miércoles, noviembre 26, 2025
Inicio Blog Página 289

El papa Francisco «no está fuera de peligro» y permanecerá internado al menos 10 días más

Los médicos le dijeron al sumo pontífice que debe bajar el ritmo.

   

El papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana por una neumonía, no está fuera de peligro y permanecerá internado al menos toda la próxima semana, aunque no se encuentra conectado a ninguna máquina y hace bromas, informaron sus médicos este viernes.

«El Papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri en el hospital Gemelli de Roma, donde el pontífice de 88 años está ingresado desde el viernes pasado. Por eso se aconseja, «por prudencia», mantenerlo hospitalizado «al menos toda la próxima semana», añadió.

La hospitalización del jefe de la Iglesia católica, la cuarta desde 2021, ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron este viernes que está bromeando y no está conectado a ninguna máquina.

El Vaticano informó que el jesuita argentino había pasado otra noche sin incidentes y que en la mañana «se levantó y desayunó». El papa recibe estos días a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas, indicó la Santa Sede.

«Si lo enviamos a Santa Marta [la residencia del papa en el Vaticano] volverá a trabajar como antes», argumentó el médico Alfieri. Los doctores le han insistido que debe bajar el ritmo.

Jorge Bergoglio ingresó en el hospital el viernes pasado debido a una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal. Pero en los últimos días, el Vaticano informó de que su estado de salud había mejorado.

La ligera mejora del papa Francisco

«El estado clínico del Santo Padre mejoró ligeramente. Está apirético [sin fiebre] y sus parámetros hemodinámicos [circulación sanguínea] siguen estables», indicó la Santa Sede en su parte médico del jueves por la noche.

El pontífice, añadió, recibió la Eucaristía y se dedicó a sus actividades profesionales.

Los cardenales también se mostraron positivos y aseguraron que va «por el buen camino».

La hospitalización de Francisco reavivó la preocupación por su estado de salud, ya que el pontífice pasó por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.

La inquietud sobre su salud fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en redes sociales, sobre todo en X, que reportaban su muerte en varios idiomas.

«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», respondió Francisco, según la prensa italiana, a la primera ministra italiana Giorgia Meloni cuando lo visitó esta semana.

La hospitalización del líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, también avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo.

El derecho canónico, sin embargo, no prevé ninguna disposición en caso de un problema que altere su lucidez.

«Amo inmensamente a este papa», declaró a AFP Gege Gerald, un diácono suizo, en la plaza de San Pedro, resumiendo los sentimientos de muchos fieles. «Sé que ha hecho mucho bien a la Iglesia, y que hará aún más».

El obispo de Roma recibió numerosos mensajes de parte de simpatizantes del mundo entero, responsables políticos y religiosos, fieles o dibujos de niños.

A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda. (AFP)

Cobro de tasas municipales en facturas de servicios: la Justicia falló a favor del Gobierno

El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora.

   

La Justicia convalidó este viernes la resolución que impide a los municipios cobrar tasas en las facturas de servicios. Así lo determinó el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 1 de San Martín al rechazar el recurso de amparo presentado por la Municipalidad de Tigre al señalar que la normativa nacional no se trata de un acto de autoridad pública manifiestamente arbitrario ni ilegal.

De todas manera, señaló que el plazo de 30 días para la aplicación de la resolución es arbitrario para que el municipio reacomode la modalidad de cobro, y lo amplió a 90 días.

La resolución dictada por el Poder Ejecutivo le impide que las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios que incluyan en su facturamos ítems ajenos al de los bienes o servicios respectivos.

Para el juez Oscar Alberto Papavero la resolución no se trata de un acto de autoridad pública manifiestamente arbitrario ni ilegal, requisito esencial para la procedencia de la acción de amparo. 

Sino que “fue emitido por una autoridad competente, en el marco de sus atribuciones, con suficiente fundamento en hechos que no han sido debidamente rebatidos y que justifican en forma razonable el temperamento allí adoptado”. Además, “ha sido demostrada la lesión actual o inminente en los derechos del municipio actor, ya que no existe sustancial desconocimiento de su potestad tributaria y nada obsta que -con las previsiones temporales del caso- acuda a los habituales mecanismos de recaudación directa de las tasas municipales, o establezca aquellos que considere adecuados y convenientes, siempre resguardando los derechos de los administrados y/o consumidores».

La reacción del Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que «el fallo judicial respaldó la medida de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que protegía a los consumidores ante el cobro de cargos indebidos en las tarifas de servicios públicos».

«El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín rechazó los amparos que siete municipios de la provincia de Buenos Aires habían presentado contra la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía que prohibía incluir cargos ajenos al servicio contratado en las facturas de servicios públicos», agregó en su cuenta de X (antes llamada Twitter). 

Para finalizar, dijo que «la inclusión de conceptos ajenos a aquellos contratado por el consumidor en las facturas de servicios públicos por parte de municipios y gobiernos provinciales se ha ido transformando en una práctica generalizada».

«Esta práctica configura no sólo una violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores, sino también una clara violación a la libertad de elección», cerró.

Caso $LIBRA: la Justicia comenzó a investigar a Milei y ordenó las primeras medidas de prueba

El fiscal Taiana pidió informes al BCRA, a la CNV y rastrear los dominios de los sitios de internet que se utilizaron.

   

La Justicia abrió formalmente este viernes una investigación penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otros involucrados en el caso de la criptomoneda $LIBRA para determinar si se cometieron delitos.

El fiscal Eduardo Taiano pidió las primeras medidas de prueba, que incluyen solicitudes de información a distintos organismos como el Banco Central y la CNV, entre otros. 

La denuncia, presentada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, apunta a un posible esquema de estafa, abuso de autoridad y tráfico de influencias. Las actuaciones comenzaron el 17 de febrero de 2025 tras la denuncia de Lozano, quien expuso una serie de eventos relacionados con la creación, lanzamiento y promoción de $LIBRA. 

La controversia se desató el 14 de febrero, cuando el mandatario publicó en su cuenta oficial de X un enlace a un contrato para la adquisición del criptoactivo en la blockchain Solana, destinado a financiar proyectos privados en Argenti

Según la denuncia, el precio inicial de $LIBRA se fijó en U$S0,01, pero tras la publicación del presidente su cotización se disparó hasta alcanzar los U$S5. No obstante, en pocas horas, la criptomoneda sufrió un desplome abrupto, presuntamente tras una venta masiva ejecutada por los creadores del token y otros inversores con acceso a información privilegiada. Como consecuencia, un reducido grupo de billeteras electrónicas habría retirado aproximadamente U$S100 millones, afectando a más de 40.000 inversores.

Taiano pidió informes a distintos organismos públicos, como el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Inspección General de Justicia (IGJ) y otros privados, como la empresa Google, para buscar información sobre los hechos que se denunciaron.

Empresas implicadas

En la denuncia se menciona a las empresas extranjeras Kip Network, representada por Julian Peh, y Kelsier Ventures, encabezada por Hayden Mark Davis, como los principales impulsores de la criptomoneda. Se sostiene que Kip Network tendría presencia en Argentina a través de Kip Protocol, dirigida por Mauricio Gaspar Novel

Asimismo, se indica que Peh y Davis habrían tenido un primer encuentro con Milei en octubre de 2024 durante el evento Tech Forum, organizado por Novelli y Manuel Terrones Godoy. En esa ocasión también habría participado Sergio Daniel Morales, asesor del directorio de la Comisión Nacional de Valores. Además, se reporta que el último encuentro documentado entre Milei y Davis ocurrió el 30 de enero de 2025, conforme a publicaciones en X del propio mandatario y de Kelsier Ventures.

Los denunciantes aseguran que los empresarios extranjeros habrían pagado sumas de dinero al presidente o a su entorno cercano para facilitar reuniones tanto en el Hotel Libertador, sede del Tech Forum, como en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos. De confirmarse estos hechos, podrían configurarse delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho

Tras la ratificación de la denuncia en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1, la jueza María Romilda Servini delegó la investigación en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3. Además, ordenó la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) para la preservación de pruebas digitales.

En paralelo, se han solicitado informes a organismos públicos y privados vinculados al caso y se prevén nuevas diligencias en los próximos días para esclarecer los hechos denunciados.

Mauricio Macri arremetió contra Santiago Caputo por la Hidrovía: «Impresentables»

El ex mandatario respondió a las acusaciones de supuestas presiones en la licitación que el Gobierno declaró nula.

   

El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, no ocultó este viernes el enojo que le causó que el director de la Agencia Nacional de Puertos, Iñaki Arreseygor, lo haya acusado el día anterior de sabotear la fallida licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Durante una visita al municipio de Arrecifes, el ex mandatario tildó de “impresentables” a los funcionarios que trataron el tema y señaló que responden a directivas del asesor Santiago Caputo. También le exigió al presidente Javier Milei explicaciones por lo que consideró otra muestra de “destrato” a él y al PRO.

«De acá le preguntaría al presidente Javier Milei, que espero le esté yendo bien en Estados Unidos por el bien de todos los argentinos, dónde caen todos los elogios que hace de mi persona si todo el tiempo lo único que recibimos es destrato, descalificación, falta de respeto al partido, a algunos dirigentes y ahora a mí también”, afirmó.

Y prosiguió: “Me gustaría que me explique. La semana que viene le voy a contestar al señor Santiago Caputo. Porque él es quien está detrás de esa comisión trucha que se armó para la Hidrovía, que iba a terminar siendo un sobrecosto monumental para los productores. Y manda a contestar a uno de los impresentables que integra esa comisión; a acusarnos a nosotros de algo en lo que ellos fallaron».

Arreseygor había dicho en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados que existió «una orquesta de medios, de exfuncionarios, miembros de la política y empresarios que se coordinaron» para que la licitación se cayera. Mencionó a Macri de manera explícita.

El ex presidente quiso dejar bien claro su malestar. «Fracasó la licitación, la única que hicieron en un año y medio, por intentar que no haya competencia. Nosotros hicimos en nuestro gobierno cientos, miles de licitaciones y nadie impugnó un pliego. Ellos tienen que explicar por qué fracasó“, insistió, antes de volver a mencionar a Caputo. ”Él es el único responsable de haber constituido esa comisión oscura, con un pliego oscuro que evita la competencia».

Dos semanas atrás el Gobierno dio de baja la licitación, en medio de una avalancha de denuncias por presunto direccionamiento y cuando se constató que una sola empresa -la belga DEME- había presentado una propuesta formal para quedarse con la concesión del corredor clave para el comercio exterior argentino.

Macri y su enojo con LLA

Macri y Santiago Caputo mantienen una manifiesta enemistad desde hace meses. El líder de Pro lo acusa de “hacer operaciones” para desgastarlo y para impedir un acuerdo político entre el partido amarillo y La Libertad Avanza. Esta semana ya había dicho -sin mencionar al asesor- que Milei estaba “descuidado y mal rodeado”, al analizar el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, ahora investigado por la Justicia en la Argentina y en Estados Unidos.

En Arrecifes siguió en esa línea, con dardos directos al asesor estrella de Milei. “Él tiene que ver con el papelón que le hizo hacer al presidente interrumpiendo la entrevista con Jony Viale”. Se refirió así al insólito episodio en el que Caputo cortó la conversación televisiva para eliminar una frase inconveniente del Presidente y finalmente ese fragmento terminó publicado por error, consignó La Nación. 

El caso $LIBRA, según Macri, “afectó el prestigio de la Argentina en un momento en que el Presidente había logrado una expectativa en el país”. A su juicio, “merece una investigación” aunque reivindicó la posición del Pro en el Senado, que se opuso a crear una comisión especial para revisar el caso. “Es un tema que debe resolverse en la Justicia”, dijo.

Las declaraciones de Macri reflejan la distancia que se agranda entre el Pro y la LLA de cara a un posible acuerdo electoral para este año. El expresidente dejó en claro cuánto le molesta que Milei lo elogie y diga que tiene interés de pactar, mientras desde otros sectores del Gobierno surgen señales claras de hostilidad.

“El Presidente vive diciendo que de 1 a 10 el quiere una alianza 10. Pero parece que los otros dos del triángulo de hierro quieren 0. Si sumas 10, más 0 más 0 y lo dividís por 3 te da 3,33 y es una probabilidad baja”, respondió en Arrecifes sobre las opciones electorales. Y dijo que hay que sentarse a pensar “para qué” debieran estar juntos. Opinó que la delegación en Caputo y Karina Milei “es la antítesis” de lo que él cree. “Yo creo más en los equipos y en el método”.

En otro tramo se quejó: “No existe en la historia un partido que no es oficialismo haya hecho lo que hizo el Pro, ayudándolos a ganar en la segunda vuelta y dándole gobernabilidad durante todo este año. Incluso ayer, cuando no apoyamos la conformación de una comisión investigadora que no tiene que crearse, porque para investigar está la Justicia”.

La semana que viene inicia el pago del 20% a empleados estatales

Conocé el esquema de la parte proporcional y del pago complementario que arranca la primera semana de marzo.

La Tesorería de la Provincia, dependiente de la secretaría de Hacienda del ministerio de Economía y Producción,  confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los haberes de febrero para los empleados de la Administración Pública Provincial. Como es habitual, los sueldos se abonarán en dos partes: un adelanto del 20% y el pago complementario del 80%. 

El primer tramo se abonará los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo, según el siguiente esquema: 

JUEVES 27 DE FEBRERO

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO  

VIERNES 28 DE FEBRERO

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)  

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL  

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO  

– TRIBUNAL DE CUENTAS  

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN  

– PODER LEGISLATIVO  

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)  

– COMUNAS RURALES  

SABADO 1 DE MARZO

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción – Ctro. Judicial Monteros – Corte Suprema de Just. – Just. Paz Legal)  

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL  

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA  

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR  

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS  

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO  

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN  

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)  

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)  

– ENTE ÚNICO DE REG. DE SERVIC. PÚB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)  

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO  

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA  

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL  

– ENTE AUTÁRQUICO TEATRO MERCEDES SOSA  

Por otro lado, el pago complementario se efectuará entre los días 6 y 8 de marzo, con el siguiente orden:

JUEVES 6 DE MARZO

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA  

– INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN  

– ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES  

– SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN  

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)  

VIERNES 7 DE MARZO

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL  

– EDUCACIÓN (Escuelas Provinciales y Escuelas Secundarias Transferidas – Rep. 18, 25, 26 y 27)  

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO  

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO  

– TRIBUNAL DE CUENTAS  

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN  

– PODER LEGISLATIVO  

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)  

SÁBADO 8 DE MARZO

– COMUNAS RURALES  

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR  

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción – Ctro. Judicial Monteros – Corte Suprema de Just. – Just. Paz Legal)  

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL  

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA  

– JUBILADOS FUERA DE CONVENIO  

– RENTA VITALICIA – HÉROES DE MALVINAS  

– ASIGNACIONES EX-EMPLEADOS TALLERES DE TAFÍ VIEJO  

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS  

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO  

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN  

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)  

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)  

– ENTE ÚNICO DE REG. DE SERVIC. PÚB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)  

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO  

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA  

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL  

– ENTE AUTÁRQUICO TEATRO MERCEDES SOSA  

– EDUCACIÓN (Establecimientos Privados – Primarios, Secundarios y Terciarios Transferidos)

La ruta que une Lules con San Pablo contará con iluminación led en todo su recorrido

Las obras comenzaron a realizarse sobre la Ruta 301. Mejorará la transitabilidad y la seguridad de la autovía.

El ministro del Interior, Darío Monteros, se reunió en Casa de Gobierno con la intendente de Lules, Marta Albarracín, y el comisionado de San Pablo, Miguel González, para avanzar en las obras de iluminación de cuatro kilómetros de la Ruta Provincial 301. Obra que posibilitará mejorar la transitabilidad nocturna de la autovía que une San Pablo con Lules, ambas localidades pedemontanas que en los últimos años tuvieron gran crecimiento demográfico, especialmente a la vera del camino. 

Al respecto, la intendente Marta del Albarracín, dijo: “Nosotros hace más de dos meses ya veníamos charlando el tema para dar iluminación a la Ruta 301 que va desde la Comuna de San Pablo hasta Lules. El ministro Darío Montoneros nos dijo que apoyaba esta gran obra de iluminación. Estamos felices de llevar a nuestros vecinos esta gran obra. Estamos hablando de cuatro kilómetros iluminados. Todos sabemos el gran esfuerzo que hace el Gobierno de la provincia para concretar estas obras. Muy contenta de llevar a los vecinos algo tan importante para nosotros”. 

Miguel González, comisionado de la Comuna de San Pablo y Villa Nougués: “hoy nosotros firmamos este convenio. La empresa ya está trabajando en la colocación de más de 150 columnas con luminarias. Son casi cuatro kilómetros que unen San Pablo de Lules. Eso da a nuestros vecinos no sólo de San Pablo sino también del municipio de Lules, Famaillá y a todos los que transitan la ruta nos da una gran seguridad vial y baja los índices delictivos”. 

“Contentos porque hay una coordinación. Agradecerle a la intendente que en un primer momento se puso a disposición porque la mayor parte pertenece a la Comuna de San Pablo en lo que es a la obra de iluminación. También agradecer al gran equipo del ministro Darío Monteros y a nuestro gobernador Osvaldo Jaldo que pone siempre como objetivo trabajar para la gente, trabajar en seguridad y en la cuestión social”, dijo. 

Avanza la construcción de la nueva etapa de la Cárcel de Benjamín Paz

Con cuatro pabellones en pleno funcionamiento, avanzan con la construcción de un quinto pabellón.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, junto con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, recorrieron la obra del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz. Acompañaron la visita el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; el titular de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros; y el presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán, Jorge Garber. Durante la visita, los funcionarios constataron un importante grado de avance en la ejecución de los trabajos y destacaron el cumplimiento de los plazos establecidos en el plan de obra.

Nazur resaltó la magnitud del proyecto y su impacto en la seguridad de la provincia: “Hemos visitado la obra con un grado de avance importante. Pudimos ver a la gente trabajando y constatamos que se están cumpliendo los plazos estipulados”.

Por su parte, Pérez destacó el compromiso del Gobierno en la finalización de la penitenciaría: “El avance es real y continuo, con la finalidad de inaugurar cuanto antes la segunda parte de esta obra tan necesaria para reforzar la seguridad en Tucumán. Ya uno de los pabellones está terminado y en etapa de pintura, mientras que otro se encuentra en una situación similar. Además, los muros exteriores también muestran un gran progreso”.

En tanto, Garber brindó detalles sobre la situación actual del penal: “Actualmente, hay cuatro pabellones operativos y funcionando con normalidad. Durante la visita recorrimos las obras en la otra mitad del complejo, donde el pabellón número 5 ya está en etapa de pintura y podría comenzar a equiparse en los próximos 30 días. Si las condiciones lo permiten, esperamos que en la segunda mitad del año se entregue el total del complejo penitenciario”.

Durante la recorrida, los funcionarios verificaron la calidad de los trabajos y supervisaron la labor de los 400 trabajadores que se desempeñan en la obra. Además, resaltaron la utilización de maquinaria vial y hormigón elaborado propio, lo que garantiza el ritmo previsto de construcción.

La obra del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz es la más importante en materia de infraestructura carcelaria en la provincia y responde a la necesidad de ampliar la capacidad del sistema penitenciario, brindando condiciones adecuadas para su funcionamiento y contribuyendo a mejorar la seguridad en Tucumán.

El kit escolar llega con productos de calidad y marcas reconocidas

El programa permitirá a las familias tucumanas acceder a útiles de calidad a precios accesibles.

El Gobierno de Tucumán, en un trabajo conjunto con comerciantes y el sector privado, lanzó oficialmente la Canasta Escolar 2025, un programa que permitirá a las familias tucumanas acceder a útiles de calidad a precios accesibles. El anuncio fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, acompañado de funcionarios y representantes del sector comercial.

Durante la presentación, Amado resaltó la importancia de esta iniciativa y el esfuerzo compartido entre el Estado y el sector privado: “Sabemos que el inicio del ciclo lectivo representa un desafío económico para muchas familias, por eso impulsamos este programa que garantiza útiles de calidad a precios accesibles. Agradecemos a los comerciantes que se sumaron con un compromiso solidario para que este beneficio llegue a más tucumanos”.

El programa incluye 29 artículos más una mochila, a un precio de $19.900. “Se ha hecho un gran esfuerzo para que los útiles sean accesibles, con productos de calidad y marcas reconocidas, garantizando que cada niño tenga lo necesario para el inicio del ciclo lectivo”, expresó Manuel Canto, director de Comercio Interior.

El subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, destacó la experiencia positiva de los últimos años: “Apelamos a la solidaridad de los comerciantes y de la comunidad en general. Ya el año pasado demostramos que la sociedad tucumana respeta este tipo de iniciativas y entiende su importancia”.

Por su parte, el representante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani, subrayó la relevancia del programa: “Es una manera de apoyar al consumidor, ofreciendo artículos a precios accesibles y asegurando que más familias puedan acceder a ellos”.

La comerciante de Concepción, Claudia Yamus, quien participa por segundo año en la iniciativa, expresó su satisfacción: “Esta es una gran oportunidad tanto para los comerciantes como para la comunidad. Los productos son de excelente calidad, con marcas reconocidas, y esto permite que cada familia adquiera lo que realmente necesita para sus hijos”.

Los kits estarán disponibles a partir del jueves 27 de febrero en diversos puntos de venta de la capital y el interior de la provincia, incluyendo locales en la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, así como en las ciudades de Monteros, Concepción, Alberdi, Alderetes y Banda del Río Salí, garantizando que el beneficio llegue a toda la población.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, reafirma el compromiso del Gobierno provincial en garantizar que cada estudiante tucumano inicie el ciclo lectivo con los elementos esenciales para su educación.

Habilitan canales para denunciar usurpaciones o daño medioambiental

La denuncia confidencial será canalizada y brindará un número de trámite.

La Fiscalía de Estado a cargo de Gilda Pedicone de Valls, habilitó nuevos canales para denunciar, de forma confidencial, de manera rápida y sencilla cualquier usurpación de terrenos fiscales o daño al medioambiente y la biodiversidad.

Para esto es necesario escanear los códigos QR que se muestran a continuación y luego completar el formulario con la información relevante. La denuncia será canalizada y brindará un número de trámite.

Unida Especial

Estas acciones se enmarcan en la creación de una unidad especial destinada a la recuperación de tierras fiscales usurpadas en la provincia. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo, busca restituir terrenos pertenecientes al Estado y preservar su uso adecuado.

 El Mollar, Tafí del Valle, El Cadillal, San Javier, Raco y Quilmes son algunas de las zonas prioritarias donde se identificaron irregularidades.

En el caso de El Mollar, se logró frenar el avance de construcciones ilegales en el perilago del dique La Angostura, protegiendo el ecosistema y la propiedad pública.

Del 21 al 23 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

“El Jardín de la República” ofrece una variada agenda de actividades para este fin de semana, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas en distintos puntos de la provincia.

Tucumán se prepara para un fin de semana repleto de propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde eventos culturales hasta actividades al aire libre, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos. Los valles, yungas y centros urbanos se llenan de vida con espectáculos, ferias y recorridos turísticos que invitan a descubrir y redescubrir cada rincón de este destino.

Si sos amante de la gastronomía y la artesanía, podés recorrer las ferias en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Famaillá y Simoca. Para quienes buscan actividades al aire libre, hay trekking, caminatas guiadas y circuitos históricos en distintos puntos de la provincia. Además, el folklore, la música y el teatro serán protagonistas en escenarios como El Cadillal, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. A continuación, la agenda completa del fin de semana:

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Bella Vista

  • Corsos Bella Vista | 21:00 h | Av. Pedro Riera | Sábado

Cadillal

  • Clase de zumba | 18:00 h | Sector playa | Sábado
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19:00 h | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Complejo Vialidad | 15:00 h | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estefano 247 | Viernes
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 h | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Vino y estrellas | Contacto 3814479605 | Sábado y domingo

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Famaillá

  • Balneario municipal | 8:00 a 20:00 h | Viernes, sábado y domingo
  • Feria Gourmet y paseo de artesanos | Domingo
  • Concurso de Caballos Peruanos | Ruta 301 Padilla | Sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la familia | Plaza Principal | Domingo

Lules

  • Peña: Quebrada de Lules | 22:00 h | Balneario «La Quebrada» | Viernes
  • Clases de Zumba | Desde las 19:00 h | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo

Monteros

  • Tour 6 | Campeonato de vóley | Viernes a domingo
  • Verano Cultural | 19:00 h | Plaza | Domingo

Raco

  • Senderismo Guiado | 8:00 h | El Duraznito | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo | Sábado
  • Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo B | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado
  • Ballet Tucumán | 20:30 h | Museo M.I.A | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Miércoles a domingo
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

  • Corsos Provinciales | 21:00 h | Diagonal Norte | Viernes

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo
  • Noche de DJs | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | Sábado

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Festival del Queso | Complejo Deportivo Democracia | Viernes, sábado y domingo
  • Espectáculo Barroco | Museo de la Banda | Sábado
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Tafí Viejo

  • Caminata | 9:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Caminata | 8:00 h | Aguas Chiquitas | Sábado
  • Corsos de Carnaval | 19:30 h | Plaza Bartolomé Mitre | Sábado
  • City Tour | 18:00 h | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Clase de Yoga | 9:30 h | Horco Molle | Sábado
  • Eco Team | 18:00 h | Martes y jueves
  • City Tour | 9:00 h | Salida plaza Independencia | Inscripción 3814580551 | Sábado