miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 294

En Asunción, se pondrá en juego el sueño de un nuevo título internacional para Racing Club

Mañana desde las 17, «La Academia» se enfrentará a Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana.

   

Con una marea de hinchas “albicelestes”, Racing Club se enfrentará mañana desde las 17 a Cruzeiro en la final de la Copa Sudamericana, soñando con levantar un trofeo internacional tras una larga espera de 36 años. En el estadio La Nueva Olla, de Asunción, se definirá el nuevo campeón del certamen, en un duelo que reedita un histórico enfrentamiento entre ambos equipos.

El estadio paraguayo será testigo de una final que promete emociones entre dos gigantes sudamericanos. Racing, que no celebra a nivel internacional desde la Supercopa de 1988, busca romper la racha con el mismo rival que enfrentó en aquel entonces.

Liderada por Gustavo Costas, integrante del equipo campeón de 1988, “La Academia” llega con una campaña casi perfecta y el respaldo masivo de 35.000 fanáticos que arribaron a Paraguay, tanto por tierra como por ferry.

“Racing es el amor de mi vida”, confesó Costas en la previa de la final. “Estamos en un gran momento, y confío plenamente en mis jugadores”, añadió el DT.

Por su parte, Cruzeiro también busca volver a la cima internacional tras más de dos décadas de sequía. Su última conquista fue la Recopa Sudamericana en 1998, y esta es su primera final desde 2009. Sin embargo, el conjunto de Belo Horizonte llega con una defensa sólida y jugadores talentosos que prometen dar pelea.

El recorrido de “La Academia” hasta la final fue imponente. En la fase de grupos sumó 15 puntos, con 14 goles a favor y solo tres en contra, y en las fases eliminatorias dejó en el camino a Huachipato (global 8-1), Athletico Paranaense (4-2) y Corinthians (4-3).

Cruzeiro, por su parte, también mostró solidez al eliminar a Boca, Libertad y Lanús, destacándose por mantener su arco en cero en cinco de los seis partidos de la fase inicial.

Las fortalezas que presenta el conjunto brasileño

En el plantel de “Raposa”, el experimentado arquero Cassio destaca como uno de los pilares. Llegó este año tras 13 exitosas temporadas en Corinthians, donde conquistó la Libertadores y el Mundial de Clubes en 2012. Mientras que en la creación, Matheus Pereira aporta talento y visión de juego, cualidades que lo llevaron a ser convocado a la Selección brasileña en octubre.

La ofensiva del equipo brasileño combina juventud y proyección con Gabriel Veron y Kaio Jorge, campeones Sub-17 con Brasil en 2019. Ambos buscan consolidarse tras pasos irregulares en Europa, y su velocidad y técnica los convierten en amenazas constantes.

La contundente ofensiva de «La Academia»

Por el lado de Racing, el colombiano Juan Fernando Quintero, será clave en la final. Autor de los dos goles que aseguraron el pase contra Corinthians, llega inspirado tras marcar en la doble fecha de Eliminatorias con su seleccionado.

A su lado, jugadores como Gabriel AriasAdrián “Maravilla” Martínez Marco Di Cesare completan un equipo que respondió en los momentos clave.

Con la expectativa desbordada y un estadio que vibrará con el aliento de sus hinchas, Racing está ante la oportunidad única de escribir una nueva página dorada en su historia.

Cristina Kirchner acudió a la Justicia y presentó un recurso para evitar que le quiten la jubilación de privilegio

El abogado de la ex presidenta solicitó que se restituyan los haberes de las asignaciones mensuales vitalicias que fueran «indebidamente retenidas».

   

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presentó este viernes un recurso ante la Justicia para impedir que la administración de Javier Milei le quite la jubilación de privilegio que percibía tras haber ejercido la primera magistratura en dos oportunidades.

En el escrito presentado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Facundo Fernández Pastor, abogado de la ex mandataria, alegó que la resolución no fue notificada en tiempo y forma, tal cual lo impone el artículo 11 de la Ley 19.549. 

Además, se presentó un «recurso administrativo por error material» ya que según explica el escrito «viola derechos y garantías consagradas en las leyes, la Constitución Nacional y la doctrina emendada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación».

En este sentido, el texto también solicitó que se le restituya a la exvicepresidenta los haberes de las asignaciones mensuales vitalicias que fueran «indebidamente retenidas» más los intereses por la mora en el pago.

El Gobierno de Milei le sacó la jubilación de privilegio y la pensión a Cristina Kirchner

Luego de que la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, el Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que resolvió dar de baja la jubilación de privilegio de la ex presidenta.

«Por orden del presidente Javier Milei y detrás del trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través de Anses, se resolvió dar de baja la asignación de privilegio que la ex presidenta Cristina Kirchner venía percibiendo tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del ex fallecido ex presidente Néstor Kirchner», anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

El funcionario nacional señaló que «esto significa para los argentinos un ahorro -al menos de la asignación en mano- de unos 21 millones de pesos».

«La señora Cristina Kirchner fue condenada como autora del delito de acción fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño», comentó y agregó que «la jubilación al exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aun si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política».

De acuerdo a la resolución del Gobierno, «el beneficio previsto por la Ley N° 24.018 para expresidentes y ex vicepresidentes de la Nación, es una asignación graciable, sin carácter previsional, que se otorga como contraprestación al honor, mérito y el buen desempeño del cargo».

Estalló la interna en la CGT: renunció Pablo Moyano por sus diferencias con el sector dialoguista

El sindicalista envió una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.

   

Las rispideces entre Pablo Moyano y el sector dialoguista de la CGT venían siendo evidentes en los últimos días. Y este viernes el dirigente de Camioneros formalizó su alejamiento. Lo hizo mediante una nota de tres líneas dirigida al Consejo Directivo de la central obrera, en la que afirma que la decisión se basa en que “no coincide con las decisiones de la llamada mesa chica”.

Será Hugo Moyano, líder del Sindicato de Camioneros, quien designe al reemplazante de su hijo mayor en la conducción cegetista, ya que los cargos no son personales sino de cada organización gremial, consignó Infobae.

A lo largo de esta semana se profundizaron las clásicas diferencias entre el ala moderada de la CGT (piloteada por Héctor DaerAndrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri) y la fracción dura, que encabezaba Pablo Moyano junto con sindicalistas del transporte y del sector kirchnerista. 

El detonante del agravamiento de las peleas fue la reunión que este martes tuvo la mesa chica cegetista, en la sede de UPCN, sin el dirigente de Camioneros, donde se decidió descartar cualquier medida de fuerza al menos hasta 2025 y apostar al diálogo tripartito con la Casa Rosada y los empresarios.

«Las Mujeres de la Casa» cerrará temporada en el Museo Casa Padilla

La entrada es libre y gratuita.

Este sábado 23 de noviembre a las 18 horas en el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36), se pondrá en escena la última función de la temporada 2024 de la obra «Las Mujeres de la Casa»; un espectáculo que invita a reflexionar sobre la vida, los recuerdos y la memoria de las mujeres que han marcado nuestra historia.

La dirección está a cargo de Mabel Robles, quien también diseñó el vestuario; mientras que el elenco está compuesto por el Grupo de Teatro de Adultos Mayores, que recientemente recibió el premio Artea 2024 en la categoría de Mejor Vestuario.

La asistencia técnica y de producción está a cargo de Silvina Schliserman.

El Teatro Estable de Títeres y Marionetas se presentará en el Museo Nicolás Avellaneda

El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.

Este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, el Teatro Estable de Títeres y Marionetas, dirigido por Romina Muñoz, realizará una función en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda, con la presentación exclusiva de Kamishibai y Lambe Lambe, dos espectáculos que invitan a niños, jóvenes y adultos a viajar a un mundo de fantasía. La entrada es libre y gratuita.

Kamishibai, es una legendaria técnica japonesa para narrar historias que fue usada por vendedores ambulantes de golosinas, para atraer a los niños. Las historias siempre buscaban dejar mensajes de respeto, solidaridad y amor, ya que en esos momentos se vivía un período de posguerra. (1945–1989).

Por su parte, Lambe Lambe es una experiencia visual e inmersiva que propone una interacción directa con miniaturas. Dentro de pequeñas cajas se recrea un teatro, con escenografía, luces y actores. Se originó en 1989 en Brasil y su nombre proviene de la manera en que se conocían a los antiguos fotógrafos, que tenían una caja y se tapaban la cabeza con una tela para tomar la fotografía, posición similar en que se trabaja con esta técnica.

El evento contará con la titiritera independiente y referente en la Técnica Lambe Lambre, Gabriela Ruiz, como invitada especial.

A continuación se detalla el orden de los espectáculos con sus respectivos titiriteros:

1. Alas y Sueños (una historia de perros y pájaros)

Titiritero a cargo de narración y animación de objetos: Maximiliano Farber.

Creación de Objetos y grafica: Maximiliano Farber.

2.  La Invitación (Historia tradicional China)

Titiritera a cargo de narración y animación de objetos: Solana Carrizo Albo.

Diseño de Imagen y creación visual: Prof. Sandra Pagura.

3. La Vaca Estudiosa de María Elena Walsh

Titiritero, diseño de Imagen y creación visual: Héctor Lobo.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

4. Canción del Jacarandá de María Elena Walsh

Titiritera: Luciana Gonzalez.

Diseño de Imagen y creación visual: Lic. Silvana Marrades.

Voces y creación sonora: Coro de Niños y Jóvenes del ECT. Dirección Ana María Ternavasio.

Presentarán el libro «La danza de los invisibles» de Ernesto Chacón Oribe

Este evento se realizará en modalidad híbrida, con la participación del autor vía videoconferencia desde la ciudad de Buenos Aires y contará también con la presencia de la editora Josefina Zuain, quien acompañará a Chacón Oribe en esta transmisión.

Este viernes 22 de noviembre, a las 20:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “La danza de los invisibles” de Ernesto Chacón Oribe en el Museo Casa Padilla (25 de Mayo 36).

Ernesto Chacón Oribe es un renombrado bailarín y coreógrafo argentino con una vasta trayectoria en el mundo de la danza. Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, fue bailarín del Teatro San Martín de Buenos Aires y de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, compañía que co-creó y co-dirigió entre 2009 y 2011. Su carrera ha sido reconocida con premios prestigiosos, como el Clarín Revelación (2006), Clarín Figura de la Danza (2007) y el Premio Konex (2009).

Por su parte, Josefina Zuain, bailarina, escritora e investigadora en Historia del Arte, es la directora editorial y creadora de Segunda en Papel Editora, una editorial especializada en la difusión de contenidos relacionados con la danza.

La presentación contará con una mesa moderada por la Lic. Paula González, bailarina del Ballet Estable de Tucumán y delegada de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza (AATDA) en Tucumán. La actividad será coordinada por María Inés Yufra.

Jaldo recibió a la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla y a concejales

En la oportunidad, abordaron temas claves de la gestión para avanzar en proyectos conjuntos para la comunidad.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana se reunió con la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, para dialogar sobre el trabajo conjunto entre los concejales y el gobierno provincial para llevar más beneficios a la comunidad.

Acompañaron al Primer Mandatario por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla y por el ministro de Interior, Darío Monteros.

Estuvieron presentes los concejales: Marilin Yapur, Ricardo Elías,  Juan Pablo Lapetina, Juan Miguel Chein, Sebastián Ávila, Edgardo Sánchez, Marta Ramos, Fernando Benencia y Santiago Sueldo.

Agradezco al Gobernador por su apoyo y al ministro por habernos recibido. Los concejales están comprometidos con esta gestión, y juntos trabajamos para mejorar la calidad de vida de la gente», expresó Mansilla.

La Intendenta resaltó la importancia de la unidad y colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, tal como lo ha solicitado Jaldo desde el inicio de su gestión: «Que trabajemos unidos, en conjunto, en beneficio de la gente. Eso es lo único que importa», aseguró.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=ComunicacionTuc&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1859979298054213840&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.comunicaciontucuman.gob.ar%2Fnoticia%2Finterior%2F231390%2Fjaldo-recibio-intendenta-aguilares-gimena-mansilla-concejales&sessionId=48d23b8552e9c8f9cb0cbd67315bfa0b2fa3ac28&siteScreenName=ComunicacionTuc&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Mansilla también destacó los avances alcanzados durante el año. «El balance es bastante positivo. La provincia está mucho mejor que cuando comenzó la gestión del Primer Mandatario Provincial, y en el municipio seguimos trabajando de acuerdo a sus directivas», señaló. En ese sentido, mencionó que se continúan gestionando soluciones para las diversas necesidades de la comunidad.

Entre los temas tratados en la reunión, la Intendenta subrayó una obra muy importante que se ha gestionado junto con concejales, legisladores y diputados. Aunque prefirió no revelar detalles, anticipó que el Gobernador hará el anuncio oficial en los próximos días. «Es una ruta que veníamos pidiendo hace tiempo, y agradecemos que siempre se nos brinden soluciones», concluyó Mansilla.

La Presidenta del Honorable Consejo Deliberante de Aguilares, Marilín Yapur, calificó como «muy fructífera» la reunión mantenida con el Gobernador y el Ministro de Interior en la que se discutieron diversos temas de interés para la comunidad. «Hemos planteado algunas incertidumbres que teníamos, siempre mostrando que estamos trabajando en conjunto y apoyando al gobierno provincial, tirando todos del mismo carrete», expresó.

Ellos nos han transmitido su compromiso, y nosotros estamos a disposición para trabajar en todo lo que necesiten», aseguró.

Sobre los proyectos en curso, Yapur confirmó que aún queda trabajo por hacer antes de finalizar el año. «Sí, tenemos otros proyectos pendientes, pero como dijo la Intendenta, estamos avanzando poco a poco. Uno de los proyectos más importantes es una obra en una ruta, que pronto será anunciada oficialmente», adelantó Yapur, subrayando la importancia de seguir gestionando obras que beneficien a la comunidad.

Esta mañana, la comitiva municipal fueron recibidos por el ministro de Interior, Darío Monteros, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla.

El ministro Abad fue elegido Vicepresidente de la Comisión Federal de Impuestos

Ministro de Economía y Producción, Daniel Abad.

El CFI es un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.

Este jueves, la Comisión Federal de Impuestos (CFI) realizó un plenario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para renovar sus autoridades. Con la votación de los ministros de Economía de todas las provincias, más CABA y el Estado nacional, el ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, fue elegido vicepresidente de la institución.

En el mismo acto fue electo presidente del organismo el ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraam. Tanto el presidente como el vicepresidente ejercerán en el período de marzo 2025 a febrero 2026.

Cabe destacar que la Comisión Federal de Impuestos es un organismo de control, fiscalización y asesoramiento e interpretación de las relaciones financieras entre las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación.

Este organismo dicta normas interpretativas del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Estas normas, denominadas Resoluciones Generales Interpretativas son de cumplimiento obligatorio para la Nación, las provincias y la CABA.

Asimismo, está facultada para asesorar al Congreso de la Nación en la elaboración de todo proyecto de Ley de contenido tributario.

El jueves 28 de noviembre inicia el pago de sueldos para estatales

El 20% (parte proporcional) se pagará desde el jueves 28 al sábado 30 de noviembre. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 3 de diciembre al jueves 5.

La Tesorería General de la Provincia, que depende de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía y Producción del Gobierno de Tucumán, dio a conocer los cronogramas de pagos correspondientes a la parte proporcional y complementaria del sueldo de noviembre.

Cronograma del 20%

Jueves 28 de noviembre

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)

Viernes 29 de noviembre

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO

– TRIBUNAL DE CUENTAS

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)

Sábado 30 de noviembre

– COMUNAS RURALES

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR

– COMUNAS RURALES

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– PODER LEGISLATIVO

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

– ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

– ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

Cronograma del 80%

Martes 3 de diciembre

– SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

– INSTITUTO DE PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL DE TUCUMÁN

– PODER JUDICIAL (Ctro. Jud. Concepción-Ctro. Judicial Monteros-Corte Suprema de Just.-Just. Paz Legal)

– MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

– MINISTERIO PUPILAR Y DE LA DEFENSA

– ESTACIÓN EXPERIMENTAL OBISPO COLOMBRES

Miércoles 4 de diciembre

– ADMINISTRACIÓN CENTRAL

– SEGURIDAD (Dpto. Gral. de Policía – Direc. Gral. de Institutos Penales)

– EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc.Provinciales.-Rep.18 – Esc. Sec. Transferidas.Rep.25 – Esc. Sec. Tranf. Rep 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27)              

– DEFENSORÍA DEL PUEBLO

– INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO

– TRIBUNAL DE CUENTAS

– TRIBUNAL FISCAL DE APELACIÓN

– PODER LEGISLATIVO

– COMUNAS RURALES

– SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN

Jueves 5 de diciembre

– EDUCACIÓN ESTABLEC. PROVINCIALES -(Esc. Provinciales.-Rep.18 Esc. Sec. Transferidas. Rep.25 – Esc. Sec. Tranf. Rep 26 Esc. Sec Transf. Rep. 27)

– MUNICIPIOS DEL INTERIOR

– JUBILADOS FUERA DE CONVENIO

– RENTA VITALICIA

– HÉROES DE MALVINAS

– ASIGNACIONES Ex-EMPLEADOS TALLERES DE TAFÍ VIEJO

– DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD (D.P.V.)

– DIRECCIÓN RECURSOS HÍDRICOS

– ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO

– ENTE CULTURAL DE TUCUMÁN

– INSTITUTO PROVINCIAL ACCIÓN COOPERATIVA Y MUTUAL (I.P.A.C.Y.M.)

– SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.E.P.A.P.Y.S.)

– ENTE ÚNICO DE REG.DE SERVIC. PUB. PCIAL. (E.R.S.E.P.T.)

– INSTITUTO DESARROLLO PRODUCTIVO

– ENTE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA

– INST. PROMOCIÓN DEL AZÚCAR Y ALCOHOL

– ENTE AUTARQ. TEATRO MERCEDES SOSA

– EDUCACIÓN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GESTIÓN PRIVADA (Privados Primarios, Secundarios, Terciarios Transferidos). 

Advierten sobre la actualización del DNI para niños, niñas y adolescentes

ATENCION. ¿Cuando tenés que renovar el DNI de tu hijo o hija?

Desde la repartición aconsejaron a los tucumanos a preparar con tiempo la documentación si van a salir de viaje, tanto dentro del país como al exterior en el período vacacional.

La titular del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María Carolina Bidegorry, organismo que depende de la secretaria de Gobierno y Relaciones Institucionales del ministerio de Gobierno y Justicia a cargo de Regino Amado, aconsejó a los tucumanos que estén por viajar en el período vacacional que “vayan chequeando el estado de su documentación para viajar tranquilo”, ya que estamos atendiendo mucha cantidad de gente por lo que les pedimos ir con tiempo y evitar sorpresas”, exhortó.

En ese sentido aclaró que para los niños y niñas, “la primera actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) es el día que cumple 5 años hasta los 8 años, luego pierde vigencia y la segunda renovación entre los 14 y 15 años”. Mas info a haciendo click abajo.

https://guiadetramites.tucuman.gob.ar/tramite/3727/actualizacion-de-dni-de-los-5-a-8-anos-digital.html

A su vez recomendó chequear la fecha de vencimiento de pasaporte y en caso de que los menores no lo tengan para realizar los trámites correspondientes los padres deben ir munidos del acta de nacimiento legalizada (no hace falta actualizada) y el DNI. “En el caso de un mayor solo con su documento”, explicó.

Por último indicó que los turnos, segun la delegacion que elijan, pueden hacerlo a través de internet por el sitio web https://www.regciviltucuman.gob.ar/o la otra opcion es ingresar por la aplicación https://www.argentina.gob.ar/miargentina al Registro Nacional de las Personas (RENAPER).