jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 273

Tucumán, entre los destinos más elegidos por los pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La provincia se encuentra en el Top Ten de los sitios predilectos de los usuarios de la línea aerea de bandera.

El 2025 empieza con buenas noticias para Tucumán. La provincia se posiciona este verano como uno de los destinos turísticos más elegidos de Argentina, según un ranking de fin de año publicado por Aerolíneas Argentinas. Este éxito en el incremento de turistas hacia la provincia no es casualidad, sino el resultado de una fuerte conectividad aérea que permite a los viajeros acceder fácilmente a la región.

Los vuelos directos y la ampliación de frecuencias son parte de las gestiones realizadas por el Ente Tucumán Turismo, que ha trabajado incansablemente para promover el destino y facilitar el acceso a sus atracciones naturales, históricas y culturales.

El flujo de turistas hacia Tucumán ha experimentado un aumento significativo gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. En los últimos tiempos, la provincia ha logrado reforzar su conectividad, tanto con destinos nacionales como internacionales, convirtiéndose en un punto de referencia para quienes buscan disfrutar de la oferta turística del noroeste argentino. Este crecimiento también se refleja en la oferta de vuelos, con más de 30 frecuencias semanales entre Buenos Aires y Tucumán (sólo con Aerolinas Argentinas), una señal clara del interés por este destino en particular.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, destacó la importancia de este logro: «Estar entre los 10 destinos más elegidos de Argentina es un reconocimiento al trabajo que hemos venido realizando para posicionar a Tucumán como un destino turístico de primer nivel. Las gestiones que hemos impulsado para mejorar la conectividad aérea son fundamentales, ya que permiten que miles de turistas puedan conocer y disfrutar nuestra provincia con mayor facilidad. Este crecimiento en la llegada de turistas no solo beneficia a las empresas del sector, sino también a la economía local en su conjunto”, explicó y resaltó: “sabemos que el turismo es la actividad más transversal que existe, porque es la que más trabajo genera y porque tiene un efecto multiplicador”.

La consolidación de Tucumán como un destino turístico preferido podría generar un impacto positivo en diversas áreas de la provincia, como la gastronomía, el comercio y la infraestructura. Además, la ampliación de las rutas aéreas y la mejora de la conectividad continuarán siendo factores clave para sostener el crecimiento turístico de la región en los próximos años, consolidando a Tucumán como un lugar destacado en el mapa turístico nacional.

Medina Ruiz visitó a los bebes tucumanos que fueron los primeros nacidos en el país

Valentín y Guillermina nacieron justo a la medianoche en la Maternidad. Son los primeros de todo el país en este 2025. Sus madres se encuentran en perfecto estado. Ambos son de Lules.

El Ministro de Salud de la provincia, doctor Luis Medina Ruiz visitó en la Maternidad a los dos bebés nacidos justo a la medianoche, cuando comenzaba el año 2025 y que son los primeros nacidos en el país. El funcionario fue con obsequios para ellos y sus madres, ambas primerizas, que se encuentran en perfecto estado, llevando además el saludo del Gobernador Osvaldo Jaldo.

Medina Ruiz indicó: “en la medianoche nacieron dos niños, un niño y una niña, Valentín y Guillermina. Valentín de parto normal y Guillermina por un parto por cesárea, los dos acá en la Maternidad en forma simultánea, en dos lugares diferentes del mismo edificio. Valentín pesó 3.920 gr. mientras que Guillermina 3.740 gr. o sea que los dos tienen un buen peso, nacieron de término y las mamás están contentas. Esta es una buena noticia para Tucumán. Hoy fue en la Maternidad, otros años es en el interior o en otro hospital, pero estamos con alegría porque estos niños que nacen en un año que comienza siempre nos da mucha esperanza. Nosotros trabajamos para que todos tengamos un año mejor, con una expectativa de vida mejor, que también depende de nosotros, que podamos poner un granito de arena para que la vida de estos niños y de todos los que nazcan, y de los chicos y adolescentes, sea mejor acá en la provincia de Tucumán.

La doctora Mariana Costas, a cargo de la guardia comentó que “fue una noche bastante intensa en esta Maternidad, primero porque llegaron los dos justo con el Año Nuevo. Fue en dos salas, porque mientras una mamá lo tenía con parto normal a un varón, en otro lugar y por una cesárea nacía una nena. Se acercaban las 12 hs y había dos parturientas ahí. Mis compañeras de guardia han estado, unas atendiendo el parto normal y otras atendiendo la cesárea. Se han dado los dos en el mismo en simultáneo. Ha sido un momento de mucho estrés, pero a la vez alegría de que haya salido todo bien. Luego la noche ha sido intensa porque hasta la madrugada tuvimos siete nacimientos en total, pero estamos contentos porque todo está bien”

Camila Micaela Santillán es la mamá de Valentín y también comentó su experiencia. “Llegamos como a las 7 de la tarde porque ya tenía muchas contracciones. Aquí me atendieron muy bien, me contuvieron y estuvieron siempre atentos con nosotros. Es mi primera hija y para mi todo es nuevo, así que solo me queda dar gracias a todos los que me atendieron que fueron de diez. Me recibieron, estuvieron a mi lado en todo momento y siguen atentos a todo. Nunca me imagine que mi hijo podría ser el primero del año así que para mi todo es una sorpresa” comentó.

Karen Maldonado es la mamá de Guillermina y para ella la experiencia fue distinta. “Los médicos me seguían de cerca, pero veíamos que pasaban las horas y no podía dar a luz. Entonces fue que decidieron realizarme la cesárea por mi bien y la de mi bebé. Yo no tenía idea de la hora ni tampoco que iba a ser la primera, pero de eso me enteré después. Estamos muy felices y agradecidas por lo que nos pasó. Estoy segura que ahora vendrán tiempos muy lindos, pero gracias a los médicos, a las enfermeras y a las que estuvieron en el parto y que ayudaron, gracias por lo que hicieron”, indicó.

El trabajo realizado en la Maternidad fue bajo la dirección del doctor Alberto Agote, en la guardia participaron de estos nacimientos, la doctora Natalia Frías y el equipo de médicos de sala de partos y la doctora Eugenia Moyano que llevo adelante la cesárea, todo bajo la coordinación de la doctora Patricia Villagra.

Javier Milei reforzó su pronóstico económico para el país en un mensaje

El mandatario ratificó su compromiso con las medidas implementadas hasta ahora.

Javier Milei compartió una reflexión sobre su mirada económico para el país, destacando el rumbo que le dará al gestión en 2025. A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X (ex Twitter), el mandatario ratificó su compromiso con las políticas implementadas hasta ahora y destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

En su publicación, Milei enfatizó que en 2024 se demostró la viabilidad de un ajuste fiscal del 15% del PIB, destacando que casi el 95% de este «ajuste recayó sobre la clase política y el sector financiero». 

«Cortamos con la emisión monetaria para bajar la inflación sin que se pierdan actividad ni empleo», subrayó el presidente, consignó el sitio de noticias del diario «Ámbito». 

A su vez, resaltó que en su primer año de gestión se logró una reducción de 20 puntos en la pobreza. Según él, demostró el daño que la inflación genera en los sectores más vulnerables. También destacó las políticas de eliminación de intermediarios y corrupción, que, junto con la mejora en las asignaciones, ayudaron a reducir la indigencia durante el periodo más difícil del ajuste.

En un tono más crítico, Milei se refirió a las políticas de mayor gasto público y emisión monetaria inflacionaria, señalando que aquellos que las promueven, lejos de ayudar a los más vulnerables, solo agravan la situación. «Si estas políticas se mantienen durante años, el daño se vuelve estructural, haciendo más costosa la salida», advirtió el mandatario.

El presidente enumeró las condiciones necesarias, según su análisis, para continuar reduciendo la pobreza en el país: «Para seguir mejorando los indicadores sociales necesitamos crecimiento económico, lo que lograremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, recortando el gasto público para reducir impuestos, llevando adelante reformas estructurales y desregulando para ganar libertad, siempre respetando la vida, la libertad y la propiedad».

En su primer mensaje de 2025, el Papa pidió «proteger la vida» como base para la paz

«Aprendamos a cuidar de toda cria», afirmó el sumo pontífice.

   

En su primer mensaje del año, el Papa Francisco pidió «proteger la vida» y «cuidar de toda criatura nacida de una mujer» desde su concepción hasta la muerte natural, y como «base fundamental para construir una civilización de paz».

«Aprendamos a cuidar de toda criatura nacida de una mujer, sobre todo protegiendo el don precioso de la vida, como hizo María», afirmó el sumo pontífice durante la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios.

Insistió en proteger «la vida en el vientre materno, la vida de los niños, la de los que sufren, la vida de los pobres, la vida de los ancianos, de quienes están solos, la de los moribundos».

También apeló a confiar «el mundo entero» a la Virgen María, «para que renazca la esperanza, para que finalmente florezca la paz en todos los pueblos de la tierra».

Por otra parte, Francisco ha instado a condonar la deuda de los países pobres y ha reclamado de nuevo el fin de las guerras en esta misa. «El primero en perdonar las deudas es Dios», y ante la celebración del Jubileo durante este año, «nos pide traducir este perdón a nivel social, para que ninguna persona, ninguna familia, ningún pueblo sea aplastado por las deudas», expres»Animo a los gobernantes de los países de tradición cristiana a que den buen ejemplo, cancelando o reduciendo en la medida de lo posible las deudas de los países más pobres».

Murió el cantante santiagueño Leo Dan a los 82 años

La familia del reconocido artista confirmó el fallecimiento a través de las redes sociales.

   

«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia». Con esta frase, se confirmó la muerte de Leopoldo Dante Tévez, compositor y cantante santiagueño, que tuvo reconocimiento a nivel mundial, aunque no dieron a conocer la causa de su fallecimiento.

«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1 de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Entonces Jesús le dijo: ‘Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá’. – Juan 11:25», escribieron en su cuenta de Instagram.

Nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, en Santiago del Estero. Se inició en el folklore y en el rock. Era agrónomo, pero una corazonada lo llevó de viaje a Buenos Aires y lo contrató CBS tras escucharlo entonar una canción que había compuesto siendo un adolescente, «Celia».

Luego de una larga carrera que incluyó éxitos como «Fanny», «Te he prometido», «Cómo te extraño mi amor» y «Santiago Querido», había anunciado su retiro de la música a principios de enero del año pasado. «Fue un viaje maravilloso, pero es el momento de cerrar este capítulo», señaló tras anunciar una leve gira por Estados Unidos.

https://youtube.com/watch?v=3H1TV9I_vUI%3Fenablejsapi%3D1

Vanesa Tévez, una de las hijas del cantautor santiagueño, detalló en declaraciones al diario El Liberal que su padre se encontraba internado desde hace aproximadamente una semana y su estado se había vuelto crítico con el correr de los días.

Además, señaló que Leo Dan dejó «un gran legado y un gran mensaje de fe y de esperanza que siempre transmitió a través de sus canciones y en sus prédicas como pastor». «Recurría a una cita bíblica que sostenía ‘El que crea en mí, no morirá jamás'», sentenció.

Hace una semana, en una entrevista radial, el artista que vendió alrededor de 40 millones de discos dijo que estaba en tratativas para concretar un último show en la Argentina. «Nunca me olvido de la Argentina», confesó.

La ex subsecretaria de Turismo se defendió tras su despido del Gobierno: «Obré con rectitud»

Yanina Martínez se pronunció a través de sus redes sociales y aclaró que comenzó sus vacaciones al dejar «todos los compromisos laborales ordenados».

   

La ex subsecretaria de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Yanina Martínez, rompió el silencio luego de ser despedida el pasado lunes por el Gobierno de Javier Milei, bajo el argumento de que viajó al exterior sin autorización.

A través de su cuenta de la red social Instagram, la ex funcionaria dijo que solicitó la aprobación correspondiente para sus vacaciones y señaló que está «segura de haber obrado con rectitud».

«Quiero aclarar algunos puntos que, lamentablemente, se han malinterpretado. Solicité autorización para tomarme un periodo de descanso desde el lunes 30 de diciembre hasta el 12 de enero de 2025. Informé oportunamente que viajaría al exterior», agregó.

Detalló todas las tareas que realizó antes de iniciar sus vacaciones para no desatender sus compromisos laborales. «Viajé en la tarde del viernes 27, trabajando de manera remota, dejando todos mis compromisos laborales ordenados y asegurando que mis responsabilidades como funcionaria pública fueran cumplidas», sumó.

«Me siento segura de haber obrado con rectitud, sin desatender en ningún momento mis obligaciones», subrayó. 

«Cada final es el comienzo de algo maravilloso, y en algunos casos, los finales son buscados y necesarios. En estos momentos recuerdo la frase que me suele decir mi abuela: ‘las cosas caen por su propio peso’», señaló.

Por último, Martínez le deseó «el mayor de los éxitos» a Daniel Scioli, a todo el equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación y al Gobierno de Milei.

Milei recibirá el Año Nuevo en la Quinta de Olivos y junto a su familia

Pasará la noche acompañado por su hermana Karina y por sus padres.

   

SUS PERROS. El posteo que hizo Javier Milei en Navidad sobre sus cinco perros, con una imagen generada por inteligencia artificial.

Como ya lo hizo en Nochebuena, el presidente Javier Milei pasará este fin de año en la residencia presidencial de Olivos, acompañado de su hermana Karina y de sus padres. En su entorno aseguran que no estará allí su actual pareja Amalia “Yuyito” González, quien almorzaría con el jefe de Estado mañana.

El primer mandatario ya les había comunicado a sus colaboradores que prefería no tomarse vacaciones, aunque varias veces desde su entorno intentaron convencerlo para que se tomara un descanso breve, de dos o tres días. Y les confirmó que en las Fiestas iba a estar rodeado de su círculo más íntimo y de sus perros a los que denomina como “mis hijitos de cuatro patas”.

Incluso en Navidad, con la ayuda de la inteligencia artificial, el Presidente posteó una imagen de sus cinco perros – Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas- con gorritos celestes y blancos, consignó Infobae.

“Le dijimos que vaya a Chapadmalal aunque sea dos días, pero no aflojó. Es un adicto al trabajo”, confesó uno de sus colaboradores más cercanos al mencionado portal. En el complejo turístico, ubicado al sur de Mar del Plata, los dos presidentes que lo antecedieron (Mauricio Macri y Alberto Fernández) adoptaron esa decisión.

Milei se mantiene enfocado en la gestión. Incluso en el último día del año se dio a conocer un decreto presidencial en el que se ponen límites al ingreso de personal a la administración pública y 24 horas antes había firmado el que prorrogaba el Presupuesto nacional para el 2025, tras no ser tratado el que él enviara el 15 de septiembre y decidió el desplazamiento de la subsecretaria de Turismo, Ambiente y Deportes, Yanina Martínez, por haberse ido de vacaciones a Londres, sin un aviso previo a sus superiores.

«Mi modelo a seguir»: el conmovedor mensaje de Lola Lanata para despedir a su papá

La hija menor del periodista le dedicó unas sentidas palabras a través de sus redes sociales.

   

Lola, la hija menor de Jorge Lanata, se despidió de su papá con un conmovedor mensaje en sus redes sociales. «Pasó muy poco tiempo, pero ya te extrañamos mucho», dijo.

«Te quiero agradecer por todo lo que hiciste por nosotras a lo largo de nuestra vida. Fuiste, sos y siempre serás mi modelo a seguir. Te quería agradecer por todas las pelis que vimos juntos, los cafecitos que compartimos y por todas las sonrisas que me regalaste», escribió la joven en la publicación a la que adjuntó una foto de ella pequeña y su padre, ambos durmiendo.

A su vez, se refirió al legado de su padre: «Ayer pensaba en un día, hace tres años, en el cual me enseñaste lo importante que es mirar el cielo, respirar y agradecer. Y eso es lo que elijo hacer hoy. Hoy miro al cielo, respiro y te agradezco». Para Jorge Lanata, según aseveraron otros allegados, las estrellas y el cielo eran conceptos frecuentemente aludidos por él para referirse, entre otras cosas, a la posteridad de la muerte.

«Fueron unos meses muy difíciles, pero tuvimos la suerte de no dejarnos de decirnos las cosas importantes. Como cuando me confesaste que al estar conmigo sentías paz. O el día que mamá se quejaba de mí y vos le dijiste que ‘todo lo que Lola quiera hacer, está bien'», ilustró los seis meses que Lanata transcurrió internado en terapia intensiva del Hospital Italiano y la clínica de neurorrehabilitación Santa Catalina, de la Ciudad de Buenos Aires.

La promesa de Lola Lanata a Jorge 

«Te prometo que la voy a cuidar mucho a Barbi, que aunque sea grande y fuerte yo sé que nos necesita. Y también prometo seguir cuidándote a vos, desde donde sea que estés. Por último te prometo que cada vez que vea ESA estrella voy a pensar en vos. Te amo mucho, papi. Para siempre, tu lunita”, finalizó.

Cinco fiestas del 31 en Tucumán: dónde salir para festejar en grande con amigos

Habrá una gran variedad de acontecimientos para todos los gustos en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. Un sondeo informal de LA GACETA reveló cuáles serán los lugares elegidos por jóvenes de la provincia.

 

FIESTA EN TUCUMÁN. Los planes de Año Nuevo en la provincia van desde fiestas electrónicas con grandes músicos hasta clásicos como la White Party. / PEXELS.

El fin de año es una ocasión para dejar atrás lo vivido y recibir el nuevo ciclo con alegría, esperanza y, sobre todo, ¡mucha diversión! Tucumán, con su calidez y espíritu festivo, ofrece este 31 una variedad de acontecimientos para todos los gustos y estilos. Desde fiestas electrónicas con grandes DJs, hasta celebraciones clásicas de fin de año, hay varias opciones para aquellos que quieren recibir el 2025 con amigos y bailando hasta después del amanecer.

Mientras que muchos preferirán reunirse en la casa de algún amigo para disfrutar de una celebración más íntima, otros tantos se sumergirán en la vibrante oferta de fiestas y programas especiales de la provincia. Mediante un sondeo informal en las redes sociales, LA GACETA descubrió cuáles son las opciones más destacadas para despedir el año de los jóvenes tucumanos.

Una selección de cinco fiestas blancas para recibir el 2025

1. White Party: La esperada White Party, producida por 23 Producciones, se consolida como uno de los eventos más destacados de fin de año. En su tercera edición, la fiesta tendrá lugar en el exclusivo espacio de Terrazas de San José, ubicado en Avenida Presidente Perón 2.400, en Yerba Buena.

El evento promete una noche inolvidable al ritmo de los mejores hits del momento, con la participación de reconocidos DJs como Facu Juárez y Maxi Medina. La pista de baile se encenderá con una combinación de éxitos actuales que garantizarán una experiencia vibrante para los asistentes.

Las entradas para la White Party tuvo una alta demanda, con un 95% de los tickets ya vendidos. Sin embargo, todavía queda una última oportunidad para formar parte de esta celebración: la organización lanzó una “last chance” con la última tanda de entradas disponibles.

Con un escenario de lujo y una ambientación pensada para deslumbrar, la White Party se posiciona como el lugar ideal para disfrutar de la música y la diversión en la provincia. Si aún no tenés tu entrada, es el momento de asegurar tu lugar en esta fiesta que promete marcar tendencia una vez más.

2. Amanecer: producido por Bamboleo, Amanecer New Year convierte al Hotel Sheraton ubicado en Avenida Soldati 440 en uno de los lugares más exclusivos de la ciudad para recibir el Año Nuevo. Contará con dos pistas de baile: una electrónica a cargo de dos djs de Buenos Aires, Bodai junto a Nahs y otra de cachengue con el dj tucumano Luciano Villalba. Amanecer cuenta con las entradas “últimas chances”, que van desde $ 12.000 hasta $ 30.900 por persona. También están disponibles combos deluxe que incluyen habitación, desayuno y entradas para ambas pistas por precios que van desde $ 130.000 hasta $ 200.000.

3. Bailunga: la fiesta al aire libre del Bailunga será en Rompecabezas Bar, en la Avenida Alem 799 de Tafí Viejo. A partir de la 1.30 horas, el programa comienza con lo mejor de la cumbia, reggaetón, RKT, pop y techengue, y terminará cuando salga el sol. La fiesta promete ser de las más divertidas, con música para cantar y bailar. El precio de las entradas es de $ 7.500.

4. Año Nuevo Cerca de Casa: el evento de Recórcholis, pista ubicada en la avenida Aconquija 1.493, se realizará en colaboración con Casa Croix. Desde las 1 horas del 1 de enero, djs como Fabián IbañezVale Mesón y Tyago harán vibrar la pista con lo mejor de la música popular y el reggaetón. El acceso tiene un costo de $ 10.000 válido para toda la noche.

5. Medusa Club: la fiesta de electrónica se prepara para una noche épica en el predio ubicado en la Avenida Benjamín Aráoz al 700. La fiesta contará con los espectáculos de djs nacionales Tomy Wahl, de Selection Agency, y Sol Andres. Las entradas están divididas en una tanda general de $ 14.000 y en la VIP de $ 20.000.

Independientemente del plan elegido, Tucumán ofrece alternativas para todos los gustos. Cada rincón de la provincia se prepara para una noche memorable. Ya sea en una terraza exclusiva, un bar al aire libre o un club, lo importante es disfrutar del momento y compartirlo con amigos.

Mirtha Legrand pidió disculpas a Roberto García Moritán y se mostró arrepentida luego de la tensa entrevista

“No sé lo que me pasó”, confesó la diva en su último programa del año.

   

Apenas comenzó su último programa del año, Mirtha Legrand se tomó unos minutos y se disculpó públicamente con Roberto García Moritán luego del tenso momento vivido hace una semana en la cena de su clásico programa. La diva se mostró arrepentida y aseguró que desconoce por qué tuvo dicha reacción durante la entrevista.

“Mi respeto y cariño para Mirtha Legrand, siempre tan incisiva como generosa, ¡gracias por la invitación! Era importante para mí respetar a mi familia y concentrarme en transmitir lo vivido y sufrido”, había posteado García Moritán el pasado domingo luego de salir al aire su participación en La Noche de Mirtha.

El pedido de disculpas de Mirtha Legrand a Roberto García Moritán

“Quiero comentarles algo. En el último programa tuve un entredicho… yo, porque la otra persona no dijo nada desagradable, con Roberto García Moritán”, comenzó diciendo Mirtha, y de inmediato hizo público su arrepentimiento.

“Le quiero pedir disculpas. No estaba en mi ánimo discutir con él pero yo no sé qué me pasó, me salió sacar a relucir un montón de cosas que yo había leído y que me habían molestado”, explicó. “Le pido disculpas, no me gusta que nadie se sienta mal en mi programa” siguió.

En ese momento, completó. “Yo soy picante para preguntar, porque no me gusta hacer un programa aburrido, pero esta vez se me fue la mano con la picardía me parece”, aclaró. “Le pido disculpas, mil perdones Roberto, y cuando quieras, este programa está abierto para lo que quieras decir”, cerró, mientras en el estudio todos la aplaudieron.

Antes de cerrar el tema, Mirtha aprovechó para disculparse también con el público y habló de las repercusiones del momento televisivo que se convirtió en noticia de inmediato. “Me han criticado mucho en algunos programas. Y bueno, seguramente me lo merecía”, cerró, y sin pausa siguió con las publicidades que le faltaban completar.

https://youtube.com/watch?v=RNvSq5AYUqc%3Fenablejsapi%3D1