miércoles, noviembre 26, 2025
Inicio Blog Página 287

Mirtha Legrand cumple 98 años: ¿cómo los celebrará y a quiénes invitó?

La gran diva del espectáculo argentino festejará su cumpleaños con una fiesta para un grupo selecto de invitados.

   

Este domingo Mirtha Legrand cumple 98 años y los festejará de manera muy especial. En esta ocasión, la diva de la televisión optará por una fiesta íntima que se realizará en la casa de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en Barrio Parque.

La celebración contará con la presencia de 60 invitados muy cercanos a la conductora y además estarán presentes Elvira Guaraz, su asistente personal y Héctor Vidal Rivas, amigo y asesor de imagen. 

Otros amigos, familiares y algunas figuras del espectáculo también se reunirán para rendir homenaje a la diva que marcó la historia de la televisión argentina con su elegancia y estilo. El festejo comenzará a las 20:30 horas del domingo.

¿Cómo será la fiesta de cumpleaños de Mirtha Legrand?

Fiel a su estilo elegante, «Chiquita» contará con dos cambios de look durante la velada, manteniendo su estilo clásico y sofisticado. Como primera prenda, llevará un vestido de cristales en color plata, a cargo del diseñador Claudio Cosano

Luego de la cena y para el momento de soplar las velas de la torta, lucirá un vestido bordado en mini pailletes multicolor de la firma Iara. Su maquillaje correrá por cuenta de Gladys Andrade y será peinada por Leo Cosenza.Mirtha Legrand junto a su hermana melliza Goldi, quien falleció en 2020

Mirtha Legrand junto a su hermana melliza Goldi, quien falleció en 2020 Hola

Ramiro Arzuaga, el organizador y ambientador del cumpleaños de Mirtha Legrand, adelantó en Los Primeros de la Tarde con Pía Shaw (CNN Radio) que el menú incluye una recepción con canapés, entrada de burratina con jamón crudo y, como plato principal habrá dos opciones: risotto popé con espinaca o agnolottis rellenos de salmón con salsa de crema. 

De postre, crumble de manzana con helado, seguido de una gran torta rogel decorada con flores. “Mirtha ama el rogel, así que siempre es la estrella de la noche”, aseguró.

Estilo clásico, abanicos para los invitados y una lluvia de luces

Arzuaga también adelantó cómo será la ambientación de la fiesta. Reveló que las mesas serán de estilo con sillas tapizadas en pana gris. Como el eje de la fiesta será en el jardín que enmarca la piscina, Arzuaga colocará a modo de “techo” una lluvia de luces diminutas que generará el efecto de caer sobre las mesas.

Esta vez, cada invitado tendrá un mini poster con su nombre que recordará los films de Legrand. Estarán ubicados en las mesas para que cada cual sepa qué lugar tiene asignado y luego pueda llevarse el diseño a modo de recuerdo.

Y, ya un sello de Arzuaga, volverán los abanicos, esta vez con la impresión de una foto de Mirtha y la leyenda, “yo, ya soy una leyenda”.

Por primera vez, Tucumán será sede de los premios “Martín Fierro Federal”

Aptra informó que la ceremonia se realizará el 12 de abril en un hotel de la capital provincial.

   

Por primera vez, San Miguel de Tucumán será sede de los premios “Martín Fierro Federal”. En la ceremonia se premiarán las mejores producciones y contenidos de radio y televisión de la Argentina durante 2024.     

El presidente de Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), Luis Ventura, estará a cargo de la organización del evento. La reunión contará con la presencia de más de 800 personas en las instalaciones del hotel Sheraton de Tucumán, se realizará el próximo sábado 12 de abril y será transmitido por un canal nacional para todo el país.

Los conductores del evento serán Marina Calabro y Sergio Lapegue, de medios de Buenos Aires, y las ternas se establecerán, tanto para radio como televisión:

Televisión

Agropecuario

Culinario

De servicios

Deportivo

Entretenimientos

Humorístico

Informativo

Interés general

Labor en conducción femenina

Labor en conducción masculina

Programa periodístico

Informativo

Labor periodística

Noticiero

Programa periodístico

Radio

Agropecuario

De servicios

Deportivo

Entretenimientos

Humorístico

Informativo

Interés general

Labor animación/conducción femenina

Labor animación masculina labor periodística

Música clásica, ciudadana o tango

Música folclórica

Música pop, moderna o jazz

Periodístico

Documental

Temas médicos

 – Para más información ingresá: www.aptra.org.ar.

Vapors of Morphinetoca se presenta en el teatro San Martín

Los socios de Club LA GACETA tienen 2×1.

Siempre es bueno escuchar a una banda cuando viene embalada en plena gira, con el sonido ajustado y el repertorio despojado de malezas. Ese es el punto en el que Vapors of Morphine subirá esta noche al escenario del Teatro San Martín. Las entradas se venderán en la boletería de avenida Sarmiento y Muñecas hasta las 21.30, hora de inicio del recital, y los socios de Club LA GACETA cuentan con el beneficio de 2×1.

Será la segunda presentación del grupo estadounidense en Tucumán tras la visita de 2011, aunque habrá un cambio en el trío ya que el baterista Jerome Deupree le pasó al testigo a Tom Arey. Completan la formación el cantante y bajista Jeremy Lyons y el saxofonista Dana Colley, único integrante de la alineación original de Morphine, mítica banda de la que Vapors… se constituyó en heredera.

En el Cosquín Rock

La gira se inició en Brasil y viene recorriendo la Argentina. El domingo pasado la banda tocó en el Cosquín Rock, luego anduvieron por Comodoro Rivadavia y Mar del Plata, y anoche fue el turno de Buenos Aires, en el club Niceto. El set list propone numerosos clásicos de Morphine, temas de los Vapors…, algún que otro cover y también una canción inédita. Es la invitación para disfrutar de un sonido magnético y distinto.

El Vaticano difundió un nuevo informe sobre cómo evoluciona la salud del papa Francisco

El parte médico difundido por la Santa Sede señala que no ha tenido nuevas crisis respiratorias

   

El estado de salud del papa Francisco sigue siendo crítico, aunque en las últimas horas no ha presentado nuevas crisis respiratorias. Según el parte médico del hospital Gemelli, el Pontífice continúa con un «pronóstico reservado» y recibe «oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales». A pesar de su fragilidad, los médicos indicaron que logró descansar durante la noche, lo que trajo alivio luego de la alarma global generada por su estado.

En cuanto a los análisis recientes, se informó que la hemoglobina mostró una mejoría tras la transfusión de sangre del día anterior, aunque la trombocitopenia se mantuvo estable. También se detectó una «leve insuficiencia renal», que por el momento se encuentra bajo control. A pesar de su delicado cuadro, el Papa «continúa vigilante y bien orientado», y durante la mañana participó de la santa misa en su habitación del hospital.

El sábado, Francisco había sufrido una crisis respiratoria asmática que agravó su condición, lo que llevó a los médicos a reforzar la administración de oxígeno. «Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que no está fuera de peligro», habían advertido los especialistas en ese momento. Sin embargo, la ausencia de nuevas crisis en las últimas horas y su estabilidad han sido señales alentadoras.

En medio de la preocupación mundial por su estado de salud, el cardenal Baldassare Reina convocó a una misa en la Basílica de San Juan de Letrán para pedir por su recuperación. En la Basílica de San Pedro, el monseñor Rino Fisichella reemplazó al Papa en la misa del Jubileo de los Diáconos y expresó: «Papa Francisco, aunque en una cama de hospital, lo sentimos cerca de nosotros».

El asteroide 2024 YR4 apunta a Latinoamérica: ¿cuál es la zona en riesgo?

Los expertos evalúan la posible trayectoria y las zonas de impacto.

   

La alarma creció cuando la NASA reveló que el asteroide 2024 YR4 tiene un 3,1% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2032, la cifra más alta registrada hasta ahora. Aunque se continúa monitoreando su trayectoria, los análisis preliminares ya señalan posibles áreas de impacto para este asteroide apodado «asesino de ciudades».

Según las agencias espaciales internacionales, se estima que el asteroide mide entre 40 y 90 metros de ancho, y se fija el 22 de diciembre de 2032 como la fecha más probable para el impacto. La IAWN (International Asteroid Warning Network) identifico como «zona de riesgo» el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

Las zonas en riesgo por el asteroide 2024 YR4

Según expertos consultados por los periódicos The New York Times y The Independent, la trayectoria de este asteroide podría cruzar ocho de las ciudades más pobladas del mundo, incluyendo Bogotá, la capital de Colombia. Otras ciudades mencionadas en el estudio son Abiyán, Lagos, Jartum, Bombay, Calcuta y Dacca, sumando una población de más de 110 millones de personas en estas áreas urbanas.osibles zonas de impacto de 2024 YR4 según los datos preliminares: la capital de Colombia está cerca del

osibles zonas de impacto de 2024 YR4 según los datos preliminares: la capital de Colombia está cerca del

El impacto de 2024 YR4 podría causar una destrucción masiva, comparable a 500 veces la potencia de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Si el asteroide impactara la Tierra, el área afectada podría extenderse hasta 50 kilómetros de radio, lo que pondría en peligro a millones de personas y alteraría gravemente el ecosistema de la región.

A pesar de que 2024 YR4 es más pequeño que el asteroide Apophis, su potencial destructivo sigue siendo significativo. La incertidumbre radica en su composición y densidad. Mark Boslough, físico del Laboratorio Nacional de Los Álamos, explicó que la masa del asteroide es un factor crucial, ya que determinará la cantidad de energía liberada al impactar la Tierra o al desintegrarse en la atmósfera. En este sentido, un asteroide más denso podría causar un mayor daño, especialmente si se trata de un asteroide de hierro.Los expertos insisten en que hay un 96,9% de chances de que no suceda.

Los expertos insisten en que hay un 96,9% de chances de que no suceda.

Aunque se estima que 2024 YR4 podría estar compuesto principalmente de roca, lo que lo haría más propenso a fragmentarse al entrar en la atmósfera, la explosión de esos fragmentos podría tener igualmente efectos devastadores. En la actualidad, el asteroide se aleja de la Tierra, pero el telescopio James Webb será el encargado de monitorear su recorrido y proporcionar más detalles sobre su tamaño, lo que ayudará a evaluar el riesgo de manera más precisa en los próximos años.

Friedrich Merz (CDU) gana las elecciones en Alemania y descarta pactar con la ultraderecha

La jornada electoral, marcada por una participación del 84%, la más alta desde la reunificación alemana, reflejó el descontento de los votantes con el gobierno saliente del canciller Olaf Scholz.

   

La alianza conservadora alemana CDU/CSU, liderada por Friedrich Merz, se impuso en las elecciones legislativas de este domingo con el 29% de los votos, según las primeras encuestas a pie de urna. Alternativa para Alemania (AfD), partido de extrema derecha, obtuvo entre el 19,5 y el 20% de los sufragios, logrando el segundo lugar y casi duplicando su resultado de 2021. Pese a este avance de la ultraderecha, Merz descartó cualquier tipo de alianza con AfD y aseguró que buscará formar un gobierno «lo más rápido posible» ante los desafíos que enfrenta el país.

La jornada electoral, marcada por una participación del 84%, la más alta desde la reunificación alemana, reflejó el descontento de los votantes con el gobierno saliente del canciller Olaf Scholz, cuyo Partido Socialdemócrata (SPD) sufrió una dura derrota. Scholz reconoció su revés en las urnas y felicitó a Merz por su victoria. Mientras tanto, Alice Weidel, líder de AfD, celebró un «resultado histórico» para su partido, lo que genera preocupación en la Unión Europea por el avance de la extrema derecha en el país.

Los comicios estuvieron dominados por debates sobre economía, migración y política exterior. El ascenso de AfD se atribuye, en parte, a su discurso enfocado en el endurecimiento de las políticas migratorias, una postura que resonó en sectores del electorado. En tanto, expertos señalan que la derrota del SPD responde al descontento con la gestión económica de Scholz y su manejo de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.

Con este panorama, Merz enfrenta ahora la tarea de formar una coalición de gobierno. Si bien aún no se han definido los posibles aliados, su negativa a pactar con AfD lo obliga a buscar acuerdos con otras fuerzas políticas. En un escenario político polarizado, el futuro gobierno alemán deberá equilibrar las demandas de los votantes y las expectativas de estabilidad en Europa.

Jaldo participó del Festival del Queso en Tafí del Valle

Jaldo entregó el Queso de Oro a la escritora Rosario Tolaba de Monasterio.

El gobernador Osvaldo Jaldo participó, durante la madrugada de este domingo, del festival del Queso. Se trata de la edición 55. Comenzó este viernes y finaliza hoy. Jaldo entregó el Queso de Oro a la escritora Rosario Tolaba de Monasterio.

El primer mandatario estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo; por los ministros del Interior, Darío Monteros; la diputada Gladys Medina; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva junto a su esposa Indiana Cruz; los intendentes de Monteros, Francisco Serra; de Alberdi, Luis Armando Campo; de Simoca, Elvio Salazar; de Lules Marta Albarracñin; los legisladores, Sandra Figueroa, Marcelo Herrera; la vicepresidente del Ente de Turismo Inés Frías Silva; secretario de Turismo, Marcos Díaz; secretario de Deportes, Diego Erroz; comisionados comunales; concejales, entre otras autoridades.

Jaldo expresó que “esta 55ª edición de la Fiesta Nacional del Queso ha superado todas las expectativas. Lo más destacado es la gran cantidad de personas que hoy se encuentran en este gran predio”.

A su vez dijo que “el turismo genera empleo y dinamiza la economía, y por eso, entre todos, debemos seguir trabajando para que los Valles Calchaquíes crezcan cada vez más”.

En este sentido, sostuvo que “nos hemos comprometido a brindar la infraestructura necesaria para impulsar el desarrollo de la región, como lo demuestra la renovación de la Ruta 307. Si Dios quiere, para el mes de agosto estaremos finalizando los tramos pendientes. Además, la reparación del puente Santa María, que nos conecta con las provincias hermanas de Catamarca y Salta”.

En cuanto a los asuntos de la fe, indicó que “como pueblo de profunda convicción cristiana, oramos por la pronta recuperación del Papa Francisco, este Papa argentino que tanto ha hecho por la Iglesia y por los creyentes. Todos los cristianos estamos rezando para que se recupere rápidamente”.

Sobre la situación económica del país, “he sido muy claro: estoy en contra de todo lo relacionado con la especulación financiera. Las inversiones que van al sistema financiero no contribuyen en nada a la producción de bienes y servicios. Lo que necesita Argentina es menos especulación financiera y más inversiones genuinas en producción, industria y comercialización”, aseguró.

Sobre la situación del presidente, “opinó: “creo que no debemos prejuzgar. Es fundamental esperar que la justicia actúe, y también respetar el trabajo del Congreso de la Nación, tanto de diputados como de senadores. Lo más importante es ser respetuosos con las instituciones. A todos aquellos que ocupan cargos institucionales en los diferentes espacios políticos les pido que cuidemos la gobernabilidad del país”.

Monteros dijo que “en este evento se destacó la importancia económica del evento, que logra un 99% de ocupación hotelera y dinamiza la economía regional”. El ministro mencionó que “continuarán trabajando para potenciar el turismo en el interior de la provincia, apoyando festividades tradicionales en las diversas áreas”.

Medina manifestó que “venimos a acompañar a nuestro compañero y amigo intendente de Tafí del Valle, celebrando y compartiendo con nuestros vecinos este hermoso festival”.

Frías Silva manifestó que “estoy emocionada por el reconocimiento a Charo Tolaba, quien recibió el Queso de Oro por su contribución a Tafí”. Destacó “la gran afluencia de visitantes y la ocupación hotelera, lo que refleja el éxito de la fiesta del queso”. Además, anticipó “la próxima fiesta nacional de la Pachamama en Amaycha del Valle, invitando a la gente a disfrutar y divertirse en este evento”.

Caliva destacó “la participación de artesanos y artistas locales, y se agradece al gobierno provincial por su apoyo en la organización del evento”.

Reconocimiento

El gobernador entregó el Queso de Oro a la escritora Rosario Tolaba de Monasterio, en reconocimiento a su trayectoria como escritora. Se trata de una defensora de las tradiciones tafinistas. Es reconocida por sus rezos de rosario y novenas con rezos antiguos. También es tejedora de telares rústicos.

Cartelera

El viernes estuvieron los artistas Abel Pintos, Iván Ruiz, Esta Noche Canta Salta, Pedro Acosta, Nolberto Alkala.

Sábado: Christian Herrera, El Indio Lucio Rojas, La Yunta, Los 3 Del Río, Sangre Mansera, Adolfo Nicolaus, Los Herrera.

Cerrará hoy con la participación del Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Los Nuevos Cantores del Alba, Las 4 Cuerdas, Capuchón González, La Barra.

Tratan arritmia severa a través del Programa de Emergencias Cardiovasculares

El paciente evolucionó favorablemente y se otorgó el alta hospitalaria.

El Ministerio de Salud informa que ayer viernes a las 14:30 ingresó al CAPS San Pedro de Colalao un paciente de 45 años, refiriendo palpitaciones y dolor de pecho de una hora de evolución. La doctora Maylin Dalguerre realizó un electrocardiograma y una consulta al cardiólogo coordinador del 107, quien diagnosticó taquicardia supraventricular. Se coordinó el traslado inmediato hacia el Hospital de Trancas, donde la doctora Belén Rojas y su equipo asistieron al paciente. Guiados por el cardiólogo de guardia del 107, el doctor José Fernández, a traves de videoconferencia sincrónica, colocaron adenosina (fármaco antiarritmico) con resultado exitoso revirtiendo la arritmia a ritmo normal. El paciente evolucionó favorablemente y se otorgó el alta hospitalaria con indicación de control ambulatorio.

Este caso refleja una vez más la importancia del programa que fomenta el trabajo coordinado y en equipo entre los distintos centros asistenciales permitiendo a través de protocolos un manejo adecuado en el primer lugar de atención en el interior de la provincia. Esto es posible gracias a la posibilidad de generar respuestas a pacientes críticos en toda la provincia. Gracias a las directivas del gobernador Osvaldo Jaldo y con la organización del ministro de Salud, el doctor Luis Medina Ruiz, y la Dirección General de Programas Integrados de Salud, quienes proveen los recursos necesarios para tal fin.

Las autoridades agradecieron al personal de guardia, tanto médicos como enfermeros intervinientes, por la predisposición.

También felicitaron a la Dirección de Emergencias Sanitarias donde se encuentra la coordinación de cardiología de la Red. Cabe destacar que la coordinación del programa de emergencias cardiovasculares está a cargo del doctor Eduardo Llempen.

Realizaron controles de alcoholemia en Tafí Viejo

El operativo se llevó a cabo en la madrugada de este sábado, tras un trabajo coordinado entre la Policía y la Secretaría de Seguridad Municipal.

La parte operativa policial estuvo supervisada por el jefe de Zona 4 (URN), comisario inspector Daniel Luna mientras que, el representante municipal, fue el secretario de seguridad de la ciudad de Tafí Viejo, Julio Díaz. La concentración de todos los agentes fue en la Plaza Mitre.

“Esta noche lanzamos un operativo dispuesto por Jefatura de Policía y Jefatura de esta URN. Ello conlleva a brindar seguridad al personal de tránsito de la municipalidad de Tafí Viejo en lo que refiere al control de alcoholemia que se llevará a cabo en esta ciudad. Asimismo, se va a realizar dos columnas móviles para erradicar una picada que, a través de las redes sociales, se estaba convocando en la zona del puente a la altura del supermercado”, aseguró el comisario inspector Daniel Luna y remarcó que los recorridos serán intensivos.

Por su parte, el secretario de Seguridad municipal señaló: “Esta planificación se hizo en la sede de la URN junto con el jefe de regional, comisario mayor Sergio Juárez y la responsabilidad del despliegue operativo de esta madrugada queda cargo del jefe de Zona 4, comisario inspector Daniel Luna. Es una actividad integral donde se involucran a la Policía y personal de tránsito y transporte, y otras áreas del municipio, juntamente con la policía municipal de prevención local”, detalló.

El funcionario expresó que el dispositivo cuenta con tres aspectos fundamentales que son actividades de prevención conjunta que va a comprender una columna móvil que se desplazará en el ámbito de las cuatro comisarías jurisdiccionales, se establecerán puntos de control vehicular, identificación de persona y alcoholemia a conductores que puedan ser identificados conduciendo vehículos de cualquier naturaleza bajo un estado de intoxicación alcohólica o cualquier otra sustancia y un tercer aspecto que tiene que ver con el transporte público de pasajeros a cargo del área de un área específica del municipio.

“Estoy orgulloso de vos”: Trump elogió a Milei en la CPAC y luego mantuvieron una reunión

El presidente de EE.UU. comenzó su disertación celebrando la presencia del libertario en primera fila. Destacó el trabajo para bajar la inflación y le hizo un fuerte gesto en plenas negociaciones con el FMI.

   

Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), celebrada en Washington, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dedicó palabras de reconocimiento al mandatario argentino, Javier Milei.

Al tomar la palabra en el evento, Trump saludó a Milei y expresó su respaldo: «Nuestro amigo de Argentina está aquí», mencionó, generando aplausos entre los asistentes. Además, elogió sus esfuerzos en la reducción de la inflación y le expresó su apoyo: «Estoy orgulloso de vos».

De acuerdo con el vocero presidencial, Manuel Adorni, ambos líderes mantuvieron un encuentro privado en el marco de la cumbre. La reunión comenzó pasadas las 18 horas (hora argentina) y se extendió por aproximadamente 20 minutos.

Junto a Milei participaron en el encuentro su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero Manuel Adorni; y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Este encuentro entre los mandatarios, marcado por un ambiente de agenda abierta, se produjo en un contexto internacional complicado, con la crisis en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y las recientes medidas proteccionistas de la administración republicana frente al crecimiento económico de China.