció que las ventas de entradas de cine sufrieron un pequeño golpe en 2024; se espera que la taquilla nacional anual termine en más del 3% menos que en 2023, según estimaciones de Comscore.

Hollywood no la está pasando bien. La incertidumbre recorre la industria: “hace un año salió del paro laboral más profundo de su historia. Las audiencias se están fragmentando, las prioridades se están intensificando y todavía hay preguntas existenciales sobre el futuro, incluso cuando las cámaras vuelven a rodar normalmente”, se puede leer en la revista Vanity Fair.

Pero las cifras también representan un cambio notable teniendo en cuenta que los ingresos habían bajado un 27,5% hace solo seis meses después de una programación débil y una serie de fracasos de alto perfil, antes de que “Intensa-mente 2” de Pixar llegara a los cines en junio, describe la revista.

Atípico

“No fue un año típico porque no había una hoja de ruta tradicional que seguir durante todo el calendario”, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore. “El hecho de que estemos siquiera aquí demuestra que al público realmente le encanta ir al cine, pero necesita un camino a seguir para llegar allí”..

Un detalle no menor en los numerosos análisis de distintas compañías es que los espectadores habituales ya no ven películas en los cines al mismo ritmo que antes, esperando a que sus filmes preferidos aparezcan como alquileres digitales premium o en plataformas de streaming.

Las producciones también están en los cines por períodos más cortos, lo que significa que por lo general ya no están cuando los cinéfilos ocasionales deciden ver una película.

Preguntas

A medida que los niveles de producción continúan cayendo, la pregunta central es si el sector podrá adaptarse a esta nueva realidad.

¿Es Hollywood el culpable o el público no quiere historias nuevas?

El sector lleva demasiado tiempo sin apostar más que por las secuelas y las franquicias. Los rankings finales de 2024, difundidos por la web Box Office Mojo señalan que las 12 películas más vistas en este año han sido segundas, terceras, cuartas partes. ¿Supone esto la muerte de la originalidad?

Mientras, los videojuegos y los deportes de espectadores ganan terreno como sectores en crecimiento, el cine y la televisión luchan por mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

La taquilla

Las películas de animación y familiares así como las secuelas, se impusieron en la taquilla. Dados los efectos persistentes de las huelgas laborales de Hollywood del 2023, la relativa falta de grandes películas y una primera mitad de año desastrosa en la taquilla, la industria cinematográfica respira un suspiro colectivo de alivio pero relativo.  “Intensa-mente 2” fue la más taquillera con 1.698 millones de dólares

Los números reflejan el apetito continuo por historias familiares y personajes icónicos. Aunque películas originales lograron captar la atención, el éxito de las secuelas subraya el valor de las marcas ya consolidadas. 2024 deja claro que la animación sigue siendo un motor esencial para la industria del cine. Un informe reciente de FilmLA, la oficina oficial de cine del área de Los Ángeles  revela que la producción cinematográfica cayó un 5% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior.

Pero además, la crisis golpeó duramente a quienes dependen de la industria para sobrevivir.

Globos de Oro: Emily Pérez se consagró como Mejor Película

Los galardones que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) se entregaron en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.

   

Mejor película de drama

The Brutalist suma uno más a la lista y se lleva el Globo de Oro a Mejor Película de Drama.

Mejor actor en una película de drama

Adrien Brody se lleva el primer Globo de Oro de su carrera por “The Brutalist”. El estadounidense triunfa como «Mejor actor en una película de drama».

Mejor actriz en una película de drama

La ganadora fue Fernanda Torres por “I’m Still Here”

Mejor serie de Drama

No cabe duda que Shōgun arrasa con la premiación. La producción se lleva su cuarto Golden Globe de la noche y triunfa como «Mejor serie de Drama».

Serie de televisión – musical o comedia

Hacks se llevó la estatuilla en esta categoría.“Tenemos la fortuna de contar esta historia. Es un honor poder compartir este espacio con tantas personas que cuentan historias”, destacó Paul Downs.

Mejor serie limitada o una película hecha para televisión

Bebé Reno resultó la ganadora. “Esto es una locura”, confesó Richard Gadd, el actor principal y también creador del show. Gadd agradeció a Netflix y celebró la posibilidad de contar una historia tan compleja en pantalla.

Canción original

En esta categoría se quedó con el premio fue “El Mal”, el tema de Emilia Pérez. 

Banda Sonora Original

Elton John y Brandi Carlile, encargados de anunciar a la mejor banda sonora original, que quedó en manos de Trent Reznor Atticus Ross por su labor en el film Desafiantes. Elton John, que reapareció en público tras retirarse de los escenarios.

Mejor Director

Brady Corbet triunfa como Mejor Director gracias a The Brutalist.La cinta tardó siete años en hacerse y representa su primera nominación a los Globos de Oro

Mejor actor en una película de comedia o musical

Sebastian Stan se corona como el Mejor actor en una película de comedia o musical gracias a su actuación en la cinta A Different Man. Sin duda, una de las mejores actuaciones de su carrera. “Esto es para mi mamá, que salió de Rumanía para darnos una mejor vida”, exclamó profundamente emocionado.

Flow se lleva el Golden Globe a Mejor Película Animada

Flow, la cinta sin diálogos dirigida por Gints Zilbalodis y escrita por Zilbalodis y Matīss Kaža, se lleva el galardón por Mejor  Película Animada. Es la primera vez que una película de Letonia gana un Globo de Oro. Gints Zilbalodis, el director del film, fue quien agradeció el premio.

Mejor actriz en una película de comedia o musical

Tras 45 años de trayectoria artística y tres nominaciones a los Golden Globes, Demi Moore se lleva su primera estatuilla este domingo. La actriz triunfa como Mejor actriz en una película de comedia o musical por su impecable interpretación de Elizabeth en La Sustancia.

“No esperaba esto, estoy en shock. Estoy haciendo esto desde hace más de 45 años y es la primera vez que gano algo haciendo esto, siendo actriz”, confesó emocionada. “Celebro esto como una marca de hacer algo que me recuerde que pertenezco a este mundo y que hago algo que me gusta mucho”, cerró.

Demi Moore brindó un emotivo discurso, tras ganar un Globo de Oro por su labor en La sustanciaDemi Moore brindó un emotivo discurso, tras ganar un Globo de Oro por su labor en La sustancia

Mejor actriz de reporto en serie

Jessica Gunning se consagró en esta categoría por su papel el Bebé Reno, que está disponible en Netflix.

Mejor actriz en una serie limitada o una película hecha para televisión

Jodie Foster triunfa en la categoría de Mejor actriz en una serie limitada o una película hecha para televisión por True Detective: Night Country. Esta es su décima nominación y quinta victoria. 

Actor en miniserie

Collin Farrel fue el elegido como mejor actor en miniserie, por su labor en El Pingüino. “Nada que agradecer, esto lo hice yo solo”, bromeó el actor al subir al escenario.

Emilia Pérez suma otro Golden Globe

Emilia Pérez sigue triunfando. La cinta de origen francés se lleva el Golden Globe en la categoría de Mejor película en idioma no inglés.

Mejor actuación de comedia en stand-up

Ali Wong se lleva el Globo de Oro por la «mejor actuación de comedia en un stan-up» gracias a su programa, “Single Lady”. Esta es su segunda mnominación y segunda victoria.

Mejor guión

Peter Straughan se lleva su primer Golden Globe como guionista de «Cónclave». Este thriller psicológico está basado en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016.

Mejor actriz de reparto

Zoe Saldaña se llevó la estatuilla en esta categoría. “Mi corazón está lleno de gratitud”, expresó la actriz, y también mencionó al resto de las nominadas. “Hubo magia en el set”, aseguró, agradeció al director por confiar en ella y resaltó la figura de Karla Sofía Gascon. “Eres única”, le gritó desde el escenario.

Zoe Saldaña se llevó la estatuilla a mejor actriz de repartoZoe Saldaña se llevó la estatuilla a mejor actriz de reparto

Actor en serie de comedia o musical

Por segunda vez, el premio que quedó en manos -otra vez- de Jeremy Allen White por El Oso. El actor no estaba presente.

Actriz de serie musical o comedia

Jean Smart ganó en la terna Mejor actriz de serie musical o de comedia por su trabajo en Hacks. “Nunca creí que estaría tan feliz. Tengo a los mejores productores y equipo”, señaló al recibir la estatuilla dorada.

Actor de reparto

Kieran Culkin por Un dolor real, fue quien se quedó con el premio. Además de destacar el rol de Jesse Eisenberg como director y coprotagonista, le agradeció a su esposa por ayudarlo a trabajar “sus manías” y mencionó a su mamá. “Te amo”, dijo, y se despidió.

Actor en serie dramática

Hiroyuki Sanada, por su trabajo en Shogun. “Gracias a los Globo de Oro por este reconocimiento. Me da mucho gusto estar aquí”, celebró antes de agradecer a su equipo y a las productoras que confiaron en la serie.

El viaje democrático – 1983/2023

Tal como estaba anunciado, a las 10 de la noche apareció, sobre el gran escenario del Beverly Hilton de Los Ángeles, Nikki Glaser. La comediante, enfundada en un vestido plateado, dio inicio a la entrega número 82 de los Globo de Oro, la ceremonia que marca el inicio de la temporada alta de premiaciones en Hollywood. 

A lo largo del evento, se premiará lo mejor del cine y la televisión. Mientras que Emilia Perez, la película de Jacques Audiard, es la gran candidata por sus diez nominaciones en la pantalla grande, la segunda temporada de El Oso es la favorita en el rubro de las series, con cinco nominaciones.

La contundente respuesta de Esteban Bullrich a Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei

«No tomes una crítica de alguien que no tomarías un consejo…», dijo el ex senador.

   

El ex ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, le respondió este martes a Nicolás Márquez, biógrafo del presidente Javier Milei, quien sostuvo que el ex senador no es conocido por su capacidad, sino por su enfermedad.

El conflicto comenzó luego de que Bullrich compartiera una foto suya al momento de jurar como ministro de Mauricio Macri en 2010 en el gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. Márquez citó esa publicación y apuntó: «Se te conoce no por tu capacidad como funcionario sino por tu enfermedad, que ojalá puedas superar», sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Por su parte, Bullrich se pronunció en sus redes sociales y dijo: «No tomes una crítica de alguien que no tomarías un consejo…». 

h

Inmediatamente después de su posteo, Márquez recibió mensajes de repudio. Horas después, el autor de «Milei, la revolución que no vieron venir» pidió disculpas: «Ok. Asumo que no hubo un aluvión de malos intérpretes sino lisa y llanamente un mal mensaje mío. Nunca me gustó la gestión de Macri y mucho menos la educación woke a cargo de Esteban Bullrich. Dicho esto, lamento profundamente el maltrago que padece, el cual podría padecer cualquiera de nosotros». 

«Y mi anhelo de curación es sincero por que como Católico creo en los milagros. Asimismo: las disculpas del caso por mi confuso o inoportuno mensaje. Un abrazo sincero. NM», cerró. 

El dólar «blue» anotó su primera suba del año y se vendió a $1.125 en la city

La brecha con el tipo oficial se ubicó en el 17,3%.

El dólar «blue» anotó este martes su primera suba del 2025 y avanzó $10, según un relevamiento de LA GACETA. Así finalizó a $1.195 para la compra y a $1.125 para la venta en la city tucumana

De esta forma, la brecha con el tipo oficial se ubicó en el 17,3%. En la primera rueda de la semana, la divisa paralela había aumentado levemente en forma intradiaria, pero después borró ese avance para terminar en los mismos valores del viernes pasado. 

La moneda estadounidense anotó una baja de $15 durante la primera semana del 2025.

Los dólares bursátiles también operaron al alza. El dólar MEP, herramienta que se utiliza para que los argentinos se dolaricen legalmente sin el cepo cambiario, anotó una suba del 0,10% y se vendió a $1.166,65. El dólar Contado con Liquidación (CCL) registró una variación del 0,67% y terminó a $1.191,85.

Por su parte, el dóla oficial registró un incremento del 0,05%. Según las pizarras del Banco Nación, operó a $1.015,50 para la compra y a $1.055,50 para la venta. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotizó a $1.372,15.

¿A cuánto cotizará el dólar oficial durante 2025?

No son pocos, desde economistas, funcionarios y hasta ahorristas, los que se preguntan sobre ¿qué pasará con la cotización del dólar oficial este 2025? Los pronósticos de las principales consultoras esperan que la divisa estadounidense se mantenga relativamente estabilizada, con variantes que irían de la mano con las decisiones que tome el Gobierno nacional.

De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, elaborado por 42 participantes -entre quienes se cuentan 29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina-, las proyecciones en torno al futuro del dólar posicionaron el tipo de cambio nominal en $ 1.021 por dólar para el promedio de diciembre de 2024.

Tomando como base el informe del Central, el tipo de cambio nominal promedio esperado para diciembre de 2025 dentro del Top 10 de analistas es de $ 1.250 por dólar, una cotización que depende de que el crawling peg del Gobierno promedie el 22,3%, es decir alrededor de 1,85 % mensual.

En un sondeo que involucró a referentes de 40 bancos de inversión y agencias de trading financiero, un informe de FocusEconomics sostiene que ambos tipos de cambio «se debilitarán frente a los niveles actuales». Estimaron que a fines de 2025 el oficial llegará a $ 1.403, mientras que en 2026 señalaron que el peso podría cotizar a $ 1.770 por dólar. Para la divisa paralela, proyectaron que alcanzará los $ 1.406 a fines de 2025, aunque en 2026 cerrará a $ 1.706.

El consultor de Goldman Sachs, Sergio Armella, reconoció que «la reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central, junto con una desaceleración de la depreciación del tipo de cambio, sugieren que es probable que los controles de capital sigan vigentes durante un tiempo más».