miércoles, noviembre 26, 2025
Inicio Blog Página 279

Los colectivos 0 km comprados por el Gobierno ya circulan por Tucumán

Esta semana comenzaron a circular los nuevos autobuses 0 km adquiridos por el Gobierno de Tucumán para mejorar el servicio de transporte de pasajeros. El hecho causó satisfacción en usuarios y choferes de las unidades que destacaron que los flamantes colectivos son confortables, tienen aire acondicionado y están equipados con la última tecnología.

Días atrás, el gobernador, Osvaldo Jaldoexpresó que en materia de transporte “era necesario trabajar con una mirada y criterio integral y a largo plazo junto a áreas ministeriales, municipios y empresas de transporte”.

«Se ha tomado el transporte público como verdadera política de Estado, ya que no solo mueve 600 mil tucumanos todos los días para realizar tareas, sino de la actividad dependen 3.500 familias de trabajadores», dijo el mandatario tucumano.

“La provincia se hizo cargo de las compensaciones al suprimirse los subsidio a nivel nacional y se incorporaron unidades nuevas que están transitando por calles y rutas de nuestra provincia”, declaró.

El titular del Poder Ejecutivo también aseguró: «Mejoramos los sistema de pago con mas tecnología dentro y fuera de os colectivos, es un servicio esencial que por diferentes motivos no fue objeto de la atención que merecería».

«Es imposible establecer una política de transporte con un parque automotor antiguo y en pésimas condiciones. No hay política de transporte sin colectivos en buen estado modernizando los sistema de pago a usuarios», manifestó el gobernador.

Luego apuntó: «Se encuentra en ejecución la incorporación de las 100 nuevas unidades al sistema público mejorado la calidad y frecuencia de servicio con aire acondicionado. Se lanzó la Tarjeta Sube en Capital y la Tarjeta Independencia en el área metropolitana e interior».

«La aplicación del sistema de pago digital nos indica que estamos en la vanguardia a la tecnología aplicada en transporte público”, contó el mandatario.

Pasajeros y choferes satisfechos

“A partir de esta semana comenzaron a circular los nuevos colectivos que fueron otorgados por el gobierno. La gente los ha recibido con beneplácito, ya que hace mucho tiempo que no se renovaban las unidades. Son unidades cero kilómetros y con aire acondicionado. Con estos calores que hay en Tucumán, ahora viajamos bien contentos”, dijo un usuario del servicio.

Otro pasajero, tras ser consultado por los nuevos autobuses, dijo: “Me alegra que tengan estas unidades. Esperamos que lleguen más. Estuvo muy bien esta decisión. Ahora viajamos fresquitos porque tenemos aire acondicionado”.

Una vecina, usuaria del servicio interurbano de transporte de pasajeros que va hacia Yerba Buena, expresó sobre la novedad: “Muy bien, muy bueno, muy confortable la unidad, ojalá todas sean así”.

Un chofer del servicio de transporte de pasajeros dijo que con estos nuevos buses se trabaja en mejores condiciones y sostuvo: “agradecido al señor gobernador por impulsar primero la tarjeta magnética, el carril único para los colectivos y ahora la oficina con aire y calefacción. Trabajar así es otra cosa. Gracias por todo”.

Una vecina de Villa Lastenia aseguró: “Realmente los colectivos nuevos son bien cómodos y quisiera que todas las unidades sean así para viajar a Villa Lastenia y Pacará”.

“La verdad que nos hacía falta estos colectivos con aire acondicionado para viajar como corresponde. Yo creo que para eso todos los días pagamos nuestro boleto. Merecemos esto. Muy agradecida”, comentó otra usuaria.

ANSES: cronograma de pagos de marzo para jubilados, pensionados, AUH y otras asignaciones

Se conocieron las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones, que tendrán un incremento de 2,2%, en función del IPC de enero. ¿Habrá un nuevo bono de 70 mil pesos?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el cronograma de pagos que tendrán las prestaciones en marzo de 2025. Este mes habrá un nuevo aumento en función del IPC que será de 2,2%.

A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el aumento de la jubilación mínima a $279.094, más el bono extraordinario de $70.000 para los haberes mínimos. El haber máximo se fijó en $1.878.041.

También se ajustarán al alza 2,2% las Pensiones no Contributivas (PNC), la AUH y el resto de las asignaciones.

Pensiones No Contributivas (PNC) cuándo se cobra en marzo de 2025, según el DNI

– Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 12 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 4 y 5: jueves 13 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo de 2025.

Los montos a cobrar con el nuevo aumento e incluyendo el bono de $70 .000, según las diferentes PNC, son:

– Por Invalidez: $265.384.

– Por madre de 7 hijos: $349.120,62.

– Por vejez: $265.384.

– Por PUAM: $293.275.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo, cuándo se cobran en marzo de 2025

– Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar, cuándo se cobra en marzo de 2025

– Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.

Los titulares de la AUH cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta de escolaridad y vacunación del niño.

Con el aumento, se cobrará en marzo:

– La Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.286,82;

– La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $100.286,82.

Además, y de manera automática, quien recibe AUH accede a la Tarjeta Alimentar. En diciembre, cobrarán con aumento por ese programa:

– Familias con un hijo de hasta 17 años: $53.399,50;

– Familias con dos hijos de hasta 17 años: $83.738,59.

– Familias con tres o más hijos de hasta 17 años: $110.439,36.

SUAF de ANSES: Asignación Familiar por hijo, cuándo se cobra en marzo de 2025

– Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 3: viernes 14 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 4: lunes 17 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 5: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 6: martes 18 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 7: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 8: miércoles 19 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 9: jueves 20 de marzo de 2025.

En marzo, la asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF será de $50.145,45 para el primer escalón de ingresos.

Jubilaciones y pensiones ANSES, que superen el haber mínimo, cuándo cobran en marzo de 2025

– Documentos terminados en 0 y 1: 21 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 2 y 3: 25 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 4 y 5: 26 de marzo de 2025.

 – Documentos terminados en 6 y 7: 27 de marzo de 2025.

– Documentos terminados en 8 y 9: 28 de marzo de 2025.

La Muncipalidad comenzarán a remover las casillas de Marco Avellaneda y Sarmiento

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició un plan la erradicación de un asentamiento y la recuperación de espacios verdes en la calle Italia, como parte de un plan para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio inicio al proceso de erradicación del asentamiento ubicado en las vías del tren sobre avenida Sarmiento y Marco Avellaneda, como parte de un plan integral de recuperación de espacios ferroviarios ocupados.  Además, comenzó la intervención en los espacios verdes de la calle Italia, desde avenida Siria hasta avenida Juan B. Justo.

El secretario de Servicios Públicos del municipio, Luciano Chincarini, informó que la intendenta Rossana Chahla ordenó la reubicación de las primeras seis viviendas en la intersección de Sarmiento y Avellaneda. 

Estas casas serán las primeras en ser trasladadas debido a que son las últimas que se asentaron en la zona. Sin embargo, aún no se definió qué ocurrirá con el resto de las viviendas y casillas que se extienden por al menos dos cuadras y que se encuentran pegadas a los rieles.

El asentamiento en terrenos ferroviarios donde hay trenes en circulación representa un riesgo para los habitantes y un obstáculo para la planificación urbana. 

Las casas se encuentran en una situación precaria, sin veredas, con frentes que dan directamente a la calle y fondos que llegan a escasos centímetros de las vías. 

La municipalidad trabaja en un plan para su desalojo progresivo, aunque no se especificó el cronograma completo.

Paralelamente, el Gobierno Municipal comenzó a intervenir en los espacios verdes de la calle Italia, entre Siria y Juan B. Justo. 

Con la autorización de la Agencia de Bienes del Estado, se está realizando limpieza y mantenimiento en los terrenos que no están ocupados, como los pertenecientes a la Universidad Tecnológica. En otros sectores, ocupados irregularmente por vecinos o comercios, se evaluará la situación caso por caso.

Vecinos de la zona han reconocido que la Municipalidad intensificó la limpieza de los predios en las últimas semanas, aunque con diferencias en la frecuencia según el sector. Sin embargo, sobre Italia al 500, Chincarini admitió que desconocía la situación específica, pero aseguró que, a pesar de no ser un predio bajo competencia directa del municipio, se iniciarán trabajos de limpieza e iluminación.

La iniciativa municipal busca mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, eliminando asentamientos en zonas de riesgo y recuperando espacios públicos. 

La intervención en las vías ferroviarias y en la calle Italia es parte de un plan más amplio de ordenamiento urbano que se desarrollará en varias etapas, según informó La Gaceta. 

«Es fundamental recuperar estos espacios para la ciudad y garantizar que no se generen nuevos asentamientos en zonas críticas», afirmó Chincarini.

El proceso continuará con evaluaciones técnicas y sociales para determinar los pasos a seguir en la reubicación de las familias afectadas y en la preservación de los espacios verdes de la ciudad.

Amaicha del Valle: Decomisan una plantación de marihuana

Efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas Capital, decomisaron los ejemplares y secuestraron cerca de 100 gramos de flores de esta droga psicoactiva.

El hallazgo se produjo en la tarde de este viernes cuando personal de DIDROP CAPITAL, a cargo del oficial ayudante Cristian Ibáñez, daba cumplimiento a las diagramaciones de seguridad durante los Homenajes a la Pachamama.

“Durante recorridos preventivos en cuanto a la comercialización de sustancias estupefacientes, en un domicilio de la localidad de Los Zazos, los efectivos observaron una gran cantidad de plantas Cannabis Sativa Lineo de distintos tamaños. Con el permiso de la dueña de casa, el personal ingresó y constató que además de las casi 200 plantas de cannabis, en la vivienda había varios frascos con flores de marihuana con un peso cercano a los 100 gramos”, precisó el comisario inspector Miguel Juárez.

Según los dichos de la propietaria, los elementos secuestrados pertenecerían a sus hijos, quienes no se encontraban en ese momento. La novedad fue comunicada a la UFINAR Sur.

River pierde con Estudiantes en el Monumental por la octava fecha del Torneo Apertura

El equipo de Marcelo Gallardo intentará encadenar su tercera victoria y llegar a la primera posición del Torneo Apertura, al menos hasta que juegue Independiente.

  • River enfrenta a Estudiantes en el Monumental por la octava fecha del Torneo Apertura.
  • El equipo de Marcelo Gallardo intenta encadenar su tercera victoria y llegar a la primera posición de la Zona B.
  • El encuentro es transmitido por TNT Sports, con arbitraje de Yael Falcón Pérez y asistencia de Yamil Possi en el VAR.
  • Estudiantes también busca la cima: si gana, superará a Boca y quedará como líder del Grupo A.

Seguí en vivo la cobertura por TN y mirá las noticias más destacadas del tema minuto a minuto:


01 de marzo 2025, 19:27hs

8′ PT: Gol de Estudiantes, que le gana 1-0 a River

A los ocho minutos del primer tiempo, Alexis Castro sorprendió a todos en el Monumental y marcó el 1-0 para Estudiantes ante River.


01 de marzo 2025, 19:18hs

Empezó el partido entre River y Estudiantes

River y Estudiantes ya se enfrentan en el Monumental por la octava fecha del Torneo Apertura.


01 de marzo 2025, 18:54hs

La formación de River para enfrentar a Estudiantes por el Torneo Apertura

La formación de River para enfrentar a Estudiantes (Foto: Prensa River).
La formación de River para enfrentar a Estudiantes (Foto: Prensa River).

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Pity Martínez, Franco Mastantuono; y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.


01 de marzo 2025, 18:37hs

La formación de Estudiantes para enfrentar a River por el Torneo Apertura

Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Santiago Núñez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Ezequiel Piovi, Cristian Medina; Tiago Palacios, Alexis Castro; y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.


01 de marzo 2025, 18:30hs

Qué necesita River para escalar a lo más alto de su grupo en el Torneo Apertura

Si logra derrota a Estudiantes en el interzonal de la fecha, el Millonario quedará al frente con 18 puntos por encima de Rosario Central (17), que el viernes perdió con Boca en la Bombonera. Sólo Independiente (16), que visitará el domingo a Banfield, podría superarlo.


01 de marzo 2025, 18:00hs

A qué hora se juega el partido entre River y Estudiantes por el Torneo Apertura

El encuentro, transmitido en directo por TNT Sports, comenzará a las 19:15 con arbitraje de Yael Falcón Pérez y asistencia de Yamil Possi en el VAR.

El manager de Franco Colapinto hizo una dura advertencia a sus fanáticos: “Le están haciendo daño”

El británico Jamie Campbell-Walter alertó que los comentarios negativos hacia el equipo Alpine y el resto de sus pilotos no favorecen a que el argentino consiga una oportunidad en pista.

La ansiedad por ver al argentino Franco Colapinto como piloto titular de Alpine genera diversas reacciones entre sus fanáticos, muchas veces de tono negativo hacia la dirección del equipo o los otros corredores, especialmente el novato australiano Jack Doohan.

A propósito, el manager de Colapinto, el británico Jamie Campbell-Walter, hizo una dura advertencia, al asegurar que esas expresiones “le estan haciendo más daño que bien”.

Resulta habitual que las publicaciones de Alpine en redes sociales contengan comentarios agresivos para la dirección y principalmente Doohan, quien fue elegido para comenzar la temporada 2025 junto al francés Pierre Gasly.

Los fanáticos suponen que, de esa forma, ejercen presión para que el argentino procedente de Williams se gane finalmente un lugar en la parrilla de la F1.

«Los que odian y creen que ayudan a Franco, le están haciendo más daño que bien. Insultos al equipo, a Jack y a veces a otros seguidores de Alpine. Franco y todos los que lo apoyamos somos fans de todo el equipo, Pierre y Jack», afirmó el manager.

El manager de Colapinto pidió a sus fanáticos que no hagan comentarios negativos hacia Alpine y el resto de sus pilotos (Foto: IG@jamiecampbellwalter)
El manager de Colapinto pidió a sus fanáticos que no hagan comentarios negativos hacia Alpine y el resto de sus pilotos (Foto: IG@jamiecampbellwalter)

Compórtense con pasión pero sin insultos ni arrogancia. El momento de Franco llegará, pero no así”, aconsejó.

Campbell-Walter, excorredor británico, hizo su posteo en la red social X en respuesta a otro de una cuenta especializada (@Formula1Fangio) que hizo “un llamado a la solidaridad” para acabar las críticas.

Dejen de comentar sin sentido en la cuenta de Alpine. No ayudan a Colapinto, sólo hacen el ridículo y generan rechazo. Apoyar no es acosar ni ser pesados. Apoyen al equipo, no sean termos y entiendan los tiempos de la F1″, escribió.

Qué dijo el director de Alpine sobre las chances de Colapinto en la temporada

Oliver Oakes, el nuevo jefe de Franco Colapinto en Alpine  (Foto: alpinef1team/IG)
Oliver Oakes, el nuevo jefe de Franco Colapinto en Alpine (Foto: alpinef1team/IG)

Después de los test de pretemporada en Bahréin, donde el argentino estuvo ausente, el británico Oliver Oakes reconoció su buen rendimiento en Williams y entendió el deseo de los fanáticos y la prensa por verlo nuevamente en pista.

Franco hizo un buen trabajo el año pasado, tiene una gran base de fans, obviamente muchos de ellos también en los medios, es natural que la gente quiera hablar de eso”, concedió.

“Pero desde el otro lado, creo que como equipo somos muy afortunados de tener tres reservas (Paul Aron y Ryo Hirakawa, los otros) que son muy buenos y eso nos pone en una buena posición”, celebró.

Colapinto podría tener su primera chance de carrera a partir de la sexta fecha en el Gran Premio de Miami, a principios de mayo. De acuerdo a lo firmado por Doohan en Alpine, el australiano correrá las primeras cinco pruebas (Australia, China, Japón, Bahréin, Arabia Saudita) y luego la escudería hará una revisión de sus resultados.

¿A qué hora serían las tormentas? Tucumán arranca marzo bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa cómo será este sábado y el resto del fin de semana largo de Carnaval.

Tras un viernes con anuncios de lluvias, que se dieron principalmente en el sur de Tucumán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó la probabilidad de tormentas fuertes para este sábado 1 de marzo. 

De acuerdo al organismo, la provincia se encuentra bajo alerta meteorológica amarilla, para la tarde y noche de este sábado 1 de marzo. «El área será afectada por tormentas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas que pueden exceder los 60 km/h», señalaron.

Y agregaron: «Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual».

Antes, por la mañana, se espera nubosidad y una mínima que partirá desde los 20°C. Hacia la tarde, se estima que la máxima alcanzará los 31ºC, con la probabilidad de tormentas anunciadas.

Para la noche, se espera que se produzcan más precipitaciones y que la jornada cierre con un termómetro en 26ºC.

Para este domingo, lunes y martes, el SMN anuncia lluvias para mañana y pasado mañana, mientras que martes las precipitaciones cesarían. Las máximas rondarían los 31°C.

«Queremos dar una mano»: Pacha Camac, una fiesta electrónica en Amaicha con fines solidarios

«Es más que un evento, es un compromiso y juntos logramos hacer la diferencia», explica Ramiro Bulzoni, organizador del evento que empieza este domingo a las 18. Toda la info aquí.

Maxi Degrassi, Gustavo Filgueira, Ignacio Stessina, Sol Andres, Gabriel Sfeir, Ramiro Bulzoni y Pau Cortés tocan este domingo desde las 18 en Amaicha. Es la tercera edición de la Pacha Cámac, una fiesta de música electrónica a beneficio de las escuelas de la zona.

Ramiro Bulzoni, uno de los organizadores, va más allá del line up y cuenta el sentido y la causa de una jornada única de 10 horas que se hará en el marco de este carnaval 2025.

«Queremos que los vecinos y la gente de Amaicha sepa que se trata de una fiesta con fines benéficos. Fernando es un tucumano que vive en España y que trabaja todo el año allá, frente a una hermosa playa. Cuando vuelve a Amaicha, abre las puertas de su casa junto a su madre para armar esta fiesta a beneficio de los chicos de las escuelas de alta montaña y de la zona», explica Ramiro.

«Muchas veces la gente se confunde o cree que es con fines lucrativos o el IPLA y la Policía creen que tiene otros fines. Pero no vendemos alcohol, la fiesta recauda alimentos no perecederos y útiles escolares para los chicos. Es importante remarcar esto porque va más allá del line-up. Lo hacemos de corazón», agrega el músico y DJ que formará parte de una jornada obligada para quienes aman la música electrónica y dan una mano grande al otro.

«Es la tercera edición del festival y lo hacemos todo a pulmón. El organizador pone hasta plata de su bolsillo para que se viva una fiesta única. Esperemos que la gente de Amaicha lo entienda así y nos ayude a difundirlo para que la ayuda llegue cada año a más escuelas de la zona. Este domingo a las 18 comienza el festival. Los esperamos a todos».

Despidos estatales: 2800 trabajadores de Capital Humano quedaron desempleados

El grupo de trabajadores fue parte del Plan Motosierra. Desde ATE se manifiestan en contra de la medida.

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, denunció que el Ministerio de Capital Humano (a cargo de Sandra Pettovello), despidió a un nuevo grupo de trabajadores a última hora del viernes.

«Sandra Pettovello a las 22.30 del viernes, se inicia el despido de mis compañeros de trabajo. Nadie de tu horrible gestión pone la cara. Nadie explica o es sensiblemente humana para enfrentar el desastre que generas», manifestó el dirigente sindical.

Se trata de cerca de 2 mil trabajadores. De esta manera se desarman áreas claves  en políticas sociales para niños, niñas y adolescentes. Sucede al mismo tiempo que vuelve la ofensiva para bajar la edad de punibilidad.

En su cuenta de la red social X, Catalano expresó, dirigiendose a Pettovello: «Sos la peor gestión de la historia en ese Ministerio»

 «El pueblo se equivoca, pero repara sus errores. Vos sos de esos errores que hoy está de paso por ahí, te vas a ir de tu gestión como una GARCA que deja pudrir la comida, abandona a los niños, quita derechos esenciales de los sectores más vulnerables y despide trabajadores», sostuvo el titular de ATE Capital.

 Y agregó: «Por eso, en la historia de nuestra patria, solo sos y vas hacer eso: una GARCA». 

Fuente: Página 12.

El Papa Francisco pasó una noche tranquila, tras una nueva crisis respiratoria

El equipo médico había afirmado que se necesitarán 24 horas para entender qué consecuencias tendrá esta crisis «aislada».

“La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se encuentra descansando”. Esto fue lo que comunicó la Oficina de Prensa del Vaticano, en la actualización del parte médico de la mañana del 1 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, internado desde el 14 de febrero en el Policlínico “Agostino Gemelli”.

Ayer viernes 28 de febrero se informó que Francisco presentó, a primera hora de la tarde, «un ataque aislado de broncoespasmo» que «determinó un episodio de vómitos con inhalación y empeoramiento repentino del cuadro respiratorio».Tras la rápida aspiración de los bronquios, el Papa inició ventilación mecánica no invasiva “con buena respuesta del intercambio gaseoso”. Hasta donde sabemos, los valores del intercambio de gas han vuelto a los de antes de la crisis.

El Pontífice ha permanecido siempre “alerta y orientado”, según informa el boletín médico de ayer por la tarde, el Papa colaboró en las maniobras terapéuticas. Se necesitarán aproximadamente 24-48 horas para evaluar el estado clínico del Santo Padre tras este ataque aislado de broncoespasmo. (Fuente Vaticano News)