miércoles, noviembre 26, 2025
Inicio Blog Página 277

Tucumán participa de la Feria ITB Berlín 2025

FERIA DE BERLIN. La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo Inés Frías Silva está participando mostrando las bondades de Tucumán.

Está representando a la provincia la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva. “Nuestra uva criolla, autóctona de la región, produce un vino que al principio sorprende por su intensidad, pero luego te enamora”, sintetizó sobre la producción vitivinícola.

“Tucumán es la provincia más chiquita y más grande a la vez”, afirmó Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo del gobierno de Tucumán, quien está participando de la feria ITB Berlín 2025 y fue entrevistada por Caribbean News Digital donde ponderó  la riqueza de las tierras tucumanas y su apuesta por el turismo con el sector vitivinicola.

Si bien muchas provincias argentinas producen vino, Tucumán se distingue por un enfoque que va más allá de la simple degustación. Dieciocho bodegas forman parte de su circuito, y once de ellas ofrecen experiencias turísticas. “No es turismo del vino, sino con el vino. Nos acompaña en experiencias que combinan naturaleza, historia y gastronomía”, señala Frías Silva.

El Circuito de los Valles Calchaquíes es el epicentro de esta propuesta, donde se pueden recorrer las estancias jesuíticas de Tafí del Valle, un sitio histórico que aún conserva la tradición de elaborar quesos manchegos. “Y, por supuesto, el queso no se disfruta sin un buen vino tucumano”, agregó la funcionaria.

La producción vitivinícola tucumana tiene una particularidad: la amplitud térmica extrema entre el día y la noche genera vinos con un sabor y color únicos. “Nuestra uva criolla, autóctona de la región, produce un vino que al principio sorprende por su intensidad, pero luego te enamora”, explica Frías.

Entre las joyas del circuito se encuentra la Bodega Comunitaria de los Indios Amaichas, la primera en Latinoamérica de este tipo y la segunda en el mundo. “La bodega está construida en piedra y evoca las antiguas viviendas de los Amaichas, reflejando su cultura y tradición”, cuenta la funcionaria.

Turismo rural y experiencias ancestrales

El turismo en Tucumán también es una invitación a sumergirse en su cultura viva. En Talapazo, un pequeño pueblo de 26 familias, los visitantes pueden aprender a preparar el frangollo, una sopa de maíz tradicional, o degustar los auténticos cafés de higo, tusca y algarroba. “Es una experiencia que conecta con lo auténtico, con lo simple, pero también con lo sorprendente”, enfatiza Frías.

La conectividad es clave para el crecimiento turístico de Tucumán. Recientemente, se anunció la ampliación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, lo que triplicará su capacidad en el próximo año y medio. “Estamos gestionando nuevas aerolíneas y rutas para ampliar nuestra llegada a mercados como Alemania y España”, comenta Frías.

Tucumán se perfila como un destino en ascenso, atrayendo a viajeros que buscan autenticidad, naturaleza y tradición. Con una oferta hotelera que abarca desde hoteles de cadena internacional hasta alojamientos rurales, y un fuerte compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo comunitario, la provincia apuesta por seguir creciendo.

“El turismo genera oportunidades, no solo para el sector hotelero o gastronómico, sino para las economías regionales y para cada poblador que encuentra en esta industria un medio de vida”, concluye Frías.

 Turismo en Tucumán: una propuesta integral

El turismo en Tucumán es un reflejo de su diversidad natural, cultural y gastronómica. Desde experiencias enológicas en los Valles Calchaquíes, hasta recorridos históricos por la Ruta de los Jesuitas, la provincia ofrece actividades para todos los gustos y perfiles de viajeros.

Para los amantes de la naturaleza, Tucumán cuenta con una impresionante variedad de paisajes que van desde la exuberante Yunga, un ecosistema de selva subtropical, hasta los imponentes pastizales de altura del Infernillo, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. En el recorrido por la provincia, los visitantes pueden admirar el Observatorio de Ampimpa, un lugar privilegiado para el astroturismo, donde las noches despejadas permiten contemplar un firmamento inigualable.

Los viajeros interesados en la historia y las tradiciones pueden explorar la Ciudad Sagrada de los Quilmes, un sitio arqueológico que resguarda el legado de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de Argentina. Además, en la localidad de Talapaso, se puede experimentar el turismo rural comunitario, con actividades como la preparación de comidas ancestrales y la degustación de infusiones autóctonas, como los cafés de higo, tusca y algarroba.

Tucumán también ha fortalecido su oferta de turismo sustentable, promoviendo prácticas ecológicas en el sector vitivinícola y apoyando emprendimientos locales que valoran la producción orgánica. Un claro ejemplo es la bodega «Luna de Cuarzo», que cultiva sus vides siguiendo los ciclos de la luna, en armonía con el medioambiente.

Gracias a su creciente conectividad y a la diversidad de su oferta, Tucumán se posiciona como un destino que combina aventura, historia, cultura y gastronomía, invitando a los visitantes a descubrir cada uno de sus rincones con experiencias auténticas e inolvidables.

En un operativo cerrojo, aprehenden a tres delincuentes

NARI,PEDRITO Y AGUCHO. Los tres al calabozo por presunto asalto.

Los acusados habían asaltado violentamente a un motociclista a quien le sustrajeron sus pertenencias.

Efectivos de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos Este llevaron a cabo un exitoso procedimiento en el que lograron detener a Nari; de 28 años, Pedrito; de 26 y Agucho de 27, quienes fueron los autores de un robo con armas punzantes.

En la mañana de este lunes, se presentó en la Unidad Especial un hombre a denunciar que a las 7.30 horas, mientras circulaba en su motocicleta de baja cilindrada por calle Laprida, al llegar a la intersección con el pasaje Ferroviario fue interceptado por cuatro individuos, quienes mediante amenazas de muerte con puntas hechizas y un pico de botella de vidrio, luego de agredirlo, le exigieron que les entregara su celular. Posterior a ello huyeron rápidamente del lugar.

Búsqueda exitosa

Desde esa Unidad Especial designaron un equipo investigativo que luego de tareas de inteligencia lograron identificar a los autores materiales de este delito, dando lugar a la búsqueda de los mismos.

Transcurrida algunas horas y con la colaboración de la Policía Local Alderetes, lograron ubicar a los malvivientes que se encontraban en una cortada de ladrillos ubicada en calle Alberdi al final. En ese instante diagramaron un operativo cerrojo para atrapar a los sospechosos.

Los delincuentes pusieron una tenaz resistencia a ser detenidos pero el rápido accionar permitió reducirlos y proceder a sus detenciones.

Los acusados aun vestían las prendas descriptas por la víctima y recuperaron el celular robado. Los malvivientes fueron puestos a disposición de la Justicia que avaló las aprehensiones.

Desde el jueves se completa el pago salarial a trabajadores estatales

DESDE MAÑANA. Arranca el pago salarial a trabajadores del Estado.

Ese día podrán pasar a cobrar los empleados del Sistema Provincial de Salud, Instituto de la Vivienda, Previsión, entre otros.

La Tesorería de la Provincia, dependiente de la secretaría de Hacienda del ministerio de Economía y Producción,  confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los haberes de febrero para los empleados de la Administración Pública Provincial. 

Por otro lado, el pago complementario se efectuará entre los días 6 y 8 de marzo, con el siguiente orden:

JUEVES 6 DE MARZO

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA  

– INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN  

– ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES  

– SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN  

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)  

VIERNES 7 DE MARZO

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL  

– EDUCACIÓN (Escuelas Provinciales y Escuelas Secundarias Transferidas – Rep. 18, 25, 26 y 27)  

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO  

– TRIBUNAL DE CUENTAS  

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN  

– PODER LEGISLATIVO  

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)  

SÁBADO 8 DE MARZO

– COMUNAS RURALES  

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR  

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción – Ctro. Judicial Monteros – Corte Suprema de Just. – Just. Paz Legal)  

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL  

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA  

– JUBILADOS FUERA DE CONVENIO  

– RENTA VITALICIA – HÉROES DE MALVINAS  

– ASIGNACIONES EX-EMPLEADOS TALLERES DE TAFÍ VIEJO  

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS  

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO  

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN  

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)  

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)  

– ENTE ÚNICO DE REG. DE SERVIC. PÚB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)  

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO  

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA  

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL  

– ENTE AUTÁRQUICO TEATRO MERCEDES SOSA  

– EDUCACIÓN (Establecimientos Privados – Primarios, Secundarios y Terciarios Transferidos)

Causa sedición policial: cancelan una audiencia por un abogado

Se canceló la audiencia de impugnación que se había fijado para el miércoles por la medida que se dictó el viernes contra el abogado Gustavo Morales, en la causa que se desarrolla por un intento de sedición policial en febrero de 2024. El juez de impugnación Eudoro Albo notificó que se están cursando días inhábiles y que, al no haber una obligación de disponibilidad, la audiencia se realizará a fecha a confirmar.

La Justicia dispuso que el abogado sea sometido a 30 días de prisión preventiva luego de que el Ministerio Público Fiscal lo acusara por desobediencia judicial y agravara su situación procesal tras dejar al descubierto cómo funcionaba un grupo organizado que estaría liderado por el letrado. La determinación sacudió al ambiente político, ya que el gobernador, Osvaldo Jaldo, rompió el protocolo en la Apertura de Sesiones Ordinarias y denunció lo sucedido públicamente.

Alcaidía para abogados

En tanto, el letrado Joaquín Nicolás Olaizola, envió ayer una nota al presidente del Colegio de Abogados de Tucumán, Alberto José López Domínguez, para solicitar que se analice la posibilidad de crear una alcaidía para abogados con matrícula activa que hayan sido sometidos a prisión preventiva. Dijo que el fin es “asegurar que en condiciones de prisión preventiva se preserve la dignidad y los derechos fundamentales del profesional”.

La salud del papa Francisco: sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Esta nueva crisis estuvo causada «por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo», informó el Vaticano.

La salud del papa Francisco se agravó nuevamente. El Vaticano informó este lunes que sufrió dos crisis respiratorias agudas y debió regresar a una ventilación mecánica “no invasiva”, es decir, volvió a tener que utilizar el aparato con máscara que cubre nariz y boca para poder respirar.

De acuerdo al parte médico del hospital Gemelli, el Sumo Pontífice “ha presentado hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por lo tanto, se realizaron dos broncoscopias que requirieron aspiración de secreciones abundantes. Por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.

“El Santo Padre siempre se ha mantenido vigilante, orientado y colaborador. El pronóstico sigue siendo reservado”, agre

Papa Francisco.

Papa Francisco.

Ayer, el máximo representante de la Iglesia Católica no pronunció, por tercera vez consecutiva, el Ángelus de los domingos. Envió un texto escrito. En el mensaje, en el que reiteró su condena de la guerra que sufren numerosos países, el Papa aseguró sentir en su corazón “la bendición que se esconde dentro de la fragilidad”.

El Papa agradeció a los fieles que rezan por su salud. “Siento vuestro afecto y vuestra cercanía. Me siento como “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios”, remarcó.

Desde que asumió Javier Milei, se registraron 43.778 despidos en el sector público

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina, entre diciembre de 2023 y enero de 2025, la reducción de personal alcanzó un 12,8%.

   

Desde su asunción en diciembre de 2023, el gobierno de Javier Milei ha implementado una política de recortes en la administración pública que ha resultado en la pérdida de 43.778 puestos de trabajo en empresas estatales y organismos públicos. 

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), entre diciembre de 2023 y enero de 2025, la reducción de personal en la Administración Pública Nacional alcanzó un 12,8% en total, evidenciando un ajuste drástico bajo el argumento de “reducir el tamaño del Estado”.

El CEPA detalló que los despidos afectaron principalmente a empresas públicas, sociedades estatales y organismos descentralizados, publicó el sitio de noticias del diario «Ámbito».

Entre los sectores más impactados, se destacaron el Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (con un recorte del 99,7%), la Agencia de Publicidad del Estado SAU (ex Télam) con un 79%, y la Enarsa Patagonia SA, con un 66,7%. Otros organismos, como el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y Educar SE, también experimentaron reducciones significativas, del 60% y 52,7% respectivamente.

El informe no sólo destacó la magnitud de los despidos, sino que también resalta el impacto en sectores clave para el bienestar social y económico del país. El Correo Argentino lideró la lista con 4.705 despidos, seguido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (1.694), Aerolíneas Argentinas (1.558), y AySA (1.463). También se reportaron recortes en instituciones como Conicet (1.422) y Anses (1.272).

Un dato que ha generado gran preocupación es el fuerte recorte en el Banco Nación, con 765 despidos, en un contexto donde el gobierno libertario ha expresado públicamente su intención de privatizar la entidad. 

Además, el ajuste en el sistema ferroviario se reflejó con los 2.400 despidos en la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y el Desarrollo de Capital Humano Ferroviario.

Otro de los sectores más afectados por estos recortes ha sido el ámbito de la salud pública, particularmente el Hospital Nacional de Salud Mental y Adicciones Laura Bonaparte, que vio reducida su dotación en un 52%. La comunidad hospitalaria ha comenzado a movilizarse en defensa del centro de salud, que enfrenta también un proceso de cierre impulsado por el gobierno.

El CEPA concluyó que esta política de «desguace del sector público» tiene como objetivo explícito reducir, no sólo el tamaño del Estado, sino también sus capacidades regulatorias y de gestión, alineándose en el modelo económico libertario del actual mandatario.

Suspendieron un show más de Shakira y hay temor por su presentación en Argentina

La cantante publicó un comunicado ayer en sus redes explicando por qué no daría su show en Chile.

   

En abril del año pasado, Shakira anunció la que sería la gira más larga de su carrera. Pero meses después, el total de fechas de presentación está disminuyendo. En total, «Las mujeres ya no lloran» tendría 25 espectáculos en Latinoamérica, dos de los cuales ya fueron suspend

Las presentaciones de Shakira en Argentina están programadas para el viernes 7 y sábado 8 de marzo, Día de la Mujer. Pero sus fanáticos en este país ya tienen algo de desconfianza respecto a la realización del show. «Tener entradas para Shakira es una lotería», publicó una de sus fanáticas argentinas en X.

Los shows suspendidos de Shakira

«Lamentamos comunicarles que, durante el proceso de montaje, nos hemos encontrado con inconvenientes técnicos que impiden el correcto desarrollo del concierto», publicaron desde Fenix Entertainment, la productora encargada de la presentación de Shakira en Chile.

Desde su cuenta de Instagram, la cantante también publicó un comunicado. «El tour de ‘Las mujeres ya no lloran’, que quise empezar desde mi casa, Latinoamérica, es la gira más grande de mi carrera y actualmente, una de las producciones más grandes del mundo, con un escenario que pesa 62 toneladas, desafortunadamente, nos hemos encontrado con que el suelo del lugar donde iría mi escenario está desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, mis fans y la mía propia».Las mujeres ya no lloran tiene previstos 25 shows en Latinoamérica y 21 en Estados Unidos.

Las mujeres ya no lloran tiene previstos 25 shows en Latinoamérica y 21 en Estados Unidos.

El mes pasado, la gira también debió suspender uno de sus primeros shows. El mismo día de su presentación en Lima, Shakira debió ser ingresada de urgencias a un hospital por un fuerte dolor abdominal. El show fue reprogramado para noviembre, pero el que debía dar al día siguiente transcurrió sin problemas.

Aunque uno de los inconvenientes que se presentaron para la cancelación fue responsabilidad externa al equipo de Shakira, ya los fanáticos argentinos temen por los imprevistos que puedan ocurrir hasta este fin de semana.

Espacio Incaa: “El silencio de Marcos Tremmer” se proyectará a las 20

Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. “El silencio de Marcos Tremmer” está dirigido por Miguel Ángel García de la Calera y se proyectará esta noche a las 20 en el Espacio Incaa, en San Martín 251. El elenco está integrado por Benjamín Vicuña, Adriana Ugarte, Félix Gómez, Daniel Hendler, Irene Ferreiro y Mirta Busnelli.

El segundo largometraje de Miguel García de la Calera (Caribe, todo incluido, 2020), presenta los desafíos éticos y emocionales de un hombre frente a su propia muerte. La película, que tuvo su estreno en el 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, ofrece una mirada sobre el amor, el sacrificio y las decisiones difíciles que surgen ante el final de una vida.

el filme plantea algunas preguntas. ¿Es válido decidir por otra persona en circunstancias tan determinantes?

Este dilema atraviesa la trama, colocando al espectador ante una situación donde las emociones y los principios éticos chocan de manera constante. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que expone las implicancias de cada elección.

“El guión evita caer en recursos simplistas y se enfoca en el desarrollo pausado de los personajes. Las emociones fluyen a través de diálogos precisos y silencios significativos, donde cada pausa parece decir más que las palabras. La estructura narrativa permite que los conflictos se desarrollen sin apurar los tiempos, logrando un equilibrio entre el avance de la historia y la introspección de los personajes”, se puede leer en el portal especializado Escribiendo Cine. A pesar de la solidez de su propuesta, la película presenta momentos donde los recursos musicales resultan subrayados y algunos segmentos caen en un tono melodramático.

Trump anunció que aplicará aranceles a las importaciones de productos agrícolas

El mandatario estadounidense informó que comenzarán a regir a partir del 2 de abril.

   

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensifica su guerra comercial y confirmó que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril. 

A través de su cuenta de la red social Truth, el magnate republicano se dirigió a los a los agricultores de su país y afirmó: «prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos

«Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!», agregó.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump anunció aranceles a distintos sectores. El pasado 11 de febrero impuso aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados a EEUU. La medida complica la situación de este mercado, estratégico para muchos sectores, que ya estaba desestabilizado por el exceso de producción china y las dificultades de los productores europeos.

La producción mundial de acero bruto alcanzó 1.890 millones de toneladas en 2023, de las que más de la mitad (1.020 millones de toneladas) fueron producidas por China, primer fabricante mundial, según las últimas cifras de World Steel.

Estados Unidos, muy por detrás con 82 millones de toneladas producidas, importó 26,4 millones de toneladas de este metal en 2023, siendo así el segundo importador mundial, por detrás de la Unión Europea. Se abastece principalmente de Canadá, con 5,95 millones de toneladas importadas en 2024, según la administración estadounidense de comercio.

Le siguen Brasil, la UE y México con 4,08, 3,89 y 3,19 millones de toneladas respectivamente, por delante de otros países como Corea del Sur, Vietnam, Japón, Taiwán y China.

Investigan un presunto femicidio en la Costanera: aprehendieron a la pareja

La víctima se descompensó cuando era trasladada a un sanatorio.

   

EN INVESTIGACIÓN. La Justicia espera los resultados de la autopsia para poder avanzar con la investigación. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Una mujer falleció este domingo luego de sufrir una descompensación minutos después de haber discutido con su pareja. Investigan un posible femicidio y un hombre fue aprehendido como sospechoso.

De acuerdo con los primeros informes de la Policía, Gabriela Arroyo padeció un paro cardiorrespiratorio cuando era trasladada al Sanatorio Regional, tras una descompensación. Según los datos aportados por la familia de la mujer, ella habría sufrido una golpiza de parte de su pareja, cuando se encontraban en inmediaciones de la avenida de Circunvalación y Martín Berho.

Aunque el caso se encuentra en investigación, desde la Justicia solicitaron la aprehensión de O. R., señalado por la familia de la víctima como la persona que la habría atacado.

Desde la fiscalía de turno esperan los resultados de la autopsia del cuerpo de Arroyo, para determinar las primeras hipótesis sobre las causas que podrían haber ocasionado su fallecimiento.