sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 27

Operativo de salud en Barrio Manantial Sur

En el marco del programa “La salud más cerca”, los tráilers se encuentran hoy y hasta el viernes en el barrio Manantial Sur con todas las prestaciones del Ministerio de Salud a cargo de Luis Medina Ruiz.

A La Ruta de la Embarazada y el Niño, Enfermedades Crónicas, Móvil de Atención Integral de la Mujer, La Salud va a la Escuela, Registro Civil, La Junta de Discapacidad y tráiler de las Mascotas, hoy se suma la Policía y la Secretaría de Deportes con diferentes actividades para los niños como fútbol, fútbol tenis, básquet y vóley.

El subsecretario de salud, Marcelo Montoya, se refirió al trabajo que se realiza: “Estamos atendiendo muchas demandas; en este momento ya se concedieron alrededor de 120 turnos. El Registro Civil da 50 números aproximadamente, el tráiler de las Mascotas 30 turnos para castración, más vacunación. Hay una muy buena aceptación de la comunidad”.

 Por una decisión política del gobernador de la provincia,  Osvaldo Jaldo, los tráilers seguirán por diferentes barrios de San Miguel de Tucumán. “Estos operativos muestran el estado presente, llegamos a personas que por diferentes motivos no pueden acercarse hasta los servicios de salud y les brindamos accesibilidad”, cerró Montoya.

San Martín de Tucumán hizo méritos, pero River fue letal: 3-0 por la Copa Argentina

San Martín de Tucumán hizo méritos, pero River fue letal: 3-0 por la Copa Argentina

A los 33 minutos del primer tiempo, Gonzalo Montiel rompió el cero y puso en ventaja al equipo de Gallardo. Galoppo marcó el otro tanto, a los 26 minutos del segundo tiempo. Montiel marcó el tercer tanto de River.

   

8 15

Compartir

WhatsappFacebookXCopiar dirección URL

02 Agosto 2025

23:01 hs

FIN DEL PARTIDO

22:55 hs

Gol de River

Doblete de Montiel para el 3-0 del Millonario ante San Martín de Tucumán.

22:53 hs

Borja, muy cerca del tercero

22:47 hs

Gol de River

Remató Galoppo, la pelota se desvió y el Millonario puso el 2-0

22:31 hs

Inexplicable el gol que se acaba de perder San Martín de Tucumán

22:28 hs

Darío Sand le tapa un mano a mano a Borja y evita el segundo de River

22:23 hs

Amonestado Germán Pezzella

22:21 hs

De Tiro Libre, San Martín tuvo otra clara jugada para empatar el partido

22:17 hs

San Martín de Tucumán estuvo muy cerca del empate

En el arranque del segundo tiempo

22:14 hs

Arranca el segundo tiempo

22:06 hs

21:57 hs

Fin del primer tiempo

21:54 hs

Borja tiene la pólvora mojada

El colombiano quedó solo, remató de zurda y la pelota se fue muy arriba.

21:50 hs

Los hinchas cirujas no paran de alentar

Los hinchas cirujas no paran de alentar

21:46 hs

35’ PT. Amarilla para Federico Murillo en San Martín

21:45 hs

33′ Gol de River

Gonzalo Montiel abre el marcador: River 1 San Martín de Tucumán 0

21:32 hs

19´River, muy cerca del primero

Débil remate de Galarza Fonda. El ex Talleres se metió por la izquierda y sacó el zurdazo cruzado, pero el remate no le llevó peligro al arco de San Martín.

21:28 hs

15′ Se emparejó el partido

Después de un ida y vuelta en el que River se mostraba peligroso, bajó el ritmo y le vino bien a San Martín (T).

21:21 hs

10′ El partido sigue empatado sin goles.

21:18 hs

Borja se tira en el área y pide penal: «nada», dice el árbitro

21:16 hs

4’ PT. Amarilla para Mauro Osores en San Martín.

21:11 hs

Arranca el partido

20:45 hs

Esta es la formación de San Martín para enfrentar a River Plate

Esta es la formación de San Martín para enfrentar a River Plate

20:43 hs

Los titulares de River

Los titulares de River

20:37 hs

El plantel dirigido por Mariano Campodónico ya realizó el reconocimiento del campo de juego

«Manual para señoritas», la serie española del estilo «Bridgerton», enamora en Netflix

Con sólo ocho episodios, esta comedia romántica ambientada en el Madrid de 1880 rompe moldes con una protagonista que desafía las reglas de su tiempo.

Una de las últimas sorpresas de Netflix es «Manual para señoritas», una serie española que mezcla romance, historia y rebeldía femenina. Ambientada en el Madrid de 1880, la trama sigue a Ana, una joven de clase alta que rechaza los mandatos sociales y decide escribir un manual con ideas feministas, justo cuando lo que se espera de ella es un matrimonio conveniente.

A lo largo de sus ocho capítulos, de menos de 40 minutos cada uno, Ana se enfrenta a su familia, a su entorno elitista y a un amor que le complica el panorama. Todo con una narrativa ligera, divertida y visualmente cuidada, que recuerda a «Bridgerton», pero con una identidad propia bien elaborada.

Desde el martes 5 se completa el total de los haberes de julio

La parte proporcional se abonará hasta hoy viernes 1 de agosto. Mientras que la parte complementaria, estará disponible desde el martes próximo.

La Tesorería General de la Provincia, que depende del Ministerio de Economía y Producción de la Provincia, informa los cronogramas de pagos del sueldo del mes de julio para empleados de la administración pública provincial. 

El pago inicia el miércoles 30 de julio con la parte proporcional (20%), mientras que la parte complementaria se abonará desde el martes 5 de agosto. 

Parte proporcional (20%)

Viernes 1 de agosto

-PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

-MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

-COMUNAS RURALES

-MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR 

-DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

-ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

-ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

-INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

-SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

-ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

-INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

-ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

-INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

-ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

Parte complementaria (80%)

Martes 5 de agosto

 -SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.) 

-INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA 

-INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN 

-ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES 

-SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN 

-SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales) 

Miércoles 6 de agosto

-ADMINISTRACIÓN CENTRAL 

-EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc. Provinciales.-Rep.18 – Esc. Sec. Transferidas. Rep. 25 – Esc. Sec. Tranf. Rep. 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27) 

-DEFENSORÍA DEL PUEBLO 

-INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO 

-TRIBUNAL DE CUENTAS 

-TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN 

-PODER LEGISLATIVO 

-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.) 

-JUBILADOS FUERA DE CONVENIO 

-RENTA VITALICIA-HEROES DE MALVINAS 

-ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFI VIEJO 

Jueves 7 de agosto

-COMUNAS RURALES 

-MUNICIPIOS DEL INTERIOR 

-PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal) 

-MINISTERIO PÚBLICO FISCAL 

-MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA 

-DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS 

-ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO 

-ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN 

-INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.) 

-SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.) 

-ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.) 

-INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO 

-ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA 

-INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL 

-ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA 

-EDUCACIÓN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA (Privados primarios, secundarios, terciarios transferidos)

“Pantalla Sonora”: música, videoclips y colectivos gratuitos para vivir una noche de fiesta en Lastenia

Este sábado, a partir de las 17 horas, se celebrará en el Ingenio de las Artes (ex Ingenio Lastenia, avenida Eva Perón y Tornquist, Banda del Río Salí) el Festival Pantalla Sonora, con entrada libre y gratuita.

En el marco del 20º Festival Latinoamericano Gerardo Vallejo, el Ente Cultural de Tucumán —a través de la Dirección de Medios Audiovisuales— invita a vivir una experiencia única que conjuga lo mejor de la música tucumana con el talento audiovisual local.

Este sábado, a partir de las 17 horas, se celebrará en el Ingenio de las Artes (ex Ingenio Lastenia, avenida Eva Perón y Tornquist, Banda del Río Salí) el Festival Pantalla Sonora, con entrada libre y gratuita.

Uno de los aspectos destacados de esta edición será la disponibilidad de colectivos urbanos gratuitos que trasladarán al público desde Plaza Independencia hasta el predio del festival en Banda del Río Salí. Las salidas están programadas desde calle Laprida casi San Martín a las 17:00, 17:15, 17:30 y 17:45 h , mientras que los regresos serán a las 00:00, 00:15, 00:30 y 00:45 h .

Competencias de videoclip

En pantalla gigante se presentará la Competencia Oficial de Videoclips Tucumanos , integrada porEstatuilla Gerardo Vallejo y un Premio de $400.000 , otorgado por la Municipalidad de Banda del Río Salí.

Entre los videoclips en competencia se encuentran:

  • Flores de Japón – El Chango y las Flores
  • Carne con sal – Miguel Gallo
  • La Data – Laberinto 2k
  • Ponte pa’ mí – Jake Produce ft. Isaac Rojas
  • Volver a verte – Rey Peón
  • La patria no se vende – Laberinto 2k
  • Guacho de la villa remix – El Migueliyo y Lucas Flow de la Calle
  • Y muchos más

Banda en vivo

La noche se completará con presentaciones musicales en vivo en un gran escenario al aire libre, con la participación de reconocidas bandas tucumanas. El line up incluye:

  • La Llorona y su jardín de dragones.
  • Rill Fela y Masta Clark
  • El Chango y las Flores
  • Plazoleta
  • Karma Sudaca (cierre)

Además, el festival ofrecerá un paseo gastronómico con food trucks y una feria de artesanos y emprendedores , creando un ambiente festivo para disfrutar en familia y con amigos.

El evento es organizado en conjunto por el Ente Cultural de Tucumán , el ENTE Tucumán Turismo y la Municipalidad de Banda del Río Salí , con el apoyo del Ministerio del Interior de la Provincia . Esta articulación interinstitucional busca potenciar el valor del predio histórico del ex Ingenio Lastenia, hoy transformado en el Ingenio de las Artes , como un espacio de encuentro para la comunidad, el arte y la cultura tucumana.

El FMI desembolsará U$S2.000 millones y apuntará a fortalecer reservas del BCRA

El organismo internacional esperará un papel más activo del Banco Central en la acumulación de divisas.

El gobierno de Javier Milei recibirá este lunes un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S2.000 millones, como parte del acuerdo alcanzado en abril. El ingreso de divisas estará acompañado por una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA), que permitirá mejorar las reservas netas del organismo monetario.

Según confirmaron fuentes oficiales, el mecanismo consistirá en la cancelación de una porción de Letras Intransferibles que hoy están en poder del BCRA. Se trata, en los hechos, de un movimiento interno dentro del sector público, que buscará impactar positivamente en las reservas netas en moneda extranjera, un punto sensible del programa con el FMI, consignó el sitio Infobae.

La SIDE redacta informes sobre líderes de la oposición, sindicatos y hasta grupos de jubilados

Un informe interno revela que la Secretaría de Inteligencia monitorea actividades políticas, sindicales y sociales, pero excluye de sus reportes a funcionarios del Gobierno y dirigentes oficialistas.

En medio de un clima electoral tenso, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) elabora informes sistemáticos sobre actividades políticas, sindicales y sociales de espacios opositores, sin incluir a dirigentes de La Libertad Avanza, del PRO ni a funcionarios nacionales. La revelación, publicada por La Nación, refuerza las acusaciones de espionaje interno ya denunciadas por legisladores opositores en mayo pasado.

El periodista Hugo Alconada Mon accedió a uno de esos documentos clasificados, titulado “Hechos previstos 09JUL25”, elaborado por la Agencia de Seguridad Nacional, una de las dependencias de la SIDE que comanda Sergio Neiffert. El informe detalla actividades previstas para el feriado del 9 de Julio, como actos políticos de la oposición, protestas sindicales, movilizaciones de jubilados, personas con discapacidad y otras expresiones sociales, todas de carácter legal.

Sin embargo, el reporte omite toda mención a referentes de La Libertad Avanza o del PRO, en especial en aquellas provincias o municipios donde estos espacios son aliados. “La SIDE intenta anticipar las movidas previas a las elecciones, pero excluye de su tarea informativa a los aliados del oficialismo”, advirtió Alconada Mon en su nota.

Espionaje selectivo y advertencias previas

La denuncia reaviva las alarmas sobre espionaje político, especialmente luego de que, en mayo, diputados y senadores de bloques opositores solicitaran explicaciones al titular de la SIDE tras trascendidos sobre seguimientos y escuchas ilegales. La publicación de La Nación parecería confirmar la existencia de un Plan de Inteligencia Nacional (PIN) que considera como “sujetos de interés” a quienes “manipulen la opinión pública”, difundan “desinformación” o “erosionen la confianza en los funcionarios”.

En ese marco, colectivos de jubilados, gremios, partidos opositores y organizaciones sociales figuran como blanco de seguimiento, pese a no haber indicios de acciones ilícitas. La línea divisoria entre inteligencia preventiva y vigilancia política parece cada vez más delgada.

Exitoso operativo de rescate en San José de Chasquivil

La intervención se realizó luego de que una mujer de 70 años sufriera una grave caída de un caballo que le provocó un traumatismo en su cadera, hombro y posible fractura de muñeca derecha. Por esto se activó de inmediato un operativo de evacuación que puso en marcha la articulación entre el Área Operativa de Alta Montaña y el equipo de emergencias aereosanitaria.

En una muestra más del compromiso con el acceso equitativo a la salud en todo el territorio provincial, el Ministerio de Salud, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, encabezó un operativo sanitario de alta complejidad en la localidad de San José de Chasquivil, donde el helicóptero de la provincia trasladó a una mujer hasta el helipuerto del 107 y posteriormente al Hospital Centro de Salud, donde actualmente se encuentra estable.

Sobre esto, la coordinadora sanitaria de vuelos de emergencias, doctora Patricia Villagra, informó que el traslado se realizó por vía aérea, desde la zona montañosa hasta el helipuerto de la Dirección de Emergencias (107), y posteriormente al hospital Centro de Salud para su atención especializada. Durante todo el procedimiento, la paciente fue asistida por el doctor Mario Nieva, el licenciado Mario Filomeno quienes brindaron atención continua durante el vuelo a cargo del piloto Héctor Tresguerre.

Este tipo de operativos, que requieren logística especializada, personal capacitado y una rápida toma de decisiones, forman parte del plan estratégico de salud que impulsa el gobernador contador Osvaldo Jaldo y que ejecuta el ministro Medina Ruiz, con un enfoque claro en garantizar el acceso a servicios de salud incluso en los rincones más alejados y de difícil acceso de Tucumán.

Refuerzan el acceso equitativo a la salud a través del programa La Salud va a la Escuela

Con el objetivo de acercar servicios de salud a toda la comunidad, el Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa desarrollando con éxito el operativo La Salud va a la Escuela, una estrategia que garantiza el acceso a controles médicos, vacunación y otras prestaciones esenciales, directamente en los barrios y en articulación con instituciones educativas.

Este programa itinerante —que despliega un tráiler sanitario completamente equipado— se orienta especialmente a completar las fichas médicas escolares y realizar controles integrales de salud en niñas, niños, adolescentes y adultos. La propuesta incluye atención en enfermería, nutrición, fonoaudiología, odontología, vacunación, testeo de enfermedades de transmisión sexual, colocación de implantes subdérmicos (chip) y toma de muestras para estudios como el Papanicolau, según informaron los profesionales a cargo.

“Estamos haciendo fichas médicas, pero también brindamos múltiples servicios. Se colocan vacunas del calendario, contra la gripe, COVID-19, y realizamos test de VIH, sífilis y hepatitis. Todo en un mismo espacio accesible y confiable”, explicó la odontóloga Lorena Llovera, destacando el trabajo articulado entre distintas especialidades.

En ese sentido, el enfermero universitario Maximiliano Juárez detalló que el equipo de vacunación, compuesto por cinco profesionales, está preparado para cubrir todas las edades: desde niñas y niños hasta adultos mayores, incluyendo personas en grupos de riesgo. “Contamos con vacunas del calendario completo, antigripal, COVID-19 y neumocócica. Verificamos los carnets de vacunación y completamos esquemas”, expresó.

Los tráileres sanitarios cuentan con refrigeración adecuada para vacunas, equipamiento para extracción de sangre, y un circuito de atención eficiente y profesional.

Desde la comunidad, las vecinas y vecinos manifiestan su reconocimiento al operativo. Ana Álvarez, madre de dos niños, destacó: “Nos cuesta conseguir turnos por los horarios de trabajo, así que esto es muy práctico y recomendable. La atención es excelente y nos permite resolver todo en un solo lugar”.

Este tipo de operativos refleja el compromiso sostenido del Ministerio de Salud Pública con la equidad en el acceso a los servicios de salud, particularmente en sectores que enfrentan barreras de movilidad o disponibilidad horaria. Bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, se consolidan políticas públicas con presencia territorial efectiva, cercanas a las necesidades reales de la población.

Encuentran un kiosco de drogas en el domicilio de un hombre con arresto domiciliario

Fueron tres los allanamientos realizados en la ciudad de Concepción por venta de estupefacientes. Un aprehendido y tres demorados fueron puesto a disposición judicial.

El comisario Felix Zabaleta, jefe de la División Drogas Peligrosas Sur, informó a cerca de los procedimientos concretados este sábado por personal a su cargo: «Estas  medidas nacen a través de denuncias anónimas en donde se informaban que en dos domicilios del barrio 1° de Mayo II se comercializaba sustancias estupefacientes».

El comisario indicó que con intervención de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo de la ciudad de Concepción se avanzó en las medidas judiciales: «Una vez obtenido los resultados de las investigaciones a cargo de la sección de inteligencia de esta Unidad Especial, se logró conocer que en un tercer domicilio se guardaban las sustancias estupefacientes», agregó. 

«En este tercer domicilio ubicado en la zona de La Costanera, se procedió al secuestro de aproximadamente 500 gramos de cocaína, 100 gramos de marihuana, dinero en efectivo, aproximadamente un millón y medio, teléfonos celulares, balanza digital. También se procedió a la aprehensión de una persona de sexo masculino  y tres demorados, que estaban en el lugar en el momento de la medida judicial», mencionó Zabaleta. 

Además, el jefe policial comentó que en los demás domicilio, del barrio 1° de Mayo II, se secuestró  elementos de importancia para la causa, la cual sigue con intervención de la unidad fiscal correspondiente.

«Con respecto a la persona aprehendida, se encuentra purgando una condena por narcomenudeo con el beneficio de arresto domiciliario. Los otros demorados para averiguación de antecedentes», finalizó Zabaleta.